Aprovechamiento de Residuos Agroindustriles

10
APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS/SUBPRODUCTOS AGROINDUSTRILES. SARA DANIELA DIAZ BRIAN MORA SUAREZ CARLOS ESTEBAN RODRIGUEZ P.

description

residuos agroindustriales

Transcript of Aprovechamiento de Residuos Agroindustriles

Page 1: Aprovechamiento de Residuos Agroindustriles

APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS/SUBPRODUCTOS

AGROINDUSTRILES.SARA DANIELA DIAZ

BRIAN MORA SUAREZ

CARLOS ESTEBAN RODRIGUEZ P.

Page 2: Aprovechamiento de Residuos Agroindustriles

INTRODUCCIÓN

• DESDE HACE VARIAS DÉCADAS LOS RESIDUOS AGROINDUSTRIALES HAN SIDO UN FOCO DE ATENCIÓN PARA VARIOS INVESTIGADORES A NIVEL MUNDIAL, DEBIDO A QUE PARTE DE SUS CONSTITUYENTES PUEDEN SER MATERIA PRIMA PARA GENERAR DIVERSOS PRODUCTOS DE INTERÉS, ESTA SITUACIÓN SIGUE PREVALECIENDO EN LA ACTUALIDAD Y SE PREVÉ QUE CONTINUARÁ EN EL FUTURO.

• EN LA ACTUALIDAD EL ALTO DESARROLLO AGROINDUSTRIAL CONLLEVA A LA GENERACIÓN DE RESIDUOS, EN ESTE ORDEN DE IDEAS OBLIGA A LOS INGENIEROS AGROINDUSTRIALES AL PERFECCIONAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS TÉCNICAS O MÉTODOS PARA EL APROVECHAMIENTO DE ÉSTOS Y SOLUCIONES A ALGO QUE PUEDE CONVERTIRSE EN UN PROBLEMA PARA LA SOCIEDAD.

Page 3: Aprovechamiento de Residuos Agroindustriles

¿QUÉ SON LOS RESIDUOS/SUBPRODUCTOS AGROINDUSTRIALES?

• LOS RESIDUOS AGROINDUSTRIALES SON MATERIALES EN ESTADO SÓLIDO O LÍQUIDO QUE SE GENERAN A PARTIR DEL CONSUMO DIRECTO DE PRODUCTOS PRIMARIOS O DE SU INDUSTRIALIZACIÓN, Y QUE YA NO SON DEUTILIDAD PARA EL PROCESO QUE LOS GENERÓ, PERO QUE SON SUSCEPTIBLES DE APROVECHAMIENTO O TRANSFORMACIÓN PARA GENERAR OTRO PRODUCTO CON VALOR ECONÓMICO, DE INTERÉS COMERCIAL Y/O SOCIAL.

Page 4: Aprovechamiento de Residuos Agroindustriles

ALGUNOS TÉRMINOS DE INTERÉS.

• CON CIERTA FRECUENCIA AL HABLAR SOBRE EL TEMA UTILIZAMOS EN FORMA INDISTINTA LOS TÉRMINOS:

• SUBPRODUCTOS.

• RESIDUOS.

• DESECHOS.

SIN IMPORTAR QUE EXISTE UNA DIFERENCIA CONCEPTUAL ENTRE ELLOS.

Page 5: Aprovechamiento de Residuos Agroindustriles

• SUBPRODUCTO: ES UN PRODUCTO SECUNDARIO, BIEN CONOCIDO, GENERALMENTE ÚTIL, COMERCIALIZABLE Y POR LO TANTO CON VALOR AGREGADO, QUE RESULTA DE UN PROCESO INDUSTRIAL.

• RESIDUOS : SE APLICA A AQUELLOS QUE PUEDEN TENER O NO UN VALOR COMERCIAL, PORQUE SON POCO COMUNES O PORQUE SE GENERAN EN BAJAS CANTIDADES, SIN EMBARGO, ALGUNOS DE SUS CONSTITUYENTES AÚN EN BAJA PROPORCIÓN, LE PUEDEN CONFERIR ALGÚN INTERÉS PARA SU UTILIZACIÓN.

ALGUNOS TÉRMINOS DE INTERÉS.

Page 6: Aprovechamiento de Residuos Agroindustriles

ALGUNOS TÉRMINOS DE INTERÉS.

