Aprueban 19 proyectos turísticos ... - Ministerio de...

5
A l arribar a la primera mitad del año, el Consejo de Fomento Turístico (Confotur), adscrito al Ministerio de Turismo (Mitur), aprobó la clasifica- ción de 19 proyectos turísticos con una inversión estimada en US$1,339.2 millones, que aportarán unas 6,150 habitaciones y genera- rán unos 8,000 empleos directos e indirectos, además de los creados en la fase de construcción. Los datos constan en el último reporte del Barómetro Turístico trimestral del Mitur, correspondien- te al periodo enero- junio del 2017, dado a conocer por el ministro de Turismo, Francisco Javier García Fernández. Los proyectos aprobados impac- tarán principalmente las provincias de La Altagracia con doce proyec- tos, Barahona, El Seibo, Samaná y San Pedro de Macorís con un proyecto cada una y Santo Domingo con tres proyectos. Por su tipología, los proyectos clasificados incluyen: hoteleros ocho proyectos, inmobiliario-turís- tico cuatro, inmobiliario-hotelero cuatro y oferta complementaria tres proyectos. Indica que en el origen de la inversión predomina la dominicana 33.5%, canadiense 13.9%, pana- meña 13.7%, dominicana/italia- na/española 12.5; española/domi- Pasa a la página siguiente... “Trabajemos por y para la patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos”. Jueves 20 de julio de 2017, No.2869 La Información Diario Libre El Nuevo Diario Listín Diario El Nacional El Caribe Acento.com.do Cicom.co 7dias.com El Mundo El Faro Digital Diariodigitalrd.com El Día EFE AFP Hoy Metro Arecoa.com Almomento.net Caribbeannewsdigital Dominicanoahora.com Infoturdominicano.com Bohionews.com Puertoplatahabla.com Lic. Francisco Javier García Ministro de Turismo Napoleón de la Cruz Director de Prensa y Comunicaciones Colaboradores internos Xiomara Payano Antonio García Rosa Arias Esta es una edición diaria de la Dirección de Prensa y Comunicaciones del Ministerio de Turismo Tel.: 221-4660 ext.3116 / 3114 Aprueban 19 proyectos turísticos en los últimos seis meses

Transcript of Aprueban 19 proyectos turísticos ... - Ministerio de...

Al arribar a la primera mitaddel año, el Consejo deFomento Turístico

(Confotur), adscrito al Ministerio de

Turismo (Mitur), aprobó la clasifica-ción de 19 proyectos turísticos conuna inversión estimada enUS$1,339.2 millones, que aportaránunas 6,150 habitaciones y genera-rán unos 8,000 empleos directos e

indirectos, además de los creadosen la fase de construcción.Los datos constan en el último

reporte del Barómetro Turísticotrimestral del Mitur, correspondien-te al periodo enero- junio del 2017,

dado a conocer por el ministro deTurismo, Francisco Javier GarcíaFernández.Los proyectos aprobados impac-

tarán principalmente las provinciasde La Altagracia con doce proyec-tos, Barahona, El Seibo, Samanáy San Pedro de Macorís con unproyecto cada una y SantoDomingo con tres proyectos.Por su tipología, los proyectos

clasificados incluyen: hotelerosocho proyectos, inmobiliario-turís-tico cuatro, inmobiliario-hotelerocuatro y oferta complementariatres proyectos.Indica que en el origen de la

inversión predomina la dominicana33.5%, canadiense 13.9%, pana-meña 13.7%, dominicana/italia-na/española 12.5; española/domi-

Pasa a la página siguiente...

“Trabajemos por y para la patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos”.Juan Pablo Duarte

Jueves 20 de julio de 2017, No.2869

La Información

Diario Libre

El Nuevo Diario

Listín Diario

El Nacional

El Caribe

Acento.com.do

Cicom.co

7dias.com

El Mundo

El Faro Digital

Diariodigitalrd.com

El Día

EFE

AFP

Hoy

Metro

Arecoa.com

Almomento.net

Caribbeannewsdigital

Dominicanoahora.com

Infoturdominicano.com

Bohionews.com

Puertoplatahabla.com

Lic. Francisco Javier García

Ministro de Turismo

Napoleón de la Cruz

Director de Prensa yComunicaciones

Colaboradores internos

Xiomara PayanoAntonio GarcíaRosa Arias

Esta es una edición diaria de laDirección de Prensa yComunicaciones

del Ministerio de TurismoTel.: 221-4660 ext.3116 / 3114

Aprueban 19 proyectos turísticos en los últimos seis meses

2

nicana 8.6%, estadounidense 8.4%, y españo-la 6.5%. El restante 2.9% corresponde a inver-siones italianas, mexicanas, venezolanas yaustríacas.

