Aprendizaje significativo

10
Aprendizaje significativo: El aprendizaje significativo es, según el teórico norteamericano David Ausubel, el tipo de aprendizaje en que un estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Dicho de otro modo, la estructura de los conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y experiencias, y éstos, a su vez, modifican y reestructuran aquellos. Este concepto y teoría están enmarcados en el marco de la psicología constructivista. El aprendizaje significativo ocurre cuando una nueva información se conecta con un concepto relevante preexistente en la estructura cognitiva, esto implica que las nuevas ideas, conceptos y proposiciones pueden ser aprendidos significativamente en la medida en que otras ideas, conceptos o proposiciones relevantes estén adecuadamente claras y disponibles en la estructura cognitiva del individuo y que funcionen como un punto de anclaje a las primeras. Es decir, en conclusión el aprendizaje significativo se basa en los conocimientos previos que tiene el individuo más los conocimientos nuevos que va adquiriendo. Estos dos al relacionarse, forman una conexión y es así como se forma el nuevo aprendizaje, es decir, el aprendizaje significativo. Además el aprendizaje significativo de acuerdo con la práctica docente se manifiesta de diferentes maneras y conforme al contexto del alumno y a los tipos de experiencias que tenga cada niño y la forma en que las relacione.

description

importantes temas

Transcript of Aprendizaje significativo

Aprendizaje significativo:El aprendizaje significativo es, segn el terico norteamericano David Ausubel, el tipo de aprendizaje en que un estudiante relaciona la informacin nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Dicho de otro modo, la estructura de los conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y experiencias, y stos, a su vez, modifican y reestructuran aquellos. Este concepto y teora estn enmarcados en el marco de la psicologa constructivista.

El aprendizaje significativo ocurre cuando una nueva informacin se conecta con un concepto relevante preexistente en la estructura cognitiva, esto implica que las nuevas ideas, conceptos y proposiciones pueden ser aprendidos significativamente en la medida en que otras ideas, conceptos o proposiciones relevantes estn adecuadamente claras y disponibles en la estructura cognitiva del individuo y que funcionen como un punto de anclaje a las primeras.

Es decir, en conclusin el aprendizaje significativo se basa en los conocimientos previos que tiene el individuo ms los conocimientos nuevos que va adquiriendo. Estos dos al relacionarse, forman una conexin y es as como se forma el nuevo aprendizaje, es decir, el aprendizaje significativo.

Adems el aprendizaje significativo de acuerdo con la prctica docente se manifiesta de diferentes maneras y conforme al contexto del alumno y a los tipos de experiencias que tenga cada nio y la forma en que las relacione.CaractersticasEn la teora del aprendizaje significativo de David Ausubel, ste se diferencia del aprendizaje por repeticin o memorstico, en la medida en que este ltimo es una mera incorporacin de datos que carecen de significado para el estudiante, y que por tanto son imposibles de ser relacionados con otros. El primero, en cambio, es recproco tanto por parte del estudiante o el alumno en otras palabras existe una retroalimentacin. El aprendizaje significativo es aquel aprendizaje en el que los docentes crean un entorno de instruccin en el que los alumnos entienden lo que estn aprendiendo. El aprendizaje significativo es el que conduce a la transferencia. Este aprendizaje sirve para utilizar lo aprendido en nuevas situaciones, en un contexto diferente, por lo que ms que memorizar hay que comprender. Aprendizaje significativo se opone de este modo a aprendizaje mecanicista. Se entiende por la labor que un docente hace para sus alumnos. El aprendizaje significativo ocurre cuando una nueva informacin "se conecta" con un concepto relevante ("subsunsor") pre existente en la estructura cognitiva, esto implica que, las nuevas ideas, conceptos y proposiciones pueden ser aprendidos significativamente en la medida en que otras ideas, conceptos o proposiciones relevantes estn adecuadamente claras y disponibles en la estructura cognitiva del individuo y que funcionen como un punto de "anclaje" a las primeras. El aprendizaje significativo se da mediante dos factores, el conocimiento previo que se tena de algn tema, y la llegada de nueva informacin, la cual complementa a la informacin anterior, para enriquecerla. De esta manera se puede tener un panorama ms amplio sobre el tema. El ser humano tiene la disposicin de aprender -de verdad- slo aquello a lo que le encuentra sentido o lgica. El ser humano tiende a rechazar aquello a lo que no le encuentra sentido. El nico autntico aprendizaje es el aprendizaje significativo, el aprendizaje con sentido. Cualquier otro aprendizaje ser puramente mecnico, memorstico, coyuntural: aprendizaje para aprobar un examen, para ganar la materia, etc. El aprendizaje significativo es un aprendizaje relacional. El sentido lo da la relacin del nuevo conocimiento con: conocimientos anteriores, con situaciones cotidianas, con la propia experiencia, con situaciones reales, etc. (Juan E. Len)