• DESECHO: QUE ESTÁ REFERIDO A AQUELLOS MATERIALES QUE NO TIENEN ALGÚN VALOR COMERCIAL, NI POSEEN ATRIBUTOS DE INTERÉS PARA SER UTILIZADOS EN ALGÚN PROCESO, POR LO QUE SE CONSIDERAN COMO BASURA Y SE LES DEBE DAR UNA DISPOSICIÓN FINAL.

Page 7: Aprovechamiento de Residuos Agroindustriles

EL PROBLEMA

• EL PROBLEMA AL QUE SE ENFRENTAN LOS RESIDUOS AGROINDUSTRIALES ES QUE NO EXISTE UNA CLARA CONCIENCIA AMBIENTAL PARA SU MANEJO, ADEMÁS DE QUE FALTA CAPACIDAD TECNOLÓGICA Y RECURSOS ECONÓMICOS PARA DARLES UN DESTINO FINAL, ASÍ COMO UNA LEGISLACIÓN ESPECÍFICA PARA PROMOVER LA GESTIÓN DE ESTE TIPO DE RESIDUOS, QUE ASEGURE UN BUEN MANEJO DESDE SU GENERACIÓN HASTA SU DISPOSICIÓN FINAL.

Page 8: Aprovechamiento de Residuos Agroindustriles

ALTERNATIVAS DE VALORIZACIÓN PARA LOS RESIDUOS

AGROINDUSTRIALES • VALORIZACIÓN BIOLÓGICA Y QUÍMICA: ESTE TIPO DE TECNOLOGÍA PERMITE

EFECTUAR LA DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS ORGÁNICOS PARA OBTENER GASES, LÍQUIDOS O SÓLIDOS QUE PUEDEN SER COMERCIALIZABLES. ENTRE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS MÁS COMUNES Y MÁS USADOS POR LAS INDUSTRIAS SE ENCUENTRAN EL COMPOSTAJE Y LA LOMBRICULTURA.

• COMPOSTAJE: ES EL PRODUCTO FINAL OBTENIDO MEDIANTE UN PROCESO DE DESCOMPOSICIÓN BIOLÓGICA DE LA MATERIA ORGÁNICA, EN CONDICIONES CONTROLADAS DE HUMEDAD Y TEMPERATURA, QUE OSCILA ENTRE 50 Y 70°C, PROVOCANDO ASÍ LA DESTRUCCIÓN DE ELEMENTOS PATÓGENOS Y POR TANTO LA TOTAL INOCUIDAD DEL PRODUCTO.

ESTE MATERIAL PUEDE SER USADO COMO MEJORADOR DE SUELOS O COMO ABONO.

Page 9: Aprovechamiento de Residuos Agroindustriles

ALTERNATIVAS DE VALORIZACIÓN PARA LOS RESIDUOS

AGROINDUSTRIALES

• LOMBRICULTURA: ES UNA TÉCNICA EN LA QUE ADEMÁS DEL ABONO, SE PUEDE OBTENER PROTEÍNA ANIMAL USANDO PARA ELLO LA LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA QUE SE ALIMENTA DE LA MATERIA ORGÁNICA Y LA CONVIERTE EN HUMUS O ABONO NATURAL (CARDONA, 2002).

• LAS CANTIDADES DE ESTOS ELEMENTOS DEPENDERÁN DE LAS CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS DEL SUSTRATO QUE DIERON ORIGEN A LA ALIMENTACIÓN DE LOMBRICES (LEGALL, DICOVSKIY Y VALENZUELA, 2008).

Page 10: Aprovechamiento de Residuos Agroindustriles

ALTERNATIVAS DE VALORIZACIÓN PARA LOS RESIDUOS

AGROINDUSTRIALES • ACEITES ESENCIALES: LLAMADOS ESENCIAS. ESTÁN CONSTITUIDOS

PRINCIPALMENTE POR TERPENOS, SON SUSTANCIAS DE CONSISTENCIA GRASOSA, MÁS O MENOS FLUIDAS, A VECES RESINOSAS, MUY PERFUMADAS, VOLÁTILES, CASI SIEMPRE COLOREADAS Y MÁS LIVIANAS QUE EL AGUA. LOS ACEITES ESENCIALES PUEDEN EXTRAERSE DE LAS FLORES, HOJAS, SEMILLAS,FRUTOS, CORTEZAS, RAÍCES O DE LA MADERA (OCHOA, 1998).