Apple final Revista

31

Transcript of Apple final Revista

todo empezó en 2004, cuando varios ingenieros comenzaron a investigar pantallas táctiles bajo la dirección de Steve Jobs, el CEO de Apple (hasta finales de 2011, sustituido por Tim Cook). Apple creó este dispositivo con la colaboración exclusiva y sin precedentes de AT&T Mobility (Cingular Wireless en ese entonces), con un coste estimado de 150 millones de dólares en un período de treinta meses. AT&T le dio a Apple la libertad de desarrollar el hardware y software del iPhone, e incluso le pagó a Apple una fracción del dinero obtenido al ofrecer el servicio mensual a consumidores (hasta el iPhone 3GS), a cambio de 4 años de exclusividad en Estados Unidos, hasta 2011.

Modelos

Existen, hasta la fecha, diez modelos del iPhone: el iPhone (1.ª generación), iPhone 3G, iPhone 3GS, iPhone 4, iPhone 4s, iPhone 5, iPhone 5c, iPhone 5s, iPhone 6 y el iPhone 6 Plus.

IPhone Artículo principal: IPhone (1.ª generación)

El primer iPhone poseía pantalla táctil capacitiva, altavoz y auricular, micrófono, cámara de 2 megapíxeles, jack para auriculares, conectividad EDGE y Wi-Fi. Puede reconocerse por su parte trasera, que está dividida en 2, la parte superior es de aluminio, mientras que la inferior es de plástico negro y contiene la antena. Tiene un núcleo y una memoria RAM de 128 MB. Tiene modelos con memoria interna de 4, 8 y 16 GB. Su pantalla es de 3,5 pulgadas tipo LCD, táctil y una resolución de 320 x 480 píxeles.

Artículo principal: IPhone 3G

Físicamente similar al iPhone de primera generación. Este modelo incorpora conectividad 3G tal y como su nombre lo indica, A-GPS que es GPS asistido y una nueva carcasa enteramente de plástico en color negro o blanco glossy curva (la carcasa blanca solo estaba disponible en el modelo de mayor capacidad), además de las características del primer iPhone. Con 1 núcleo, memoria RAM de 128 MB y memoria interna de 8, 16, y 32 GB. Cuenta con una pantalla de 3,5 pulgadas y una resolución de 320 x 480 píxeles. Su cámara primaria tiene 1,92 Megapíxeles.

Artículo principal: IPhone 3GS

Físicamente igual al iPhone 3G. El iPhone 3GS obtiene su nombre de la palabra en inglés speed (velocidad), puesto que es hasta dos veces más rápido que el iPhone 3G. Incorpora grabación de vídeo, brújula y cámara de 3 megapíxeles con autofoco y balance de blancos, comandos de voz, además de una mayor duración de la batería.7 Otras características nuevas, como la grabación de voz, copiar, pegar y cortar, entre otras, no son exclusivas del iPhone 3GS, sino del sistema operativo iOS 3.1, que también está disponible para los modelos anteriores. Tiene un procesador ARM Cortex-A8 con 1 núcleo, una memoria RAM de 256 MB y memoria interna de 8, 16 y 32 GB. Su pantalla cuenta con 3,5 pulgadas y un resolución de 320 x 480 píxeles.

Artículo principal: IPhone 4

El iPhone 4 es la 4.ª generación del dispositivo de telefonía móvil de Apple que fue lanzado al mercado en 2010. Destaca la renovación estética frente al iPhone 3G y 3GS con una forma más poligonal, tiene una parte frontal y trasera realizadas en vidrio sobre un chasis de acero. Y destaca el estreno del sistema operativo iOS 4, que incluye la multitarea, fondos de pantalla en pantalla de inicio, cámara de 5 megapíxeles con grabación HD (720p) y el SoC A4 de 1 Ghz con 512 MB DRAM. El flash LED para la cámara de fotos y la multitarea eran carencias con fuerte demanda de modelos anteriores solucionadas en éste.

