Apuntes de prehistoria

5
Características generales de la civilización mesopotámica Mesopotamia: significa "Tierra entre los ríos “considerada como la cuna de la civilización Se encuentra en la zona del Próximo Oriente, Cercano Oriente u Oriente Cercano ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, En este lugar florecieron las primeras culturas de las que se tiene conocimiento. Mesopotamia en gran parte corresponde a Irak, así como algunas partes del noreste de Siria, algunas partes del sureste de Turquía, y algunas partes de la provincia de Khuzestán del suroeste de Irán. Ampliamente considerada como la cuna de la civilización, la Edad de Bronce Mesopotamia incluido Sumeria, acadio, babilónica y asiria imperios. En la Edad de Hierro, fue gobernado por el Imperio Neo- asirio y el Imperio Neo-babilónico, y que más tarde fue conquistada por el imperio Persa (dinastía Aqueménida fue una dinastía que gobernó el Imperio persa, fundada por Ciro II el Grande). En su mayoría se mantuvo en virtud del estado persa, Hasta que Alejandro Magno la conquistara y luego cayera en manos del imperio romano. La historia de Mesopotamia debe enfocarse partiendo de sus periodos históricos o evolución Histórica. Mesopotamia: Los Sumerios 3.500 - 2340 a.c Primera civilización La civilización sumeria está considerada como la primera y más antigua civilización del mundo Habitaron las planicies aluviales de los ríos Éufrates y Tigris en Mesopotamia Forma de gobierno :Ciudades - estado :Uruk,Ur ,umma,Lagash,Kish, Eridu,nippur,Shuruppak ... Gobernantes : patesi (Sacerdote) Lugal ( Sacerdote Guerrero) Aportes Sumerios: Los sumerios fueron los que inventaron los ladrillos La escritura cuneiforme fue creada por los sumerios a finales del cuarto milenio AC, surgió como un sistema de pictogramas, pictóricas dado un tiempo se simplificó y se hicieron más abstractas, dando origen a la escritura cuneiforme. El alfabeto sumerio fue adaptado para la escritura de las lenguas acadia, elamita, hitita y luvita e inspiró a los alfabetos del antiguo persa y el ugarítico. Escritura: Cuneiforme (Forma de Cuña) con uso político administrativo. Los acadios -Primer imperio Mesopotamia –Acadio (2 340 - 2190 a.c)-Invadieron a los sumerios Los acadios eran Nómadas de raza semita, pueblos originarios de la Península Arábiga, que comenzaron a moverse hacia el Creciente Fértil coincidiendo con la prosperidad de las primeras ciudades-estado mesopotámicas. En Mesopotamia uno de los pueblos más importantes fueron los acadios, presentes en el área del norte de la región, en la que se incluía la ciudad de *Kish. Hacia el 2340 a. C. Sargón fundó la ciudad de Acad o Agadé en las proximidades de Kish, posiblemente al norte mesopotámico, Aunque se especula que podría haber estado hacia la confluencia de los ríos Tigris y Diyala, en las afueras del actual Bagdad. * Kish era una ciudad del norte de la Baja Mesopotamia (lo que más tarde sería el país de Akkad). Fue fundada probablemente hacia principios del tercer milenio, aunque hay constancia de poblamientos más antiguos. Comprende los asentamientos de Ingharra, Uhaimir, así como otros de menor importancia. Se encontraba ubicada a unos 15 km al este de Babilonia. Sargón se convirtió así en el primer Monarca histórico que conseguía unificar toda la cuenca de Mesopotamia bajo un mismo mandato. Pese a que es probable que esta unidad fuese más teórica que real, la figura de Sargón fue un referente constante para los Monarcas de la región de Mesopotamia Sargón se lanzó a la conquista de las ciudades sumerias del sur. Las conquistas anteriores de Lugalzagesi de Umma pudieron facilitar el camino del conquistador acadio, al encontrarse ya vencida la independencia de las distintas ciudades sumerias. El primero de los objetivos de Sargon fue Uruk, ciudad célebre por sus grandes murallas La Dinastía de Sargón de Acad fue la primera a lo largo de la historia que consiguió el dominio sobre pueblos diversos culturalmente, con lo que se puede decir que constituyó el primer imperio de la historia . Sus conquistas dejaron una impronta imborrable sobre las generaciones posteriores, cuyas tradiciones le considerarían el mejor Monarca de la historia, el arquetipo de rey longevo y de gobierno eficaz. Se elaboraron leyendas que le otorgaban un linaje divino y las historias de sus conquistas circularon mucho más allá de las fronteras de sus dominios. Ocaso y fin del imperio Acadio : Invasiones de los Guti Llullubi + los conflictos internos precipitaron la caída del imperio acadio o Primer imperio mesopotámico (2190 - 2150) Los Guti, gutis o gutu fueron un pueblo del este del Tigris, que habitaba los Montes Zagros a finales del tercer milenio a.C.; posibles ancestros de los kurdos, que desde el 2000 a. C. participaron en las luchas por dominar Akkad, reino una parte del cual llegaron a ocupar primero brevemente (2180 a. C.- 2175 a. C.) y más tarde por más tiempo (2159 a. C.- 2116 a. C.). Dentro de 100 años que duro el imperio de Acad o acadio se derrumbó, casi tan rápido como se había desarrollado, anunciando así una era oscura. Al final del reinado de hijo del Naram-Sin, Shar-kali- sharri, el imperio se derrumbó abiertamente desde la invasión de bárbaros procedentes de los montes Zagros conocidos como "Los Guti". Recientemente se ha sugerido que la edad oscura al final del período acadio (y primer período intermedio del antiguo Egipto) se asoció con la aridez, que aumentan rápidamente y al no haber lluvias en la región del Cercano oriente antiguo, causo una global y centenario sequía. La caída del imperio acadio establecido por Sargón I parece haber sido tan repentino como su ascenso, y se sabe poco sobre el período Guti desde la caída de Akkad o Acad (2083 A.C) hasta el renacimiento sumerio (2050 a. C.) Aportes de la cultura acadia: Durante el Imperio Acadio se siguió la costumbre sumerias de levantar grandes Estelas, monumentos conmemorativos, en lugares especiales de las ciudades. Con estas obras se demostraba el poder el imperio y se publicitaban sus éxitos militares. En la Estela de Naram-Sim se

