Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto...

45
1 GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS CONSEJERÍA DE HACIENDA Y SECTOR PÚBLICO NOTA DE PRENSA Consejo de Gobierno del Principado Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para 2012 con un techo de gasto de 4.208 millones de euros que cumple el objetivo de estabilidad presupuestaria fijado en el 1,3% PIB de déficit Las tres consejerías que incrementan su presupuesto con relación al Presupuesto Inicial para 2011 son las de Educación y Universidades, Sanidad, y Bienestar Social e Igualdad Con relación al Presupuesto para 2011 Ajustado, el recorte es de 258.145.161 euros equivalente al 6’3% 22-dic-2011 (Oviedo ).- El Consejo de Gobierno del Principado, bajo la presidencia de Francisco Álvarez-Cascos, ha aprobado el proyecto de Presupuestos Generales del Principado para 2012 que asciende a 4.208.665.523 euros, para su remisión a la Junta General del Principado. Las tres consejerías que incrementan su presupuesto con relación al Presupuesto Inicial para 2011 son las de Educación y Universidades (2%) Sanidad (6,7%), y Bienestar Social e Igualdad (7,4%). Las demás reducen su gasto. Otra sección que incrementa también su gasto es la que corresponde a la Deuda Regional, con una subida del 47%. La Presidencia del Principado es la sección que más reduce su presupuesto en comparación con el Presupuesto Inicial para 2011, con un descenso del 51,6%. A continuación se sitúa la Consejería de Cultura y Deporte, con un descenso del 28,1%. La Consejería de Hacienda y Sector Público experimenta una bajada del 17,8% en su presupuesto en relación al Presupuesto Inicial para 2011. La Consejería de Presidencia rebaja su presupuesto un 14,7% y la de Economía y Empleo, un 13,7%. La Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente presenta una bajada en sus cuentas del 13,2% y Agroganadería y Recursos Autóctonos, del 9%.

Transcript of Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto...

Page 1: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

1

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y SECTOR PÚBLICO

NO

TA

DE

PR

EN

SA

Consejo de Gobierno del Principado Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para 2012 con un techo de gasto de 4.208 millones de euros que cumple el objetivo de estabilidad presupuestaria fijado en el 1,3% PIB de déficit

Las tres consejerías que incrementan su presupuesto con

relación al Presupuesto Inicial para 2011 son las de Educación y Universidades, Sanidad, y Bienestar Social e Igualdad

Con relación al Presupuesto para 2011 Ajustado, el recorte es

de 258.145.161 euros equivalente al 6’3%

22-dic-2011 (Oviedo).- El Consejo de Gobierno del Principado, bajo la presidencia de Francisco Álvarez-Cascos, ha aprobado el proyecto de Presupuestos Generales del Principado para 2012 que asciende a 4.208.665.523 euros, para su remisión a la Junta General del Principado. Las tres consejerías que incrementan su presupuesto con relación al Presupuesto Inicial para 2011 son las de Educación y Universidades (2%) Sanidad (6,7%), y Bienestar Social e Igualdad (7,4%). Las demás reducen su gasto. Otra sección que incrementa también su gasto es la que corresponde a la Deuda Regional, con una subida del 47%. La Presidencia del Principado es la sección que más reduce su presupuesto en comparación con el Presupuesto Inicial para 2011, con un descenso del 51,6%. A continuación se sitúa la Consejería de Cultura y Deporte, con un descenso del 28,1%. La Consejería de Hacienda y Sector Público experimenta una bajada del 17,8% en su presupuesto en relación al Presupuesto Inicial para 2011. La Consejería de Presidencia rebaja su presupuesto un 14,7% y la de Economía y Empleo, un 13,7%. La Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente presenta una bajada en sus cuentas del 13,2% y Agroganadería y Recursos Autóctonos, del 9%.

Page 2: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

2

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y SECTOR PÚBLICO

NO

TA

DE

PR

EN

SA

CUADRO COMPARATIVO 1

Proyecto Presupuestos 2012 – Presupuesto Inicial 2011

SECCIÓN PRESUPUESTARIA

Proyecto Presupuestos

2012 Presupuesto Inicial 2011

Variación Absoluta Pto. 2012 s/ Pto. Inicial 2011

Variación % Pto. 2012 s/ Pto Inicial

2011

01 PRES. PDO. Y CONS. GOB 2.270.277 4.695.075 -2.424.798 -51,6%

02 JUNTA GENERAL 14.457.420 13.942.150 515.270 3,7%

03 DEUDA 312.650.000 212.700.000 99.950.000 47,0%

04 CLASES PASIVAS 740 740 0 0,0%

05 CONSEJO CONSULTIVO 1.674.485 1.796.745 -122.260 -6,8%

06 SINDICATURA CUENTAS 3.367.404 3.511.893 -144.489 -4,1%

07 PROCURADOR GENERAL 1.621.037 2.293.245 -672.208 -29,3%

11 PRESIDENCIA 36.338.005 42.605.882 -6.267.877 -14,7%

12 HDA. Y SECTOR PUBLICO 175.139.160 213.009.371 -37.870.211 -17,8%

13 ECONOMIA Y EMPLEO 292.977.731 339.602.441 -46.624.710 -13,7%

14 EDUCACION Y UNIVERSIDADES 799.070.807 783.488.102 15.582.705 2,0%

15 CULTURA Y DEPORTE 58.078.639 80.829.038 -22.750.399 -28,1%

16 BIENESTAR SOCIAL E IGUALDAD 409.984.195 381.669.820 28.314.375 7,4%

17 SANIDAD 1.648.994.774 1.545.239.591 103.755.253 6,7%

18 FOMENTO. O.T. Y M. AMB. 247.252.790 284.977.603 -37.724.813 -13,2%

19 AGROGANADER. Y RR.AUTOCT. 196.204.633 215.404.740 -19.200.107 -8,9%

31 GTOS. DIVER. CONSEJERIAS 8.583.426 7.727.426 856.000 11,1%

TOTAL ADMINISTRACIÓN 4.208.665.523€ 4.133.493.862€ 75.171.731€ 1,8%

Page 3: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

3

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y SECTOR PÚBLICO

NO

TA

DE

PR

EN

SA

Con relación al Presupuesto para 2011 Ajustado, la disminución es de 258.145.161 euros, equivalentes al 6,3%, calculado según los datos correctores hechos públicos el pasado día 24 de noviembre por el Consejero de Hacienda y Sector Público, Ramón del Riego. Las dos consejerías que aumentan su presupuesto con relación al Presupuesto para 2011 Ajustado son las de Educación y Universidades (2%), y Bienestar Social e Igualdad (2,1%). En el caso de Sanidad la reducción se debe a que aflora en el Presupuesto para 2011 Ajustado la deuda oculta acumulada hasta la fecha. En el Presupuesto General del Principado para 2012 se contempla la cobertura del gasto real previsto en el ejercicio, por un importe de 103.000.000 euros superior al Presupuesto Inicial del 2011. De este esfuerzo se desprende que el Gobierno del Principado en el ejercicio 2012 no apelará al subterfugio del incremento de los gastos desplazados para encubrir la deuda sanitaria generada. El proyecto de Presupuestos Generales del Principado para 2012 conjuga el esfuerzo en la austeridad y el ahorro con el aumento de las partidas destinadas a los servicios públicos esenciales como la sanidad, la educación y los servicios sociales. La elaboración del Presupuesto para el ejercicio 2012 es objetivo prioritario del Gobierno regional, no solo por la necesidad de explicitar el plan económico y las políticas a desarrollar con los recursos disponibles -en el propósito de paliar los efectos de la crisis económica en Asturias- sino para reacomodar la realidad financiera del sector público regional a su auténtica dimensión, sin omisión de gasto alguno previamente comprometido. Las previsiones de ingresos se han realizado en un escenario de ausencia de los datos macroeconómicos de España relativos al crecimiento del PIB y al empleo, y al incremento de la recaudación del IRPF, del IVA y de los impuestos especiales, así como a los fondos de garantía, a los fondos de suficiencia, y a los fondos de convergencia, así como a los anticipos del sistema de financiación para 2012.

Page 4: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

4

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y SECTOR PÚBLICO

NO

TA

DE

PR

EN

SA

CUADRO COMPARATIVO 2

Proyecto Presupuestos 2012 – Presupuesto Ajustado 2011

SECCIÓN PRESUPUESTARIA

Proyecto Presupuesto

2012 Presupuesto

Ajustado 2011

Variación Absoluta Pto. 2012 s/ Pto.

Ajustado 2011

Variación % Pto. 2012 s/

Pto Ajustado 2011

01 PRES. PDO. Y CONS. GOB 2.270.277 4.695.075 -2.424.798 -51,6%

02 JUNTA GENERAL 14.457.420 13.942.150 515.270 3,7%

03 DEUDA 312.650.000 212.700.000 99.950.000 47,0%

04 CLASES PASIVAS 740 740 0 0,0%

05 CONSEJO CONSULTIVO 1.674.485 1.796.745 -122.260 -6,8%

06 SINDICATURA CUENTAS 3.367.404 3.511.893 -144.489 -4,1%

07 PROCURADOR GENERAL 1.621.037 2.293.245 -672.208 -29,3%

11 PRESIDENCIA 36.338.005 42.605.882 -6.267.877 -14,7%

12 HDA. Y SECTOR PUBLICO 175.139.160 220.507.371 -45.368.211 -20,6%

13 ECONOMIA Y EMPLEO 292.977.731 339.602.441 -46.624.710 -13,7%

14 EDUCACION Y UNIVERSIDADES 799.070.807 783.488.102 15.582.705 2,0%

15 CULTURA Y DEPORTE 58.078.639 80.829.038 -22.750.399 -28,1%

16 BIENESTAR SOCIAL E IGUALDAD 409.984.195 401.466.175 8.518.020 2,1%

17 SANIDAD 1.648.994.774 1.862.446.797 -213.451.953 -11,5%

18 FOMENTO. O.T. Y M. AMB. 247.252.790 299.368.368 -52.115.578 -17,4%

19 AGROGANADER. Y RR.AUTOCT. 196.204.633 216.829.306 -20.624.673 -9,5%

31 GTOS. DIVER. CONSEJERIAS 8.583.426 7.727.426 856.000 11,1%

TOTAL ADMINISTRACIÓN 4.208.665.523€ 4.493.810.754€ - 285.145.161€ - 6,3%

Page 5: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

5

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y SECTOR PÚBLICO

NO

TA

DE

PR

EN

SA

Gastos corrientes En términos económicos los gastos de personal crecen un 0,19% respecto al presupuesto de 2011, ahora bien dado que en el presupuesto de 2012 se incluyen los gastos de personal de la transferencia de la gestión del Parque Nacional de los Picos de Europa así como el importe por incumplimiento de sentencia correspondiente al personal docente (Complemento de formación permanente para el personal) el presupuesto desciende un 1,3% y ello sin contemplar el efecto del incremento recogido en el Presupuesto de 2012 por gastos devengados por primera vez en este ejercicio en concepto de trienios y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual de gabinete. Los gastos en bienes corrientes y servicios experimentan una disminución respecto al Presupuesto Inicial de 2011 de un 1,44%, sin embargo con relación al Presupuesto para 2011 Ajustado la bajada en el Capítulo 2 es de un 5,38%. Esta bajada se produce por la reducción del gasto en:

- teléfonos móviles - parque móvil - material de oficina - gastos de representación - reuniones y conferencias - estudios y trabajos técnicos, etc.

Estas deducciones no suponen un menoscabo de los servicios de la Administración del Principado. El Capítulo de Transferencias corrientes experimenta un incremento sobre el Presupuesto Inicial de 2011 de un 3,17%, sin embargo con relación al Presupuesto de 2011 Ajustado en concepto de Sanidad la variación real sería una disminución del 10,84%. Podemos decir, por tanto, que es el Presupuesto de 2012 el primero que recoge el gasto real previsto para la prestación del servicio sanitario, al contrario de otros ejercicios en los que se presupuestaba a la baja ficticiamente desviando créditos necesarios para la prestación del servicio sanitario a gastos que no tenían el mismo nivel de importancia y generando la denominada ‘deuda oculta’. Inversión Tal como se comprende en el Cuadro 3, desde el ejercicio 2008, el Principado de Asturias ha experimentado un continuo incremento del endeudamiento, lo que repercute en que en el ejercicio de 2012 la carga de intereses y amortización experimente un crecimiento respecto a 2011 del 47%, o lo que es lo mismo, prácticamente 100 millones de euros (99.950.000 euros).