Artículo principal: IPhone 4s

El iPhone 4s se presentó el 4 de octubre de 2011. Entre sus novedades están: Cámara de 8 megapíxeles con 5 lentes, grabación y edición en Full HD (1080p), chip A5 de doble núcleo a 1 Ghz con nueva GPU, duplica las velocidades máximas de datos HSDPA hasta los 14,4 Mb/s, control por voz "Siri", soporta redes CDMA y GSM, entre otras. Por otro lado, la estética sigue siendo casi idéntica a la del iPhone 4 tanto en forma, como en dimensiones, peso y pantalla. Aún así, el iPhone 4S ha sido el iPhone más vendido de toda la historia, logrando vender 4 millones de unidades en solo un fin de semana, con lo que ha conseguido una fuerte demanda en el mercado.

Artículo principal: IPhone 5

El iPhone 5 anunciado el 12 de septiembre de 2012 en el Centro para las Artes Yerba Buena, en la ciudad de San Francisco.9 Tiene una pantalla más grande de 4 pulgadas. Está construido en cristal y aluminio. Tiene solo 7,6 mm de grosor, siendo un 20% más ligero que su predecesor. La resolución de su pantalla es de 1136 x 640 píxeles y tiene un 44% más color de saturación que la anterior. El nuevo iPhone incorpora LTE, así como nueva tecnología Wi-Fi, que permite usar la banda de 5 GHz y alcanzar velocidades de 150 Mbit/s. Trae el SoC A6, dos veces más rápido que el A5 del iPhone 4S y un 22% más pequeño. También ha mejorado la batería. Ahora dura 10 horas de navegación con Wi-Fi y 8 horas con LTE. El sensor de la cámara trasera es de 8 megapíxeles con grabación a 1080p, es un 25% más pequeña que en el modelo anterior y puede hacer panorámicas de hasta 28 megapíxeles. La delantera es de 1,2 megapíxeles capaz de grabar a 720p, y se puede usar Facetime a través de la conexión de datos. Dispone de tres micrófonos. Incluye el nuevo sistema operativo iOS 6. Y está disponible en blanco y negro.

El teléfono estaba disponible en 16 GB, 32 GB y 64 GB. Apple vendió 5 millones de su iPhone 5 en sus primeros días en el mercado. El dispositivo se puso disponible en México, EE.UU., Australia, Canadá, Francia, Alemania, Hong Kong, Japón, Singapur, Reino Unido, Panamá y Colombia.10 11 La firma reconoció que el iPhone 5, en el momento de su salida al mercado, tiene un coste de fabricación de alrededor de 200 dólares (dependiendo del modelo).

Artículo principal: IPhone 5s

El iPhone 5s, anunciado el 10 de septiembre de 2013, es la séptima generación e incorpora muchas y mejores características, como el nuevo sensor de huellas dactilares Touch ID, la cámara iSight completamente rediseñada, el nuevo chip A7 y M7. Además está disponible en tres colores: gris espacial, plateado y dorado. Su nueva pantalla retina es de 4 pulgadas y tiene la cámara iSight de 8 megapíxels con flash TrueTone, grabación a cámara lenta (120fps), modo ráfaga de 10 fotos por segundo y foto panorámica. También cuenta con un SoC A7 y con un procesador de movimiento M7 y está disponible en 16, 32 y 64 GB.

Artículo principal: IPhone 5c

El iPhone 5c fue anunciado el 10 de septiembre de 2013, lleva la misma tecnología que el iPhone 5, con la diferencia de que sus acabados traseros son de policarbonato, cuenta con iOS 7 y mejora en las cámaras. En este modelo existen 5 colores distintos y capacidades de 16 y 32 GB. Incluye una cámara de 8 megapíxeles con grabación en Full HD (1080p) y zoom digital en grabación de vídeo (3X). Lleva el SoC A6, El mismo que lleva el iPhone 5 y similar al del iPad con pantalla Retina (4.ª generación) y iOS 7 de fábrica.