Crece flujo turistas en junio

La visita de turistas extranjeros y dominica-nos no residentes procedentes de distintasnaciones del mundo sigue en ascenso en loque va de año con números positivos, encami-nados a superar los seis millones de turistas alfinalizar 2017.Pese a que en el mes de junio del pasado

año 2016 se alcanzó una cifra récord en lallegada de extranjeros y dominicanos no resi-dentes de 516,590 con un crecimiento intera-nual de 7.5%, para el mismo mes de este 2017,los números continúan en ascenso al superar elmismo periodo en 29,067 visitantes adicionalespara un 5.6%.

Se establece que en este sexto mes delaño Norteamérica sigue liderando en visitan-tes extranjeros al registrarse un aumento de59.7%, Europa 21.2% Suramérica con12.4%, Centroamérica y Caribe con 6.5% yAsia con 0.2%.La tasa de ocupación hotelera fue de 77%

para un aumento de 3.4% con relación a juniode 2016 encabezando la lista Bávaro-PuntaCana con 87.9%, La Romana-Bayahibe81.9%, y Santo Domingo con 63.9%.En tanto, el Aeropuerto Internacional de Punta

Cana sigue en la supremacía con la llegada devisitantes extranjeros, en su gran mayoríaprocedentes de Norteamérica, al contabilizar321,721 de un total de 468,677 que arribaron alpaís en el mes de junio para un 68.6%.Mientras que por la terminal de Las Américas

llegaron 87,138 un 18.6%, por Puerto Plata y elCibao un 6.3% y 4.8%, respectivamente. El

1.7% restante llegaron por los aeropuertos deLa Romana, el Catey y La Isabela.Cabe destacar la recuperación del mercado

ruso durante el primer semestre de este año2017, con un aumento de 80,907 visitantesadicionales equivalente a un 217.4%.La llegada de cruceristas (excursionistas) en

el periodo enero-junio 2017, alcanzó 666,283,para un aumento de 182,607 cruceristas, un37.8% en relación al mismo periodo del 2016.Este aumento se explica, entre otras, por laentrada en operación de la terminal AmberCove en Maimón, Puerto Plata y la Marina dePunta Cana.

Diariolibre.com

Hoy / Economía / Pág. 3

El Caribe / Pág. 17

Elnuevodiario.com.do

Jueves 20 de enero de 2017

La República Dominicana recibió la visi-ta de un total de 231,288 pasajerosrusos el pasado año 2016 a través de

la vía aérea, mientras que las autoridades deambas naciones buscan aumentar el númerode vuelos desde otras ciudades de esanación, lo que fortalecerá el turismo en el país.Desde la Junta de Aviación Civil (JAC) se infor-

mó que cuatro nuevas rutas entre Rusia y laRepublica Dominicana se iniciarán en los próxi-mos días las que pernotarán en las terminalesde Punta Cana, La Romana y Puerto Plata.La JAC aprovecho la sección del consejo del

organismo de la aviación y en la misma seaprobaron 186 vuelos de carga, que operaránen su gran mayoría por la terminal de PuntaCaucedo, Aeropuerto Internacional de LasAméricas Doctor Francisco Peña Gómez yotros aeropuertos del país.Luis Ernesto Camilo, presidente de la JAC,

dijo que el pleno de la entidad aprobó en su

última sesión ordinaria vuelos chárter a laaerolínea rusa Azur Air Limited para operar lasrutas Ekaterimburgo-Koltsovo a Punta Cana ydesde Moscú hacia La Romana, siendo estala primera vez que se aprueban vuelos desdela ciudad de Ekaterimburgo, la cuarta ciudadmás poblada de ese país.Asimismo, explico que para la aerolínea

rusa LLC Norwind, el pleno aprobó vuelosdesde Moscú hacia Punta Cana y Puerto Platae indicó que el mercado ruso se sigue expan-

diendo y está explorando nuevos destinos ynuevas rutas en nuestro país.Al cierre del mes de junio de 2017, el tráfico

