Aprendizaje colaborativo

26
MODELOS DE APRENDIZAJE COOPERATIVO MODELOS DE APRENDIZAJE COOPERATIVO SISTEMATIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA SISTEMATIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA

Transcript of Aprendizaje colaborativo

  1. 1. MODELOS DE APRENDIZAJE COOPERATIVOMODELOS DE APRENDIZAJE COOPERATIVO SISTEMATIZACIN DE LA ENSEANZASISTEMATIZACIN DE LA ENSEANZA
  2. 2. El aprendizajeEl aprendizaje cooperativocooperativo A finales de los 80s, el paradigma constructivista, con una propuesta centrada en el estudiante, despert un inters renovado en los trabajos de grupo y el aprendizaje cooperativo empez a difundirse como una propuesta metodolgica que hace del grupo el protagonista de los procesos de aprendizaje. 22
  3. 3. El aprendizajeEl aprendizaje cooperativocooperativo La comunicacin, la convivencia social, la interaccin entre estudiantes destacan como caractersticas especficas de esta propuesta y, por ende, su aplicacin en el aprendizaje del idioma ingls como segunda lengua puede resultar interesante para estimular contextos de enseanza comunicativos, pues las actividades involucran la participacin e interaccin de todos los miembros del grupo cooperativo para lograr la meta comn. (Vadillo y Kilnger, 2004) 33
  4. 4. El aprendizajeEl aprendizaje cooperativocooperativo El aprendizaje cooperativo se basa en la construccin participativa del conocimiento y agrupa diferentes metodologas, desde tcnicas concretas en el aula hasta marcos de enseanza y actitudes conceptuales (Trujillo, 2002). El aprendizaje cooperativo se define como un proceso que enfatiza el aprendizaje y los esfuerzos de cooperacin en grupo para el logro de tareas especficas. 44
  5. 5. El aprendizajeEl aprendizaje cooperativocooperativo Dentro del proceso del aprendizaje cooperativo se destaca la participacin activa y la interaccin tanto de estudiantes como profesores, (Ovejero, Moral y Pastor, 2000). El conocimiento es visto como un constructo social, y por tanto el proceso de aprender es facilitado por la interaccin, la evaluacin y la cooperacin entre iguales. 55
  6. 6. El aprendizajeEl aprendizaje cooperativocooperativo La definicin que dan Eggen y Kauchak (1999) se identifica ms con una propuesta de trabajo organizada dentro del aula. Mencionan que el aprendizaje cooperativo integra un grupo de estrategias de enseanza que comprometen al estudiante a trabajar en colectivo para lograr metas comunes y el aprendizaje de habilidades se desarrolla a la par de la participacin de los estudiantes, adems de que incrementa el liderazgo proactivo y la capacidad de toma de decisiones. 66
  7. 7. El aprendizajeEl aprendizaje cooperativocooperativo Johnson, Johnson & Stanne (2000) plantean que el aprendizaje cooperativo debe ser entendido como un continuo de mtodos desde lo ms directo (tcnicas) hasta lo ms conceptual (modelos de enseanza o macro-estrategias). 77
  8. 8. El aprendizajeEl aprendizaje cooperativocooperativo El aprendizaje cooperativo se caracteriza por el tamao y la composicin del grupo, sus objetivos y roles, su funcionamiento, sus normas, y las destrezas sociales que lo crean, lo mantienen y lo mejoran. Puede ser una forma de manejo de la clase muy efectiva para contribuir al desarrollo de destrezas sociales, adquirir un mejor conocimiento de los conceptos, mejorar la capacidad de resolucin de problemas, y perfeccionar las destrezas comunicativas y lingsticas. 88
  9. 9. El aprendizajeEl aprendizaje cooperativocooperativo Las condiciones para que ocurra un aprendizaje cooperativo son: (Johnson, Johnson & Holubec, 1999) 1. Interdependencia positiva entre los miembros del grupo. 2. Interaccin cara a cara, facilitadora del aprendizaje. 3. Evaluacin individualizada y responsabilidad personal para conseguir los objetivos del grupo. 4. Uso frecuente de destrezas interpersonales y grupales. 5. Evaluacin frecuente y regular del funcionamiento del grupo para mejorar la efectividad futura. 99
  10. 10. El aprendizajeEl aprendizaje cooperativocooperativo Ferreiro (2001) identifica siete requisitos para la interaccin al involucrarse en actividades de Aprendizaje Cooperativo: creacin de ambiente favorable y activacin cognitiva y afectiva; orientacin de la atencin; procesamiento de la informacin; recapitulacin; evaluacin y celebracin; interdependencia social positiva y reflexin sobre los procesos y los resultados. 1010