Artículo principal: IPhone 6

El iPhone 6 y iPhone 6 Plus son la octava generación como sucesores del iPhone 5S, anunciados el 9 de septiembre de 2014. Ambos incorporan pantallas más grandes que sus predecesores, 4,7 pulgadas y 5,5 pulgadas respectivamente. También el SoC A8 y con mayor rendimiento, y tanto su cámara como la conexión Wi-Fi están mejoradas. También su diseño es más delgado con bordes redondeados y el botón de encendido en la parte posterior para mayor comodidad.

Pantalla e interfaz

Casi todas las órdenes se dan desde la pantalla táctil capacitiva que es capaz de entender gestos complejos. Las técnicas de interacción del iPhone hacen que el usuario sea capaz de mover el contenido arriba o abajo simplemente con tocar un botón cualquiera. Por ejemplo, para aumentar o reducir el zoom de imágenes y páginas web se puede pulsar con dos dedos y acercarlos a modo de pellizco. De forma similar, el movimiento del botón hacia arriba o hacia abajo de la pantalla imita la rueda de un ratón de PC. Ya que la fricción activa este movimiento, la página decelerará hasta detenerse si no se mantiene el contacto con la pantalla. Así, la interfaz simula la física de un objeto real en 3D. Hay otros efectos visuales, como deslizar subsecciones de derecha a izquierda, desplazar de arriba abajo los menús del sistema (como por ejemplo, la sección de «favoritos»), y los menús y widgets a los que se puede dar la vuelta y que muestran opciones de configuración por detrás.

El visualizador responde a tres sensores. Un sensor de proximidad apaga el visualizador y la pantalla táctil cuando se pone el iPhone cerca de la cara para ahorrar batería y prevenir que algún botón se pulse accidentalmente al contacto con la piel de la cara y la oreja. Un sensor de luz ambiental ajusta el brillo del visualizador, lo que además de proteger la vista ahorra también batería.

Sonido y salidas

La parte inferior del iPhone tiene un altavoz (izquierda) y un micrófono (derecha) que flanquean el conector de la base. Un altavoz se encuentra por encima de la pantalla como un auricular, y otro se halla en el lado izquierdo de la parte inferior de la unidad, frente a un micrófono en la parte inferior derecha. El iPhone 4 incluye un micrófono adicional en la parte superior para la cancelación de ruido. Los controles de volumen están situados al lado izquierdo de todos los modelos de iPhone y como un control deslizante en la aplicación iPod.

El conector de 3,5 mm para los auriculares TRRS se encuentra en la esquina superior izquierda del dispositivo. La toma de auriculares del iPhone original está oculta en la carcasa, por lo que es incompatible con la mayoría de los auriculares sin necesidad de utilizar un adaptador. Las generaciones posteriores han eliminado el problema al tener empotrada la toma de auriculares. Los coches equipados con un conector auxiliar permiten usar el iPhone sin las manos mientras se conduce como un sustituto de Bluetooth.

Si bien el iPhone es compatible con auriculares normales, Apple ofrece un kit manos libres con una funcionalidad adicional. Un botón de usos múltiples cerca del micrófono sirve para reproducir o pausar la música, saltar pistas, responder el teléfono o finalizar llamadas sin tocar el iPhone.

Batería

Para reemplazar la batería es necesario abrir el iPhone y exponer el hardware interno.

El iPhone incluye una batería interna recargable. Al igual que un iPod, pero a diferencia de la mayoría de los teléfonos móviles, la batería no es sustituible por el usuario. El iPhone se puede cargar cuando está conectado a un ordenador para sincronizar a través del cable USB incluido con el conector dock, similar a la carga de un iPod. Por otra parte, un cable USB al adaptador de CA (o "cargador de pared", también incluido) se puede conectar con el cable para cargar directamente desde una toma de CA. Una serie de accesorios de terceros (cargadores de coche, cargadores portátiles, cajas de baterías, cargadores de muelle estéreo e incluso cargadores solares) están también disponibles.

Apple realiza pruebas en las unidades de preproducción para determinar la duración de la batería. El sitio web de Apple dice que la duración de la batería "está diseñada para retener hasta un 80% de su capacidad original tras 400

Ciclos completos de carga y descarga", que es comparable a las baterías del iPod.

