Aprende a trabajar en equipo (Capítulo 2)

7
2 ¿Por qué es importante el trabajo en equipo?

description

Consejos para mejorar en la competencia de trabajo en equipo, con situaciones prácticas.

Transcript of Aprende a trabajar en equipo (Capítulo 2)

Page 1: Aprende a trabajar en equipo (Capítulo 2)

2¿Por qué es importante el trabajo en equipo?

Page 2: Aprende a trabajar en equipo (Capítulo 2)

2¿Por qué es importante el trabajo en equipo?

Como acabamos de ver, la capacidad de trabajo en equipo es una de las competencias que serequieren a los trabajadores.

Es además una competencia de las denominadas participativas o interpersonales en la medidaen que tiene que ver con la capacidad y habilidad de relación con otros y con la capacidad dedesarrollar tareas con otras personas que pueden tener diferente formación, cualificación,religión, origen, etc.

En este punto vamos a tratar de explicar porqué se pide y porqué es importante el trabajo en equipo.

Para ello nada mejor que analizar las 10 Habilidades más buscadas en los Procesos de Selecciónde Personal y que los expertos en selección de personal colocan en el siguiente orden:

Page 3: Aprende a trabajar en equipo (Capítulo 2)

18

I APRENDE A TRABAJAR EN EQUIPO

Si ahora relacionamos estas 10 habilidades con las teorías más usadas para analizar los compor-tamientos sociales de éxito y lo relacionamos con la capacidad de trabajo en equipo, tendremos lavisión de la importancia del trabajo en equipo.

A.- La Inteligencia Emocional (IE):

Contempla dos ámbitos de competencia, la competencia personal y la competencia social y dentrode este último, a su vez hay otros dos ámbitos más, el de la empatía y el de las habilidades sociales.

Pues bien, dentro de este último, entre otras aparecen como tales la “colaboración y cooperación”y “las habilidades de equipo” la primera de ellas viene definida como “ser capaces de trabajar conlos demás en la consecución de una meta común” y la segunda como “ser capaces de crear la sin-ergia grupal en la consecución de metas colectivas”.

1. Capacidad de trabajo en equipo

2. Capacidad de adaptación a cambios

3. Visión/anticipación

4. Capacidad de análisis y síntesis

5. Habilidad comunicativa

6. Creatividad/ aplicabilidad de conocimientos

7. Organización y planificación

8. Liderazgo

9. Aprendizaje y calidad continuos

10. Capacidad de relación y dotes comerciales

LAS HABILIDADES MÁS BUSCADAS EN UN PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL

Page 4: Aprende a trabajar en equipo (Capítulo 2)

19

¡POR QUÉ ES IMPORTANTE EL TRABAJO EN EQUIPO? I

B.- La Cultura Ético-Emprendedora o Cultura E2

En líneas generales esta teoría se definió en el marco de un proyecto europeo en el que partici-paron expertos en Formación y Recursos Humanos así como profesores de diferentes países deEuropa y pretendía obtener una herramienta de formación y análisis para candidatos, alumnos y for-madores.

En este proyecto se obtuvieron diversos resultados, y se estableció como claves de éxito diferentestérminos entre los que debemos destacar: la cohesión, la tolerancia y la flexibilidad que sondescriptores que se pueden aplicar dentro de las habilidades de trabajo en equipo.

C.- La Gestión de la Calidad Total (CT)

Muchos expertos en Recursos Humanos, seguidores de esta estrategia sugieren que, puesto que laGestión de la Calidad Total hace énfasis en dos factores que son el trabajo en equipo y la soluciónde problemas, el personal que se seleccione, en los diversos procesos de selección de personalque realice la empresa, debería elegirse por su adecuación a ellos, es decir por su capacidad parael trabajo en equipo y su destreza en la solución de problemas.

Como ya hemos podido ver, además del primer cuadro que reflejaba las opiniones de los expertos,en los otros tres casos descritos también aparece directa o indirectamente la capacidad de trabajoen equipo, como competencia básica para cualquier trabajador.

Si plasmamos estos resultados en solo cuadro vemos que solamente el trabajo en equipo yla habilidad de comunicación son las competencias que se valoran en los cuatros sistemasanalizados.