Ausubel, considera que hay distintos tipos de aprendizajes significativos: 1.Las representaciones: es decir, la adquisicin del vocabulario que se da previo a la formacin de conceptos y posteriormente a ella. 2.Conceptos: para construirlos se necesita: examinar y diferenciar los estmulos reales o verbales, abstraccin y formulacin de hiptesis, probar la hiptesis en situaciones concretas, elegir y nominar una caracterstica comn que sea representativa del concepto, relacionar esa caracterstica con la estructura cognoscitiva que posee el sujeto y diferenciar este concepto con relacin a otro aprendido con anterioridad, identificar este concepto con todos los objetos de su clase y atribuirle un significante lingstico. 3. Proposiciones: se adquieren a partir de conceptos preexistentes, en los cuales existe diferenciacin progresiva (concepto subordinado); integracin jerrquica (concepto supraordinado) y combinacin (concepto del mismo nivel jerrquico).Tcnicas de estudio: Las tcnicas de estudio o estrategias de estudio son distintas perspectivas aplicadas al aprendizaje. Generalmente son crticas para alcanzar el xito en la escuela.1 Hay una variedad de tcnicas de estudio, que pueden enfocarse en el proceso de organizar, tomar y retener nueva informacin, o superar exmenes. Estas tcnicas incluyen mnemotecnias, que ayudan a la retencin de listas de informacin, y toma de notas efectiva.2

Es una manera formulada que de este modo y bajo esta denominacin, se integran y agrupan tcnicas directamente implicadas en el propio proceso del estudio; tales como la planificacin de dicha actividad, el subrayado, el resumen, la elaboracin de esquemas, el repaso, etc.; as como otras estrategias que tienen un carcter ms complementario, como pueden ser la toma de apuntes o la realizacin de trabajos escolares.

En cuanto a la enseanza de estas tcnicas, tanto la psicologa del aprendizaje (particularmente la concepcin "constructivista" procedente de la psicologa cognitiva), como la prctica educativa, coinciden en considerar el modelado y el moldeado docente como las estrategias didcticas ms idneas a la hora de promover un aprendizaje eficaz y profundo de dichas estrategias.

Aunque frecuentemente se les deja al estudiante y a su red personal de soporte, se est incrementando la enseanza de las tcnicas de estudio a nivel de la escuela secundaria y universidad. Existe disponible un gran nmero de libros y sitios web, que abarcan desde trabajos acerca de tcnicas especficas, tales como los libros de Tony Buzan acerca de mapas mentales, hasta guas generales para un estudio exitoso.

Ms ampliamente, una tcnica que mejora la habilidad de una persona para estudiar y superar exmenes puede ser denominada tcnica de estudio, y esto puede incluir tcnicas de administracin del tiempo y motivacionales.

Las tcnicas de estudio son tcnicas discretas que pueden ser aprendidas, generalmente en un perodo corto, y ser aplicadas a todos o casi todos los campos de estudio. En consecuencia debe distingurseles de las que son especficas para un campo particular de estudio, por ejemplo la msica o la tecnologa, y de habilidades inherentes al estudiante, tales como aspectos de inteligencia y estilo de aprendizaje.