Page 6: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

6

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y SECTOR PÚBLICO

NO

TA

DE

PR

EN

SA

Ante esta situación, y ante el compromiso adquirido del mantenimiento de la prestación de los servicios esenciales y de que el presupuesto refleje la totalidad de los gastos previstos para la prestación de los mismos, los gastos de capital se ven rebajados en 107 millones de euros, es decir, un 13,5%, siendo el capítulo más afectado el de inversiones, que se reduce en 106 millones de euros, un 24,9% respecto al año anterior. Deuda La deuda del Principado de Asturias, según los últimos datos difundidos por el Banco de España, ha registrado un incremento del 45%, el mayor a nivel nacional. Este alto crecimiento de la deuda pública asturiana en el tercer trimestre se debe al endeudamiento contraído a finales de 2010 y primer semestre de 2011. La mayor parte de la deuda de este período se había contraído en el cuarto trimestre de 2010 (aumento de 294 millones de euros) y en los dos primeros trimestres de 2011 (con un aumento de 255 millones de euros), mientras que en el tercer trimestre de 2011, la deuda se incrementó en 86 millones de euros.

CUADRO 3

Evolución de la deuda

2010 2011

1º Trimestre 1.077 1.728

2º Trimestre 1.309 1.956

3º Trimestre 1.407 2.042

4º Trimestre 1.701 2.200 (*) (*) estimado

Datos en millones de euros Fuente: Banco de España

Los datos del endeudamiento autonómico en este tercer trimestre son además coyunturales ya que, al contrario del año pasado, en 2011 se ha formalizado el 79,52% de la deuda en los tres primeros trimestres, mientras que en 2010, la mayor parte de la deuda (294 millones de euros, que representan el 47% de lo contratado en ese ejercicio) se contrató en el último trimestre. En el proyecto de Presupuestos Generales del Principado para 2012 se contempla la autorización para emitir nuevo endeudamiento por un importe máximo de 488 millones de euros, de conformidad con los compromisos del Plan Económico-Financiero del Principado de Asturias 2011-2013.

Page 7: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

7

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y SECTOR PÚBLICO

NO

TA

DE

PR

EN

SA

En la sección 03 Deuda, se consignan 312.650.000 euros de los cuales 175.000.000 euros se destinan a la amortización del principal, y 137.650.000 al pago de intereses. Solvencia presupuestaria y déficit En el proyecto de los Presupuestos consolidados del Principado para 2012, los ingresos no financieros ascienden a 3.808 millones de euros. Los gastos no financieros previstos ascienden a 4.123 millones de euros. La diferencia entre ambos importes es inferior al 1,3% del PIB regional previsto en el Plan de Estabilidad para 2012, déficit máximo permitido, lo que arroja un adecuado equilibrio entre ingresos y gastos que garantiza la solvencia del presupuesto propuesto y el cumplimiento del pacto de estabilidad aprobado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

CUADRO 4

Déficit

Ingresos no financieros

Gastos no financieros

Superávit /

Déficit

Corriente 3.415.246.316 3.397.114.178 +18.132.138

De Capital 393.086.671 726.519.762 -333.433.091

TOTAL 3.808.332.987 4.123.633.940 -315.300.953

Page 8: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

1

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

PRESIDENCIA

NO

TA

DE

PR

EN

SA

El proyecto de presupuestos de la Presidencia del Principado de Asturias para 2012 asciende a 2.270.277 euros, lo que supone una reducción del 52% con respecto a 2011

La reducción del gasto en Presidencia se debe al cierre de las Delegaciones en Bruselas y en Madrid y a la disminución del número de asesores del Presidente que pasan de 25 a 5. Se reducen también el número de funcionarios en las dependencias administrativas del Palacio de la Presidencia

La Presidencia reduce además sus gastos de protocolo e

institucionales en 173.000 euros, lo que supone un 56,5% respecto al presupuesto anterior, pero mantiene las partidas que sostienen la acción exterior de la Comunidad Autónoma en el ámbito comunitario e internacional

22-dic-2011 (Oviedo) El proyecto de Presupuestos de la Presidencia del Principado de Asturias para el 2012 presentan una reducción de un 52% respecto al 2011. En concreto se plantea una reducción por importe de 2.424.798 euros, y el presupuesto desciende desde los 4.695.075 euros del año 2011 a los 2.270.277 previstos para el año 2012. La reducción más importante se produce en el Capítulo I, gastos de personal, que disminuye de 3.300.830 euros a 1.543.290 euros, un 53%, como consecuencia de las previsiones de amortización de puestos de trabajo para el 2012, en concreto once puestos, la mayor parte de ellos provenientes de las Delegaciones de Madrid y Bruselas y la reducción del personal de confianza de la Presidencia, que queda reducido a cinco personas, frente a las veinticinco de las que disponía el ejecutivo anterior. No obstante el ahorro neto que se genera en gastos de personal es de 1.302.910 euros, pues parte de los fondos se transfieren a otras Consejerías. En materia de gastos corrientes o de funcionamiento también se produce una sustancial reducción de las previsiones de gasto presupuestario que se reducen desde el 1.335.971 euros previstos para el ejercicio de 2011 a los 678.816 euros del presente ejercicio, lo cual supone una reducción del gasto del 50%. La reducción del gasto corriente es consecuencia sobre todo del cierre de las Delegaciones de Bruselas y de Madrid. Además se ha reducido en más de un diez por ciento las previsiones de gastos corrientes en la sede central del Palacio de la Presidencia.

Page 9: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

2

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

PRESIDENCIA

NO

TA

DE

PR

EN

SA

En el capítulo IV de transferencias corrientes de la Presidencia que soportan la financiación de la acción exterior de la Comunidad Autónoma y la coordinación de la acción de las Consejerías en el ámbito de la Unión Europea se reduce un 17%, pasando de 58.274 euros a 48.171 euros.

Page 10: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

1

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA

NO

TA

DE

PR

EN

SA

El proyecto de Presupuestos de la Consejería de Presidencia para 2012 es de 36,3 millones de euros, un 14,71% menos que en el ejercicio anterior

El mayor ajuste se produce en los gastos corrientes de la Secretaría General Técnica, que se reducen en casi un 59%

22-dic-2011 (Oviedo).- El proyecto de Presupuestos de la Consejería de Presidencia para el año 2012 asciende a 36.338.005 euros, un 14,71% menos que el año anterior. El descenso presupuestario se enmarca en la política de contención del gasto llevada a cabo por el Gobierno del Principado de Asturias. Los mayores ajustes presupuestarios afectan a la Viceconsejería de Comunicación con un descenso del 35,46% y a la Secretaría General Técnica (-48,12%). A pesar de los recortes llevados a cabo en la Dirección General de Interior y Emigración en los capítulos de gasto de personal y gastos corrientes, se produce un incremento presupuestario en los programas de emigración del 14,50%, situándose en casi 1,5 millones de euros. En la dirección general de Interior y Emigración el proyecto de presupuestos contempla por primera vez una aportación global de 250.000 euros a la Unidad de Policía Adscrita para el futuro convenio con el Ministerio del Interior para el año 2012. También aumenta ligeramente la partida destinada al convenio con el Ministerio del Interior para la seguridad de las sedes judiciales, que se sitúa en 115.000 euros. Esta Dirección General contempla una partida de 75.000 euros para iniciar el proyecto del cierre perimetral de las sedes del 112 y Bomberos de Asturias en las instalaciones de La Morgal. Todos estos conceptos en materia de seguridad refrendan los compromisos adquiridos por el consejero de Presidencia en sede parlamentaria en su comparecencia, el pasado 20 de septiembre, para explicar las prioridades de la legislatura. En el programa de Protección Civil y Seguridad Pública se recogen los presupuestos de los entes públicos Bomberos de Asturias y 112-Asturias. El primero de ellos cuenta en el proyecto con un presupuesto de 27,9 millones de euros, un 3,69 % menos que en el ejercicio de 2011. De esa cantidad, 15 millones de euros corresponden a transferencias del Principado, 7,1 millones a recursos propios del ente, mientras que el resto corresponden a convenios con ayuntamientos y aseguradoras. Por su parte, el 112-Asturias cuenta con un presupuesto de 5,2 millones de euros, un 1,24% menos que en 2011. El desglose contempla 3,2 millones

Page 11: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

2

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA

NO

TA

DE

PR

EN

SA

de euros de transferencia del Principado y 1,8 millones de recursos propios. La reducción presupuestaria en ambos entes públicos procede del ahorro en gastos corrientes. Ajustes En el capítulo de ajustes, el más relevante corresponde al presupuesto de la Secretaría General Técnica, que en comparación con 2011, sufre un descenso del 48,12%. La contención más destacada se produce en los capítulos 1 y 2, de gastos de personal y gastos en bienes corrientes y servicios, respectivamente. La reducción en bienes corrientes se centra en partidas como la publicidad, la elaboración de informes y estudios, la celebración de actos y protocolo, así como material de oficina, mensajería y compra de libros y revistas. Por su parte, la Viceconsejería de Comunicación, que ha adquirido este rango en la actual estructura del Gobierno del Principado, y que en la anterior legislatura sus competencias residían en la Consejería de Administraciones Públicas y Portavoz del Gobierno, recoge una merma presupuestaria del 35,46%, que afecta, fundamentalmente, a estudios, trabajos y proyectos de investigación, así como a información, publicidad y programación de actividades. El anteproyecto de Presupuestos de la Consejería de Presidencia para 2012 refleja el objetivo de Gobierno del Principado de contención del gasto en el marco de una gestión rigurosa y transparente que permita alcanzar la estabilidad presupuestaria. El ajuste no impide, sin embargo, cumplir con las prioridades programáticas de la Consejería de Presidencia, como es el compromiso de mejorar las ayudas a los emigrantes en situación de necesidad, así como el mantenimiento de los vínculos que unen a los asturianos del interior y del exterior.

Page 12: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

1

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y SECTOR PÚBLICO

EL

GO

BIE

RN

O D

E A

ST

UR

IAS

IN

FO

RM

A

NO

TA

DE

PR

EN

SA

El proyecto de Presupuestos de la Consejería de Hacienda y Sector Público para 2012 asciende a 175 millones de euros, lo que supone un ahorro del 20,6% con respecto a 2011 La Consejería de Hacienda y Sector Público ahorrará

45.368.211 euros en los Presupuestos de 2012 con respecto al Presupuesto Inicial de los de 2011

El mayor ahorro se obtendrá de los Gastos de Personal de la

Consejería, los Gastos Corrientes del Instituto Adolfo Posada y de la Dirección General de Patrimonio

La transferencia al Ente Público de Comunicación asciende a

más de 11 millones de euros 22-dic-2011 (Oviedo).- La Consejería de Hacienda y Sector Público ha presentado un proyecto de Presupuesto para 2012 que asciende a 175.139.160 euros lo que supone una reducción de 45.368.211 euros frente a los créditos consignados en los Presupuestos iniciales de 2011 que ascendían a 220.507.371 euros, lo que se traduce en un ahorro presupuestario de un 20,6%. Este presupuesto contempla también una transferencia a favor del Ente Público de Comunicación del Principado de Asturias por importe de más de 11 millones de euros, de los que 10 millones de euros se destinarán a financiar sus gastos corrientes y 1.177.700 euros a sus gastos de inversión. Esta transferencia supone un ahorro del 290% frente al importe por el que había sido dotada en el Presupuesto Inicial de 2011 (32 millones de euros). El proyecto del presupuesto mantiene una firme apuesta por la consolidación fiscal, la eficacia y eficiencia en la gestión y un análisis exhaustivo y al detalle de cada partida para dotarlo de la mayor austeridad posible. La política de la Consejería es priorizar actuaciones, reduciendo partidas en gastos corrientes que no afecten a actividades acordes con los objetivos previstos para 2012 y potenciar los gastos de inversión.

