AppInventor

7
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UAP DESARROLLO DE APLICACIONES III INTRODUCCION A DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILELS Carrera: Tecnologías de la Información y Comunicación Alumno (a): Ma. Cecilia Hernández Jiménez Profesor: Eloy Contreras de Lira Grado y Grupo: V-“A”

Transcript of AppInventor

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS

UAP

DESARROLLO DE APLICACIONES III

INTRODUCCION A DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILELS Carrera: Tecnologías de la Información y Comunicación Alumno (a): Ma. Cecilia Hernández Jiménez Profesor: Eloy Contreras de Lira Grado y Grupo: V-“A”

               

DEARROLLO DE APLICACIÓN MOVIL ANDROID App inventor es un framework creado inicialmente por el MIT (Instituto tecnológico de Massachusetts) y fue cogido por google, para que cualquier persona con interés pueda crearse su propia aplicación móvil, ya sea para su empresa, para su casa o por otros intereses.   Se realizara una aplicación básica para Android utilizando App Inventor ( http://appinventor.mit.edu/explore/ ) esta aplicación tendrá dos imágenes en su interfaz que al seleccionarla se reproducirá la risa del personaje seleccionado. En mi aplicación lo primero que diseñe fue la interfaz grafica así asignando colores y los elementos a utilizar (Botones, Reproductores de sonido, Etiquetas, etc.) al igual que cargar o incluir a la aplicación las imágenes y sonidos a utilizar. Así pude diseñar mi aplicación como lo deseaba ya con los elementos que fueron requeridos y componentes.

En el apartado interfaz de usuario Seleccione 2 Boten y 2 etiquetas que fueron utilizadas.

En el apartado de Medios de Comunicación seleccione Jugador también aplicando 2 , que son los que nos ayudaran a darle play a los sonidos.

En el apartado componentes nos aparecen los componentes que aplicamos.

En el apartado Propiedades podemos editar color, forma, fondos ,textos de los elementos que se selecciones. Ejemplo: En esa imagen vemos las propiedades de un Botón donde podemos asignar la imagen como fondo.

Así seleccione los colores deseados, en cada botón o asignación de una imagen , a cada reproductor asigne un sonido y las etiquetas agregue el texto deseado al igual aplicando variables en ellos creando nuestra interfaz.

Después realice la edición y asignación de bloques, para su funcionamiento a si asignando el bloque que al seleccionar por ejemplo en Button1 ,se asigne una condicional, después de asignar la condicional de si presiona el Button1 se reproduzca el Player1 también a signando un bloque para eso, aparte fue asignado otro bloque que al ser clic en el Button1 y que una ves ya este reproducido el sonido tenga una leve vibración de 100 miliseconds.

En la Sección de Bloques seleccionamos el botón donde queremos crear o asignar la función como se ve seleccionamos el botón1 y seleccionamos el Expectador que da función al hacer un clic.

Después seleccione Jugador1 que es para producir el sonido , seleccionando el Expectador de que cuando mandemos llamarlo se reproduzca el sonido.

En la misma sección de Jugador uno en el apartado Expectador que cuando mandemos llamar play1 vibre x cierto tiempo.

En el apartado de bloques en la sección incorporado , se selecciona Incorporado-Matematicas donde seleccionamos el primer elemento que será para la asignación de tiempo.

Siendo igual la asignación para el Button2 solo la diferencia son las variables para que no se reproduzca lo mismo en lugar de Player1 que sea el 2 la programación es la misma para ambos botones ya que tendrán la misma función.

Al ir asignando los bloques y funcionamiento , desde un principio que se asigna la interfaz podemos ver como quedara nuestra aplicación en el móvil con ayuda de emulador o con la aplicación App Inventor que se puede descargar directo al celular así se escanea un código QR que se escanea con los móviles , una ves escaneado se abre la aplicación en el celular y se puede ver el avance y funcionamiento de lo asignado. Una ves concluida la aplicación y ya vista en el celular , viendo sus funcionamientos doy por concluida la aplicación quedando de este modo una ves instalada en el móvil.