APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

17
1 Teoría de Aprendizaje Significativo David Ausubel

Transcript of APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Page 1: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

1

Teoría de Aprendizaje Significativo David Ausubel

Page 2: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

2

DAVID AUSUBEL

Nació en Estados Unidos en el 1918. Hijo de familia judía emigrante de

Europa. Es el creador de la teoría del aprendizaje

significativo, que responde a una concepción cognitiva del aprendizaje.

En el año 1963 publicó Psicología del aprendizaje significativo verbal y en 1968 Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo (México)

Page 3: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

3

DAVID AUSUBEL

Los artículos en el Journal of Educational Psychology (1960, sobre los “organizadores previos”).

En la revista Psychology in the Schools (1969)

Review of Educational Research (1978, en defensa de los “organizadores previos”).

Page 4: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

4

TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Los nuevos conocimientos se incorporan en forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno. Esto se logra cuando el estudiante relaciona los nuevos conocimientos con los anteriormente adquiridos; pero también es necesario que el alumno se interese por aprender lo que se le está mostrando.

Page 5: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

5

VENTAJAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

Produce una retención más duradera de la información.

Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriormente adquiridos de forma significativa, ya que al estar claros en la estructura cognitiva se facilita la retención del nuevo contenido.

Page 6: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

6

VENTAJAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

La nueva información al ser relacionada con la anterior, es guardada en la memoria a largo plazo.

Es activo, pues depende de la asimilación de las actividades de aprendizaje por parte del alumno.

Es personal, ya que la significación de aprendizaje depende los recursos cognitivos del estudiante.

Page 7: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

7

REQUISITOS PARA LOGRAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

1. Significatividad lógica del material.

2. Significatividad psicológica del material.

3. Actitud favorable del alumno.

Page 8: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

8

TIPOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

1. Aprendizaje de representaciones2. Aprendizaje de conceptos3. Aprendizaje de proposiciones

Esta asimilación se da en los siguientes pasos:

Por diferencia progresiva Por reconciliación integradora

Page 9: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

9

APLICACIONES PEDAGÓGICAS

El maestro debe conocer los conocimientos previos del alumno, es decir, se debe asegurar que el contenido a presentar pueda relacionarse con las ideas previas, ya que al conocer lo que sabe el alumno ayuda a la hora de planear.

Page 10: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

10

APLICACIONES PEDAGÓGICAS

Organizar los materiales en el aula de manera lógica y jerárquica, teniendo en cuenta que no sólo importa el contenido sino la forma en que se presenta a los alumnos.

Page 11: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

11

APLICACIONES PEDAGÓGICAS Considerar la motivación como un

factor fundamental para que el alumno se interese por aprender, ya que el hecho de que el alumno se sienta contento en su clase, con una actitud favorable y una buena relación con elmaestro, hará que se motive para aprender.

Page 12: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

12

APLICACIONES PEDAGÓGICAS

El maestro debe tener y utilizar ejemplos, por medio de dibujos, diagramas o fotografías, para enseñar los conceptos.

Page 13: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

13

APORTES DE LA TEORÍA DE AUSUBEL EN EL

CONSTRUCTIVISMO

Son los organizadores anticipados, los cuales sirven de apoyo al alumno frente a la nueva información, funciona como un puente entre el nuevo material y el conocimiento actual del alumno.

Page 14: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

14

APORTES DE LA TEORÍA DE AUSUBEL EN EL

CONSTRUCTIVISMO Estos organizadores pueden tener

tres propósitos: Dirigir su atención a lo que es

importante del material Resaltar las relaciones entre las ideas

que serán presentadas Recordarle la información relevante que

ya posee.

Page 15: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

15

Los organizadores anticipados se dividen en dos categorías:

1. Comparativos

2. Explicativos

Page 16: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

16

FASE DE LA ENSEÑANZA EXPOSITIVA

Organizador avanzado

Presentar el contenido en términos de semejanzasy diferencias utilizandoejemplos específicos

Relacione el contenidocon el organizador

Page 17: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

17

REFERENCIAS

Santrock, J. W. (2002). Psicología de la Educación. Mexico, MC Graw – Hill.

Woolfolk, A.E. (1999). Psicología Educativa. 7ma Edición. Mexico. Allyn & Bacon.

Janette Orengo Puig, Ed.D.