Tipos de tcnicas de estudioConsiste en que el alumno conozca su propio proceso de aprendizaje, la programacin consiste de estrategias de aprendizaje de memoria, de resolucin de problemas, de eleccin y toma de decisiones y, en definitiva, de autorregulacin. Esto har que se ample extraordinariamente la capacidad y la eficacia del conocimiento.Factores importantes para una estrategia Conocimientos previos. Recursos personales. Inters. Objetivos del trabajo. Caractersticas del contenido. Tiempo. Lugar. Materiales. Adecuacin a la demanda. Planificacin. Regulacin. Evaluacin.Habilidades cognitivas y tcnicas de estudioUna tcnica de trabajo se asocia con una estrategia de aprendizaje previa que tenga en cuenta diferentes factores que intervengan; se busca obtener una accin estratgica, eficaz y adecuada. No hay tcnica de estudio perfecta; una tcnica es una herramienta concreta y, antes de aplicarla, se necesita identificar la habilidad cognitiva a desarrollar.Tcnicas que conducen al conocimientoTipos de observacin y tcnicas a aplicar: Auto-observacin (sujeto y objeto se centran en uno mismo). Observacin directa (se observa el hecho o el elemento en su lugar natural de accin). Observacin indirecta (se aprovechan las observaciones de otras personas o registros).