La duración de la batería de los primeros modelos del iPhone ha sido criticada por los periodistas de tecnología como insuficiente e inferior a las exigencias de Apple. Esto también se refleja en una encuesta de JD Power y asociados sobre la satisfacción del cliente, que dio a los "aspectos de la batería" del iPhone 3G la calificación más baja, de 2 de 5 estrellas.

Cámara

El iPhone 4 es la primera generación en tener dos cámaras. El flash LED para la cámara de atrás (arriba) y la cámara hacia adelante (abajo) solo se encuentran en ese modelo, en el 4S y el 5.

El iPhone original y el iPhone 3G incorporan una cámara de enfoque fijo de 2 megapíxeles en la parte posterior de fotos fijas digitales. No tiene zoom óptico de grabación, flash o autofoco, ni es compatible con vídeo (el iPhone 3G tiene soporte de grabación de vídeo a través de aplicaciones de terceros disponibles en la App Store). Sin embargo, jailbreak permite a los usuarios hacerlo. La versión 2.0 del iPhone OS introdujo la capacidad de integrar los datos de localización en las imágenes, produciendo fotografías geo codificadas.

El iPhone 3GS tiene una cámara de 3,2 megapíxeles, fabricada por OmniVision, con enfoque automático, balance de blancos automático y macro automático (hasta 10 cm). También es capaz de captar 640x480 (resolución VGA) de vídeo a 30 fotogramas por segundo (pero sin flash), aunque en comparación con cámaras CCD de vídeo de alta gama en ésta se muestra el efecto persiana. El video puede realizarse en el mismo dispositivo y directamente subirlo a YouTube, MobileMe y otros servicios.

El iPhone 4 introdujo una cámara de 5 megapíxeles (2592×1936 píxeles), también situada en la parte trasera, que está equipada con un sistema sensor de iluminación trasera capaz de captar imágenes en condiciones de poca luz, autofoco (con la función Tap-To-Focus de Apple, que permite enfocar cualquier punto en una foto o mientras se graba un vídeo, con solo tocar la pantalla), así como un flash LED capaz de permanecer encendido durante la grabación de vídeo con una resolución de 720p, considerada de alta definición. Una vez grabados los vídeos, se pueden subir directamente a servicios como YouTube, MobileMe o Vimeo. Además, el iPhone 4 tiene una segunda cámara en la parte delantera capaz de hacer fotos VGA y grabació SD.

Artículo principal: IOS (sistema operativo)

El iPhone, iPod Touch y iPad ejecutan un sistema operativo conocido como iOS (antes iPhone OS). Es una variante del núcleo Darwin que se encuentra en Mac OS X. También se incluye el "Core Animation" componente de software de Mac OS X v10.5 Leopard. Junto con el hardware PowerVR (y en el iPhone 3G, OpenGL ES 2.0), que es responsable de gráficos en movimiento de la interfaz. El sistema operativo ocupa menos de la mitad de un gigabyte (aunque esto ya no se cumple en las últimas versiones del sistema). Es capaz de soportar paquetes y futuras aplicaciones de Apple, así como de los desarrollos de terceros. Las aplicaciones de software no se pueden copiar directamente desde Mac OS X, sino que debe ser escrito y compilado específicamente para iOS. Al igual que el iPod, el iPhone se maneja con iTunes. Las primeras versiones del sistema operativo requiere 7.3 o posterior, que es compatible con Mac OS X versión 10.4.10 Tiger o posterior, y 32 bits de Windows XP o Vista. El lanzamiento de iTunes 7.6 amplió este soporte a las versiones de 64 bits de XP y Vista. Apple proporciona actualizaciones gratuitas para el sistema operativo del iPhone a través de iTunes, y los principales cambios históricamente han acompañado de nuevos modelos. Estas actualizaciones suelen requerir una nueva versión de iTunes, pero los requisitos del sistema iTunes se han mantenido igual. Las actualizaciones incluyen los parches de seguridad y nuevas características. Por ejemplo, en el iPhone 3G los usuarios experimentaron inicialmente llamadas caídas hasta que se publicó una actualización.

