Aprendizaje Por Descubrimiento

2
Aprendizaje por descubrimiento El aprendizaje por descubrimiento es una metodología de aprendizaje en la que el sujeto en vez de recibir los con- tenidos de forma pasiva, descubre los conceptos y sus re- laciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cog- nitivo. La enseñanza por descubrimiento coloca en pri- mer plano el desarrollo de las destrezas de investigación del discente y se basa principalmente en el método induc- tivo, y en la lección inductiva herbatiana y en la solución de los problemas. [1] 1 Características El aprendizaje por descubrimiento, ahonda en la forma en que se adquieren conceptos o contenidos mediante un método activo, sin tener una información primaria acerca del contenido de aprendizaje. La enseñanza o aprendizaje por descubrimiento, ubica en un primer plano el desarro- llo de las destrezas de investigación en el individuo funda- mentándose particularmente en el método inductivo, ya éste último facilita el desarrollo de este tipo de aprendi- zaje. Aquí el maestro hace la presentación de una serie de problemas, después, el alumno hará el esfuerzo suficiente para encontrar los criterios o reglas necesarias para resol- ver un problema. [2] La enseñanza por descubrimiento sitúa en un primer plano el desarrollo de las destrezas de investigación del discente basándose en un método inductivo. Los factores que influyen en la adquisición de conceptos y más concre- tamente en la forma de adquisición por descubrimiento inductivo están relacionadas con: Los datos: (cantidad, organización, complejidad); El contexto: o áreas de búsqueda y grado de rees- tructuración de las instrucciones, que favorecieron la aparición de respuestas convergentes o divergen- tes; El individuo: (formación, conocimientos, actitudes, capacidad cognoscitiva); El ambiente inmediato. A partir de tres formas básicas de descubrimiento induc- tivo, deductivo y transductivo, se han descrito 6 tipos de lecciones de descubrimiento: 1. Método de interpolación. 2. Método deductivo estructurado. 3. Método de extrapolación. 4. Método deductivo. 5. Método hipotético deductivo 6. Método transductivo Las consecuencias del descubrimiento, tienen un efecto novedoso en el discente dado que implica una construc- ción a partir de los conocimientos previos que éste ya posee al enfrentarse a una situación de aprendizaje. Este efecto deriva de la posibilidad de conectar lo aprendido con lo que el discente ya sabe, y de esa manera, establecer vínculos significativos con la nueva información, y con la eventualidad de aplicar esos conocimientos en nuevas situaciones. [3] 2 Véase también Conocimiento empírico Constructivismo (pedagogía) Jean Piaget Jerome Bruner Mapa conceptual Tipos de aprendizaje 3 Referencias [1] Enrique Martínez-Salanova Sánchez. «La concepción del aprendizaje según J. Bruner». Consultado el 12 de sep- tiembre de 2014. [2] Jiménez Pierre, C.O.; Parra Cervantes, P.; Bascuñan Bla- set, N.A. (2006). Modelo de aprendizaje por descubri- miento para alumnos de Química Básica Experimental. Consultado el 12 de septiembre de 2014. [3] Barrón Ruiz, A. «Aprendizaje por descubrimiento: prin- cipios y aplicaciones inadecuadas». Universidad de Sala- manca. 1

description

Aprendizaje Por Descubrimiento

Transcript of Aprendizaje Por Descubrimiento

  • Aprendizaje por descubrimiento

    El aprendizaje por descubrimiento es una metodologade aprendizaje en la que el sujeto en vez de recibir los con-tenidos de forma pasiva, descubre los conceptos y sus re-laciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cog-nitivo. La enseanza por descubrimiento coloca en pri-mer plano el desarrollo de las destrezas de investigacindel discente y se basa principalmente en el mtodo induc-tivo, y en la leccin inductiva herbatiana y en la solucinde los problemas.[1]

    1 CaractersticasEl aprendizaje por descubrimiento, ahonda en la formaen que se adquieren conceptos o contenidos mediante unmtodo activo, sin tener una informacin primaria acercadel contenido de aprendizaje. La enseanza o aprendizajepor descubrimiento, ubica en un primer plano el desarro-llo de las destrezas de investigacin en el individuo funda-mentndose particularmente en el mtodo inductivo, yaste ltimo facilita el desarrollo de este tipo de aprendi-zaje. Aqu el maestro hace la presentacin de una serie deproblemas, despus, el alumno har el esfuerzo sucientepara encontrar los criterios o reglas necesarias para resol-ver un problema.[2]

    La enseanza por descubrimiento sita en un primerplano el desarrollo de las destrezas de investigacin deldiscente basndose en un mtodo inductivo. Los factoresque inuyen en la adquisicin de conceptos y ms concre-tamente en la forma de adquisicin por descubrimientoinductivo estn relacionadas con:

    Los datos: (cantidad, organizacin, complejidad); El contexto: o reas de bsqueda y grado de rees-

    tructuracin de las instrucciones, que favorecieronla aparicin de respuestas convergentes o divergen-tes;

    El individuo: (formacin, conocimientos, actitudes,capacidad cognoscitiva);

    El ambiente inmediato.

    A partir de tres formas bsicas de descubrimiento induc-tivo, deductivo y transductivo, se han descrito 6 tipos delecciones de descubrimiento:

    1. Mtodo de interpolacin.2. Mtodo deductivo estructurado.

    3. Mtodo de extrapolacin.

    4. Mtodo deductivo.5. Mtodo hipottico deductivo

    6. Mtodo transductivo

    Las consecuencias del descubrimiento, tienen un efectonovedoso en el discente dado que implica una construc-cin a partir de los conocimientos previos que ste yaposee al enfrentarse a una situacin de aprendizaje. Esteefecto deriva de la posibilidad de conectar lo aprendidocon lo que el discente ya sabe, y de esa manera, establecervnculos signicativos con la nueva informacin, y conla eventualidad de aplicar esos conocimientos en nuevassituaciones.[3]

    2 Vase tambin Conocimiento emprico Constructivismo (pedagoga) Jean Piaget Jerome Bruner Mapa conceptual Tipos de aprendizaje

    3 Referencias[1] Enrique Martnez-Salanova Snchez. La concepcin del

    aprendizaje segn J. Bruner. Consultado el 12 de sep-tiembre de 2014.

    [2] Jimnez Pierre, C.O.; Parra Cervantes, P.; Bascuan Bla-set, N.A. (2006). Modelo de aprendizaje por descubri-miento para alumnos de Qumica Bsica Experimental.Consultado el 12 de septiembre de 2014.

    [3] Barrn Ruiz, A. Aprendizaje por descubrimiento: prin-cipios y aplicaciones inadecuadas. Universidad de Sala-manca.

    1

  • 2 4 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES

    4 Text and image sources, contributors, and licenses4.1 Text

    Aprendizaje por descubrimiento Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje%20por%20descubrimiento?oldid=77681542 Cola-boradores: CEM-bot, Tortillovsky, Muro de Aguas, Technopat, Libertad y Saber, Jkbw, PatruBOT, MerlIwBot, KLBot2, Melodygar, Gru-podetrabajofte y Annimos: 12

    4.2 Images

    4.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Caractersticas Vase tambin ReferenciasText and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license