Mtodos basados en la memorizacin: ensayo y aprendizaje mecnicoUna de las estrategias ms bsicas para el aprendizaje de cualquier informacin es simplemente repetirla una y otra vez. Incluye, por lo general, leer las notas o un libro de texto y reescribir las primeras.Mtodos basados en habilidades de comunicacinHabilidades tales como leer, escuchar y visualizar. La debilidad del aprendizaje mecanizado es que implica una lectura pasiva o estilo de escucha pasivo. Educadores comoJohn Deweyhan argumentado que los estudiantes necesitan aprender a utilizar elpensamiento crtico- cuestionar y sopesar evidencias a medida que aprenden. Esto puede hacerse durante la asistencia a conferencias o cuando se leen libros.Un mtodo usado para enfocarse en la informacin clave cuando se estudia a partir de libros es elmtodo PQRST.3Este mtodo prioriza la informacin en una forma que se relaciona directamente con la forma en que se pedira usar esta informacin en un examen.PQRSTes un acrnimo para las palabras inglesasPreview (previsualizar),Question (preguntar, cuestionar),Read (leer),Summary (resumir),Test (evaluar).41. Previsualizar:el estudiante observa el tema a aprender, revisa los ttulos principales o los puntos en el slabo.2. Preguntar:se formula las preguntas a responder, una vez ha estudiado el tema.3. Leer:se revisa material de referencia relacionado con el tema y se selecciona la informacin que mejor se relaciona con las preguntas.4. Resumir:el estudiante resume el tema, utiliza su propia metodologa para resumir la informacin en el proceso: toma notas, elabora diagramas en red, diagramas de flujo, diagramas etiquetados,nemotcnias, o incluso grabaciones de voz.5. Evaluacin:el estudiante responde las preguntas creadas en la etapa de cuestionamiento, con el mayor detalle posible; evita agregar preguntas que puedan distraerle o le lleven a cambiar de tema.Tarjetas didcticasLas tarjetas didcticas oflash cardsson apuntes visuales en tarjetas. Tienen numerosos usos en la enseanza y el aprendizaje, pero pueden ser usadas tambin para revisin. Los estudiantes frecuentemente elaboran su propio flash cards, o tambin las ms detalladastarjetas indexadas- tarjetas diseadas para ser llenadas, que frecuentemente tienen tamao A5, en las que se escriben resmenes cortos. Al ser discretas y separadas, las tarjetas didcticas tienen la ventaja de que pueden ser reorganizadas por los estudiantes, permite tambin tomar slo un grupo de stas para revisarlas, o escoger aleatoriamente algunas para autoevaluacin.Mtodos basados en condensacin de informacin, sumarizacin y el uso de palabras claveLos mtodos desumarizacinvaran dependiendo del tema, pero deben involucrar la condensacin de grandes cantidades de informacin provenientes de un curso o un libro, en notas ms breves. Frecuentemente estas notas son condensadas ms an en hechos clave. Diagramas de araa:El uso de diagramas de araa omapas mentalespuede ser una forma efectiva de relacionar conceptos entre s. Pueden ser muy tiles para planificar ensayos o respuestas ensayadas en exmenes. Estas herramientas pueden proveer un resumen visual de un tema que conserva su estructura lgica, con lneas usadas para mostrar cmo se relacionan las distintas partes entre s.Mtodos basados en imgenes visualesSe piensa que algunos estudiantes tienen unestilo de aprendizajevisual, y se beneficiarn enormemente en la toma de informacin de estudios que son principalmente verbales, y usan tcnicas visuales para ayudar a codificar y retener dicha informacin en memoria.Algunas tcnicas de memorizacin hacen uso de la memoria visual, por ejemplo elmtodo de loci, un sistema de visualizacin de informacin clave en localizaciones fsicas reales, por ejemplo alrededor de un dormitorio.Losdiagramasson frecuentemente herramientas subvaluadas. Pueden ser utilizadas para unir toda la informacin, y proveer una reorganizacin prctica de lo que se ha aprendido, con el fin de producir algo prctico y til. Tambin pueden ayudar a recordar la informacin aprendida muy rpidamente, particularmente si el estudiante hizo el diagrama mientras estudiaba la informacin. Las imgenes pueden ser transferidas aflash cardsque son herramientas de revisin de ltimo minuto muy efectivas, en vez de releer cualquier material escrito.Mtodos basados en acrnimos y nemotcniasUnnemnicoes un mtodo de organizar y memorizarinformacin. Algunos usanacrnimoso una frase o hecho simple como un desencadenante para una lista ms larga de informacin.Mtodos basados en estrategias de exmenesEl mtodoBlack-Red-Green(desarrollado a travs del Royal Literary Fund) ayuda al estudiante a asegurarse que cada aspecto de la pregunta planteada haya sido considerado, tanto enexmenescomo en ensayos.5El estudiante subraya partes relevantes de la pregunta usando tres colores separados (o algn equivalente)BLAck, negro, se refiere a instrucciones obligadas (ingls:blatant, asfixiante), por ejemplo algo que especficamente indica que debe ser hecho; una directiva o una instruccin obvia.REd, rojo, es un Punto deREferencia o informacin de ingresoREquerida de algn tipo, generalmente relacionada con definiciones, trminos, autores citados, teora, etc. (a los que se refiere explcitamente o se implica fuertemente).GREen, verde, relacionado conGREmlins, que son seales sutiles que puede olvidarse fcilmente, o una luz verde que d una pista de cmo proceder, o dnde hacer un nfasis en las respuestasComprensin de textosLa mayora de los autores utilizan el trminometodologaal hacer referencia a las distintas fases y estrategias de diversa ndole puestas en juego al llevar a cabo una sesin de estudio; puede utilizarse la expresinprocesopara entender que dicha tarea se caracteriza fundamentalmente por su carcter secuencial o procedimental.Caractersticas:Con el nombre de tcnicas de estudio, se identifican una serie de estrategias y procedimientos de carcter cognitivo y metacognitivo vinculados al aprendizaje.

De este modo y bajo esta denominacin, se agrupan tcnicas directamente implicadas en el propio proceso del estudio; tales como la planificacin de dicha actividad, el subrayado, el resumen, la elaboracin de esquemas, etc; as como otras estrategias que tienen un carcter ms complementario, como pueden ser la toma de apuntes o la realizacin de trabajos escolares.

Todo ello, acompaado por una serie de estrategias metacognitivas (monitorizacin de la ejecucin de la tarea) que en ellas estn presentes (de forma ms o menos consciente) en todo este proceso del estudio: autocuestionamiento, uso de analogas, supervisin y regulacin de la propia ejecucin, etc.

En cuanto a la enseanza de estas tcnicas, tanto la psicologa del aprendizaje (particularmente la concepcin "constructivista" procedente de la psicologa cognitiva), como la prctica educativa, coinciden en considerar el modelado y el moldeado docente como las estrategias didcticas ms idneas a la hora de promover un aprendizaje eficaz y profundo de dichas estrategias.