Apunte Sobre Jean Piaget

5
Apunte sobre Jean piaget “ Psicología de la inteligencia” Capítulo 1: inteligencia y adaptación biológica. Dos son los fundamentos centrales de su planteamiento: 1) la lógica 2) La biología 1) la lógica formal: es la axiomática de los estados de equilibrio del pensamiento. Situación de la inteligencia en la organización mental: Toda conducta interna o externa se presenta como una adaptación o una readaptación. Las conductas que estudia la psicología son de orden funcional, operan a distancia mayor en el espacio ( donde está implicada la percepción) y en el tiempo ( donde está implicada la memoria) con trayectos cada vez más complejos. Tiene dos aspectos implicados: A- afectivo B- cognitivo. Afectivo: citando a Janet quien llama “ acción primaria” a la relación entre el sujeto y el objeto” y “reacción secundaria” a la relación entre el sujeto y su propia acción, Piaget plantea que los sentimientos regulan la acción primaria - Citando a Claparade: Los sentimientos asignan un objetivo a la conducta, la inteligencia proporciona la técnica. Frente a este planteamiento Piaget señala: Los sentimientos le imprimen energía a la acción y el conocimiento le imprime una estructura. Voluntad: Un juego de operaciones afectivas, es decir energéticas, referidas a valores superiores a los que hacen susceptibles de reversibilidad y de conservación en forma paralela a lo que ocurre al sistema de operaciones lógicas en relación con los conceptos Un acto de inteligencia supone una regulación energética interna(interés, esfuerzo, facilidad) y una externa(valor

description

apuntes

Transcript of Apunte Sobre Jean Piaget

Page 1: Apunte Sobre Jean Piaget

Apunte sobre Jean piaget “ Psicología de la inteligencia” Capítulo 1: inteligencia y adaptación biológica.

Dos son los fundamentos centrales de su planteamiento:1) la lógica2) La biología

1) la lógica formal: es la axiomática de los estados de equilibrio del pensamiento.

Situación de la inteligencia en la organización mental: Toda conducta interna o externa se presenta como una adaptación o una readaptación. Las conductas que estudia la psicología son de orden funcional, operan a distancia mayor en el espacio ( donde está implicada la percepción) y en el tiempo ( donde está implicada la memoria) con trayectos cada vez más complejos.

Tiene dos aspectos implicados:A- afectivoB- cognitivo.

Afectivo: citando a Janet quien llama “ acción primaria” a la relación entre el sujeto y el objeto” y “reacción secundaria” a la relación entre el sujeto y su propia acción, Piaget plantea que los sentimientos regulan la acción primaria- Citando a Claparade: Los sentimientos asignan un objetivo a la conducta, la inteligencia proporciona la técnica. Frente a este planteamiento Piaget señala: Los sentimientos le imprimen energía a la acción y el conocimiento le imprime una estructura.

Voluntad: Un juego de operaciones afectivas, es decir energéticas, referidas a valores superiores a los que hacen susceptibles de reversibilidad y de conservación en forma paralela a lo que ocurre al sistema de operaciones lógicas en relación con los conceptos

Un acto de inteligencia supone una regulación energética interna(interés, esfuerzo, facilidad) y una externa(valor de las soluciones buscadas y de los objetos a los que se dirige la búsqueda)

Para Piaget los aspectos afectivos y cognoscitivos de la acción siempre van unidos y que en ninguna forma caracterizan facultades independientes.

Inteligencia:La inteligencia es la forma de equilibrio hacia cual tienden todas las estructuras, cuya formación debe buscarse a partir de la percepción, del hábito y de los mecanismos sensorio-motrices elementales.

Page 2: Apunte Sobre Jean Piaget

EstructuraEs la forma particular de equilibrio, más o menos estable en su campo restringido, y susceptible de ser inestable en los límites de éste. Está regida según una ley de evolución.

Adaptación: La adaptación es un equilibrio entre las acciones del organismo sobre el medio y las acciones inversas. También es un equilibrio entre la asimilación y la acomodación.

