Apreciacion de bullard sobre aed, propiedad intelectual

9
APRECIACION DE BULLARD SOBRE AED, PROPIEDAD INTELECTUAL Y SOFTWARE ALUMNA: SANCHEZ MAMANI MARIA CRISTINA

Transcript of Apreciacion de bullard sobre aed, propiedad intelectual

Page 1: Apreciacion de bullard sobre aed, propiedad intelectual

APRECIACION DE BULLARD SOBRE AED, PROPIEDAD INTELECTUAL Y

SOFTWARE

ALUMNA: SANCHEZ MAMANI MARIA CRISTINA

Page 2: Apreciacion de bullard sobre aed, propiedad intelectual

INTRODUCCION

La idea de aplicar los conceptos económicos para examinar los efectos de las leyes e instituciones jurídicas es tan antigua como la propia ciencia económica. Sin embargo la aparición del “análisis económico del derecho”, como investigación es un fenómeno relativamente reciente.

De acuerdo al Abog. Alfredo bullard con lo expuesto por él en la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala, señala que el análisis económico del derecho permite romper los paradigmas establecidos.

Page 3: Apreciacion de bullard sobre aed, propiedad intelectual

CONCEPTO

El análisis económico del derecho, muestra que si uno no piensa de la manera correcta va a acabar en el lugar equivocado, y pensar en la manera correcta no es pensar en el fondo correctamente, sino ser lo suficientemente metódico para descubrir el tipo de problema que las decisiones públicas y privadas tienen.

Es una forma de identificar decisiones legales que son absolutamente absurdas o contraproducentes.

Page 4: Apreciacion de bullard sobre aed, propiedad intelectual

¿QUE HACE EL ANALISIS ECONOMICO

DEL DERECHO?

El Abog. Alfredo Bullard manifiesta que es difícil decirlo, porque hay muchos tipos y de muchas formas.

Hablo que primero es necesario analizar los componentes: Economía y Derecho, de esta relativa nueva rama del derecho. Bullard percibe a la economía no en un sentido estricto como la ciencia que ayuda a distribuir los recursos escasos, por el contrario para él, es una ciencia que estudia la conducta humana, que ayuda a entender que va a ocurrir con esas conductas o que es lo que determinan esas conductas, ayuda a predecir que es lo que puede pasar o lanzar una hipótesis de lo que puede pasar.

Por otro lado, el derecho es un sistema de regulación de conductas. De esta manera si se aplica el sistema que ayuda a comprender la conducta humana, al sistema que pretende regular la conducta humana, al sistema que pretende regular la conducta, es claro que la conjunción de estos ayuda a entender como las normas, los reglamentos, las decisiones legales, afecta la forma de cómo los individuos se comportan y entender que es lo que nos puede llevar a decisiones contraproducentes.

Page 5: Apreciacion de bullard sobre aed, propiedad intelectual

IMPORTANCIA DE LA APLICACIÓN DE LA ECONOMÍA SOBRE EL DERECHO (ANÁLISIS

ECONÓMICO DEL DERECHO)

El Dr. Bullard nos explica con una pequeña historia de Albert Einstein, después de eso empieza la entrevista señalando que es importante y necesario realizar dicho análisis ya que muchos abogados aun no han entendido del todo las conductas humanas, cosa que los economistas si han comprendido, es decir, la posición que asume Alfredo Bullard es que los economistas han llegado a comprender la conducta humana de una forma adecuada y mucho más eficiente en comparación a los abogados.

Lo que nos trata de explicar es que nosotros como tales, debemos de ver la ley desde el punto de vista económico para justamente poder diseñar mejoras a partir del continuo análisis del comportamiento social de las personas, por lo que el análisis económico del derecho procura a ayudarnos a entender la conducta humana mediante la aplicación de la economía al derecho.

Page 6: Apreciacion de bullard sobre aed, propiedad intelectual

Por otra parte en el caso de la propiedad Bullard aduce que esta genera incentivos favorables al desempeño económico porque internaliza los costos / beneficios del uso de los recursos, si es que los incentivos están adecuadamente construidos, pone diferentes ejemplos para hacer entender que el costo y beneficio solo es el equilibrio de las cosas, es decir hacer una evaluación donde existen ciertos beneficios y ciertos riesgos.

Tal es el caso de la Propiedad Intelectual como las patentes o los derechos de autor, la lógica económica establece que esta se desarrolla cuando hay consumo rival y cuando hay costos de exclusión generar mecanismos, registros públicos, policía es decir mecanismos que permitan generar propiedad; estos conceptos explican el caso de la propiedad.

Page 7: Apreciacion de bullard sobre aed, propiedad intelectual

Con los derechos de autor no sucede esto y considerarlo dentro de la propiedad intelectual, caerían en erróneo. En el caso de los libros, las ideas de este no tienen consumo rival, sin embargo existe la necesidad de motivar la creación dando una exclusividad al creador, para que este pueda cobrar por el uso de su idea y así generar propiedad.

Page 8: Apreciacion de bullard sobre aed, propiedad intelectual

CONCLUSIÓN

 

Entonces, el análisis económico al derecho (AED) en materia de propiedad intelectual y software, Bullard no trata este tema con exactitud, más bien trata sobre el tema de la PROPIEDAD, señalando que la propiedad desde el punto de vista económico es más sofisticado, y que tiene el merito de internalizar las externalidades, es decir los beneficios externos que son el costo/beneficio que una conducta personal le genere a otra persona.

En conclusión sobre el tema de Propiedad es que la propiedad privada permite una mejor protección y un mejor uso de los recursos, por lo tanto si se quiere que algo no se extinga o tenga una mejor protección se debe ceder a aquello que se pretende proteger: un autor de libro, una obra artística, o el dueño de una patente, porque así se genera un mejor uso de los recursos.

Page 9: Apreciacion de bullard sobre aed, propiedad intelectual

LINKO-GRAFIA

http://newmedia.ufm.edu/gsm/index.php?title=Bullardanalisiseconomico