Aprendizaje del inglés como segunda lengua en niños

1
APRENDIZAJE DEL INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA EN NIÑOS El inglés hoy en día es considerado un plus a nivel mundial, lo que aumenta la necesidad aprender a hablarlo. Muchas son las razones por las que toda persona debe aprender a hablar este idioma, entre ellas está la posibilidad de conseguir un buen empleo ya que las grandes empresas exigen el dominio de dicha lengua; también, el conocimiento del inglés nos abre las puertas a conocer otras culturas, podemos leer libros, artículos escritos en inglés, viajar evitando la barrera del lenguaje y podernos comunicar abiertamente con personas que dominen el español, entre muchas razones más. Toda persona está en la capacidad de aprender a hablar inglés sin importar su edad, sin embargo, la etapa considerada como perfectapara aprenderlo es la niñez. Los niños pequeños adquieren el lenguaje de manera natural ya que se “auto - motivan” para captar el idioma sin aprendizaje consciente, a diferencia de los adolescentes y los adultos. Al ser una segunda lengua, se sienten atraídos por algo que para ellos es nuevo, por lo tanto lo asimilan mucho más fácil. Por otro lado, los niños tienen mucho tiempo para dedicarse a aprender inglés de una manera dinámica y pueden utilizarlo inconscientemente en su rutina diaria, por ejemplo por medio de juegos, canciones, entre otras formas divertidas y didáctica y al no tener deberes y estar menos estresados por tener que alcanzar los estándares establecidos, ellos se sienten motivados y emocionados al aprender algo nuevo en su vida diaria.

Transcript of Aprendizaje del inglés como segunda lengua en niños

Page 1: Aprendizaje del inglés como segunda lengua en niños

APRENDIZAJE DEL INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA EN NIÑOS

El inglés hoy en día es considerado un plus a nivel mundial, lo que aumenta la

necesidad aprender a hablarlo.

Muchas son las razones por las que toda persona debe aprender a hablar este

idioma, entre ellas está la posibilidad de conseguir un buen empleo ya que las

grandes empresas exigen el dominio de dicha lengua; también, el conocimiento del

inglés nos abre las puertas a conocer otras culturas, podemos leer libros, artículos

escritos en inglés, viajar evitando la barrera del lenguaje y podernos comunicar

abiertamente con personas que dominen el español, entre muchas razones más.

Toda persona está en la capacidad de aprender a hablar inglés sin importar su edad,

sin embargo, la etapa considerada como “perfecta” para aprenderlo es la niñez.

Los niños pequeños adquieren el lenguaje de manera natural ya que se “auto-

motivan” para captar el idioma sin aprendizaje consciente, a diferencia de los

adolescentes y los adultos. Al ser una segunda lengua, se sienten atraídos por algo

que para ellos es nuevo, por lo tanto lo asimilan mucho más fácil.

Por otro lado, los niños tienen mucho tiempo para dedicarse a aprender inglés de

una manera dinámica y pueden utilizarlo inconscientemente en su rutina diaria, por

ejemplo por medio de juegos, canciones, entre otras formas divertidas y didáctica y

al no tener deberes y estar menos estresados por tener que alcanzar los estándares

establecidos, ellos se sienten motivados y emocionados al aprender algo nuevo en

su vida diaria.