description

Prehistoria

Transcript of Apuntes de prehistoria

Page 1: Apuntes de prehistoria

Características generales de la civilización mesopotámica Mesopotamia: significa "Tierra entre los ríos “considerada como la cuna de la civilizaciónSe encuentra en la zona del Próximo Oriente, Cercano Oriente u Oriente Cercano ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, En este lugar florecieron las primeras culturas de las que se tiene conocimiento.Mesopotamia en gran parte corresponde a Irak, así como algunas partes del noreste de Siria, algunas partes del sureste de Turquía, y algunas partes de la provincia de Khuzestán del suroeste de Irán.Ampliamente considerada como la cuna de la civilización, la Edad de Bronce Mesopotamia incluido Sumeria, acadio, babilónica y asiria imperios. En la Edad de Hierro, fue gobernado por el Imperio Neo-asirio y el Imperio Neo-babilónico, y que más tarde fue conquistada por el imperio Persa (dinastía Aqueménida fue una dinastía que gobernó el Imperio persa, fundada por Ciro II el Grande). En su mayoría se mantuvo en virtud del estado persa, Hasta que Alejandro Magno la conquistara y luego cayera en manos del imperio romano.La historia de Mesopotamia debe enfocarse partiendo de sus periodos históricos o evolución Histórica.Mesopotamia: Los Sumerios 3.500 - 2340 a.c Primera civilizaciónLa civilización sumeria está considerada como la primera y más antigua civilización del mundoHabitaron las planicies aluviales de los ríos Éufrates y Tigris en MesopotamiaForma de gobierno :Ciudades - estado :Uruk,Ur ,umma,Lagash,Kish, Eridu,nippur,Shuruppak ...Gobernantes : patesi (Sacerdote) Lugal ( Sacerdote Guerrero)Aportes Sumerios:Los sumerios fueron los que inventaron los ladrillosLa escritura cuneiforme fue creada por los sumerios a finales del cuarto milenio AC, surgió como un sistema de pictogramas, pictóricas dado un tiempo se simplificó y se hicieron más abstractas, dando origen a la escritura cuneiforme. El alfabeto sumerio fue adaptado para la escritura de las lenguas acadia, elamita, hitita y luvita e inspiró a los alfabetos del antiguo persa y el ugarítico.Escritura: Cuneiforme (Forma de Cuña) con uso político administrativo.Los acadios -Primer imperio Mesopotamia –Acadio (2 340 - 2190 a.c)-Invadieron a los sumeriosLos acadios eran Nómadas de raza semita, pueblos originarios de la Península Arábiga, que comenzaron a moverse hacia el Creciente Fértil coincidiendo con la prosperidad de las primeras ciudades-estado mesopotámicas.En Mesopotamia uno de los pueblos más importantes fueron los acadios, presentes en el área del norte de la región, en la que se incluía la ciudad de *Kish. Hacia el 2340 a. C. Sargón fundó la ciudad de Acad o Agadé en las proximidades de Kish, posiblemente al norte mesopotámico, Aunque se especula que podría haber estado hacia la confluencia de los ríos Tigris y Diyala, en las afueras del actual Bagdad.*Kish era una ciudad del norte de la Baja Mesopotamia (lo que más tarde sería el país de Akkad). Fue fundada probablemente hacia principios del tercer milenio, aunque hay constancia de poblamientos más antiguos. Comprende los asentamientos de Ingharra, Uhaimir, así como otros de menor importancia. Se encontraba ubicada a unos 15 km al este de Babilonia.Sargón se convirtió así en el primer Monarca histórico que conseguía unificar toda la cuenca de Mesopotamia bajo un mismo mandato. Pese a que es probable que esta unidad fuese más teórica que real, la figura de Sargón fue un referente constante para los Monarcas de la región de MesopotamiaSargón se lanzó a la conquista de las ciudades sumerias del sur. Las conquistas anteriores de Lugalzagesi de Umma pudieron facilitar el camino del conquistador acadio, al encontrarse ya vencida la independencia de las distintas ciudades sumerias. El primero de los objetivos de Sargon fue Uruk, ciudad célebre por sus grandes murallasLa Dinastía de Sargón de Acad fue la primera a lo largo de la historia que consiguió el dominio sobre pueblos diversos culturalmente, con lo que se puede decir que constituyó el primer imperio de la historia. Sus conquistas dejaron una impronta imborrable sobre las generaciones posteriores, cuyas tradiciones le considerarían el mejor Monarca de la historia, el arquetipo de rey longevo y de gobierno eficaz. Se elaboraron leyendas que le otorgaban un linaje divino y las historias de sus conquistas circularon mucho más allá de las fronteras de sus dominios.Ocaso y fin del imperio Acadio: Invasiones de los Guti Llullubi + los conflictos internos precipitaron la caída del imperio acadio o Primer imperio mesopotámico (2190 - 2150)Los Guti, gutis o gutu fueron un pueblo del este del Tigris, que habitaba los Montes Zagros a finales del tercer milenio a.C.; posibles ancestros de los kurdos, que desde el 2000 a. C. participaron en las luchas por dominar Akkad, reino una parte del cual llegaron a ocupar primero brevemente (2180 a. C.-2175 a. C.) y más tarde por más tiempo (2159 a. C.-2116 a. C.).Dentro de 100 años que duro el imperio de Acad o acadio se derrumbó, casi tan rápido como se había desarrollado, anunciando así una era oscura. Al final del reinado de hijo del Naram-Sin, Shar-kali-sharri, el imperio se derrumbó