desde y hacia Rusia registró un aumento de163,415 por encima de los alcanzados enigual periodo del año 2016.Manifestó que esta cantidad de pasajeros es

la más alta registrada en un primer semestre,lo que indica que el mercado ruso se encuen-tra en un proceso de recuperación, a pesarque en los años 2014 y 2015, el tráfico inter-nacional desde Rusia hacia nuestro país sevio afectado por el retiro de los operadoresaéreos luego de las sanciones económicasimpuesta a Rusia por otros Estados.Afirmó que en la actualidad, los operadores

aéreos rusos Katekavia, Rossiya, Nord Wind yPegas Fly operan en la modalidad chárterdistintas rutas hacia nuestro país.Informó también que desde Ecuador, aerolí-

neas Galápagos operará vuelos en la rutaQuito – Punta Cana – Quito, mientras queIntercaribbean Airwais realizará operacionesdesde las islas Providenciales y Tórtola haciaSanto Domingo.Durante la sesión se celebraron vistas públi-

cas, con la aprobación de la enmienda alPermiso de Operación 97, correspondiente a laaerolínea Southwest Airlines para incluir la rutaFort Lauderdale-Punta Cana-Fort Lauderdale.

Diariolibre.com

El Día / Pág. 21

Jueves 20 de julio de 2017

Aumentan llegada de turistas rusos a República Dominicana

Tour de golf en el Secrets Cap Cana

La cuarta edición del DominicanRepublic Golf Travel Exchange año2017, una plataforma profesional

que tiene como objetivo mostrar al mundoque República Dominicana en turismo degolf es la meca en el Caribe, será celebradadel 10 al 14 de septiembre, en las instalacio-nes del hotel Secrets Cap Cana Resort &Spa, ubicado en el complejo turístico Cap

Cana, en Punta Cana. Los detalles fueronofrecidos por el presidente de TargetConsultores de Mercadeo, empresa organi-zadora, Teddy de Lara, quien dijo que “DRGolf se ha convertido en el evento dondetouroperadores se reúnen con hoteleros.

Eldia.com.do

Jueves 20 de julio de 2017

3

El turismo complementario se abre paso en Higüey

Yucayeke Macao”, un museo indígenacon un atractivo programa de activi-dades culturales, históricas, gastronó-

micas y de entretenimiento, es una de las másrecientes novedades del turismo complemen-tario que ha venido tomando forma en los últi-mos años en la zona rural de Higüey, dondeya existen no menos de 40 ranchos ecoturísti-cos que atraen diariamente a miles de visitan-tes nacionales y extranjeros.Estos establecimientos, que ofrecen una

amplia gama de experiencias relacionadascon la naturaleza y la vida rural dominicana,parecen ser la respuesta de los empresarioslocales al llamado hecho en el año 2011 porinversionistas españoles para que se crearanofertas de interés que estimularan a los turis-tas a integrarse a las comunidades cercanas alos proyectos turísticos.

El más completo del Caribe

En el caso de Yucayeke, vocable taino quedesigna la aldea principal y el lugar donde secelebraban grandes eventos en la épocaprecolombina, se trata del proyecto de su tipomás completo del Caribe, de acuerdo al histo-riador indigenista y gestor cultural DaríoYunes, quien preside la Comisión Civil deDesarrollo de la provincia La Altagracia(COCDEPAL).Yunes fue uno de los ideólogos y promotores

del museo Yucayeke, que además de recrearla cultura de los indígenas establecidos en elcacicazgo de Higuey, ofrece al turista la opor-tunidad de compartir la vida campesina en unconuco, disfrutar la comida dominicana y vivirla experiencia de bañarse en las aguas crista-

linas de varias cavernas subterráneas sumer-gidas en agua, conocidas como cenotes.El centro eco turístico Yucayeke, propiedad

de Gamalier Pichardo Frías y RigobertoPimentel, está asentado en Macao, Higuey, enuna propiedad de 340 tareas donde se culti-van los principales productos agrícolas delpaís, tales como Plátano, Yuca, Batata,Aguacate, Auyama, Café, Cacao, Piña,Sandía, Coco y Tabaco, entre otros.

