APRENDER A SER

19
.

description

APRENDER A SER. SUBSECRETARIA PARA EL DESARROLLO EDUCATIVO DIRECCIÓN GENERAL PARA LA PERTINENECIA Y CORRESPONSABILIDAD DE LA EDUCACIÓN DIRECCIÓN PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL DEPARTAMENTO DE VALORES E INTEGRACIÓ N. APRENDER A SER. PROYECTO DESARROLLO DEL POTENCIAL HUMANO. Maestro. del. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of APRENDER A SER

Page 1: APRENDER A SER

.

Page 2: APRENDER A SER

PROYECTO DESARROLLO DEL POTENCIAL HUMANO

Maestro del

Page 3: APRENDER A SER

El surgimiento de este proyecto en la Secretaría de Educación de Guanajuato, se inicio hace 14 años aproximadamente, se empezó a operar desde el despacho, con cursos en desarrollo humano, dirigidos inicialmente a supervisores, posteriormente se paso a la Subsecretaría para el Desarrollo Humano, quedando a su cargo hasta el 2004.  Conservando su esencia, las acciones del proyecto se fueron consolidando y es hasta el 2005, que el proyecto quedo es está Dirección General, donde continuamos promoviendo en docentes y autoridades educativas, su participación en espacios de crecimiento personal, con un enfoque humanista, para contribuir en el fortalecimiento de las relaciones humanas, promoviendo con ello, una cultura de vivencia de valores en la comunidad educativa.

Antecedentes:

Page 4: APRENDER A SER

Soporte Legal:

Dentro del Plan de Gobierno 2006-2012 del Estado de Guanajuato, en su Eje Contigo Vamos a la Escuela, Objetivo 1 señala que: para brindar una educación de calidad, equidad, pertinente e integral, a los miembros de la comunidad educativa es importante considerar […]:

1. El Implementar un programa de desarrollo humano y profesional para maestros, directivos, personal administrativo de apoyo en todos los niveles y modalidades de educación.

Page 5: APRENDER A SER

El Proyecto se alinea con el Programa Sectorial de Educación, Cultura y Recreación PROEDUCA 2006-2012, con las líneas estratégicas de:

•PERTINENCIA. Incrementar la relevancia y la congruencia de los programas educativos para el desarrollo de conocimientos, habilidades, actitudes y valores de la población.

•En la estrategia de brindar formación humana a los miembros de la comunidad educativa.

Page 6: APRENDER A SER

La línea estratégica de:

• COMPROMISO. Incrementar la responsabilidad de los formadores, fortaleciendo su desarrollo humano y profesional y su revaloración social.

•Con la meta de atender anualmente a 20 mil docentes con programas de desarrollo humano.

Page 7: APRENDER A SER

OBJETIVO Desarrollar el potencial humano de docentes, jefes de

sector, supervisores y directores de las escuelas de todo el estado, creando espacios de crecimiento personal, así

como impulsar la certificación de facilitadores del aprendizaje con una formación humanista, que

contribuya a la construcción de su proyecto de vida con carácter y el de sus alumnos.

Page 8: APRENDER A SER

PROCESOS: I. Eventos para el Desarrollo:

• Diplomados en desarrollo humano• Cursos de Inducción Educativa• Megadinámicas

II. Capacitación para Facilitadores del Aprendizaje• Diplomado para formarse como Facilitador del

Aprendizaje• Evaluación para la Certificación

III. Salud Emocional• Aventuras de crecer

Page 9: APRENDER A SER

PROCESO DE APLICACIÓN Y/O IMPLEMENTACIÓN EN LAS DELEGACIONES REGIONALES

Page 10: APRENDER A SER

Acciones Fecha Responsable Eventos para el desarrollo humano: megadinámicas y aventuras de crecer

marzo-noviembre DFI /DR

Diplomados en desarrollo Humano marzo-noviembre DFI /DR

Diplomado para formarse como Facilitador de aprendizaje

febrero-octubre Delegación regional

Evaluación para la certificación noviembre DFI

Desarrollo del curso de inducción octubre-noviembre DFI /DR

Organización para evento entrega certificados 2011, con delegaciones participantes

marzo-abril DFI /DR

Page 11: APRENDER A SER

CRITERIOS DE APLICACIÓN Y/O IMPLEMENTACIÓN DE LA ACTIVIDADActividades de Desarrollo Humano Megadinámicas y Aventuras de Crecer