Interfaz

La interfaz se basa en la pantalla de inicio, que presenta una lista gráfica de las aplicaciones disponibles. Normalmente, las aplicaciones para el iPhone se ejecutan una cada vez (no incluidos los iOS 4 en adelante, que incluyen la ejecución de aplicaciones en segundo plano), aunque la mayoría de las funcionalidades están disponibles al hacer una llamada o al escuchar música. La pantalla principal se puede acceder en cualquier momento mediante un botón de hardware que se sitúa por debajo de la pantalla, cerrando la aplicación en el proceso. De forma predeterminada, la pantalla de inicio contiene los siguientes iconos: Mensajes (SMS y MMS), Calendario, Fotos, Cámara, YouTube (Ya no disponible en la última actualización del sistema), Bolsa, Mapas (Mapas de Apple), Tiempo, Notas de voz, notas, Reloj, Calculadora, Configuración, iTunes (tienda), App Store y (en el iPhone 3G S y el iPhone 4/4S) Compass. Atracado en la base de la pantalla, hay cuatro iconos de Teléfono, Correo, Safari (Internet) y la actualización de software (multimedia) del iPod delinear objetivos principales del iPhone. El 15 de enero de 2008, Apple lanzó el sistema operativo iOS 1.1.3, que permite a los usuarios la creación de "web clips", los iconos de la pantalla de inicio que se asemejan a las aplicaciones que se abren una página definida por el usuario en Safari. Después de la actualización, los usuarios de iPhone pueden reorganizar los iconos y el lugar en un máximo de nueve pantallas laterales de inicio, accedidas por un deslizamiento horizontal. Los usuarios también pueden añadir y eliminar iconos de la base, que es la misma en cada pantalla de inicio. Cada pantalla de inicio tiene un máximo de dieciséis iconos, y el muelle con capacidad para cuatro iconos. Los usuarios pueden eliminar clips de la web y aplicaciones de terceros en cualquier momento, y puede seleccionar solo algunas aplicaciones para la transferencia de iTunes. Los programas de Apple instalados por defecto, sin embargo, no se pueden quitar. La actualización 3.0 añade una búsqueda en todo el sistema, conocido como Spotlight, a la izquierda de la pantalla de inicio en primer lugar.

Aplicaciones Véase también: Aplicaciones para iOS Aplicación para clima.

Existen varias aplicaciones en la pantalla

Mensajes: permite enviar SMS y Mensajes Multimedia. Calendario: calendario para gestionar citas y fechas

especiales.

Fotos: visualiza y gestiona fotografías. Cámara: permite hacer fotografías y video y guardar en

el carrete. (La opción de vídeo solo está disponible desde iPhone 3GS).

Bolsa: permite ver las últimas cotizaciones en bolsa en directo (servicio proporcionado por Yahoo!).

Mapas: herramienta para visualizar mapas y establecer rutas, utiliza la tecnología de mapas de Apple, con navegación paso a paso, y edificaciones en tres dimensiones (solo disponible para dispositivos a partir del 4S).

Tiempo: permite visualizar en tiempo real la temperatura de las ciudades deseadas (servicio proporcionado por Yahoo!).

Reloj: contiene Reloj mundial, Alarma, Cronómetro y Temporizador.

Calculadora: realiza operaciones con ella (si posicionas el iPhone horizontalmente, se convertirá en una Calculadora Científica).

Notas: un bloc de notas, para tomar apuntes y pegar texto en él.

Notas de Voz: se pueden grabar notas de voz con el micrófono que viene con el iPhone y iPod touch (cuarta generación en adelante) de serie o con los auriculares con mando y micrófono del iPod touch (tercera generación o posterior).

Ajustes: se visualiza el tiempo de uso del dispositivo, al conectarse a una red Wi-Fi, al conectar un dispositivo de audio por Bluetooth, preferencias de las aplicaciones, establecer un código para desbloquear y demás ajustes del teléfono.

iTunes Store: para comprar música, videos, descargar Podcast y visualizar contenidos.