Suple demanda de productos agrícolas

Al hablar sobre la dimensión del proyecto,Gamalier resalta que la propiedad cuenta con346 mil matas de plátano y 72 mil matas depiña Pan de Azucar, entre otros cultivos quesuplen la creciente demanda de productos agrí-colas del principal destino turístico del país.“Aquí tenemos tres helipuertos, once edifi-

caciones indígenas, incluyendo una plaza

ceremonial, y varios ranchos típicos dondeatendemos diariamente alrededor de 600turistas nacionales y extranjeros que llegan alproyecto, ya sea en camiones, buggies, auto-buses o motores”, explica Gamalier.En la plaza ceremonial del yucayeke los

visitantes pueden disfrutar del Areito, unacombinación de danzas y cantos interpreta-dos por jóvenes de la zona adiestrados pararepresentar esa expresión de la culturaprecolombina.Yunes y Gamalier conversaron con periodis-

tas que participaron en una visita organizadapor la filial de Higuey de la AsociaciónDominicana de Prensa Turística (ADOMPRE-TUR), bajo la coordinación de su secretariogeneral Mariano Cedeño hijo.

Hoy.com.do

Jueves 5 de julio de 2017

Con la participación de los mejoresatletas Kiteboarding a nivel mundial,será celebrado los días viernes,

sábado y domingo “El Susi Mai Invitational” enCabarate, Puerto Plata, evento que contarácon el apoyo del Ministerio de Deportes.Los detalles fueron dados a conocer por

Susi Mai y el viceministro de Deportes MarcosDíaz, inmortal de la Natación Internacional.Se presentaron al actual campeón, el domi-

nicano Luis Alberto Cruz, así como al juvenilde Colombia, Valentín Rodríguez y competido-res internacionales.De su lado, el viceministro de Deportes

Marcos Díaz afirmó que el ministro de Deportes,Danilo Díaz también está apoyando este tipo de

evento, ya que el deporte es inclusivo y sabeque esa modalidad tiene una gran cantidad deatletas y seguidores a nivel mundial.“Vengo aquí en su representación, ya que se

encuentra fuera del país y les envió esemensaje con nosotros”, dijo Díaz.Susi indicó que el evento reunirá a los mejo-

res kiteboarders del mundo, quienes competi-rán con el talento dominicano, cuyos puntosganados se estarán sumando para la SerieMundial de Kitesurf.“Como nueva adición al campeonato, el

evento cruza las aguas internacionales en lamodalidad estilo libre (shorebreak superstars)en busca del atleta más competitivo”, dijo Díaz.Apuntó que la afamada atleta mundialista

Susi Mai está muy feliz.

Hoy / Deportes / Pág. 2

Jueves 20 de julio de 2017

Anuncian Kiteboarding en Puerto Plata

Modelos de ecoturismo”, una termino-logía de moda que sin duda podríaser la clave para resolver muchos

de los conflictos ambientales surgidos en elpaís, como el caso de Valle Nuevo.Aunque las hermosas playas, hoteles y villas

frente al mar han sido la mejor carta de presen-tación del país, en República Dominicana exis-ten innumerables proyectos que, además deservir de lugar de esparcimiento, contribuyen ala preservación de los recursos naturales, enespecial, de áreas protegidas.Tal es el caso del Rancho Don Lulú, un

complejo ecoturístico ubicado a los pies de laloma Quita Espuela, una de las reservas cien-tíficas más importantes del país por su diversi-dad biológica.Se trata de un lugar encumbrado en la tran-

quilidad de la falda de las montaña del nortede San Francisco de Macorís, donde existen639 especies de distintas plantas, de lascuales 74 son endémicas de la zona.

¿Cómo nace el proyecto?

El Rancho Don Lulú fue construido luego dela publicación del decreto 82-92, que declaróla loma Quita Espuela reserva científica, cuyaprotección y manejo fue encomendada a laFundación Loma Quita Espuela, creada paratales fines dos años antes.Esta medida incluía la recuperación de los

espacios que habían sido depredados por elconuquismo y la quema de árboles para ventade carbón y madera, lo cual generó protestas.En medio del revuelo, la Asociación

Ecoturística El Solenodonte y la familiaAmarante vieron la oportunidad de crear unproyecto que aprovechara el potencial ecoturís-tico de la zona y ayudara a su protección; a lavez que crea riquezas a los lugareños que antesvivían de la siembra de productos agrícolas.“El objetivo propio de esto es demostrar que

aquí se puede generar una fuente de ingresopara los moradores, que antes sobrevivían delcultivo de la reserva para encontrar un modode vida”, explicó a EL DÍA el administrador delcentro, Luis Amarante.En el Rancho Don Lulú se ganan la vida 35

de esos lugareños, que no solo se encargandel mantenimiento del rancho, sino tambiénde evitar la contaminación y depredación de lareserva, donde crecen unos 60 ríos y arroyos.Esta podría ser una solución para los agri-

cultores de Los Haitíses y Valle Nuevo, enConstanza, donde las autoridades iniciaron unproceso de desalojo por ser zonas protegidas.