  11. 11. Modelos de Aprendizaje CooperativoModelos de Aprendizaje Cooperativo Walters (2000) seala cuatro modelos principales de aprendizaje cooperativo. Jigsaw (Rompecabezas), Student Team Learning (Aprendizaje por Equipos de Estudiantes), Learning Together (Aprendiendo Juntos), Group Investigation (Investigacin en Grupo). Las diferencias entre ellos se encuentran en el grado de estructuracin de la tarea, la utilizacin de recompensas y la competicin, y los mtodos de evaluacin individual. (Daz-Barriga y Hernndez, 2001) 1111
  12. 12. El Modelo Jigsaw.El Modelo Jigsaw. Fue diseado por Aronson (2000) y su equipo en la Universidad de California at Santa Cruz. 1212
  13. 13. El Modelo Jigsaw.El Modelo Jigsaw. Se forman grupos de seis estudiantes, que trabajan con un material que se divide en tantas partes como integrantes tenga cada grupo (cada estudiante se encarga de una parte). Cada uno de los miembros del grupo investigar en torno a ese aspecto y se reunir con los expertos en ese mismo tema de otros grupos. Entre todos los expertos prepararn un informe que despus ha de ser llevado al grupo original, al cual cada uno aportar sus conocimientos de experto. La nica manera de aprender de las secciones o partes de los dems es aprendiendo de los dems y confiando en la responsabilidad individual y grupal. Posteriormente se hace la evaluacin. 1313
  14. 14. El modelo de Student Team Learning.El modelo de Student Team Learning. Fue diseado por Slavin (1990) en el Centro para la Organizacin Social de la Escuela de la John Hopkins University. EE.UU. 1414
  15. 15. El modelo de Student Team Learning.El modelo de Student Team Learning. Las caractersticas son las siguientes:Las caractersticas son las siguientes: Los estudiantes se agrupan durante unas seis semanas en grupos heterogneos de cuatro miembros. Los integrantes del grupo se ayudan unos a otros hasta dominar los materiales presentados por el profesor; posteriormente cada estudiante es evaluado individualmente. Los grupos consiguen algn tipo de recompensa que reconozca su xito slo si se demuestra que todos los integrantes del grupo han aprendido. 1515
  16. 16. El modelo de Student Team Learning.El modelo de Student Team Learning. El Student Team Learning, de acuerdo a la propuesta de Slavin, incluye cinco variantes: a)a) Student Teams-Achievement Divisions (STAD)Student Teams-Achievement Divisions (STAD).. b)b) Teams-Games-Tournaments (TGT).Teams-Games-Tournaments (TGT). c)c) Jigsaw II,Jigsaw II, d)d) Team Accelerated Instruction (TAI)Team Accelerated Instruction (TAI) e)e) Cooperative Integrated Reading & CompositionCooperative Integrated Reading & Composition (CIRC)(CIRC),, 1616
  17. 17. Student Teams-Achievement Divisions (STAD).Student Teams-Achievement Divisions (STAD). Se forman grupos heterogneos de 4 o 5 estudiantes. El profesor da material que deben de estudiar hasta que todos los miembros del grupo lo dominen. Los estudiantes son evaluados de forma individual, sin ayuda de los compaeros. Tras los resultados, el equipo vuelve a estudiar ayudndose los estudiantes mutuamente. Con posterioridad, se vuelve a aplicar otra prueba, la calificacin del equipo depende del progreso de cada uno de sus miembros. El profesor compara la calificacin individual con las anteriores (del grupo), si la segunda es superior se suman puntos a el grupo (puntuacin grupal). Se obtienen determinadas recompensas grupales. 1717
  18. 18. Teams-Games-Tournaments (TGT).Teams-Games-Tournaments (TGT). Esta variante sustituye la evaluacin individual por torneos entre los equipos, aadiendo un elemento competitivo a la enseanza. Los estudiantes de cada grupo compiten con los miembros de otros equipos, con el fin de ganar puntos para su respectivo grupo. Se trata de ofrecer a todos los miembros del grupo iguales oportunidades de contribuir a la puntuacin grupal, con la ventaja de que cada estudiante competir con otro de igual nivel. Cada estudiante contribuye a la clasificacin de su equipo segn su rendimiento en los torneos semanales. 1818
  19. 19. Jigsaw II,Jigsaw II, Es una variante de Jigsaw, en la cual los estudiantes leen el texto completo y despus se separan en grupos de expertos que tratan en profundidad algn aspecto de ese texto que han ledo anteriormente.