Page 13: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

2

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE HACIENDA Y SECTOR PÚBLICO

EL

GO

BIE

RN

O D

E A

ST

UR

IAS

IN

FO

RM

A

NO

TA

DE

PR

EN

SA

Las principales partidas de ahorro contenidas en el proyecto de la Consejería se estructuran como sigue: Dirección y Servicios Generales Esta Dirección cuenta con un presupuesto para 2012 de 232.451 euros, lo que supone una reducción de los gastos corrientes de 29.247 euros respecto a la dotación de 2011 (que ascendió a 261.698 euros) lo que implica un ahorro del 11,18%.

Relaciones con la Administración de Justicia En el proyecto de Presupuesto se prevé una dotación de 13.820.837 euros para 2012 lo que supone una disminución de 2.458.565 euros frente a la dotación de 2011 (que ascendió a 16.279.402 euros) lo que implica un ahorro del 13,57%. Esta disminución no afectará a la calidad del servicio ni a la consecución de los objetivos del programa. Instituto Adolfo Posada El mayor ahorro en la Consejería de Hacienda y Sector Público se va a producir en el Instituto Asturiano de Administración Pública Adolfo Posada. Este organismo contará con un presupuesto de 2.454.978 euros, es decir, un 44,12% menos respecto a lo previsto en el Presupuesto de 2011 (que ascendía a 4.393.142 euros). En términos absolutos el ahorro ascenderá a 1.938.164 euros. El mayor esfuerzo de contención se produce en sus Gastos Corrientes: material, suministros, contrataciones a terceras empresas y gastos diversos (atenciones protocolarias, conferencias, publicaciones).

Dirección General de Patrimonio La Dirección General de Patrimonio reduce las consignaciones de los programas presupuestarios relativos a la gestión del patrimonio y del parque móvil, en aplicación de las medidas de contención del gasto acordadas por el Gobierno. En 2011 el Presupuesto ascendió a 3.724.741 euros. Para 2012 se estima un ahorro de 660.000 euros es decir, el 15,79% de lo presupuestado en el ejercicio anterior. Por último, en lo que respecta a Gastos de Personal de esta Consejería, el Presupuesto de 2012 se prevé un ahorro de 194.540 euros frente a la dotación de 2011.

Page 14: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

NOTA DE PRENSA

1

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y EMPLEO

La Consejería de Economía y Empleo diseña un proyecto de presupuesto de 292.977.731 euros, con un ahorro del 13,74% Las cuentas reflejan un importante esfuerzo en la contención

del gasto corriente, que se reducirá un 45,37% Las transferencias corrientes se mantienen (sólo bajan un

2,23%) con el objetivo de potenciar la actividad empresarial y emprendedora

22-dic-2011 (Oviedo).- La Consejería de Economía y Empleo del Gobierno de Principado de Asturias contará en 2012 con un presupuesto de 292.977.731 euros, un 13,74 % inferior al del año anterior. La austeridad en el gasto ha posibilitado acometer este ahorro, reflejado en la disminución del gasto corriente, que descenderá un 45,37%. Este capítulo registra el mayor descenso porcentual de las cuentas del departamento, doblando incluso al resto de rebajas, ninguna de las cuales alcanza el 25%. En un contexto de dificultades económicas, la Consejería ha hecho un esfuerzo por mantener las transferencias corrientes, que sólo bajan un 2,23%. El Principado destinará 84,49 millones de euros a esta partida, que favorecerá la actividad económica y emprendedora. Las transferencias de capital bajarán un 20,65%, aunque alcanzarán los 144,9 millones de euros. Los activos financieros de la Consejería de Economía y Empleo aumentarán en 2012 un 48%, una subida de 2,6 millones de euros que los situará en cinco millones de euros. Este incremento responde al esfuerzo realizado para dotar de más fondos a ASTURGAR, que contará con dos millones de euros adicionales destinados a paliar los problemas de financiación de las empresas en la actual coyuntura económica de dificultad de acceso al crédito. Economía El proyecto de presupuesto para 2012 de este programa asciende a 3.878.092 euros, lo cual supone un incremento del 8,24%, motivado por el citado incremento de fondos a ASTURGAR. Como ya se ha indicado, ante la dificultad de acceso al crédito por parte de las empresas asturianas, se ha programado un depósito reembolsable por importe de 2.000.000 euros para la puesta en marcha de nuevas líneas de avales que faciliten el acceso al crédito y fomenten el espíritu emprendedor. El gasto corriente se ha reducido en un 42,59% respecto al consignado en 2011. Tan sólo se dotan partidas directamente relacionadas con la

Page 15: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

NOTA DE PRENSA

2

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y EMPLEO

consecución de objetivos directos, como dotar a nuestra Administración autonómica de una mayor capacidad instrumental en el ejercicio de sus competencias en la política económica general. Para ello, se hace necesario conocer, analizar y realizar previsiones sobre el comportamiento de las macromagnitudes más representativas de la realidad económica. En un esfuerzo de racionalización de los recursos, se ha optado por reducir inversiones reales y otras transferencias corrientes prescindibles, y se han redistribuido, con recortes del 25%, una serie de subvenciones nominativas con las que se pretende promocionar, potenciar y, en definitiva, colaborar con distintas instituciones y organismos en la efectiva consecución de los objetivos perseguidos. I+D+i: El programa de Investigación y Desarrollo Tecnológico cuenta con un proyecto de presupuestos de 24.825.749 euros, un 28,7% menos que en 2011. La diferencia corresponde, principalmente, a la finalización de algunas actuaciones o proyectos en 2011 que se subvencionaban y que no tendrán continuidad, y al traspaso de alguna línea de ayudas a la Dirección General de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación y Universidades como consecuencia del reparto de competencias del nuevo Gobierno. El gasto corriente se reduce un 52,48% y las transferencias corrientes un 52,48%. En 2012, se mantiene la continuidad del Convenio suscrito con el Ministerio de Ciencia e Innovación para la ejecución del Programa I3 que permite la atracción de personal cualificado al financiar la contratación e incorporación de profesores-investigadores para la realización de proyectos de investigación en la Universidad, Centros Tecnológicos y Centros de I+D, a través del cual se recibe financiación del Estado para cada una de las nuevas incorporaciones. Las transferencias de capital se reducen un 28,72% aunque se continuará con las principales líneas de ayuda para empresas e instituciones. El ahorro está impulsado por la finalización del convenio con el Ministerio de Ciencia e Innovación para la Red iris y al traspaso a la Dirección General de Universidades de las ayudas Severo Ochoa y el convenio con el IUOPA. Innovación y Centros Tecnológicos El proyecto presupuestario mantiene una firme apuesta por el incremento y la consolidación del I+D+i en la región. Se priorizarán todas las actuaciones encaminadas al impulso de proyectos de investigación por empresas, atracción y retención de capital humano, inversiones en infraestructuras científicas y tecnológicas. Se garantizan las inversiones y compromisos adquiridos y la consecución de los objetivos del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Page 16: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

NOTA DE PRENSA

3

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y EMPLEO

Esta área cuenta con un presupuesto de 5.896.071 euros, un 17,46% menos que en 2011. La diferencia corresponde, principalmente al aplazamiento de financiación para actividades de puesta en marcha de nuevos Centros Tecnológicos (de la leche, de tecnologías limpias,…), o al traspaso a Dirección General de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación y Universidades como consecuencia del reparto de competencias del nuevo Gobierno, que asume el convenio de Biodiversidad. Energía y Minería La Dirección General de Minería cuenta con un proyecto de presupuesto de 4.911.300 euros. Es difícil cuantificar el ahorro producido en esta área dado que, con anterioridad, compartía competencias con la actual dirección de Industria y Energía. Sin embargo, la reducción del gasto entre ambas áreas oscila en torno a un 29%, principalmente vinculado, en ambos casos, a la reducción del gasto corriente. Además, se ha aprobado una nueva partida de 150.000 euros específica para la Seguridad Minera, con la que se financiará la adquisición de nuevos equipos y se repondrán los autorrescatadores de las Brigadas de Salvamento, entre otras actuaciones. Se ha incrementado también ligeramente la partida destinada a la recuperación de espacios degradados por la actividad minera. Modernización Industrial cuenta con un proyecto de presupuestos de 12.284.529 euros, lo cual supone un incremento del 64,21%. El departamento impulsará las partidas fundamentales de apoyo a centros de empresas así como las destinadas a agencias de energía. Dentro del campo de la subvenciones y con el fin mantener las acciones encaminadas a la seguridad de las instalaciones domesticas, se continua con un plan de rehabilitación de instalaciones eléctricas, con un plan renove de calderas y con los programas destinados a la promoción de las energías renovables y acciones de eficiencia energética, tales como el Plan renove de electrodomésticos. Comercio El proyecto de presupuestos para promoción del comercio interior, ferias y artesanía asciende a 4.502.470 euros, lo que supone un descenso del 20,4% con respecto al año 2011. No se prevé que esta disminución afecte de forma transcendente a la consecución de los objetivos del programa. La partida destinada a ayudas para el año 2012 asciende a 3.400.000 euros. Se desarrollarán diversas acciones encaminadas a la mejora de la eficiencia y competitividad del pequeño y mediano comercio asturiano con una especial incidencia en la calidad. Entre ellas, cabe destacar el apoyo a Programas de Calidad y Competitividad, las ayudas al Comercio Rural y, por supuesto, el Plan de Ayuda al comercio minorista, con un presupuesto de 180.000 euros, 180.000 euros y 1.770.000 euros respectivamente. Asimismo, se acometerán, medidas específicas destinadas a la promoción y

Page 17: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

NOTA DE PRENSA

4

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y EMPLEO

desarrollo del sector artesano asturiano, con el objetivo de proporcionar más y mejores medios que amplíen el horizonte de comercialización de sus productos. El área de Fomento del Autoempleo y Economía Social contará con 9.899.479 euros. Esta partida responde al esfuerzo por mantener la inversión en un área fundamental para el futuro del empleo en la región. El Principado realizará la misma inversión que en 2011 pero disminuirá la aportación realizada por el Fondo Social Europeo, que merma en un 18,75% la cuantía. Para paliar ese descenso, se han contenido los gastos corrientes del programa, reduciéndolos en un 27,12%, y se dispone el resto, 8.578.623 euros para diferentes líneas de apoyo a emprendedores, empresas de economía social y autónomos.

Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Esta dirección cuenta con un proyecto de presupuesto de 46.273.531 euros, lo que supone una reducción del 19.81% respecto al presupuesto de 2011. Para llevar a cabo esta reducción se ha afrontado esta legislatura con una nueva estructura, reordenando servicios y áreas para un incremento de la operatividad de los mismos, enfocándolos en la búsqueda de sinergias, mayor productividad y eficiencia entre las diferentes herramientas e infraestructuras que conforman el actual entramado tecnológico asturiano. En materia de Sistemas de Información y Comunicaciones esta disminución de gasto se debe a la optimización y revisión de los proyectos que dan cobertura tecnológica de la Administración del Principado de Asturias, una mayor participación en los mismos del personal empleado público y un exhaustivo estudio de las comunicaciones actuales del Principado, evitando redundancias innecesarias y realizando un mayor control del gasto del mismo. En materia de Modernización de la Administración, la reducción obedece, principalmente, a la limitación del crédito consignado para la compra de equipos de procesos de información así como para publicidad institucional. Además se han reducido las contrataciones externas, asimilando dichos servicios por personal propio de la Administración. En materia de telecomunicaciones se presta especial atención a la convergencia de la zona rural. Para reducir la brecha digital, se ha definido una política de extensión de acceso a banda ancha acorde con las redes existentes, la densidad poblacional y la demanda del servicio. Dicha política se basa en la extensión inalámbrica, solución tecnológica que por naturaleza implica menores costes de implantación de infraestructura sin pérdida del servicio requerido. En este contexto, se han programado medidas con el objetivo fundamental de apoyar en materia tecnológica a aquellos municipios con población inferior a 20.000 habitantes, donde las posibilidades económicas son

Page 18: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

NOTA DE PRENSA

5

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y EMPLEO

menores y la existencia de la brecha digital es mayor. Del mismo modo, se han reorientado las líneas de acción de impulso a la Sociedad de la Información hacia fines concretos y complementarios de los ya desarrollados y que impliquen un beneficio claro para las empresas y ciudadanía asturiana. El ejercicio de 2012 contiene el primero de una serie de 12 pagos de un importe anual aproximado de 2.900.000 que responde a la devolución del préstamo otorgado al Principado de Asturias en el año 2007 por el Ministerio de Industria Turismo y Comercio, por un valor de 35.000.000 euros, para el desarrollo de infraestructuras de comunicaciones (TDT, FTTH y subvenciones a operadores para desarrollo de infraestructuras de banda ancha). Este pago distorsiona el ahorro real propuesto con la política presupuestaria actual. Turismo El proyecto de presupuesto para 2012 asciende a 12.134.666 euros, un ahorro del 22,52% respecto al año anterior. La optimización de los recursos permite racionalizar los gastos. La segmentación de la demanda, la focalización de acciones y la articulación efectiva con el sector privado en el proceso de promoción permitirá, por ejemplo, concentrar esfuerzos y mejorar los resultados en el medio plazo. Este área mantiene el presupuesto para los proyectos prioritarios, como la creación de una plataforma web que facilite la relación ágil comprador-vendedor con parámetros de amigabilidad para la compra y la fidelización, así como con aplicaciones de web 2.0 de manera integrada a la gestión de la comunicación de imagen y venta de producto. La optimización de la plataforma permitirá generar un ahorro importante en la multiplicidad de acciones presenciales que se venían desarrollando hasta el momento, con elevado coste y rendimiento no medible. El proyecto incorpora una partida para la financiación de programas especiales en la línea de clubes de producto, orientada a la co-creación de productos turísticos diferenciados basados en experiencias, además de otra para la señalización turística de los municipios. En cuanto a transferencias, se unifican las subvenciones otorgadas a la Universidad de Oviedo para el seguimiento de datos turísticos a través del Instituto Asturiano de Estadística, órgano que financiaba hasta ahora el grueso del proyecto.