Atractivos de Don Lulú

Luis Amarante contó que la idea original delrancho nació de uno de sus seis hermanos(Adriano), para brindar un espacio de descan-so a los turistas que visitaban la reserva cien-tífica.Su nombre es en honor al padre de la familia

Amarante, llamado “don Lulú”, quien fue unode los precursores de este proyecto, queaunque es privado se maneja con un conceptocomunitario.“No operamos con un concepto comercial, si

no de conservación e integración”, dijo eladministrador.Esa sensación familiar se percibe al ver a la

hermana de Luis (Amparo Amarante) prepa-rar, junto a varias mujeres y hombres de la

comunidad El Cadillar, la comida de los cercade 8,000 visitantes que cada año visitan y vana disfrutar de la belleza que ofrece la zona.Estos se encargan de servir un exquisito y

variado menú de platos típicos dominicanos yse aseguran de que el cliente se sienta como“en casa”.

Atractivos

No hay lugar para el estrés ni tampoco paralas interrupciones, pues el rancho queda enuna localidad alejada del centro de la ciudad.El verde impresiona por donde quiera que

se mire y la tranquilidad de las aguas del ríocompletan un panorama idílico que aporta unasensación de bienestar y relajamiento.Es ideal para desconectarse del ruido de la

ciudad y los afanes cotidianos, pues el únicosonido que se escucha con frecuencia es elde los pájaros y el viento haciéndose pasoentre los árboles frutales de la propiedad.El lugar abrió en 2007 con algunos espa-

cios, dos años después agregó un balnearionatural y en 2010 agregó habitaciones.“Ahora tenemos nueve habitaciones con

capacidad para albergar 40 personas, perotenemos colchonetas que se pueden agregarpara colocar hasta a 60”, dijo.Además tienen un salón para eventos.El precio es uno de sus mejores atractivos.

Estos van desde 100 pesos por un pasadíasin comida y 350 con mida, hasta 1,700 por 24horas con dormida y tres comidas.Se pueden hacer tres tipos de excursiones:

El Sendero de la Nube, Montecito de DonSorón y la del Cacao (en proceso).Estas excursiones tienen un costo de 700

para grupos de 15.

El Día / Pág. 16

Por Senabri Silvestre

Jueves 20 de julio de 2017

Rancho Don Lulú, modelo ecoturístico que podría replicarse

4

Los hoteles Luxury Bahía PríncipeCayo Levantado, Don PabloCollection y Secrets Royal Beach

Punta Cana obtuvieron el premio TUI Top

Quality 2017, que entrega el touroperadoreuropeo TUI Group.Con ese galardón se distingue cada año a

los 250 establecimientos mejor valorados por

los clientes en todo el mundo.Este premio es otorgado exclusivamente a

los hoteles que han sido calificados por losclientes de TUI con una nota igual o superiora 8.7 en la encuesta de satisfacción, que sebasa en una escala de 0 a 10.Además, se basa en los resultados de la

realización de una inspección de seguridad, ladeclaración de seguridad relativa a las pisci-nas y también el haber recibido al menos 30opiniones de huéspedes en el período dedoce meses.Los premios TUI Top Quality amplían los

populares TUI Holly, en los que sólo se inclu-yen los 100 mejores establecimientos.El turoperador alemán TUI otorga estos

premios a partir de la encuesta que realizaentre más de medio millón de clientes.