Delegación DFI Quiénes participan Grupos Propósito Periodo

Realiza oficio de petición a la Dirección General, señalando, objetivo, fecha, numero de participantes y tema, etc,

Realiza tramite de radicación.. $10 mil pesos por evento

Directivos y docentes de educación básica

Mega dinámica para más de cien participantes

Aventuras de crecer más de cincuenta participantes

Propiciar espacios interactivos, donde se conjugan temas en exposición, dinámicas de interacción y testimoniales de los participantes.Con temas que favorecen el desarrollo humano y facilitan la adaptación y comunicación intra e interpersonal en una línea preventiva.

marzo-noviembre

Page 12: APRENDER A SER

CRITERIOS DE APLICACIÓN Y/O IMPLEMENTACIÓN DE LA ACTIVIDADDiplomados en Desarrollo Humano

Delegación DFI Quiénes participan Grupos Propósito Periodo

Realiza difusión y ayuda en la gestión de los espacios para su realización

-Solicita cotizaciones a proveedores;--Contrato.-Tramites de pago-Gestión de difusión en los medios de comunicación internos.- Vinculación con delegación para la gestión de espacios

Directivos y docentes de educación básica

Grupos de mínimo 35 participantes

Motivar a la persona para que descubra o reafirme el conocimiento de sí misma, que desarrollen una identidad con base en: Seguridad, valoración y respeto propio y den importancia a su desarrollo personal como herramienta para llevar a cabo un proyecto de vida trascendente.

Difusión-Febrero

Inicio :marzo-noviembre

Page 13: APRENDER A SER

CRITERIOS DE APLICACIÓN Y/O IMPLEMENTACIÓN DE LA ACTIVIDADCertificación para Facilitadores del Aprendizaje

Delegación DFI Quiénes participan Grupos Propósito Periodo

-Ofrece el diplomado para formarse como Facilitador del Aprendizaje- Reúne, documentos y trabajos de participantes-Colabora en la logística para la evaluación.-Solicita el recurso para pago de alimentos

-Realiza la formalización del proceso con la SES.-Contrata evaluadores-Elaboración de instrumento de evaluación-Gestión de espacios con delegación participante para la evaluación-Tramite radicación pago de alimentos-Aplica evaluación teórica

Directivos y docentes de educación básica, que participaron en el diplomado de facilitadores del aprendizaje

Grupos 10 participantes, Para cada momento. (teórico-práctico

Sistema de capacitación a través de redes, para formar a los docentes como facilitadores del aprendizaje con una formación humanista, que contribuya a la construcción de su proyecto de vida con carácter y el de sus alumnos.

marzo-noviembrePara cursar diplomado.

Evaluación en Noviembre

Page 14: APRENDER A SER

CRITERIOS DE APLICACIÓN Y/O IMPLEMENTACIÓN DE LA ACTIVIDADCurso de Inducción

Delegación DFI Quiénes participan Grupos Propósito Periodo

AntesCoordinarse con Usae´s, para formar grupos con base en inscripción, a partir del momento de la difusión de la convocatoria;

Antes-Logística general

Docentes de educación básica, que obtienen nombramiento a través del Examen Nacional de Oposición.

Grupos 35 participantes, Para cada momento. (teórico-práctico

Involucrar y comprometer al maestro en su proceso de identidad vocacional, a través del desarrollo humano, con el propósito de que genere e integre en su proyecto profesional las metas del PROEDUCA.