Dirección General de Trabajo La Dirección General de Trabajo ha presentado para el año 2012 un proyecto de presupuesto de 136.315.377 euros, que supone un ahorro del 7,35% respecto al año anterior. El gasto corriente ha disminuido en un 5,07% gracias a la eliminación de partidas tales como “atenciones protocolarias y representativas” o “reuniones y conferencias”. Asimismo, se ha reducido la aportación realizada para “libros, revistas y otras publicaciones”, que eran suscripciones en formato papel y que en mucho casos pueden ser consultados por vía electrónica gratuitamente. También

Page 19: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

NOTA DE PRENSA

6

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y EMPLEO

han mermado las partidas relacionadas con el contrato de arrendamiento del local donde se encuentra actualmente la DG de Trabajo, cuyo cambio de ubicación al edificio de la Consejería se prevé llevar a cabo a lo largo del próximo año. Las transferencias corrientes, que afectan al Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales, el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias, el Consejo Económico y Social y el SASEC, han subido un 3,93% respecto del año anterior. Las aportaciones destinadas a “ferias y congresos” se reducirán en un 33,33%. Se incrementa, no obstante, un 44,23% la partida de “laudos arbitrales” puesto que se prevé, como consecuencia de la situación económica actual, que aumente la conflictividad laboral. Las transferencias de capital suponen un ahorro del 14,51% respecto del pasado año al disminuir las partidas correspondientes al SEPEPA. Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL) El proyecto de presupuesto del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales mantiene prácticamente íntegra su partida respecto a 2011 dado que la mejora en las condiciones de trabajo en materia de Prevención de Riesgos Laborales es una de las prioridades de este Gobierno. De hecho, la reducción se realiza, nuevamente, en el gasto corriente, que baja 19.000 euros. Se refuerza la subvención para el Plan Renove de maquinaria y equipos de trabajo, ajustándose a las solicitudes al respecto recibidas en el año 2011 para evitar (como ha ocurrido este año) que no exista presupuesto para el total solicitado por las empresas. Potenciar la renovación del parque de maquinaria de las empresas redundará en la mejora de la seguridad y las condiciones de trabajo así como en mejoras tecnológicas de las empresas. Se ha modificado la política de subvenciones en materia de Prevención de Riesgos Laborales; reforzando y aumentando las convocatorias públicas y eliminando a su vez las asignaciones nominativas existentes, entendiendo que la concurrencia competitiva es el proceso adecuado para la obtención de dichas subvenciones. Es necesario subrayar que prácticamente la mitad (48,81%) del presupuesto del IAPRL se corresponde a partidas condicionadas vinculadas a la concertación social, a día de hoy en proceso de concertación. A pesar de ello, están presupuestadas puesto que las actuaciones existentes en materia de Prevención de Riesgos Laborales tendrán previsiblemente continuidad en el próximo ejercicio SEPEPA La actual coyuntura económica así como el excesivo gasto en ejercicios anteriores de los fondos percibidos de otras Administraciones obligan a reducir la partida de este ente, que contará con un presupuesto de 123,2 millones de euros. Se trata de una reducción de cerca de diez millones de euros, motivada por un descenso de cerca de 6 millones de euros

Page 20: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

NOTA DE PRENSA

7

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y EMPLEO

procedentes del Fondo Social Europeo. El reparto de las partidas plurianuales efectuado en años anteriores ha motivado que solo queden cinco millones de euros para los ejercicios de 2012 y 2013. Las inversiones propias también disminuyen en 1,98 millones de euros, manteniéndose únicamente la necesaria para la puesta en marcha de la nueva sede de Servicios de Formación, con el objetivo de no sacrificar ninguno de los programas de empleo desarrollado. A pesar de ello, ha sido necesario reducir en 2,8 millones de euros la partida para estos planes. La bajada no es real puesto que este dinero se obtendrá durante 2012 con la recuperación de partidas no ejecutados con cargo a las cuentas de 2011. El gasto corriente desciende en 600.000 euros.

IDEPA El IDEPA contará durante 2012 con un presupuesto de 28.350.407 euros, lo que supone un ahorro de un 22% respecto al ejercicio anterior. La principal partida que se verá afectada por esta reducción de presupuesto será la correspondiente a actuaciones en infraestructuras industriales, que descenderá en 8,9 millones de euros, seis de ellos procedentes de fondos mineros. La incertidumbre sobre las asignaciones presupuestarias procedentes del Gobierno central en esta materia –ha garantizado solo nueve millones de euros en infraestructuras para todo el país- invita a ser prudentes en las previsiones. Por otro lado, durante los últimos años se ha producido un elevado nivel de inversión realizado que se suma a la escasa demanda existente de suelo y techo industrial. Durante 2012 se llevarán a cabo trabajos de planeamiento de desarrollo futuro, permitiendo de este modo dirigir los esfuerzos de promoción económica hacia otras áreas más urgentes y demandadas como es el apoyo a la inversión y la creación de empleo Conscientes de las necesidades de financiación de las empresa regionales, durante 2012 el IDEPA focalizará buena parte de sus esfuerzos y presupuesto en mejorar la financiación de las empresas en sus diferentes aspectos: a la inversión productiva, al circulante, a la promoción internacional, al desarrollo tecnológico, etc., incrementando un 25% la cantidad destinada a las ayudas a la inversión y el empleo hasta alcanzar los 9,1 millones de euros. En lo relativo a actuaciones tendentes a mejorar la gestión de la innovación y la creación de empresas innovadoras y de base tecnológica, el presupuesto mantiene una cifra similar a la del año pasado: 4,3 millones de euros (un 8% menos). La reducción se explica por la finalización de la convocatoria de ayudas Innoempresa, cofinanciada por el Dirección General de la Pyme. En lo concerniente a la promoción de la innovación, se refuerzan las medidas de apoyo a los emprendedores innovadores, así como a los clúster y se estimulará la participación del IDEPA y las empresas regionales en programas europeos con el objetivo, entre otros, de conseguir financiación adicional a nuestras actividades. En general, se refuerzan las medidas de apoyo directo a las empresas.

Page 21: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

NOTA DE PRENSA

8

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y EMPLEO

El apoyo a la promoción internacional de las empresas asturianas se mantiene. La menor actividad relacionada con los viajes institucionales, así como la supresión de algunos programas que se consideran cumplidos o de escasa incidencia, permitirán ahorrar más de 700.000 euros respecto al presupuesto del año pasado en estos conceptos. A lo largo del año 2012 se pondrá en marcha el programa “Mi Asturias”, en el que tendrán cabida actuaciones de promoción de la nueva marca de prestigio relacionadas con varias consejerías. Finalmente, se conseguirá un ahorro del 18% gracias a la adopción de medidas tendentes a reducir los gastos corrientes, así como por la supresión de algunos servicios externos contratados el año anterior, que en 2012 serán asumidos por el personal del IDEPA. En definitiva, la actividad de promoción económica se focalizará hacia aquellos aspectos más demandados por las empresas: financiación y apoyo a la innovación e internacionalización, gestionando adecuadamente las infraestructuras industriales, mediante la finalización de actuaciones en curso y la comercialización de los ya ejecutados, con el fin de obtener ingresos que permitan acometer nuevas inversiones.

Page 22: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

1

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES

NO

TA

DE

PR

EN

SA

El presupuesto de la Consejería de Educación y Universidades asciende a 799.070.807 euros, un 2% más que el ejercicio anterior El principal objetivo para el próximo año es mejorar la calidad y

la eficacia de la educación y la formación en Asturias Se destinarán a inversiones un total de 21.606.137 euros, un

28,89% más que en 2011

22-dic-2011 (Oviedo).- La Consejería de Educación y Universidades presenta un proyecto de Presupuesto para 2012 según el cual este departamento dispondrá el próximo año de un total de 799.070.807 euros, lo que supone un incremento del 2% respecto al ejercicio anterior. Este ascenso en el montante global se corresponde con el compromiso del Gobierno del Principado de Asturias de, aun prosiguiendo con su política de contención del gasto, seguir apostando por la formación y el conocimiento como vías prioritarias para la recuperación económica de la región. Así, no solo se recoge la reducción de un 0,19% en las cantidades destinadas a gastos corrientes sino que, con criterios basados en la eficiencia y la austeridad, se ha conseguido aumentar un 28,89% el montante destinado a inversiones y un 70,57% la cantidad consignada para transferencias de capital. El proyecto contempla también un aumento del 1,03% en el capítulo de personal. Un importante ahorro se producirá debido a la reducción del capítulo 2, de gastos corrientes y servicios, que pasa, pese al importante incremento en transporte y comedores escolares, de 53.352.960 euros a 53.249.398 euros (-0,19%), además del ajuste en el capítulo 4, de transferencias corrientes, realizado en algunos departamentos. Este ajuste implicará una reducción de las facturas de mantenimiento, luz, agua, electricidad y teléfono; en la compra de materiales, tales como material de oficina o material ordinario no inventariable; atenciones protocolarias, dietas y gastos de representación; libros, revistas y otras publicaciones; cursos de formación, y reuniones y conferencias, entre otros. Por departamentos, en 2011 los Servicios Generales contaban con 3.218.436 euros para hacer frente a los gastos en bienes corrientes y servicios (capítulo 2); en 2012 dispondrán de 2.878.599 euros lo que supone un descenso del 10,56%. Además, para transferencias corrientes (capítulo 4), este departamento contaba en 2011 con 165.099 euros; en 2012 dispondrá de 125.380 euros, un 24,06% menos.

Page 23: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

2

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES

NO

TA

DE

PR

EN

SA

La Dirección General de Recursos Humanos, Centros y Autonomía de Gestión contaba en el capítulo 2 del presupuesto para 2011 con 44.642.885 euros. En 2012 esta partida aumenta a 45.127.727 euros, un 1,09% más. La Dirección General de Ordenación Académica, Autonomía Organizativa e Innovación reducirá en 2012 un 15,11% su partida destinada a los gastos de bienes corrientes y servicios que pasa de los 951.130 euros de 2011 a los 807.427 euros de 2012. También reduce un 25% la partida destinada al pago de transferencias corrientes que pasa de los 85.000 euros presupuestados en 2011 a los 64.125 euros de 2012. La Dirección General de Formación Profesional destinará a gastos de bienes corrientes en 2012 prácticamente la misma cantidad que en 2011. Así, dispuso en 2011 de 4.353.053 euros y dispondrá en 2012 de 4.353.089 euros. Por último, la Dirección General de Universidades e Investigación, verá reducido en 2012 su presupuesto para el pago de los gastos en bienes corrientes un 55,96% y pasa de disponer de 187.456 euros en 2011 a contar con 82.556 euros en 2012. En aspectos más concretos, la Consejería de Educación y Universidades reducirá un 69,51% en 2012 el montante destinado a atenciones protocolarias que pasa de 3.937 euros a 1.200 euros. Además, descienden un 40% los gastos previstos para actividades publicitarias, informativas y promocionales de las actividades de la Consejería. Así, en 2012 se destinan 60.000 euros a este apartado mientras que en 2011 se destinaron 100.000 euros. Asimismo, el global destinado a gastos en reuniones y conferencias desciende en 2012 un 80,62% pasando de los 46.455 euros de 2011 a los 9.000 euros de 2012. También hay un descenso de un 79,76% en el montante destinado a estudios y trabajos técnicos. Así en 2012 se destinan a este apartado un total de 10.000 euros frente a los 49.400 euros de 2011. En relación al capítulo 1, de personal, la Consejería de Educación y Universidades aumenta su presupuesto para este apartado un 1,03% pasando de los 475.817.500 euros de 2011 a los 480.728.310 euros de 2012.

