Aproximación teórica y práctica a su uso pedagógico

10
Aproximación teórica y práctica a su uso pedagógico Las TICs en la Educación Especial Las TICs en la Educación Especial

description

Las TICs en la Educación Especial. Aproximación teórica y práctica a su uso pedagógico. LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN. Lineamientos teórico-conceptuales. «La educación es comunicación , es diálogo , en la medida en que no es la - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Aproximación teórica y práctica a su uso pedagógico

Page 1: Aproximación teórica y práctica a su uso pedagógico

Aproximación teórica y práctica a su uso pedagógico

Las TICs en la Educación EspecialLas TICs en la Educación Especial

Page 2: Aproximación teórica y práctica a su uso pedagógico

algo de iluminación

«La educación es comunicación, es diálogo, en la medida en que no es latransferencia del saber, sino un encuentro de sujetos interlocutores, que buscan la significación de los significados» (Freire, 1973)

La situación pedagógica es una situación de comunicabilidad

La comunicación y la educación se conciben como disciplinas, ámbitos y prácticas articuladas

El proceso educativo es esencialmente un proceso comunicativo

LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓNLineamientos teórico-conceptuales

algo de iluminación

Page 3: Aproximación teórica y práctica a su uso pedagógico

LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓNEnfoque para el abordaje pedagógico de las NEE

Los medios y materiales de enseñanza pueden potenciar las capacidades de comunicación y educación de los alumnos con NEE

«Toda discapacidad supone una alteración en las posibilidades decomunicación» (Ferro, 2000)

Comprender las NEE como Necesidades Educativas de Comunicación

Comprender los alcances que las TICs -en tanto medios de enseñaza de apoyo-tienen en los procesos de integración escolar de alumnos con NEE

algo de iluminación

Page 4: Aproximación teórica y práctica a su uso pedagógico

LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZASu adecuación a las capacidades de los alumnos con NEE

la escena

acerca de la escena

Conjunto de elementos pedagógicos que facilitan el desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje

Aproximaciones conceptuales

Son un vehículo expresivo para elintercambio de ideas, sentimientos, opiniones

Posibilitan la comunicación de los conocimientos a los alumnos

Acerca de sus componentes

Soporte material o técnico del medio

Componente Físico

Sistema de símbolos privilegiado por el medio para representar y comunicar el conocimiento

Componente Simbólico

Page 5: Aproximación teórica y práctica a su uso pedagógico

LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZASu adecuación a las capacidades de los alumnos con NEE

La complementariedad de medios para representar el conocimiento enriquece las capacidades expresivas y de comunicación de los alumnos con NEE

Las potencialidades comunicativas de las TICs constituyen un aporte a la conformación de procesos educativos dialógicos, que facilitan la integración escolar de los alumnos con NEE

La construcción de un proceso de enseñanza multimediado, respetuoso de la diversidad y la diferencia, precisa de nuevas situaciones de comunicación

Tipo de Medio

Componente Físico Componente Simbólico Propuestas Comunicativas / Educativas

Medios

Impresos

Soporte papel Lenguaje verbal escrito

Puede incorporar imágenes fijas o material iconográfico

Favorecen la adquisición de los procesos de lecto-escritura y el desarrollo del pensamiento abstracto

Medios

Sonoros

Discos, casettes, CD de audio

Radio: varía según la tecnología de transmisión (aire, satelital o digital).

Lenguaje sonoro

Articula la palabra oral, música, efectos sonoros y silencio

Potencian el desarrollo del lenguaje

y la expresión oral

Medios

Audiovisuales

Cine o video: soportes en cinta magnética, película o DVD / Televisión: varía según la tecnología de transmisión

(aire, cable, satelital, digital)

Lenguaje Audiovisual

Combina elementos de naturaleza visual y elementos de naturaleza sonora

Facilitan la aproximación a los contenidos curriculares desde

hábitos perceptivos propios de la cultura audiovisual actual

Operan como motivadores del aprendizaje

Tecnologías de la

Información

y la Comunicaci

ón

Soportes digitales Lenguaje Multimedia

Integra simbolizaciones de naturaleza heterogénea:

textual, sonoros y audiovisual

Facilitan la adecuación de los conocimientos a la diversidad de capacidades perceptivas y cognitivas de los alumnos

Permiten afectar el ritmo de la interacción y reconocer las vinculaciones de contenidos establecidas

acerca de la escena

Page 6: Aproximación teórica y práctica a su uso pedagógico

¿ Qué son las TICs?

