Aprendizaje

14
VARIABLES QUE AFECTAN EN ESTILO DE APRENDIZAJE Existen algunas variables que afectan el estilo de aprendizaje, básicamente so dos: Variables sociales Variables visuales * Variables sociales: se refiere al tipo en el que aprende mejor e (individualmente, en pequeo grupo, o en gran grupo!, a sus relaciones con sus compaeros (de interferencia o colaboraci"n! # el aula en el que trabaja mejor * %ide aclaraciones al maestro$ * %regunta a compaeros$ * &eneralmente trabaja mejor cuando esta solo$ * 'e niega a acer trabajos distintos a los del resto de los compaeros$ * &eneralmente trabaja mejor cuando esta en pequeos grupos: * de interferencia * de colaboraci"n * Estando con toda la clase mantiene relaciones: * de referencia * de colaboraci"n * &eneralmente trabaja mejor cuando esta en su aula$ * Variables visuales: son de gran importancia en el caso de los alumnos deficiencia visual o problemas de visi"n, se refieren al tamao de letra con trabaja mejor, la distancia adecuada en referencia al pizarr"n, los libros, etc$ la

description

Aprendizaje

Transcript of Aprendizaje

VARIABLES QUE AFECTAN EN ESTILO DE APRENDIZAJEExisten algunas variables que afectan el estilo de aprendizaje, bsicamente son dos: Variables sociales Variables visuales* Variables sociales: se refiere al tipo en el que aprende mejor el alumno (individualmente, en pequeo grupo, o en gran grupo), a sus relaciones con sus compaeros (de interferencia o colaboracin) y el aula en el que trabaja mejor.* Pide aclaraciones al maestro.* Pregunta a compaeros.* Generalmente trabaja mejor cuando esta solo.* Se niega a hacer trabajos distintos a los del resto de los compaeros.* Generalmente trabaja mejor cuando esta en pequeos grupos: * de interferencia * de colaboracin* Estando con toda la clase mantiene relaciones: * de referencia * de colaboracin* Generalmente trabaja mejor cuando esta en su aula.

* Variables visuales: son de gran importancia en el caso de los alumnos con deficiencia visual o problemas de visin, se refieren al tamao de letra con el que trabaja mejor, la distancia adecuada en referencia al pizarrn, los libros, etc. la posicin dentro de la clase, la discriminacin visual que posee, el tipo de luz que le favorece mas, las ayudas pticas que pueden necesitar y su movilidad.* El tamao de letra recomendable para trabajo continuado * El tamao de letra mnimo de letra que es capaz de leer * La distancia de trabajo adecuada para lectura, escritura y tareas similares * La distancia idnea de su mesa de pizarra * La posicin adecuada, generalmente estando frente a la pizarra * frente a ella * a la derecha * a la izquierda * indiferente

* La distancia aproximada a la que discrimina, reconoce estos objetos tridimensionales pelota, coche, etc* Prefiere, en general luz * potente - directa* tenue - difusa * sin preferencias* Respecto a colores. * los discrimina de todos * no discrimina ninguno * discrimina los matices* prefiere tinta de color * prefiere tinta negra o azulESTILOS DE APRENDIZAJE (AUSUBEL)

Los trabajos de Ausubel se basan en la investigacin sistemtica, ofrece una visin totalizadora del aprendizaje humano tomando en cuenta elementos como el currculo, los estilos cognitivos, los estilos de aprendizaje del estudiante, el significado que el proceso de aprendizaje tiene para los alumnos as como la memoria.Segn Ausubel el docente debe estudiar el proceso de aprendizaje, conocer como es el que los estridentes aprenden, como mantienen y conservan este conocimiento, tener en cuenta que cada tema o contenido posee su propia jerarqua de conceptos y que estos estn directamente relacionados con las estructuras cognoscitivas.Estructura cognoscitiva: son series organizadas de hechos, conceptos y generalizaciones que ya se han aprendido, la estructura cognoscitiva individual es como una pirmide. Puentes cognitivos: son conceptos mas generales, ayudan a afianzar la nueva informacin y conducen al desarrollo de otros inclusores, en otras palabras es enlazar la experiencia con los nuevos conocimientos. Disonancia cognitiva: se refiere al conflicto que genera en la persona el proceso de la incorporacin de nuevos conceptos.