App Store: para comprar y descargar aplicaciones para el iPhone.

Brújula: aplicación que sirve de guía y hace la función de brújula (solo disponible desde iPhone 3GS).

Contactos: contiene datos como teléfono, dirección,

Contactos: contiene datos como teléfono, dirección, correo electrónico, etc. de personas u organizaciones.

Face time: Esta app anunciada el 7 de julio de 2010 permite realizar llamadas de video en directo entre dispositivos apple.

Existen otras cuatro aplicaciones, en la parte inferior de la pantalla, son las principales del iPhone:

Teléfono: para enviar y recibir llamadas. Mail: para gestionar correos

electrónicos con Microsoft Exchange, MobileMe, Gmail, Yahoo! Mail y AOL.

Safari: navegador de Internet con soporte de HTML 5.

Música: función equivalente a un reproductor multimedia iPod.

La colocación de los íconos puede personalizarse pulsando sobre ellos durante un par de segundos y moviéndolos a la posición deseada. Para confirmar la nueva posición se pulsa simplemente el botón de inicio.20

Siri: se agregó para el iPhone 4S en adelante y es un aplicación que permite controlar con la voz gran cantidad de cosas del iPhone como enviar un mensaje, hasta abrir una aplicación incluso decirle al teléfono a quien llamar.

Actualizaciones Véase también: iOS

Apple proporciona actualizaciones gratuitas para el sistema operativo del iPhone a través de iTunes y OTA, como ocurre con los iPod. También están disponibles parches de seguridad y características nuevas o mejoradas, que se pueden descargar de la misma manera. El martes 17 de marzo de 2009, Apple hizo una presentación la nueva versión 3.0. El lanzamiento del (entonces llamado) iPhone OS 3.0 fue el 17 de junio de 2009, incluyendo nuevas características como "cortar y pegar".21 Apple anunció la versión 4.0 con fecha de lanzamiento programada para el 21 de junio de 2010, que destaca entre otras características, la función de multitarea, carpetas de aplicaciones, soporte para teclados bluetooth, etc. Luego se lanzó iOS 7.1.2, actualización del 14 de noviembre de 2013, la cual presenta un nuevo diseño en la interfaz de usuario, así como mejoras significativas en las funcionalidades de los equipos compatibles. La actualización más reciente es iOS 8.0, la cual fue lanzada el 17 de septiembre de 2014, que mantiene su diseño anterior e incorpora nuevas funcionalidades como salud, spotlight y time-lapse. iOS 8 es solo compatible desde el iPhone 4s en adelante.

Multimedia

La disposición de la biblioteca de música es similar a los iPods y a los teléfonos Symbian S60, con las secciones divididas más claramente por orden alfabético y con una fuente (letra) más grande. Como los iPods, el iPhone puede clasificar su biblioteca de medios de comunicación por canciones, artistas, álbumes, vídeos, playlists, géneros, compositores, podcasts, audiobooks y recopilatorios. Flujo de carátulas, sobre iTunes, muestra las carátulas de los diferentes álbumes.

El iPhone soporta la repetición sin espacios sin música en medio de las canciones.

Como la quinta generación de iPods introducida en 2005, el iPhone puede reproducir vídeos, permitiendo a los usuarios ver la televisión y películas. A diferencia de otros contenidos relacionados con la imagen, el vídeo en el iPhone se muestra el la orientación horizontal, cuando el teléfono se gira de manera lateral. Al hacer doble “clic” cambia entre pantalla gigante y reproducción de vídeo a pantalla completa.

El iPhone permite a los usuarios comprar y descargar canciones de la tienda de iTunes directamente desde su iPhone con Wi-Fi, y sobre la red de datos móvil.