Hoy / Economía / Pág. 3

Jueves 20 de julio de 2017

5

Lic. Francisco Javier García (809) 221-4660 ext. 4001 MINISTRO DE TURISMO

Lic. Ramón A. Cruz Diloné (809) 221-4660 ext. 2238 [email protected]

Lic. Radhamés Martínez Aponte (809) 221-4660 ext. 2240 [email protected]

Lic. Julio Almonte (809) 986-3876 [email protected]

VICE-MINISTRO ADMINISTRATIVO

VICE-MINISTRO TECNICO

DIRECTORA DE TURISMO CULTURAL

VICEMINISTRO DE GESTIÓN DE DESTINO

Ingeniero Franklin Mairení Castillo (809) 221-4660 ext. 4021 VICEMINISTRO DE DESARROLLO Y FOMENTO DEL TURISMO

Lic. Marcia Patricia Isa (809) 221-4660 ext. 3301 [email protected] DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS

Lic. Giselle Díaz (809) 221-4660 ext. 4139 [email protected]

DIRECTORA DE RELACIONES PUBLICAS INTERNACIONALES

Lic. Altagracia Corletto de Olmos (809) 221-4660 ext. 3224 [email protected]

DIRECTOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES

Lic. Luis Simó (809) 221-4660 ext. 3212 [email protected]

DIRECTOR DE PUBLICIDAD

Carlos Daniel Rubio (809) 221-4660 ext. 4111 [email protected]

Lic. Luis Alberto Tejada Rodríguez (809) 221-4660 ext. 2488 [email protected].

DIRECTOR DE MERCADEO

DIRECTOR DEPARTAMENTO DE PROMOCION DE INVERSIONES Y DESARROLLO

Manuel Pacheco (809) 221-4660 ext. 4061 [email protected].

DIRECTORA DE FORMACION TURISTICA

Ebony Lafontaine (809) 221-4660 ext. 3001 [email protected]

DIRECTOR DE EMPRESAS Y SERVICIOS

Lic. Yarin Casquero (809) 221-4660 ext. 1021 [email protected]

DIRECTORA E-MARKETING

Evelyn Paiewonsky (809) 221-4660 ext. 4088 [email protected]

Lic. Fausto Fernández (809) 221-4660 ext. 4126 [email protected]

VICEMINISTRO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Orfila Salazar (809) 221-4660 ext. 4031 [email protected]

DIRECTORA DEl DEPARTAMENTO DE CRUCEROS

ASESORA DE MARKETING

Lic. Magaly Toribio (809) 221-4660 ext. 4082 [email protected]

DIRECTORA DEPARTAMENTO DE ECOTURISMO

Mariam Matías (809) 221-4660 ext. 1251 m.matías @sectur.gov.do.

jDIRECTOR REGIONAL SUR CORTO

Lic. Delfin Santana Ventura (809) 221-4660 ext. 4129 [email protected]

DIRECTORA RELACIONES PÚBLICAS NACIONALES

Licda.Teodori Infante (809) 221-4660 ext. 3118 [email protected]

Indira José (809) 221-4660 ext. 4065 [email protected]

DIRECTORA DE PROMOCION iNTERNACIONAL

Pablo Espinal (809) 221-4660 ext. 4018 DIRECTOR DE GABINETE

Lic. Ramón Francisco Ortiz Romero (809) 221-4660 ext. 3074 [email protected]

DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO INVESTIGACION Y EXTENSION COMUNITARIA

DIRECTORA DE PROMOCION TURÍSTICAS NACIONAL

Milka Hernández (809) 221-4660 ext. 2160 [email protected]

Turoperador TUI Group entrega premios a hoteles

RIU Hotels acaba de reabrir al público elClubHotel Riu Bambu en la playa deArena Gorda, Punta Cana, tras una

“profunda reforma” que incluyó la renovación delas habitaciones –son más de 1.000- así comola apertura de nuevos restaurantes, piscinas yotros servicios. Ver: RIU Hotels abre primerazona de atracciones acuáticas en Punta CanaEl hotel Riu Bambu -5 estrellas con progra-

ma todo Incluido 24 horas- ubicado en laprimera línea de playa en Punta Cana(República Dominicana)-, acaba de ser refor-mado y reabierto al público.Según informó la cadena española, “todas

sus habitaciones cuentan con nuevosmuebles y decoración, así como baños reno-vados”, fueron habilitadas dos nuevas pisci-nas y un gimnasio.La oferta gastronómica también presenta

novedades. Entre los siete restaurantesdestaca el nuevo restaurante español Olé y elrestaurante de cocina gourmet Kulinarium.La compañía hotelera adelantó que el Riu

Republica, el primer Adults Only de la gamaRiu Classic, “presentará a finales de año gran-des novedades con la ampliación de 400 habi-taciones.

Hosteltur.com.do

Jueves 20 de julio de 2017

RIU reabre el ClubHotelBambu en Punta Cana