LAS TICs EN LA ESCUELA INCLUSIVAUna comunicación diferente para una escuela diferente

nuevos escenarios

la comunicación

el acceso y procesamiento de la información

el desarrollo cognitivo

la realización de todo tipo de aprendizajes

la adaptación y la autonomía en el entorno

la ampliación de las posibilidades de entretenimiento y ocio

la integración socio-laboral, al ser medios e instrumentos que

facilitan el desarrollo del trabajo

Las TICs en la Educación Especial facilitan y potencian:

Tecnologías de la Información y la Comunicación es el nombre genérico con el que se denomina un conjunto de innovaciones científico-tecnológicas producidas en el ámbito de la informática, la electrónica y las telecomunicaciones, todas ellas facilitadas por el proceso de digitalización.

Page 7: Aproximación teórica y práctica a su uso pedagógico

la escena

nuevos escenarios

LAS TICs EN LA ESCUELA INCLUSIVA

Aplicaciones específicas según el tipo de discapacidad

Una comunicación diferente para una escuela diferente

DISCAPACIDADES SENSORIALES

Problemáticas visuales

Lectores de textos y de pantalla, periféricos para la lectura Braille, impresora Braille

Calculadoras parlantes

Procesadores/gestores de textos y otros programas estándar manejados por voz

Lupas amplificadoras de pantalla y otros adaptadores para personas con baja visión

Problemáticas auditivas

Teléfonos con transcripción de texto, programas para la conversión de voz en texto

Herramientas estándar de correo electrónico y chat

Generadores de ondas de sonidos (para el entrenamiento del habla)

Sistemas de amplificación electrónica para hipoacusias

DISCAPACIDADES MOTRICES

Teclados alternativos adaptados, donde se modifica la velocidad de repetición de las teclas

Interruptores, punteros, carcasas, licornios, para quienes no pueden mover los dedos

Programas reconocedores de voz

Programas estándar adaptados

Instrumentos de control remoto para el desplazamiento de sillas, control de luces y otros interruptores

DISCAPACIDADES MENTALES

Instrumento para el acceso a la información y la comunicación en general

Uso de programas y recursos TIC como medio de expresión personal

Nuevos entornos de aprendizaje virtuales

Programas de refuerzo y ejercitación

Page 8: Aproximación teórica y práctica a su uso pedagógico

La integración curricular de las TICs para facilitar la integración escolar de los alumnos con NEE son prácticas educativas innovadoras, en tanto conllevan la necesidad de:

LAS TICs EN LA ESCUELA INCLUSIVAUna comunicación diferente para una escuela diferente

nuevos escenarios

Revisar las situaciones de comunicación instituidas en los espacios escolares

Instaurar la comunicación interactiva como experiencia educativa

Modificar las prácticas pedagógicas tradicionales

Establecer nuevas relaciones entre los sujetos involucrados en el proceso de enseñanza – aprendizaje

Page 9: Aproximación teórica y práctica a su uso pedagógico

Las TICs constituyen apoyos adecuados a la integración escolar de los alumnos con NEE, en tanto su aplicación contribuye a:

LAS TICs EN LA ESCUELA INCLUSIVAUna comunicación diferente para una escuela diferente

Construir un nuevo modelo educativo basado en nuevas prácticas decomunicación

Reconocer, valorar e incorporar al espacio escolar la diversidad de lenguajes a los que recurren los alumnos con NEE en sus interacciones

Respetar y enriquecer la conformación de nuevas sensibilidades

Repensar críticamente la discapacidad como una construcción social

nuevos escenarios

Page 10: Aproximación teórica y práctica a su uso pedagógico

nuevas posibilidades

Animándonos a construir

¿cómo comenzar a generar