Aprendizaje visual

9
Organizadores Gráficos UNIDAD EDUCATIVA “SAN LUIS GONZAGA” PLINIO PAZOS TBC INVESTIGACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2014-2015

Transcript of Aprendizaje visual

Organizadores Gráficos

UNIDAD EDUCATIVA “SAN LUIS GONZAGA”

PLINIO PAZOS

TBC

INVESTIGACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

2014-2015

Mapas conceptuales

Organizar y representar información en forma visual, se caracteriza por los conceptos y la relación entre ellos. Pueden ser Lineales, es decir secuenciales en un mismo nivel de importancia o Jerárquicos definidos por los niveles de importancia de mayor a menor; permiten procesar, organizar y priorizar nueva información

EDUTEKA. (27 de Septiembre de 2007). eduteka. Obtenido de Aprendizaje visual: http://www.eduteka.org/modulos/4/86/718/1

CMAPTOOLS: http://cmaptools.softonic.com

Mapas de ideas

Son útiles para clarificar ideas y asociar conceptos en torno a información no jerarquizada correspondiente a un tema específico.

Usan palabras clave, símbolos, colores y gráficas para formar redes no lineales de ideas para analizar problemas o graficar una lluvia de ideas.

EDUTEKA. (27 de Septiembre de 2007). eduteka. Obtenido de Aprendizaje visual: http://www.eduteka.org/modulos/4/86/718/1

Mapa de ideas: http://mapadeideas.com

Telarañas

Herramienta utilizada para clarificar la relación entre unas categorías con sus subcategorías.

Ayuda a identificar y priorizar ideas y relacionarlas con sus divisiones inferiores, la idea o tema principal en el centro y de el se desprenden subtemas y a la ves sus características de cada uno de los temas.

EDUTEKA. (27 de Septiembre de 2007). eduteka. Obtenido de Aprendizaje visual: http://www.eduteka.org/modulos/4/86/718/1

CMAPTOOLS: http://cmaptools.softonic.com

Diagramas causa efecto

Compuesto por un recuadro en la esquina principal con el tema central, del cual se desprende una línea y cuatro líneas que apuntan al centro equidistantes de cada uno de los lados entre las cuales de un lado hay que poner causas y en el otro efectos de un problema y sus diferente análisis, discusión grupal y la aplicación de conocimientos a diferentes situaciones o problemas.

EDUTEKA. (27 de Septiembre de 2007). eduteka. Obtenido de Aprendizaje visual: http://www.eduteka.org/modulos/4/86/718/1

http://flyinglogicaprofessional.softonic.com

Líneas del tiempo

Es una línea caracterizada por fechas o títulos de procesos de orden cronológico, de manera que se van intercalando sus explicaciones a cada uno de los lados.

Son útiles para organizar información en la que sea relevante el los períodos de tiempo en los que se suceden acontecimientos o se realizan procedimientos.

EDUTEKA. (27 de Septiembre de 2007). eduteka. Obtenido de Aprendizaje visual: http://www.eduteka.org/modulos/4/86/718/1

http://timeline2.softonic.com

Organigrama

Es el esquema o resumen de la organización estructural o funcional de una empresa, proyecto o trabajo.

Es un organizador que permite establecer la jerarquización vertical y horizontal de las componentes de un tema.

EDUTEKA. (27 de Septiembre de 2007). eduteka. Obtenido de Aprendizaje visual: http://www.eduteka.org/modulos/4/86/718/1

La herramienta de Word SmartArt , es una muy buena opción

Diagramas de flujo

Técnicas utilizadas para representar esquemáticamente la secuencia de instrucciones de un algoritmo o los pasos de un proceso, operaciones, decisiones lógicas y ciclos repetitivos que se representan gráficamente por medio de símbolos estandarizados por la ISO [1]: óvalos para iniciar o finalizar el algoritmo; rombos para comparar datos y tomar decisiones; rectángulos para indicar una acción o instrucción general; etc. Son Diagramas de Flujo porque los símbolos utilizados se conectan en una secuencia de instrucciones o pasos indicada por medio de flechas.

EDUTEKA. (27 de Septiembre de 2007). eduteka. Obtenido de Aprendizaje visual: http://www.eduteka.org/modulos/4/86/718/1

La herramienta de Word SmartArt , es una muy buena opción

Diagramas de Venn

Permite entender las relaciones entre conjuntos. Un típico Diagrama de Venn utiliza círculos que se sobreponen para representar grupos de ítems o ideas que comparten o no propiedades comunes.

Al superponer dos o más de las figuras geométricas, el área en que confluyen indica la existencia de un subconjunto que tiene características que son comunes a ellas; en el área restante, propia de cada figura, se ubican los elementos que pertenecen únicamente a esta. En ejemplos comunes se comparan dos o tres conjuntos; un diagrama de Venn de dos conjuntos tiene tres áreas claramente diferenciadas: A, B y [A y B], en las cuales pueden darse 6 posibles combinaciones:

EDUTEKA. (27 de Septiembre de 2007). eduteka. Obtenido de Aprendizaje visual: http://www.eduteka.org/modulos/4/86/718/1

La herramienta de Word SmartArt , es una muy buena opciónhttps://support.office.com/es-mx/article/Crear-un-diagrama-de-Venn-e3c0f18e-2ac5-460d-81f5-280e9d50b1c2