Page 5: Aprende a trabajar en equipo (Capítulo 2)

I APRENDE A TRABAJAR EN EQUIPO

20

HABILIDADES REQUERIDAS

• Capacidad de trabajo en equipo

• Capacidad de adaptación a cambios

• Visión / anticipación

• Capacidad de análisis y síntesis

• Habilidad comunicativa

• Creatividad / aplicabilidad de conocimientos

• Organización y planificación

• Liderazgo

• Aprendizaje y calidad continuos

• Capacidad de relación y dotes comerciales

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

IE CT E2

Page 6: Aprende a trabajar en equipo (Capítulo 2)

21

¡POR QUÉ ES IMPORTANTE EL TRABAJO EN EQUIPO? I

Lectura: LA TORTUGA Y LA LIEBRE

Una tortuga y una liebre siempre discutían sobre quién era más rápida. Para dirimir el argu-mento, decidieron correr una carrera. Eligieron una ruta y comenzaron la competencia. Laliebre corrió a toda velocidad y corrió enérgicamente durante algún tiempo. Luego, al ver quellevaba mucha ventaja, decidió sentarse bajo un árbol para descansar un rato, recuperarfuerzas y luego continuar su marcha. Pero pronto se durmió. La tortuga, que andaba conpaso lento, la alcanzó, la superó y terminó primera, declarándose vencedora indiscutible.

Pero la historia no termina aquí...

La liebre, decepcionada tras haber perdido, hizo un examen de conciencia y reconoció sus errores.Descubrió que había perdido la carrera por ser presumida y descuidada. Si no hubiera dado tantascosas por supuestas, nunca la hubiesen vencido. Entonces, desafió a la tortuga a una nueva com-petencia. Esta vez, la liebre corrió de principio a fin y su triunfo fue evidente.

Pero la historia tampoco termina aquí...

Tras ser derrotada, la tortuga reflexionó detenidamente y llegó a la conclusión de que no habíaforma de ganarle a la liebre en velocidad. Como estaba planteada la carrera, ella siempre perdería.Por eso, desafió nuevamente a la liebre, pero propuso correr sobre una ruta ligeramente diferente.La liebre aceptó y corrió a toda velocidad, hasta que se encontró en su camino con un ancho río.Mientras la liebre, que no sabía nadar, se preguntaba "¿qué hago ahora?", la tortuga nadó hasta laotra orilla, continuó a su paso y terminó en primer lugar.

Moraleja: Los lentos y estables ganan la carrera.

Moraleja: Los rápidos y tenaces vencen a los lentos y estables.

Moraleja: Quienes identifican su ventaja competitiva (saber nadar) y cambian el entorno para aprovecharla, llegan primeros.

Page 7: Aprende a trabajar en equipo (Capítulo 2)

Pero la historia tampoco termina aquí...

El tiempo pasó y tanto compartieron la liebre y la tortuga, que terminaron haciéndose buenas amigas.Ambas reconocieron que eran buenas competidoras y decidieron repetir la última carrera, pero estavez corriendo en equipo. En la primera parte, la liebre cargó a la tortuga hasta llegar al río. Allí, la tor-tuga atravesó el río con la liebre sobre su caparazón y, sobre la orilla de enfrente, la liebre cargó nue-vamente a la tortuga hasta la meta. Como alcanzaron la línea de llegada en un tiempo récord, sin-tieron una mayor satisfacción de aquella que habían experimentado en sus logros individuales.

Es importante advertir que, ni la liebre ni la tortuga, abandonaron la carrera. La liebre evaluó sudesempeño, reconoció sus errores y decidió poner más empeño después de su fracaso.

Por su parte la tortuga, al ver que la velocidad era su debilidad, decidió cambiar su estrategia yaprovechar su fortaleza como nadadora en un nuevo recorrido. Después de varias contiendas, la tor-tuga y la liebre descubrieron que unidas lograban mejores resultados.

Cuando afrontamos un desafío, hay veces que es mejor tomarse las cosas con calma y confiar enuno mismo. Otras, conviene esforzarse más allá de los propios límites. Otras, es más efectivo cam-biar la estrategia e intentar algo diferente. Y, también, hay veces donde lo más apropiado es unirsecon otras personas.

La liebre y la tortuga también aprendieron otra lección vital: cuando dejamos de competir contra unrival y comenzamos a competir contra una situación, complementamos capacidades, compensamosdefectos, potenciamos nuestros recursos... y obtenemos mejores resultados!

Todos tenemos carreras por delante. Y hay muchas maneras de "ganarlas"...

Hay muchas liebres, muchas tortugas... y muchas metas que alcanzar!

22

I APRENDE A TRABAJAR EN EQUIPO

Moraleja: Es bueno ser individualmente brillante y tener fuertes capacidades personales.Pero, a menos que seamos capaces de trabajar con otras personas y potenciar

recíprocamente las habilidades de cada uno, no seremos completamente efectivos. Siempre existirán situaciones para las cuales no estamos preparados y que otras personas

pueden enfrentar mejor.