Page 24: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

3

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES

NO

TA

DE

PR

EN

SA

La distribución del presupuesto por programas, excluyendo la cantidad destinada a personal en cada uno de ellos, es la siguiente:

PROGRAMA 2011 2012

Servicios Generales 4.383.535 4.003.979

Infantil y Primaria 63.776.555 75.054.201

Secundaria y Bachillerato 44.764.682 50.092.533

Educación Especial 4.870.558 5.258.683

Enseñanzas Artísticas 2.948.807 2.941.114

Apoyo a la acción educativa 2.663.660 2.365.719

Servicios Complementarios 31.738.936 30.514.011

Formación del profesorado 1.036.630 871.552

Formación Profesional y proyectos innovadores 10.158.477 12.936.873

Universidades 143.774.506 133.852.126

La enseñanza no universitaria dispondrá el próximo año de 180.403.836 euros. La Consejería de Educación es consciente de la importancia de mantener en buen estado las instalaciones educativas y de adecuarlas a las nuevas exigencias planteadas tanto por la introducción en las aulas de las nuevas tecnologías como por la aplicación de los programas bilingües y la atención a la diversidad que exigen la creación o adecuación de nuevos espacios. Por ello, el proyecto de Presupuesto aumenta la cantidad reservada a inversiones un 28,89% destinando a este capítulo un total de 21.606.137 euros (16.762.670 euros en 2011). Así, el texto contempla la inversión de 1.093.760 euros para la construcción de un nuevo aulario en el Centro Rural Agrupado La Marina, en Villaviciosa; 1.366.500 euros para la edificación del Colegio Público La Corredoria III, en Oviedo; o los 448.101 euros para la primera fase de la rehabilitación del Colegio Público Príncipe de Asturias de Tapia. Además, el proyecto refleja el gasto de 259.400 euros destinados a la puesta en marcha del proyecto de construcción del Instituto de Enseñanza Secundaria Obligatoria (IESO) de La Fresneda (Siero); otros 101.064 euros para el proyecto del IES La Corredoria (Oviedo), y un millón de euros destinados a la construcción de la

Page 25: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

4

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES

NO

TA

DE

PR

EN

SA

nueva sede de la Escuela Superior de Arte de Avilés, entre otras actuaciones. El Gobierno asturiano está comprometido con la incorporación de la mujer al mercado laboral así como con la conciliación de la vida laboral y familiar. Por ello, continúa con la política de apoyo a los centros de 0 a 3 años destinando a los programas de Educación Infantil de primer ciclo un total de 9.364.190 euros lo que supone un aumento del 25,7% respecto al año anterior en el que se dispuso un total de 7.449.424 euros. Asimismo, se mantienen, con algunos ajustes, tanto las partidas destinadas al funcionamiento ordinario de los centros (22,9 millones de euros) como aquellas dirigidas al mantenimiento de los conciertos educativos. En este caso, se destinan 52,6 millones para centros de Educación Infantil y Primaria; 35,4 millones de euros para los de secundaria, y 4,18 millones para los centros de Educación Especial.

La Consejería de Educación y Universidades trabaja intensamente para modernizar, reforzar y flexibilizar la Formación Profesional en Asturias, ya que la considera uno de los pilares básicos para el desarrollo económico y social de la comunidad. Por ello, ha apostado por reforzar los capítulos de inversiones y transferencias corrientes de este departamento, al que destina un montante global de 12.936.873 euros, un 27,35% más que el ejercicio anterior. El Ejecutivo asturiano destinará en 2012 un total de 133.852.126 euros a las enseñanzas universitarias, de los que 120 millones estarán dedicados al pago de las transferencias corrientes, tanto a la UNED como a la Universidad de Oviedo, y 9,6 millones de euros a inversiones, equipamientos e infraestructuras. En este apartado, destaca la asignación de 1.530.000 euros para la puesta en marcha del proyecto de construcción del Campus de Ciencias de la Salud. La Universidad de Oviedo dispondrá, asimismo, de 560.510 euros destinados a la financiación extraordinaria de profesorado para la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior durante el curso 2011-2012. Además, se sigue manteniendo en iguales niveles que en el ejercicio anterior la cuantía destinada al fomento de la investigación científica (3.850.000 euros). El descenso en el montante global destinado a esta enseñanza con respecto al ejercicio anterior se debe, por una parte, al necesario ahorro en el gasto corriente de la Universidad y, por otra, a que ya se han finalizado los diferentes proyectos ligados al Campus de Excelencia Internacional relacionados con la internacionalización, el impulso de los cluster, la formación del profesorado o la adaptación de la Universidad al Espacio Europeo de Educación Superior, entre otros aspectos.

Page 26: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

1

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE CULTURA Y DEPORTE

NO

TA

DE

PR

EN

SA

El proyecto de presupuestos de la Consejería de Cultura y Deporte del Principado de Asturias para 2012 asciende a 58 millones de euros, lo que supone un ahorro del 28% con respecto a 2011

El descenso del gasto en el capítulo de inversiones obedece a la conclusión de importantes obras como el Centro Niemeyer o el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo en 2011

El presupuesto no tendrá efectos negativos sobre los

principales proyectos culturales y deportivos de la Consejería 22-dic-2011 (Oviedo). La Consejería de Cultura y Deporte del Principado de Asturias presenta un proyecto de Presupuesto para 2012 que asciende a 58.078.369 euros y que supone un ahorro de un 28,15% sobre el presupuesto aprobado para 2011. La diferencia total con respecto al año 2011 es de 22.750.399 euros y obedece, en gran medida, a la conclusión de las obras de grandes equipamientos culturales, como el Centro Niemeyer de Avilés y el Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Centro Cultural Valey de Castrillón (Piedras Blancas), el Polideportivo de Cudillero y la mejora de las instalaciones en Valgrande-Pajares, obras que sumaron importantes inversiones en el presupuesto de 2011. Todo ello, sumado al aplazamiento del proyecto Ciudad del Motor en Tineo, justifica el ahorro presupuestario que recoge el anteproyecto de 2012, cuya diferencia real con respecto al presupuesto de 2011 es de 4.405.698 euros (7,04 por ciento menos). El presupuesto supone una firme apuesta por la consolidación de los principales recursos en todas las líneas que forman parte de la Consejería de Cultura y Deporte: la conservación, el estudio y la difusión del patrimonio cultural asturiano; la promoción de la cultura en todas sus manifestaciones, englobando de este modo la gestión de las políticas de protección del patrimonio cultural; el diseño y ejecución de las políticas en materia de museos, archivos, bibliotecas y proyectos singulares; la planificación y ejecución de la promoción del deporte y de las inversiones en infraestructuras deportivas; y el desarrollo de los objetivos de protección, promoción y difusión del asturiano. La política de la Consejería es priorizar actuaciones reduciendo partidas que no impliquen estrictamente desarrollo de actividades acordes con los objetivos previstos para 2012. En este sentido, se ahorrará y se optará por la racionalidad en las inversiones y gastos, promoviendo el ahorro con el fin de no sustraer los fondos necesarios para el funcionamiento de los organismos e instituciones públicas, descartando gastos innecesarios y proyectos que impliquen inversiones sin rentabilidad cultural.

Page 27: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

2

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE CULTURA Y DEPORTE

NO

TA

DE

PR

EN

SA

El proyecto de la Consejería se estructura como sigue: Dirección General de Patrimonio Cultural Las líneas maestras de esta Dirección, que cuenta con un presupuesto de 18.120.300 euros, establecen una reducción de los gastos corrientes, que pasan de 1.289.314 euros a los 877.379 euros que se presupuestan para 2012, lo que implica un ahorro del 23,36%. La disminución no afectará a la calidad del servicio ni a la consecución de los objetivos del programa. Además, se ha programado una política racional de ayudas, con el objetivo fundamental de reforzar las Instituciones vinculadas al Patrimonio Cultural. Se han contemplado partidas específicas para la realización de obras de conservación preventiva en el patrimonio cultural, así como otras destinadas a la reparación de bienes del patrimonio etnográfico. También se programa una partida presupuestaria excepcional, destinada a la reparación de los daños producidos en el patrimonio cultural por el devastador incendio de Valledor (Allande). Asimismo, hay una partida para subvenciones destinadas a la protección del patrimonio cultural.

A la promoción de la cultura en sus diferentes manifestaciones competencia de las Agencias de Acción Cultural y Museos y de la Agencia de Bibliotecas, del Libro y la Lectura, se ha destinado un presupuesto de 17.293.590 euros, incrementando la dotación en aquellas partidas fundamentales para garantizar la continuidad de programación encaminada a potenciar las artes escénicas y hacerlas llegar a todos los lugares de Asturias, y gastos imprescindibles para hacer frente a una dotación adecuada de la Biblioteca de Asturias, la Biblioteca Jovellanos de Gijón y otras bibliotecas. En el presupuesto de la Dirección General de Patrimonio se incluye una subvención de 800.000 euros a la sociedad pública Recrea para el desarrollo de actividades en el Centro Cultural Internacional Avilés, obra de Oscar Niemeyer. Dirección General de Política Lingüística El presupuesto de la Dirección para 2012 permitirá desarrollar los objetivos de protección, promoción y difusión del asturiano que nos marca la Ley 1/98, de 23 de marzo, de uso y promoción del bable/asturiano, con un presupuesto total 2.135.034 euros. Su desarrollo se establece en dos grandes líneas presupuestarias: a) visibilización; y b) normalización social del asturiano y del gallego-asturiano. La primera se encauza fundamentalmente con un ahorro presupuestario respecto al ejercicio anterior de 231.585 € (un -24,87 %), procedente fundamentalmente de partidas de publicidad, publicaciones, reuniones y conferencias y otros gastos diversos. En la segunda, el ajuste alcanza un -30.88% y, aunque reduce las partidas disponibles, no impide la convocatoria de ayudas en concurrencia competitiva para entidades locales,

Page 28: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

3

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE CULTURA Y DEPORTE

NO

TA

DE

PR

EN

SA

empresas, asociaciones, medios de comunicación, editoriales, discográficas y productoras de cine y video o la de los premios literarios Una prioridad para esta Dirección ha sido mantener la dotación presupuestaria de los Servicios de Normalización Lingüística municipales, por la importante labor de normalización que desarrollan y porque supone el mantenimiento de puestos de trabajo. Dirección General de Política Deportiva El presupuesto de esta Dirección para 2012 es de 18.467.796 euros y supone un importante ahorro en partidas que no impliquen estrictamente desarrollo de actividad acordes con los objetivos previstos para 2012, garantizando las inversiones y los compromisos adquiridos y los fondos necesarios para favorecer la práctica deportiva. Se economiza reduciendo el gasto corriente y especialmente buscando la colaboración en programas que impliquen a varias Consejerías: Educación, Sanidad, Bienestar Social e Igualdad, potenciando un Plan Integral con el fin de universalizar la práctica deportiva en el principado de Asturias.

Page 29: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

1

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE BIENESTAR SOCIAL E IGUALDAD

NO

TA

DE

PR

EN

SA

La Consejería de Bienestar Social e Igualdad cifra su proyecto de presupuestos para 2012 en 409.984.195 euros, un 7,42% más con respecto al de 2011

La partida para la Ley de Dependencia aumenta un 19,2%,

pasando de 39 millones en 2011 a 46,5 en 2012.

