Aprendizaje colaborativo

22
Promoción social y Desarrollo sostenible

description

Marco conceptual del curso-taller: aprendizaje colaborativo: una metodología para el siglo XXI

Transcript of Aprendizaje colaborativo

Page 1: Aprendizaje colaborativo

Promoción social y Desarrollo sostenible

Page 3: Aprendizaje colaborativo

[email protected]

ANTECEDENTES HISTORICOS1

Page 6: Aprendizaje colaborativo

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

El aprendizaje colaborativo se remonta a la misma historia social del hombre; fue la cooperación entre los hombres primitivos la clave para la aparición del lenguaje articulado y el desarrollo del cerebro.

En diversos escritos antiguos entre los que se encuentra la Biblia y el Talmud, aparecen referencias explícitas a la necesidad de colaboración entre iguales.

En los siglos XVI, XVII y XVIII aparecen las primeras tendencias pedagógicas que abordan el aspecto grupal de la educación.

[email protected]

Page 7: Aprendizaje colaborativo

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

El “Aprendizaje Colaborativo” es la continuidad de la concepción del aprendizaje activo que se arraigó en los Estados Unidos en el siglo XIX .

El Aprendizaje Colaborativo se viene aplicando en educación desde los años 70. Actualmente, con la aparición y crecimiento de las e-learning, ha sido tomado como método de aprendizaje y objeto de investigación.

En el presente, el AC se desarrolla y aplica en Israel, Holanda, Noruega e Inglaterra; y se va extendiendo hacia países europeos como Italia, Suecia y España, entre otros. [email protected]

Page 8: Aprendizaje colaborativo

Aprendizaje por

DescubrimientoTeoría

Socio-cultural

FUNDAMENTOS TEÓRICOS

Constructivismo

Page 9: Aprendizaje colaborativo

FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL AC

El constructivismo afirma que el conocimiento se produce por la interacción entre el sujeto que conoce y el objeto que se está conociendo.

Los individuos construyen nuevos conocimientos a partir de sus experiencias y mediante procesos de acomodación, asimilación y adaptación.

[email protected]

Page 10: Aprendizaje colaborativo

FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL AC

La teoría socio-cultural del aprendizaje sostiene que la interacción social es esencial para el desarrollo cognitivo.

El aprendizaje se desarrolla en espacios culturales y públicos.

El aprendizaje que se alcanza en un contexto Colaborativo y de intercambio con otros, es mayor que el que se logra individualmente.

[email protected]

Page 11: Aprendizaje colaborativo

FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL AC

El aprendizaje por descubrimiento considera que el aprendizaje se logra cuando se le provee a las personas todas las herramientas necesarias para que descubra y logre el conocimiento por sí mismo.

Es un proceso activo en el que la investigación, la resolución de problemas, la autonomía y la búsqueda de soluciones son fundamentales.

[email protected]

Page 12: Aprendizaje colaborativo

FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL AC

Las personas aprenden activamente, estableciendo conexiones y organizando el aprendizaje en conceptos significativos.

[email protected]

Page 13: Aprendizaje colaborativo

Inteligencias Múlt iples

Esquemas Mentales

Conexiones o interacciones

Sociales

Conexiones Mentales

Fundamentos Pedagógicos

Page 14: Aprendizaje colaborativo

FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL AC

El aprendizaje consiste en establecer conexiones mentales a través de un sistema de circuitos cerebrales, donde las neuronas se conectan por medio de impulsos eléctricos (sinapsis).

[email protected]

Page 15: Aprendizaje colaborativo

FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL AC

La mente esta estructurada por un conjunto de esquemas.

Éstas son estructuras cognitivas conformadas por datos, ideas y asociaciones organizadas en torno a un tema.

Por lo tanto, el esquema es un conjunto organizado de información que sirve para formar un concepto o idea sobre algo.

[email protected]

Page 16: Aprendizaje colaborativo

FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL AC

Las conexiones o interacciones sociales de las personas dentro de un grupo, favorecen el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.

Las personas con mejores habilidades en un campo determinado, ayudan a otras que muestran menos destrezas.

[email protected]

Page 17: Aprendizaje colaborativo

FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DEL AC

Las personas aprenden, representan y utilizan el saber, de muchos y diferentes modos, es decir tienen “Inteligencias Múltiples”

Según Gardner: la inteligencia “Es un potencial psico-biológico para procesar información, que puede ser activado en un entorno cultural, para resolver problemas o crear productos que son valorados en una cultura”.

[email protected]

Page 18: Aprendizaje colaborativo

DEFINICIONES DE AC

“El aprendizaje colaborativo se define como aquella situación en la que un grupo de personas establece un compromiso mutuo para desarrollar una tarea y en la que, sólo la coordinación y relación de sus intercambios les permite alcanzar un logro común” Cabrera (2008).

El aprendizaje colaborativo es "...un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo."(Johnson y Johnson, 1998).

[email protected]

Page 19: Aprendizaje colaborativo

¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO

El aprendizaje colaborativo (AC) es un método innovador de aprendizaje que organiza grupos buscando la interacción de sus integrantes y la resolución de un problema.

Donde los participantes intercambian experiencias y conocimientos a través de la colaboración, potenciando así, el desarrollo de cada uno de ellos.

Asimismo, en el AC cada uno es responsable de su propio aprendizaje, así como el de sus compañeros.

[email protected]

Page 20: Aprendizaje colaborativo

Elementos del AC

Page 22: Aprendizaje colaborativo

El aprendizaje colaborativo tiene como objetivo fundamental desarrollar la dimensión social del aprendizaje, es decir, afirma la importancia de la relación entre iguales al momento de aprender.

El aprendizaje permite crear un contexto solidario de aprendizaje que contribuye al desarrollo de las capacidades de las personas .

[email protected]