Aprendizaje goblal

5
Universidad “Fermín Toro” Escuela de Administración y Relaciones Industriales Departamento de Formación General Cabudare-Edo Lara Aprendizaje Global

Transcript of Aprendizaje goblal

Page 1: Aprendizaje goblal

Universidad “Fermín Toro”Escuela de Administración y Relaciones Industriales

Departamento de Formación GeneralCabudare-Edo Lara

Aprendizaje Global

Integrante:

Reina Gutiérrez

C.I.: 16.400.881

Page 2: Aprendizaje goblal

En América Latina y el Caribe, cuando hablamos de profundizar acerca  de la

descentralización, forzosamente debemos analizar  la capacidad de los gobiernos

locales,  para satisfacer las necesidades de los ciudadanos en un contexto tanto

de desarrollo económico,  como de consolidación de la democracia.

Dada la urgente necesidad de capacitación de los funcionarios electos y

designados y personal de carrera en el nivel sub nacional, los gobiernos

nacionales, instituciones educativas, empresas y las asociaciones que apoyan al

gobierno local, deben considerar el poder y potencialidad del aprendizaje a

distancia, actualmente conocido como aprendizaje global. 

Los avances del aprendizaje basado en Internet y el acceso cada vez mayor a la

red alrededor del mundo, hacen que éste sea una buena elección para satisfacer

las necesidades de capacitación y de desarrollo de recursos humanos, tanto en el

sector público como en el privado. Surge éste como una opción entre otros tipos

de capacitación y tiende a “incorporarse” con la capacitación tradicional. El

aprendizaje global incluye la gestión del conocimiento y hace que la información,

esté disponible en el momento específico en el que se necesita, en formas que no

puede hacerlo la capacitación tradicional.

Con esta manera de recibir enseñanza, después de preparar el curso, una

cantidad ilimitada de participantes puede tomarlo cómodamente desde su oficina,

hogar o centro comunitario. Los participantes economizan tiempo y dinero con

pocas interrupciones en su trabajo diario.

Es importante aclarar que se quiere decir con aprendizaje en el contexto laboral y

definir qué es y qué no es el aprendizaje global. En primer lugar, el aprendizaje es

el proceso por medio del cual las personas adquieren destrezas y conocimientos

nuevos, con el propósito de mejorar su desempeño. Cualquier oportunidad de

aprendizaje, sea en aulas, por educación a distancia, simulaciones por

computador, cursos en línea por Internet o intercambios profesionales,  deben 

Page 3: Aprendizaje goblal

tener la meta de ayudar a los participantes a mejorar su desempeño, de otra forma

no estará logrando su propósito.

Este cambio en énfasis de la capacitación al desempeño, induce al cambio en el

énfasis de la actividad de capacitación. En sí al impacto que tiene la actividad de

capacitación, Aprendizaje Global en tal sentido  se nutre de una variedad de

aplicaciones y procesos de tecnología de la información, tales como: el

aprendizaje basado en Internet, el aprendizaje por computador, las aulas virtuales

y la colaboración digital,  entrega de contenidos a través de Internet, intranet /

extranet (LAN/WAN), cintas de audio y vídeo, transmisión vía satélite, televisión

interactivo y CD-ROM. En otras palabras, “… cualquier cosa que se entregue,

facilite o medie a través de la tecnología electrónica, con el propósito explícito del

aprendizaje…”

 En LAC, la relativa novedad del Internet y el tema del acceso han hecho que el

desarrollo del aprendizaje global,  sea algo lento en la región. No obstante,

muchas fuentes reconocen que el acceso al Internet y su uso está creciendo más

rápidamente en América Latina que en cualquier otra región. Debido a que el

aprendizaje global se ha convertido en una herramienta de la corriente educativa,

en las prácticas de gestión de los recursos humanos en el sector privado y su

rápida extensión al ambiente universitario. Es cuestión de tiempo antes de que las

aplicaciones del aprendizaje global sean más comunes.  

En un esfuerzo para avanzar el aprendizaje a distancia en la región, la fundación

Lucent Technologies está financiando un esfuerzo colaborativo entre Bell Labs y

varias universidades en Brasil, México y los Estados Unidos. Esta fundación está

aportando $15 millones a lo largo de tres años para financiar el proyecto, llamado

Partnership in Global Learning (PGL). Este esfuerzo de cooperación representa

una iniciativa internacional sin precedentes diseñada para producir y distribuir el

aprendizaje a escala global, usando métodos a distancia tecnológicamente

Page 4: Aprendizaje goblal

avanzados. Se desarrollarán currículo de punta en ciencias y tecnología de las

telecomunicaciones, así como en otros campos académicos.

La Universidad de Florida en colaboración con el Instituto Tecnológico de

Educación Superior de Monterrey (México), la Fundação Getulio Vargas (Brasil), la

Pontifica Universidades Católica (Brasil) y la Universidades de Campinas (Brasil)

están liderando la prueba piloto. La Universidad de Florida es líder en estudios

latinoamericanos en los Estados Unidos y las cuatro universidades

latinoamericanas son reconocidas como las principales instituciones académicas

en la región.