La partida para Salario Social Básico sube un 19,3%, pasando de 32 millones en 2011 a 38, 2 en 2012

Las ayudas a la vivienda aumentan un 22%, con un total de

35.000.000 euros

La previsión del ERA para 2012 es de 122.936.760 euros, lo que supone un incremento del 2,32% con respecto a 2011

22-dic-2011(Oviedo).- La Consejería de Bienestar Social e Igualdad ha presentado un proyecto de Presupuesto para 2012 que asciende a 409.984.195 euros y que representa un aumento del 7,42% con respecto al de 2011, cuando el presupuesto aprobado ascendió a 381.669.820 euros. La diferencia total con respecto al de 2011 es de 28.314.375 euros. El incremento obedece fundamentalmente a la subida en las partidas destinadas a la aplicación de la Ley de Dependencia y el Salario Social Básico, cuyas partidas aumentan, respectivamente, en un 19,2% y en un 19,3%. También es importante el aumento en todas las líneas de ayudas a la vivienda, con 38.156.461, un crecimiento del 22%. Las políticas sociales aumentan un del 17 %, que atenderán prioritariamente al ámbito de la discapacidad y de mayores. Con este proyecto, la Consejería de Bienestar Social e Igualdad, ratifica su compromiso con las políticas sociales, que deben ser atendidas de forma preferente en un contexto de dificultades económicas para numerosas familias asturianas. También se ha elaborado en la previsión de que la población dependiente y la que necesita acudir a las prestaciones económicas ante el aumento del desempleo vaya en aumento en los próximos meses. Es por tanto un proyecto marcadamente social, comprometido y previsor, que atiende igualmente el acceso a la vivienda y las políticas para mayores y discapacitados.

Page 30: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

2

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE BIENESTAR SOCIAL E IGUALDAD

NO

TA

DE

PR

EN

SA

El proyecto de la Consejería se estructura como sigue: Dirección General de Políticas Sociales La Dirección General de Políticas Sociales aumenta sus previsiones presupuestarias para 2012 en un 17% con respecto al ejercicio de 2011, 211.052.795, mientras que el ejercicio corriente asciende a 180.219.487 euros Esta dirección general prioriza los ámbitos marcadamente asistenciales como son la tención a mayores y discapacitados y la protección de la infancia. Esto permite no solo mantener el nivel asistencial y de atención a las políticas que competen a esta dirección general, sino también racionalizar la gestión en las áreas en las que tradicionalmente se ha venido haciendo una presupuestación deficitaria, como en el caso de la gestión de los centros de personas mayores y discapacitados. Es necesario recordar que en esta legislatura la DG de Políticas Sociales asume, junto con los gastos correspondientes a la desaparecida Dirección General de Mayores y Discapacidad, los correspondientes a la gestión y los gastos de la extinta Agencia Asturiana para la Discapacidad y los correspondientes al Servicio de Calidad e Inspección de Centros. La mayor cuantía, por tanto, se asigna al programa de gestión de servicios sociales, que pasa de los 127.648.959 euros del ejercicio actual a los 154.919.112 euros previstos para 2012. Esto permite, por una parte, desarrollar un presupuesto realista para atender los compromisos que se derivan de la concertación de plazas de discapacitados y mayores, al tiempo que se aumenta en 17 millones de euros la transferencia al ERA para cumplir este mismo objetivo de racionalización en el organismo autónomo. En cuanto a otras previsiones, el programa destinado a la infancia familia y adolescencia cuenta con una partida que asciende a 36.252.436 euros frente a los 30.238.074 del presente ejercicio, una cuantía que permite atender la puesta en marcha del cheque-bebé en la actual legislatura. Cabe destacar además que la previsión presupuestaria se ha elaborado realizando un importante esfuerzo por mantener el compromiso de destinar el 0,7 de los recursos propios a cooperación al desarrollo. En total se destinan 11.161.259 euros para cooperación. En este ámbito se dará cumplimiento al vigente Plan Director 2009 – 2012. La promoción de la mujer y de la igualdad de oportunidades recibirán una partida de 3.825.084 euros, una partida que garantiza el cumplimiento de programas en curso de atención a la mujer y el mantenimiento de la colaboración con los ayuntamientos para el desarrollo de programas, entre los que se encuentra el denominado ‘Tiempo propio’ y los previstos para la lucha contra la violencia de género.

Page 31: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

3

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE BIENESTAR SOCIAL E IGUALDAD

NO

TA

DE

PR

EN

SA

La puesta en marcha del programa ‘Dirige ella’, que pretender fomentar el liderazgo de las mujeres en el ámbito empresarial y laboral, es otro de los compromisos recogidos en la asignación presupuestaria para el Instituto Asturiano de la Mujer. Para el área de Juventud, se mantienen el sostenimiento de las oficinas de información juvenil, la OIJs y el programa Culturaquí, además del sostenimiento del Consejo Asturiano de la Juventud. Para todo ello y las actividades del área de juventud del Principado se destinará una cifra global de 4.894.904 euros. Dirección General de Atención a la Dependencia El presupuesto de la Dirección General de Atención a la Dependencia permitirá desarrollar los objetivos en las cuatro grandes áreas de actuación de la misma, que son la inclusión social, la dependencia, el fomento del voluntariado y el soporte de la Red de Servicios Sociales Básicos. En materia de inclusión social, el crédito destinado al Salario Social Básico sufre un incremento del 19,3%, y se destinan más de 1,7 millones de euros a programas de atención a colectivos de inmigrantes, reclusos y ex-reclusos, prostitutas y otros colectivos con alto grado de vulnerabilidad y en riesgo de exclusión social. Mientras que en el ejercicio actual se destinan para el SSB, 32.000.000 euros, para 2012 está previsto destinar 38.200.000 euros. En cuanto a la Dependencia, para 2011 se previeron 39.000.000 euros y para 2012 está previsto destinar 46.500.000 euros. Para el desarrollo del sistema de dependencia, se incrementa un 19,2% el presupuesto destinado al pago de las prestaciones económicas, con un importe total de 46,5 millones de euros, complementando así el resto del presupuesto de la Consejería destinado al mantenimiento y desarrollo de los servicios de ayuda a domicilio, tele-asistencia, centros de día, y centros residenciales. La Dirección General mantendrá y reforzará el mantenimiento de la red de servicios sociales básica, destinando un total de 40,3 millones de euros para la financiación de los convenios de colaboración con ayuntamientos. Con este crédito se garantiza el funcionamiento y desarrollo de la red de servicios sociales municipales, así como la prestación de los servicios de ayuda a domicilio, y el programa Rompiendo Distancias. En desarrollo de las previsiones contenidas en la Ley del Principado de Asturias 10/2001, de 12 de noviembre, del Voluntariado, se prevén créditos por importe de 430.000 euros, destinados al fomento de programas y proyectos de voluntariado, así como al mantenimiento de la red de centros del voluntariado.

Page 32: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

4

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE BIENESTAR SOCIAL E IGUALDAD

NO

TA

DE

PR

EN

SA

Finalmente, se ha realizado un esfuerzo de contención y racionalización de los gastos corrientes de la Dirección General, lo que se ha traducido en una contención del gasto en bienes corrientes y servicios, cuyo crecimiento se debe exclusivamente a los créditos del Plan Nacional Gitano y del Plan de Acción de Inmigración destinados a programas encomendados a Entidades Locales. Dirección General de Vivienda La cifra total de esta área asciende para la previsión de presupuesto de 2012 a 60,8 millones de euros. La mayor cuantía es para las subvenciones y ayudas para el acceso a la vivienda, con 35.000.000 euros, un 22% mas que en el 2011. Se genera un ahorro de 440.000 euros con la supresión de algunas partidas tales como compra de libros y revistas, edición de publicaciones, realización de reuniones y conferencias, etc. También se producen ahorros importantes en partidas como las de trabajos y estudios técnicos, dietas y locomoción. En el capitulo de las ayudas a la vivienda es donde se realiza mas esfuerzo, con un total de 34, 9 millones de euros, lo que nos da un crecimiento del 22% con respecto al presupuesto de 2011. Estas ayudas irán destinadas para compra , alquiler y rehabilitación, atendiendo a las ayudas concedidas en las convocatorias pasadas (2011 y anteriores) , así como para la convocatoria de nuevas ayudas para el 2012 , entre las que destacara la nueva línea de rehabilitación para la realización de las Inspecciones Técnicas de los Edificios (ITES). Asimismo se continuaran gestionando las ayudas del Plan estatal de vivienda y la de mejora de la envolvente térmica de los edificios. Se mantienen las convocatorias de ayudas a ayuntamientos para la rehabilitación de escuelas rurales con destino a vivienda así como las ayudas a entidades sin ánimo de lucro para rehabilitación de edificios con destino a usos sociales y culturales. Se reserva una partida para la firma de nuevos convenios con ayuntamientos para ARIS y se mantiene los presupuestos para los convenios con ayuntamientos para la erradicación del chabolismo. Un millón de euros irá destinado a VIPASA, en concepto de reparación de las 10.000 viviendas que conforman el parque público de vivienda. En el capítulo de inversiones la previsión incluye 16.234.966 euros. Este dinero ira destinado básicamente a la ejecución de obras en construcción de VPP como son las de Vasco Mayacina en Mieres, la Magdalena en Avilés, el Ribazo en Navia , Ferreros en Ribera de arriba y en Arriondas. La mayoría de estas obras finalizarán en el 2012. Asimismo se licitarán nuevas viviendas de VPP, atendiendo a criterios de demanda social.

Page 33: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

5

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE BIENESTAR SOCIAL E IGUALDAD

NO

TA

DE

PR

EN

SA

Se incrementa la partida destinada al pago del impuesto municipal del IBI de las viviendas propiedad del Principado, más de 10.000 viviendas, que alcanza la cifra de más de un millón de euros. Por ello, el gasto corriente se eleva en un 22%, ascendiendo a 3.206.400 euros. La Oficina Joven de Vivienda, gestionada por el Consejo de la Juventud, recibirá 10.000 euros, atribuibles al capítulo de transferencias corrientes En cuanto a gastos en bienes corrientes y servicios, se mantiene la misma cuantía del año anterior para el convenio con VIPASA a través del cual se le encomienda la gestión de la administración del parque público de vivienda y de diversos programas de ayuda a la vivienda. ERA, Establecimientos Residenciales de Asturias El proyecto de presupuestos del ERA para 2012 asciende a 122.936.760 euros, lo que supone un incremento del 2,32% con respecto a 2011. El presupuesto del ERA para 2011 ascendió a 120.152.496 euros. Este moderado crecimiento contrasta con el esfuerzo que realiza la Consejería de Bienestar Social e Igualdad, al incrementar en un 24,42% la aportación al ERA, al pasar de 71,2 a 88,5 millones de euros lo que supone un incremento del 17,3 millones de euros, es decir un 24,42% de incremento. Este esfuerzo pretende suplir la sobrepresupuestación de 17 millones de euros del capítulo 3 de ingresos que se produjo en el presupuesto 2011. El proyecto mantiene una firme apuesta por la consolidación de la actual red asistencial.

Está prevista la culminación de las obras del CPRPM ‘El Nodo’ en Avilés con 148 plazas residenciales y 30 plazas en Centro de Día, el CPRPM ‘Palacio de Villar’ en Castrillón con 120 plazas residenciales y 30 plazas en Centro de día, y la Residencia ‘El Manso’ en Lastres con 60 plazas residenciales y 15 plazas en Centro de día. Igualmente está previsto el inicio de las obras del CPRPM en Riaño-Langreo con 118 plazas residenciales y 30 plazas de Centro de Día y la Reforma de la Casa del Mar de Cudillero para centro de alojamiento de personas mayores con un capacidad prevista de 45 plazas residenciales.