  20. 20. Team Accelerated Instruction (TAI)Team Accelerated Instruction (TAI) Esta variante inicialmente fue diseada para la enseanza de las matemticas, basndose en la utilizacin de problemas reales y objetos manipulables. Se combina la cooperacin y la enseanza individualizada. Los estudiantes primero deben recibir enseanza individualizada, a su propio ritmo. Despus se forman parejas o tros e intercambian los conocimientos con los compaeros. Los compaeros se ayudan entre s a examinarse y revisar las soluciones a los problemas planteados. Por semana se deben de otorgar recompensas grupales. 2020
  21. 21. Cooperative Integrated Reading & Composition (CIRC)Cooperative Integrated Reading & Composition (CIRC),, Esta variante fue especialmente diseada para la lectura y la escritura, Se organiza en torno a clases de lectura para grupos homogneos y trabajo cooperativo para producir el texto escrito. Mientras el profesor trabaja con un equipo, los miembros de los otros grupos lo hacen con parejas provenientes de dos grupos distintos. Se consigue la instruccin del profesor, la prctica por los equipos, preevaluaciones y exmenes. Un estudiante no debe de presentar el examen hasta que los compaeros del grupo determinen que est preparado. 2121
  22. 22. El Modelo Learning TogetherEl Modelo Learning Together Fue diseado por los hermanos Roger T. Johnson y David W. Johnson a mediados de los sesenta. Quizs sea el ms general de todos los mtodos aqu presentados, basndose en las caractersticas del aprendizaje cooperativo presentadas anteriormente para organizar grupos de dos a cinco integrantes que abordan una nica tarea en la cual todos deben procurar el xito del grupo y de cada individuo. Junto con el mtodo de Slavin, ste modelo es el que cuenta con ms investigaciones que demuestran su valor en relacin con los resultados acadmicos (Johnson, Johnson & Stanne, 2000) y la mejora de las relaciones sociales (Johnson & Johnson, 2000). 2222
  23. 23. El Modelo Learning TogetherEl Modelo Learning Together Los requisitos para implementarlo en el aulaLos requisitos para implementarlo en el aula son:son: a) seleccin de la actividad, de preferencia que involucre la solucin de problemas, aprendizaje conceptual, pensamiento divergente o creatividad; b) toma de decisiones respecto al tamao del grupo, asignacin, materiales, etc., c) realizacin del trabajo en grupo y d) supervisin de los grupos. 2323
  24. 24. El modelo de Group InvestigationEl modelo de Group Investigation Fue diseado por Shlomo Sharan y Yael Sharan (Sharan & Sharan, 1992), de la Universidad de Tel-Aviv. Este mtodo plantea que los estudiantes creen sus propios grupos de entre dos y seis miembros. 1. El grupo elige un tema de la unidad que se est trabajando y luego decide quin estudiar y preparar la informacin para realizar un informe final. 2. Cada grupo deber hacer un informe y una presentacin para toda la clase. 3. Se les anima para que utilicen diferentes materiales y busquen informacin en fuentes diversas. 4. Los grupos presentan sus proyectos a la clase y se completa la evaluacin del grupo y/o de los miembros de este. 2424
  25. 25. El modelo de Group InvestigationEl modelo de Group Investigation Los pasos del proceso son: 1.1. a) seleccin del tpico,a) seleccin del tpico, 2.2. b) planeacin cooperativa de metas, tareas yb) planeacin cooperativa de metas, tareas y procedimientos,procedimientos, 3.3. c) implementacin: despliegue de una variedad dec) implementacin: despliegue de una variedad de habilidades y actividades, monitoreo del profesor,habilidades y actividades, monitoreo del profesor, 4.4. d) anlisis y sntesis de lo trabajado y del procesod) anlisis y sntesis de lo trabajado y del proceso seguido,seguido, 5.5. e) presentacin del producto final,e) presentacin del producto final, 6.6. f) evaluacin.f) evaluacin. 2525
  26. 26. BIBLIOGRAFABIBLIOGRAFA Johnson, D. & Johnson, R. (2000). Teaching Students To Be Peacemakers: Results Of Twelve Years Of Research. Cooperative Learning Center at the University of Minnesota. Recuperado el 21/10/06 de http://www.clcrc.com/pages/peace-meta.html. Ferreiro, R., Caldern, M. (2001) El ABC del aprendizaje cooperativo. Mxico. Editorial Trillas. High, J. (1993): Second Language Learning through Cooperative Learning. Kagan Cooperative Learning, San Juan Capistrano. Johnson, D.; Johnson, R. & Holubec, E. (1999) El aprendizaje cooperativo en el aula. Buenos Aires: Piads. Johnson, D., Johnson, R. & Stanne, M. (2000). Cooperative Learning methods: A Meta-Analysis. Cooperative Learning Center at the University of Minnesota. Recuperado el 15/10/06 de http://www.clcrc.com/pages/cl-methods.hml. Ovejero, A., Moral, M. y Pastor, J. (2000). Aprendizaje Cooperativo: un eficaz instrumento de trabajo para las escuelas multiculturales y multitnicas del siglo XXI. Revista Electrnica Iberoamericana de Psicologa Social [revista electrnica] 1 (1). Disponible en http://www.uniovi.es/~Psi/REIPS/v1n1/articulo7.html. Slavin, R. (1990): Cooperative Learning: Theory, Research, and Practice. Prentice Hall, Englewood Cliffs, NJ. Sharan, S. (2000). 2002 by 2000: Recent Research on Cooperative Learning, Newsletter of the International Association for the Study of Cooperation in Education, 19 (1), Recuperado el 25/10/06 de http://www.iasce.net/Newsletters/2000_Spring/nl19- 1-200002.html. 2626