Conectividad de Internet y accesibilidad

El primer iPhone puede conectarse a un área local Wi-Fi o global GSM o la red EDGE, ambas normas 2G. Como justificación a esta limitación frente a otros dispositivos de la competencia, Steve Jobs declaró en septiembre de 2008 que la tecnología 3G tendría que extenderse en los Estados Unidos y que los chipsets 3G tendrían que hacerse mucho más eficientes antes de incluirlo en el iPhone. El iPhone 3G soporta UMTS y HSDPA, pero no redes HSUPA. No está claro si soporta HSDPA 3,6 o HSDPA 7,2. El iPhone, por defecto pedirá una nueva conexión Wi-Fi descubierta y preguntará por la contraseña cuando se necesite, también soportando manualmente la conexión de redes Wi-Fi cerradas.

Sin embargo el soporte Wi-Fi del dispositivo tiene dos grandes inconvenientes, el primero es que solo soporta parcialmente el sistema WEP (el más usado), permitiendo acceder solo si se está usando el índice de clave 1 (WEP permite índices 1 a 4); en caso de que el índice no sea 1 no es posible navegar, aunque el dispositivo muestra al terminal como conectado. Esto es un gran problema pues hay una gran cantidad de redes públicas que no se pueden utilizar; este "problema" no parece que vaya a ser solucionado, pues los usuarios se lo llevan notificando a Apple desde antes de 2007 y por el momento Apple no ha respondido [cita requerida]. Además, no permite indicar claves en formato hexadecimal, por lo que solo solo es posible conectar a redes con una palabra de paso como clave.

Cuando Wi-Fi está activo, el iPhone automáticamente cambiará la red de EDGE a cualquier red Wi-Fi cercana y que haya sido probada antes. La versión 2.0 del Sistema Operativo del iPhone soporta 802.1X, que es utilizada por muchas universidades y redes Wi-Fi corporativas.

La conexión a Internet universal ofrecida por el iPhone ha sido utilizada por los usuarios. Según Google, el iPhone genera 50 veces más búsqueda que cualquier otro microteléfono móvil. Según el presidente de Deutsche Telekom René Obermann, “el uso medio de Internet para un cliente iPhone es más de 100 MB”.

El iPhone es capaz de tener acceso a Internet por medio una versión modificada del navegador de Web de Safari. Las páginas Web pueden verse en modo horizontal y se puede usar el zoom automático para juntarlo o extenderlo con las yemas de los dedos sobre la pantalla. El navegador web muestra páginas web completas, similares a un navegador web de escritorio, y soporta el zoom haciendo doble-clic en la pantalla.

Apple desarrolló una aplicación para el iPhone que permitía tener acceso al servicio de mapas de Google maps, satélite o forma híbrida (opción de Google Maps), una lista de resultados de la búsqueda, o direcciones entre dos posiciones, proporcionando la información de tráfico en tiempo real. Durante el anuncio del producto, Jobs demostró esta característica buscando posiciones cerca de Starbucks. Aunque el iPhone no soporte Flash, Apple también desarrolló una aplicación separada para ver vídeos de YouTube sobre el iPhone, similar al sistema usado para la televisión de Apple, pero que ya no está disponible, siendo ahora una versión desarrollada por Google la presente en el sistema, y que está disponible a través de la App Store.

Correo electrónico

El iPhone también destaca el programa de correo electrónico que soporta el correo electrónico de HTML, que permite al usuario integrar fotos en un mensaje electrónico. PDF, Word y accesorios de Excel para enviar mensajes, pueden ser vistos en el teléfono. Yahoo y Gmail de Google actualmente ofrecen el servicio del correo electrónico de Push-IMAP, similar a una BlackBerry, para el iPhone; IMAP y POP3 son soportados por el iPhone, incluyendo Microsoft Exchange y Kerio MailServer. Esto actualmente se logra abriendo IMAP sobre el servidor Exchange; sin embargo, Apple anunció una licencia de Microsoft ActiveSync el 11 de julio de 2008 cuando fue liberado el iPhone 2.0 con programas consolidados. El iPhone va a los ajustes de cuenta de correo electrónico de sincronización, del propio uso de correo de Apple, Microsoft Outlook y Microsoft Entourage, o la configuración manual de ajustes del dispositivo. Con los ajustes correctos, el programa de correo electrónico puede comprobar casi cualquier IMAP o cuenta de POP3.