Page 34: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

1

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE SANIDAD

NO

TA

DE

PR

EN

SA

La Consejería de Sanidad presenta un proyecto de presupuestos de 1.648 millones de euros, un 6,71 por ciento más, expresión clara del compromiso del Principado con la salud y los servicios sanitarios El SESPA presenta un presupuesto de 1.573 millones de

euros, unas cuentas realistas que garantizan el nivel asistencial actual y acercan la financiación al gasto real

El presupuesto para continuar el proyecto del nuevo Hospital

Universitario Central de Asturias es de 21.574.141 euros y el del Álvarez Buylla de 6.567.519 euros

La partida prevista para inversiones en infraestructuras

sanitarias crece un 106% con el objetivo de modernizar la red de Primaria y especializada, tanto en el área central como en la periferia

La partida destinada a adquisición y renovación de tecnología

sanitaria es de 3 millones de euros, el triple que en el ejercicio actual

22-dic-2011 (Oviedo).- La Consejería de Sanidad presenta para 2012 un proyecto de presupuestos que asciende a 1.648.994.774 euros, con un incremento del 6,71 por ciento respecto al ejercicio actual, la mejor expresión del marcado carácter social de las cuentas regionales y el firme compromiso del Gobierno del Principado con la sanidad, garantizando el mantenimiento de la calidad y la equidad en el acceso a los servicios sanitarios y asegurando una mayor eficiencia en el gasto. Una de las partidas más significativas es la referida a inversiones, a la que se destinarán 5.244.738 euros, lo que significa un incremento del 106 por ciento con respecto al ejercicio actual. El objetivo es modernizar el estado de las infraestructuras sanitarias, en las que apenas se han hecho inversiones en los dos últimos años, incluyendo tanto Primaria como especializada y tanto la zona centro como la periferia. Así, se han programado obras en los hospitales de Cangas del Narcea, Jarrio y Cabueñes. Además, en los presupuestos se han incluido partidas para los nuevos centros de Atención Primaria de Villayón, Illano, Cangas del Narcea, Colloto, Pola de Lena, Sotrondio y Turón. Y se reformarán los de Bárzana de Quirós, Proaza, Malleza, Villaviciosa y Rioseco.

Page 35: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

2

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE SANIDAD

NO

TA

DE

PR

EN

SA

El presupuesto destinado para continuar los proyectos de nuevos hospitales incluye 21.574.141 para el Hospital Universitario Central de Asturias y 6.567.519 para el Hospital Álvarez Buylla. Dirección General de Innovación Sanitaria El presupuesto de la Dirección General de Innovación Sanitaria para 2012 crece un 5 por ciento en relación al del año actual. El programa de calidad y sistemas de información contará con una partida de 21.613.163 euros. Las inversiones más significativas son la destinada al sistema de información del nuevo HUCA por importe de 5.443.756,06 euros y a la digitalización de historias clínicas de dicho centro por importe de 1.351.375 euros. Otros capítulos prioritarios de este departamento son la investigación en biomedicina y la expansión de las políticas de calidad. Dirección General de Salud Pública En la Dirección General de Salud Pública una de las partidas más relevantes es la destinada, mediante subvención a diferentes asociaciones y entidades, a la realización de actividades dirigidas a la promoción, protección y restauración de la salud y prevención de la enfermedad. Así se destinarán 2.700.000 euros a la prevención y abordaje de las drogodependencias, 600.000 a las infecciones de transmisión sexual y reducción de embarazos no deseados y tasa de abortos y 600.000 euros a la discapacidad. Dirección General de Asistencia Sanitaria Una de las prioridades de la Dirección General de Asistencia Sanitaria es la modernización de los sistemas tecnológicos de la información para una consecución más eficiente de los objetivos previstos en el convenio de colaboración para la gestión y control de la Incapacidad Temporal. Otras dos líneas estratégicas son el avance en el uso racional del medicamento y la puesta en marcha de sistemas de evaluación de la prescripción, y la potenciación de los recursos encaminados al seguimiento de la actividad asistencial desarrollada por los centros sanitarios. Servicio de Salud del Principado de Asturias La Dirección General de Asistencia Sanitaria transfiere una partida al Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA) para financiar la asistencia sanitaria. El presupuesto presentado por el SESPA para 2012 es de 1.573.254.000 euros, lo que significa un incremento del 6,57 por ciento con respecto al ejercicio actual. Se trata de un presupuesto realista que garantiza el nivel asistencial actual y acerca la financiación al gasto real.

Page 36: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

3

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE SANIDAD

NO

TA

DE

PR

EN

SA

Con este presupuesto el SESPA consolida las nuevas acciones implantadas en 2011, como la Unidad de Hemodinámica del Hospital de Cabueñes y las unidades de cuidados paliativos en Cangas del Narcea, Mieres y Arriondas. Una de las partidas más significativas es la transferida desde la Dirección General de Asistencia Sanitaria al SESPA para proceder a la adquisición y renovación de tecnología sanitaria que ha ido quedando obsoleta en los últimos años, capítulo al que se destinan alrededor de 3 millones de euros, con lo que se triplica la inversión que había sido prevista para el ejercicio actual. El Sespa prevé destinar a gasto farmacéutico a través de receta 320.115.580 euros, lo que supone un 4,16 por ciento menos que en el ejercicio actual, ejemplo del esfuerzo para la racionalización en el gasto. Por otro lado, en la búsqueda de la máxima transparencia y eficacia en la gestión de los recursos públicos se potenciará la compra centralizada de medicamentos con sistema de fijación de precios basado en la subasta electrónica. Con la central de compras y la subasta electrónica se espera conseguir un importante ahorro y una mayor eficiencia en la adquisición y suministro de productos a los hospitales asturianos.

Page 37: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

1

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE FOMENTO, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE

NO

TA

DE

PR

EN

SA

El proyecto de presupuestos de la Consejería de Fomento para 2012 asciende a 247,2 millones de euros

Ahorrará más de 37 millones en 2012, un 13,24% sobre el

Presupuesto Inicial del año 2011

Fomento elaborará el Plan de residuos y el Plan de carreteras para volver a la legalidad

Carreteras y Obras Hidráulicas concentran la inversión, con

una cifra superior a los 200 millones de euros (212.900.191)

22-dic-2011 (Oviedo).- El proyecto de presupuestos de la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente para 2012 asciende a un total de 247,2 millones de euros (247.252.790 euros), lo que supone un ahorro de 37.724.813 euros, el 13,24%, respecto a las cuentas iniciales para el ejercicio de 2011. Aún así mantiene plenamente su compromiso inversor. Hay que destacar especialmente este compromiso, teniendo en cuenta que la sustancial reducción, está calculada respecto a las cifras del Presupuesto Inicial aprobado por el anterior Gobierno, que posteriormente fue modificado al alza, para adaptarse a la realidad del gasto de la Consejería. Las actuaciones principales por Departamentos son las siguientes: Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo El presupuesto de la Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo para 2012, que asciende a 7.608.210 euros, presenta una notable reducción del gasto corriente, que se traduce en un ahorro del 16,40 % con respecto al 2011.

Las partidas de inversión real experimentan también una reducción del –8,03% que permitirá la conclusión de dos importantes obras, como son el anillo perimetral de accesos al nuevo Hospital Universitario Central de Asturias, en Oviedo, y el entorno de la Universidad Laboral, en Gijón. Este capítulo incluye también la tramitación de Planes Territoriales como el Plan del Suelo no Urbanizable de Costas, fundamental para poner en valor el patrimonio edificado en la costa y determinar las medidas de protección que requiere este espacio. Este capítulo incluye también una partida de 380.000 euros con la que se concluirán expedientes de expropiación en marcha relativos a sendas costeras y parques Playa.

Page 38: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

2

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE FOMENTO, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE

NO

TA

DE

PR

EN

SA

Urbanismo incluye también partidas para la revisión y actualización de las Directrices Regionales de Ordenación del Territorio (40.000 euros a invertir en 2012) como uno de los objetivos fundamentales con los que se pretende dar respuesta a los problemas de ordenación territorial del conjunto de Asturias y de su Área Metropolitana Central. Asimismo incluye 25.000 euros para contratar la asistencia técnica necesaria para redactar la modificación del Reglamento de Ordenación del Territorio y Urbanístico (ROTU).

En cuanto a la ordenación urbanística, a la que se destina un presupuesto de 693.934 euros (3,04% inferior al 2011), se mantendrán los compromisos plurianuales para las revisiones de los planeamientos municipales en marcha y se incluyen créditos con los que iniciar las revisiones de planeamiento solicitadas por los concejos asturianos al entenderse esencial para su desarrollo económico disponer de un planeamiento urbanístico adaptado a la realidad de su territorio.

Igualmente se impulsará con 60.000 euros la elaboración del Registro informatizado de Planeamiento y Gestión Urbanística del Principado, que permite conocer en cada momento la situación del desarrollo de los planeamientos y el acceso a dicha información tanto por parte de los operadores urbanísticos y el público en general. Dirección General de Medio Ambiente El presupuesto de la Dirección General de Medio Ambiente ascenderá en el año 2012 a unos siete millones de euros (7.046.212). Esto supone un ahorro del 17,66% respecto al presupuesto del año en curso. La reducción se debe fundamentalmente a la disminución de la partida destinada a obras de restauración ambiental, al haberse finalizado varias obras singulares, como la última fase de la ordenación hidráulica y ambiental de la Ría de Avilés. No obstante, el Principado destinará más de 520.000 euros a la ejecución de sendas verdes. A pesar del decremento del capítulo de inversiones, es de destacar la incorporación al presupuesto de proyectos relevantes para la mejora del medio ambiente asturiano y su gestión. Así, por ejemplo, en materia de calidad del aire se prevé una dotación de 330.000 euros para la modernización de la Red de Control de la Calidad del Aire. Asimismo, se destinarán 100.000 euros para la redacción del Plan de Residuos del Principado de Asturias, cuya adjudicación está prevista para el primer trimestre del año 2012 mediante el procedimiento de concurso. También en materia de residuos, se realizará un esfuerzo especial en la implementación en el Principado de la nueva Ley 22/2011, de residuos y suelos contaminados, en lo relativo a la adecuación de las nuevas figuras vinculadas a la producción y gestión de residuos, y puesta en marcha del

Page 39: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

3

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE FOMENTO, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE

NO

TA

DE

PR

EN

SA

Registro autonómico de producción y gestión de residuos. En concreto, se prevé la puesta en marcha de un sistema electrónico de información en materia de residuos, que agilizará notablemente la tramitación administrativa en esta materia y mejorará los datos ambientales para la toma de decisiones. En relación con el control de la calidad de las aguas costeras asturianas, la Dirección General de Medio Ambiente destinará 300.000 euros a garantizar el cumplimiento de las obligaciones recogidas en la Directiva Marco del Agua, relativas al muestreo de una serie de parámetros biológicos, físico-químicos y químicos y su análisis con una frecuencia determinada. Por último, indicar que se ha previsto una línea de ayudas dotada de 300.000 euros destinada a los Ayuntamientos asturianos para actuaciones de sostenibilidad local, con el objetivo de avanzar en la protección del medio ambiente en cuestiones como la mejora de la gestión de los residuos –incluida la erradicación de vertederos “pirata”–, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes o el ahorro de agua

Dirección General de Carreteras y Transportes Terrestres En materia de transportes, la Consejería de Fomento, como regulador del sector de pasajeros, materializa sus competencias en la aportación al Consorcio de Transportes de Asturias, que este año se incrementa en un 29,23% para paliar la situación creada en el presupuesto 2011, que claramente no cubría las aportaciones necesarias para equilibrar los costes del billete único y los pagos a las empresas por las líneas de débil tráfico. Esta Consejería tiene una función gestora e inspectora en materia tanto de transportes como de mercancías. Destaca la inspección y control de las diversas autorizaciones otorgadas a los medios de transporte, así como la expedición de los títulos reglamentarios de aptitudes y capacitación. Todo ello, más los gastos derivados de la explotación y mantenimiento del Funicular de Bulnes, obliga a un aumento del 15,56% en el Capítulo II. Como principal objetivo inversor del programa de Transportes destacamos el relanzamiento del soterramiento de la línea de FEVE a su paso por Langreo, dándole un fuerte impulso a partir del mes de enero. A esto hay que añadir los compromisos del Plan Asturias en materia de transportes, principalmente acuerdos con los Ayuntamientos de Oviedo, Langreo y otros. En lo que se refiere a las carreteras, en el Capítulo II se reservan 8.687.922 euros, que es la estimación de los pagos a la concesionaria de la explotación de la AS-II, lo que obliga a un incremento del 4,66 %, en el que pesa también la consignación de 1.096.524 euros para atender los compromisos presupuestarios del personal de conservación y vialidad invernal adscritos a esta Consejería.

