Aprendizaje social escuela para madres y padres luciana

5
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Subdirección de Docencia

Transcript of Aprendizaje social escuela para madres y padres luciana

Page 1: Aprendizaje social  escuela para madres y padres luciana

Universidad Pedagógica Experimental LibertadorInstituto Pedagógico de Caracas

Subdirección de Docencia

Page 2: Aprendizaje social  escuela para madres y padres luciana

El Proyecto denominado “Aprendizaje Social: Escuela para Madres y Padres” tiene el propósito de constituirse en un espacio de formación, orientación, crecimiento y

desarrollo de los(as) integrantes de la Comunidad “Las Brisas”, alrededor de sus factores más significativos

como son la familia, la escuela y la comunidad.

Su centro de acción es la Unidad Educativa Distrital “Mario Briceño Iragorry”.

Propósitos del Proyecto

Page 3: Aprendizaje social  escuela para madres y padres luciana

Objetivo General

Prestar el Servicio Comunitario en la comunidad de “Las Brisas del Paraíso” ubicada en las adyacencias del Instituto Pedagógico de Caracas, con el fin de contribuir a mejorar los niveles de vida de sus integrantes, a desarrollar su sentido de pertenencia comunitaria, a identificarse con los valores de su país y las necesidades de su comunidad, teniendo como centro de acción la U.E.D. “Mario Briceño Iragorry”

 

Objetivos Específicos• Conocer las necesidades de la comunidad “Las Brisas del Paraíso” a través del diagnóstico realizado por el plantel U.E.D. “Mario Briceño Yragorry”

y del estudio que se ha hecho por parte de las estudiantes prestadoras del servicio comunitario.• Diseñar un plan de acción de acuerdo con los entes involucrados que dé respuesta a las necesidades planteadas.• Evaluar en forma continua, sistemática y participativa los avances del plan de acción, a los fines de hacer los ajustes o cambios necesarios que

se requieran para su desarrollo exitoso.• Presentar informe de las actividades realizadas con el fin de autoevaluar los logros obtenidos en relación a los objetivos y metas planteadas.

Objetivos del Proyecto

Page 4: Aprendizaje social  escuela para madres y padres luciana

En atención al diagnóstico de la situación actual del plantel y de la comunidad adyacente “Las Brisas del Paraíso”, se plantean las siguientes acciones:

1. Visitar la U.E.D. “Mario Briceño Iragorry” y efectuar reuniones con el personal directivo, administrativo, obrero, madres, padres y representantes.

2. Establecer contactos y asistir a reuniones con miembros de los Consejos Comunales Sectores A y C a cargo de las señoras Aída Calderón y María de González respectivamente, así como también con el párroco de la Iglesia del Carmen, padre Nermis Bolaños, a los fines de conocer sus necesidades.

3. Colaborar con la Misión Robinson y la Misión Ribas, a través de su Coordinadora señora Aída Calderón y con el Círculo de los Abuelos, por medio de su Presidenta señora Doris Chacín, en relación a darles apoyo a través de talleres, charlas y cursos.

Plan de Ejecución

Page 5: Aprendizaje social  escuela para madres y padres luciana

4. Contribuir con la creación, ejecución y evaluación de los Proyectos Educativos Integrales Comunitarios (PEIC) de la U.E.D. “Mario Briceño Iragorry” dado que, como propuesta institucional de trabajo, éste se plantea orientar y dinamizar los procesos educativos, superando las deficiencias observadas y generando aprendizajes significativos en el educando.

5. Incorporar a los miembros de la Comunidad “Las Brisas del Paraíso” en el Proyecto: “Aprendizaje Social: Escuela para Madres y Padres”, dando a sus integrantes la corresponsabilidad en la autogestión y en la comisión de crear y ejecutar acciones tendentes a mejorar las condiciones de bienestar y progreso, incorporándolos a las actividades educativas, recreativas, sociales y culturales que respondan al objetivo general planteado.

6. Establecer alianzas intra y extra institucionales a los fines de fortalecer la obtención de recursos materiales, técnicos, económicos y humanos, siendo estos los más significativos, entre los que se pueden mencionar: especialistas, docentes, estudiantes, administrativos, obreros, líderes comunitarios, madres, padres, representantes y miembros de la comunidad en general.

Plan de Ejecución