Octubre-noviembre

Solicitud de cotizaciónElaboración de contrato Tramites de pago

Ubicar sedes, en espacios escolares, conforme al número de grupos, que se conformen en su delegación

Solicitar base datos

Elaboración de convocatoria invitaciónProceso a detalle del curso de inducción

Informar a la DGPy CE, los domicilio, teléfonos y en caso necesario mapa de ubicación de las sedes.

Propuesta de Agenda para inauguración y clausura

Entrega de invitación con acuse de recibo, para confirmar sede al participante

Elaborar propuesta de invitados a inauguración y clausuraActualización de oficio invitación para docentes participantes

Page 15: APRENDER A SER

CRITERIOS DE APLICACIÓN Y/O IMPLEMENTACIÓN DE LA ACTIVIDADCurso de Inducción

Delegación DFI Quiénes participan Grupos Propósito Periodo

Antes Actualización de presentación

Docentes de educación básica, que obtienen nombramiento a través del Examen Nacional de Oposición.

Grupos 35 participantes, Para cada momento. (teórico-práctico

Involucrar y comprometer al maestro en su proceso de identidad vocacional, a través del desarrollo humano, con el propósito de que genere e integre en su proyecto profesional las metas del PROEDUCA.

Octubre-noviembre

Proponer al maestro de ceremonias

actualización mensaje y solicitud a comunicación para el vídeoVinculación con enlaces regionales para la logistica

Durante Durante

Monitorio del desarrollo del curso

Concentrar incidencias

Llevar formato de incidencias

Elaboración de tarjeta para solicitar firma constancias al Despacho

Enviar incidencia de cada sesión

Oficio invitación para la Mtra. Martha, para la presentación del catálogo de servicios última sesión

Page 16: APRENDER A SER

CRITERIOS DE APLICACIÓN Y/O IMPLEMENTACIÓN DE LA ACTIVIDADCurso de Inducción

Delegación DFI Quiénes participan Grupos Propósito Periodo

Después Después-Revisión de entregables

Realizar tramite para pagos, certificación, justificación.

-Reporte general conforme a incidencias y evaluación reactiva(conforme a las recibidas)-Atención y seguimiento para reposición de constancias y/o reportes.

Docentes de educación básica, que obtienen nombramiento a través del Examen Nacional de Oposición.

Grupos 35 participantes, Para cada momento. (teórico-práctico

Involucrar y comprometer al maestro en su proceso de identidad vocacional, a través del desarrollo humano, con el propósito de que genere e integre en su proyecto profesional las metas del PROEDUCA.

Octubre-noviembre

Aplicar evaluación reactiva SEG, última sesiónEnviar reporte de evaluación reactiva a la DPI

Page 17: APRENDER A SER

MesesActividades de

Desarrollo Humano Megadinámicas y

Aventuras de Crecer

Diplomados Evaluación para las Certificación

Curso de Inducción

Marzo x x

Abril x

Mayo x x

Junio x x

Julio x

Septiembre x x

Octubre x x x

Noviembre x x x x

Cronograma de para la realización de las acciones del Proyecto

Page 18: APRENDER A SER

Histórico de directivos y docentes atendidos con acciones del Proyecto: "Desarrollo del Potencial Humano del Docente":

AÑOActividades de Desarrollo Humano Megadinámicas y

Aventuras de Crecer

Docentes participantes en

Diplomados

Docentes certificados

Curso de Inducción TOTAL

2005 7914 356 92 8362

2006 * 2569 408 93 3070

2007 3537 485 96 4118

2008 3305 875 99 700 4979

2009 3864 690 96 529 51792010 4986 4018 67 754 9825

2011 2494 385 85 558 3522

TOTAL 28669 7217 628 2541 39055

* Se beneficio a 15 docentes con la Maestría en Valores para la Acción Educativa, ofertada por el ILCE.

Page 19: APRENDER A SER

¡¡ GRACIAS !!