Existen diferentes estilos de aprendizaje, de hecho cada persona tiene su propio estilo de aprendizaje, importantes psiclogos han tratado de agruparlos y definirlos, Ausubel afirmaba que existen 4 tipos de aprendizaje en funcin de dos dimensiones: una dimensin de recepcin descubrimiento, lo que se quiere aprender aparece en su forma definitiva en el material expuesto: *aprendizaje por recepcin significativa *aprendizaje receptivo por fijacin una dimensin de repeticin significado, fijacin o memorizacin, indican los modos que permiten al estudiante, incorporar nueva informacin a la estructura cognoscitiva, no todo lo que se aprende se representa en forma definitiva, Ausubel define 3 niveles en el aprendizaje significativo que a su vez definen los tipos de aprendizaje: Aprendizaje por representacin: tiene como resultado el que la persona reconozca que es lo que las palabras particulares representan y en consecuencia que es lo significan. Aprendizaje de conceptos: hay dos formas de aprender conceptos segn Ausubel, 1proceso de formacin de conceptos por abstraccin, 2 a medida que va recibiendo instruccin formal, se va produciendo un mayor grado de asimilacin. Aprendizaje proposicional: consiste en adquirir el significado de nuevas ideas expresadas en una frase o en una oracin que contiene dos o mas conceptos, destacndose el aprendizaje por Subsuncin en el cual cada nuevo aprendizaje es subordinado por el conocimiento anterior, hay tres tipos de subsunciones:* Subsuncin derivativa* Subsuncin correlativa * Subsuncin combinatoriaPara que se logre el aprendizaje significativo, los subsunsores deben tener los siguientes caractersticas:* deben tener disponibilidad* deben poseer discriminabilidadIMPLICACIONES PEDAGOGICAS DE LA TEORIA DE A. SIGNIFICATIVOAusubel determino dos aspectos pedaggicos: organizacin del material evaluacin formativaTomando en cuenta que la organizacin jerrquica de conceptos constituyen la estructura cognoscitiva, la organizacin de las lecciones, organizacin del material cumple una funcin muy importante y debe tomar en cuenta dos elementos fundamentales: seleccin de conceptos metodologa ORGANIZACIN DEL MATERIALLa organizacin del material nunca se hace arbitrariamente, debe incluir aspectos como el conocimiento y manejo de una teora de aprendizaje, el contenido, la programacin, las definiciones metodolgicas, la percepcin de necesidades y de las caractersticas psicosociales de los estudiantes.Los elementos que deben tonarse en cuenta para la organizacin de ateriales son los siguientes:1 empleo de organizadores previos, el material debe ser significativo.2 estilo de aprendizaje y estilo cognitivo de los estudiantes, realizar un diagnostico.3 el ritmo con el que la persona aprende4 consideraciones del contexto sociocultural del estudiante.5 los intereses y preferencias de los estudiantes.Los materiales que se van a presentar deben tener las siguientes caractersticas:1 deben ser significativos.2 deben ser organizadores avanzados e forma expositiva o comparativa.3 deben provocar la diferenciacin progresiva.4 deben realizar la conciliacin integradora.EVALUACIONAusubel desarrolla dos tipos de evaluacin:1 Evaluacion formativa; es un proceso permanente de control de lo aprendido, se evaluara si ha logrado comprender e interioruzar el conocimiento, considera que este tipo de evaluacin puede lograse a travs de:* preguntas* pidiendo a los s.s. que expliquen las relaciones o simulen experiencias* por medio de indagacin* solicitarle que resuelva un caso o problema2 Evaluacion por dominio; busca definir si el s.s. ha logrado alcanzar una adecuada asimilacin de los conceptos bsicos de un tema de estudio, cada s.s. se evala con un criterio personal y no una norma, Ausubel recomienda realizar esta Evaluacion de una manera constante, se puede hacer a travs de:* revisiones diarias* observacin* incorporacin de una situacin imprevista para ver si logro la comprensin.

Los cuatro tipos de aprendizaje difundidos por Ausubel eran: Aprendizaje por recepcin; el alumno recibe los contenidos que debe aprender ya elaborados, su tarea es comprenderlos y asimilarlos de forma que despus pueda reproducirlos. Aprendizaje por descubrimiento; el alumno recibe los contenidos que debe aprender de forma incompleta, el alumno debe terminar de descubrirlos Aprendizaje significativo; se distingue por dos caractersticas.* su contenido puede relacionarse de modo sustantivo con los conocimientos previos del alumno.*participacin activa del alumno, el da sentido a los contenidos que asimila. Aprendizaje por repeticin; ocurre cuando los contenidos de la tarea son arbitrarios, no tienen un sentido propio, cuando el alumno no tiene los conocimientos previos necesarios para dar significado a los nuevos conocimientos, en este caso el alumno adopta la opcin de estudiar al pie de la letra.Ausubel se ocupa del proceso de enseanza y aprendizaje a partir de los conceptos previamente formados por el nio en su vida cotidiana, por otro lado destaca la organizacin del conocimiento en estructuras y las reestructuraciones que se producen por causa de la interacciona de las estructuras ya existentes y la nueva informacin que asimila la persona.La base biolgica del aprendizaje significativo son las arreas cerebrales donde se almacena la informacin, ocurre cuando un concepto que se va a prender, se relaciona de una manera no arbitraria, con el que el aprendiz ya conoce con un concepto relevante que ya existe en la estructura cognoscitiva del sujeto, segn Ausubel se debe destacar la direrencia entre aprendizaje significativo y memoria, el aprender de memoria sucede cuando el estudiante memoriza, material para ciertos propsitos, olvidndose fcilmente de el una vez cumplidos esos propsitos, para lograr el aprendizaje significativo hay que cumplir los siguientes requisitos:1el material debe ser significativo para que ocurra un anclaje con los conocimientos previos.2 el material debe permitir que haya un aprendizaje con sentido lgico.3 el material debe permitir que se logre un aprendizaje con sentido psicolgico.