Asimilación: Acción del organismo sobre los objetos.Asimilación mental: Incorporación de los objetos en los esquemas de conducta, siendo estos esquemas la trama de acciones susceptibles de repetirse activamente.

Acomodación: El medio actúa sobre el organismo, los seres vivientes sufren modificaciones del ciclo asimilador.

Definición de inteligencia:

-Una conducta es tanto más inteligente cuando las trayectorias entre el sujeto y los objetos de su acción dejen de ser simples y requieran de una combinación progresiva.

-Un acto de inteligencia supone cierto número de trayectos (en el espacio y en el tiempo) a la vez aislables y susceptibles de composición.La inteligencia tiene movilidad reversible.

Clasificación de las interpretaciones posibles de la inteligencia:

La inteligencia engendra el pensamiento científico mismo incluido el conocimiento Biológico.

Desde el punto de vista biológico las relaciones entre el organismo y su medio entrañan seis interpretaciones posibles:

-Según se acepte(1) o rechace2(a) la idea de la evolución.-Y según a que se la atribuya: a - Factores exteriores.

b- Factores internos.c- Ambas interactuando.

Cuando se rechaza la idea de la evolución y se le atribuye a:2.a: Armonía pre-establecida entre organismo y medio.2.b: Un preformismo, para responder a cualquier situación actualizando sus estructuras virtuales.

Page 3: Apunte Sobre Jean Piaget

3.c: emergencias de estructuras de conjunto irreductibles a sus elementos y determinadas simultáneamente desde dentro y desde fuera.

Se explican las variables adaptativas ya sea por:2.a: presión del medio.2.b: por mutaciones endógenas con selección inmediata (explicaciones mutacionistas)2.c: por una interacción progresiva de factores internos y externos.

Existen dos tipos de interpretaciones:- los que reconociendo la existencia de los hechos del desarrollo

consideran a la inteligencia como un dato primario, reduciéndolo a una eventual toma de ccia, sin construcción verdadera.

-- Los que pretenden explicar la inteligencia por su desarrollo

mismo.

Los que aceptan la idea de la evolución:

2.a: La inteligencia es una facultad por armonía pre establecida entre intelecto y realidad.2.b: La inteligencia está determinada por estructuras internas no construidas que se explicitan gradualmente en el curso del desarrollo por una reflexión del pensamiento sobre sí mismo.2.c: Desde el punto de vista fenomenológico corresponde a la teoría de la Gestalt, que plantea que una totalidad es irreducible a los elementos que la componen, y está regida por las leyes de la organización o equilibrio. Plantean a la inteligencia como estructuraciones inmediatas, a través de la pregnancia de estructuras bien organizadas, que no siendo ni endógenas ni exógenas comprenden al sujeto y a los objetos en un circuito total, no evolucionan, son formas permanentes de equilibrio independientes del desarrollo mental.

Entre las teorías genéticas o las que aceptan la idea de la evolución:1.a: Con tendencia principalmente fisiológica y lamarkiana. Las conductas son “ condicionadas” Spearman reduce las operaciones de la inteligencia a la aprehensión de las experiencias de las relaciones y correlatos, no son construidas sino que descubiertas.1.b: la noción de ensayo y error, la teoría del tanteo de Claparade: la adaptación inteligente son ensayos e hipótesis debidas a la actividad del sujeto y a su selección debido a la presión de la experiencia.(éxito o fracaso)1.c: teorías operatorias de la inteligencia: el acento está puesto en la relación entre organismo y ambiente.

Page 4: Apunte Sobre Jean Piaget

Las operaciones intelectuales cuya forma superior es la lógica y la matemática, son acciones reales bajo el doble aspecto de la producción propia del sujeto y de una experiencia posible sobre la realidad. Se agregan en sistema de conjunto, son móviles, reversibles y no enceradas Ens. Mismas sino al termino del proceso genético a la vez individual y social que las caracteriza. Entonces el problema es comprender como se elaboran las operaciones a partir de la acción material y mediante que leyes del equilibrio es dirigida hacia su evolución.