Page 40: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

4

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE FOMENTO, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE

NO

TA

DE

PR

EN

SA

En el Capítulo VI, además de los 6.053.806 euros de expropiaciones previstas para las obras en marcha, hay que atender los 8.500.000 euros de sentencias judiciales sobre litigios heredados del pasado. Sumando ambos conceptos suman un total de 14.553.805 euros. Destacamos en este capítulo, la elaboración del proyecto del Nuevo Plan de Carreteras, documento de extrema importancia para el desarrollo de la red de carreteras del Principado de Asturias en los próximos años. Se adquiere para el año 2012 un compromiso firme de acometer la obra de Corigos-Cabañaquinta, dotándola de una partida presupuestaria de 6.981.789 euros, a lo que hay que sumar las obras en marcha de Fondos Mineros, aportando la parte correspondiente de Fondos Propios. Dichas obras son las siguientes: - Cecos-Luiña. - Bárcena del Monasterio-Pola de Allande - Desdoblamiento de Riaño. Fase I - Desdoblamiento de Riaño. Fase II - Enlace de Lieres. Además se adquiere el compromiso de racionalizar la explotación y mantenimiento de los numerosos túneles de la Red Principal del Principado, centralizando su gestión, para lo que se ha dispuesto una partida de 435.212 euros. Cabe reseñar que se incrementa el compromiso de conservación, antes minimizado, en materia de desbroces, limpiezas, seguridad vial, reparación de muros y hundimientos, posibles desprendimientos y renovación de pavimentos. La suma total y aproximada asciende a 16.400.000 euros. Y por último en referencia a los Fondos Mineros, se mantienen las partidas necesarias para ir concluyendo las obras en marcha. Además se iniciarán las siguientes obras: - Los tres tramos de acondicionamiento de la AS-254. Infiesto – Campo de Caso. - Las obras de conexión de la AS-112 con los polígonos de Caborana y Marianes en Moreda. - La carretera entre Villar de Gallegos (Mieres) y el Concejo de Riosa, llamada Cenera-Riosa. La cifra comprometida para el año 2012 en Fondos Mineros asciende a 50.623.225 euros. Por último, en el área de obras de Cooperación se seguirá atendiendo el Plan de Obras y Servicios a través del POS y del POS Complementario, con

Page 41: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

5

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE FOMENTO, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE

NO

TA

DE

PR

EN

SA

un importe mínimo de 8.783.812 euros, con el que se atenderán compromisos de cohesión territorial. Igualmente se mantiene una partida de 609.823 euros para atender los compromisos de las obras iniciadas y provenientes del Plan A. El llamativo descenso en inversiones de Cooperación, del 68,41 %, se debe a la conclusión de los compromisos del Plan Asturias que concluyen en el 2011. Dirección General de Obras Hidráulicas y Puertos El presupuesto para esta Departamento se divide en dos áreas diferenciadas: Puertos y Obras Hidráulicas. En materia portuaria el presupuesto previsto recoge un total de 7,1 millones de euros con los que se realizarán actuaciones para mejorar la conservación de las instalaciones portuarias y renovar elementos necesarios para mejorar el abrigo de los puertos autonómicos así como la mejora de infraestructuras que utiliza el sector pesquero y el naútico-deportivo. En este sentido están previstas como más destacadas están previstas las siguientes actuaciones: - Dragado y acondicionamiento general del puerto de El Puntal. - Actuación de mejora de instalaciones en el puerto de San Esteban de Pravia. - La redacción del proyecto de mejora de las condiciones de abrigo en el puerto de San Juan de la Arena. - Ampliación del puerto de Luarca. En materia de aguas, el presupuesto asciende a 29.895.544 euros, lo que supone un incremento del 28,68% respecto al pasado ejercicio. Las cuentas permitirán realizar actuaciones de abastecimiento y de saneamiento. Las obras de abastecimiento tienen como objetivo resolver los problemas que padecen núcleos de población fuera del ámbito de gestión de CADASA, en clara labor de auxilio a las administraciones locales, tanto en cantidad como en calidad del agua. En este apartado se ejecutarán actuaciones como la renovación de las conducciones de Paladeperre (Valdés) o el Refuerzo del abastecimiento a Grandas de Salime. Igualmente se impulsará la elaboración del Plan Regional de Abastecimiento en Pequeños Núcleos 2012-2020 de gran importancia para ordenar y garantizar a largo plazo el correcto abastecimiento de los municipios.

Page 42: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

6

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE FOMENTO, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE

NO

TA

DE

PR

EN

SA

Respecto a infraestructuras de saneamiento las cuentas para 2012 permitirán la conclusión y puesta en servicio de obras de saneamiento y depuración. Las más reseñables son: - E.D.A.R. de la Ría de Navia, (Navia y Coaña). - Saneamiento y depuración de El Franco, (El Franco), - EDAR de Luarca. - Colector Interceptor Lena – Campomanes, (Lena). - Colector Interceptor Lieres – Pola de Siero, (Siero). - Colector Interceptor Oyanco – Cabañaquinta, (Aller). - Saneamiento Curso Bajo del Río Esqueiro (Cudillero) Esta Dirección General coordina también los trabajos de la Junta de Saneamiento que contará con un presupuesto de inversiones previsto de más de 74 millones de euros. El objetivo principal de la Junta de Saneamiento para 2012 será continuar con las inversiones para cumplir con el Convenio de Calidad de las Aguas suscrito entre el Gobierno regional, el Ministerio de Medio Ambiente y la Confederación Hidrográfica del Cantábrico En ese sentido, en 2012 está previsto concluir y poner en servicio obras enter las que figuran como más destacadas: - Colector Interceptor del Río Nonaya. Tramo: Cornellana-Salas (Salas) - EDAR Río Andallón (Las Regueras) - EDAR Cabrales - EDAR Río Riosa - Reforma EDAR Llanes - Reforma EDAR de Villaviciosa - Emisario submarino de El Franco Además se licitará otro grupo de obras, en cumplimiento estricto del Plan Nacional de Calidad de las Aguas. Las más destacables son: - Saneamiento y EDAR de Villabona (Llanera). - Elaboración del proyecto y ejecución de las obras de construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de la ría del Eo (Castropol). - Saneamiento y depuración de la Ría del Eo (Castropol y Vegadeo). - Segunda Fase de la Estación Depuradora de Aguas Residuales del Concejo de El Franco.

Page 43: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

1

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE AGROGANADERÍA Y RECURSOS AUTÓCTONOS

NO

TA

DE

PR

EN

SA

La Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos reduce su presupuesto en 2012 un 9% hasta los 196.204.633 euros y mantiene las ayudas a la producción ganadera, agrícola, forestal y pesquera

Los sectores productivos seguirán contando con ayudas para mantener las rentas del mundo rural

El presupuesto para el año 2012 reduce el gasto corriente y

de funcionamiento de la Consejería en un 14%

En el presupuesto se prevé el inicio del proyecto de Matadero Central y del Banco de Explotaciones

22-dic-2011 (Oviedo).- El proyecto de Presupuestos para el año 2012, la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos plantea una reducción de fondos destinados a gastos de funcionamiento, nuevas construcciones y compras de vehículos de 2.397.557 euros. Este esfuerzo por contener el gasto corriente unido al ajuste en otras partidas permite mantener el apoyo a los distintos sectores productivos de la Consejería. El mayor recorte de gasto se realiza en el capítulo 2, destinado a gastos corrientes y de funcionamiento de la Consejería, que desciende un 14%. El capítulo 1, de personal, en lugar de descender se incrementa un 4%, al asumir el Principado parte del personal del Consorcio Parque Nacional de Picos de Europa. De esta manera, más allá de pequeños ajustes en las partidas, las ayudas al sector lácteo, la actividad agraria sostenible, la diversificación agrícola o las inversiones en infraestructuras agrarias, pesqueras y forestales se mantienen, lo que permite seguir apoyando a la población rural. El presupuesto para el año 2012, con un total de 196.204.633 euros se reduce un 9% frente al de 2011, que era de 215.404.740 euros. La minoración se ha repartido de forma equilibrada entre la mayoría de conceptos. Las grandes líneas sobre las que se han elaborado estos presupuestos son el mantenimiento de la renta de la población del Medio Rural, de por sí inferior a la renta urbana, y el cumplimiento de las promesas electorales, que ya empiezan a tener reflejo en estos presupuestos.

Page 44: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

2

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE AGROGANADERÍA Y RECURSOS AUTÓCTONOS

NO

TA

DE

PR

EN

SA

En esta línea, se habilitan fondos para el Matadero Central y para el Banco de Explotaciones, que empezará con un proyecto piloto para movilizar tierras en arrendamiento y facilitar la incorporación de jóvenes al Medio Rural. Por Direcciones Generales, los ajustes más importantes son: Dirección General de Agroganadería El presupuesto para esta Dirección es de 20.983.225 euros para el programa de Ordenación, Reestructuración y Mejora de las Producciones Agrícolas y 17.488.890 euros para el programa de Ordenación, Reestructuración y Mejora de las Producciones Ganaderas, lo que supone un total de 38.472.115 euros. En el programa de Producciones Agrícolas se produce un descenso muy acusado al pasar la partida de Mejora y modernización de explotaciones agrarias al programa de Desarrollo Rural por tratarse de medidas contempladas dentro de los fondos FEADER. También destacan en este programa los 700.000 euros destinados al apoyo del fomento asociativo, destinados a apoyar las iniciativas de asesoramiento y sustituciones en explotaciones, y los 83.000 euros para la candidatura de la sidra como Patrimonio Cultural de la Humanidad ante la UNESCO. En el programa de Producciones Ganaderas se produce una rebaja en el coste de las campañas de saneamiento ganadero que pasan de costar 5.200.000 euros a 4.400.000 como consecuencia de la optimización de su coordinación y ejecución. Asimismo, se mantiene la partida destinada a las Asociaciones de Defensa Sanitaria (ADS), que complementan las actuaciones en materia de Sanidad Animal. Dirección General de Ordenación Agraria y Forestal El programa de Desarrollo Rural se mantiene con 90.487.450 euros en su mayor parte destinados a la convocatoria de mantenimiento de las rentas, con 32.500.000 euros. Asimismo, se mantiene la dotación para los Grupos de Desarrollo Rural y las entidades asociativas del mismo fin, con un total de 10.036.000 y 90.000 euros respectivamente, de acuerdo a la propuesta planteada desde esta misma Consejería. El programa de Desarrollo Forestal y Mejora de las Infraestructuras Agrarias desciende ligeramente, al eliminarse las ayudas nominativas a distintos Ayuntamientos. Los fondos destinados a ordenación del monte y lucha contra incendios se mantienen. Dirección General de Pesca Marítima Los fondos destinados al programa de Ordenación, Fomento y Mejora de la Producción Pesquera se reducen principalmente en el capítulo de inversiones reales, al aplazar la construcción de una embarcación para el Principado. Las

Page 45: Aprobados los Presupuestos Generales del Principado para ... · y sexenios. El descenso del gasto de personal se debe a la minoración de altos cargos así como de personal eventual

3

GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

CONSEJERÍA DE AGROGANADERÍA Y RECURSOS AUTÓCTONOS

NO

TA

DE

PR

EN

SA

ayudas a la Modernización, reestructuración y comercialización del sector pesquero se mantienen con una inversión de 9.506.980 euros. Dirección General de Recursos Naturales Al margen de la incorporación del personal del Consorcio de Picos de Europa, la única gran variación en los fondos del programa de Recursos Naturales son los 4.376.653 euros destinados en Gijón al Plan A de Asturias que son transferidos a la Consejería de Hacienda y Sector Público para ser destinarlos a otras actuaciones también en la ciudad de Gijón. Organismos Autónomos, SERIDA y Banco de Tierras Los organismos autónomos, cuyos presupuestos dependen en gran medida de las transferencias realizadas desde la Consejería también reducen sus cuentas especialmente en gastos corrientes y de funcionamiento. Así, el Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA) pasa de recibir un total de 6.648.648 euros a 5.186.241 euros, que son complementados con remanentes existentes de otros años y financiación obtenida por otras vías y el Banco de Tierras recibe 700.000 euros, ya que también cuenta con remanentes. Desde la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos se quiere poner en relieve el compromiso que suponen estos presupuestos con los habitantes del Medio Rural, ya que se prioriza la austeridad en los gastos corrientes de tal forma que se puedan mantener los principales capítulos generadores de riqueza y empleo.