abiertamente desde la invasión de bárbaros procedentes de los montes Zagros conocidos como "Los Guti". Recientemente se ha sugerido que la edad oscura al final del período acadio (y primer período intermedio del antiguo Egipto) se asoció con la aridez, que aumentan rápidamente y al no haber lluvias en la región del Cercano oriente antiguo, causo una global y centenario sequía. La caída del imperio acadio establecido por Sargón I parece haber sido tan repentino como su ascenso, y se sabe poco sobre el período Guti desde la caída de Akkad o Acad (2083 A.C) hasta el renacimiento sumerio (2050 a. C.)Aportes de la cultura acadia: Durante el Imperio Acadio se siguió la costumbre sumerias de levantar grandes Estelas, monumentos conmemorativos, en lugares especiales de las ciudades. Con estas obras se demostraba el poder el imperio y se publicitaban sus éxitos militares. En la Estela de Naram-Sim se ve un paisaje montañoso, con árboles, donde se desarrolla una escena en la que prevalece la figura del rey Naram-Sim, de mayor tamaño que sus súbditos y enemigos y coronado con un casco con dos cuernos, propio de los dioses. El rey vencedor aplasta con el pie a los cadáveres de sus enemigos, mientras mata a otros dos y algunos caen despeñados. Los soldados acadios desde un nivel inferior, alzan la cabeza como signo de admiración y respeto por su soberano.Renacimiento sumerio 2150-200 -Segundo imperio mesopotámico - Fundador Ur nammuTras la caída del Imperio Acadio las ciudades sumerias recuperaron su independencia. Pese a la irrupción de los nómadas gutis y llullubis, que provocaron continuos saqueos, arrasaron ciudades y campos dificultando el comercio, el fin del imperio no trajo la decadencia. Las distintas ciudades se organizaron en pequeños reinos desarrollándose así cada una de diferente maneraEl renacimiento sumerio comprende los años entre la caída del Imperio Acadio y el período de las dinastías amorritas de Isín y Larsa entre los siglos XXII a. C. y XXI a. C.-Este periodo está marcado por la recuperación de la independencia de los sumerios y la expulsión de las tribus gutis y llullubiLa tribu de los lullubi fue un pueblo que habitaba la región de los montes Zagros en el actual Kurdistán iraquí e iraní. Era un pueblo guerrero, especialmente durante el reinado del rey sumerio de la dinastía acadia Naram-Sim, quien los había vencido en batalla según muestra una estela acadia de entonces, la estela de Naram-Sim.Segundo imperio Mesopotámico-Apogeo de la ciudad lagash y luego apogeo de la ciudad Ur (Desplazo a Lagash)Fundador: Ur nammuUr-nammu se dio a sí mismo el título de «rey de Sumer y de Acad»Ur-Nammu era un general de Utu-hegal, que se le rebeló y lo destronó fundando la III dinastía de Ur, con la que vendría el renacimiento sumerio y una nueva etapa de esplendor en Mesopotamia que no se veía desde Sargón de Acad.Urnammu sometió Uruk, se proclamó rey de Uruk y a su vez sucesor de los reyes míticos de la ciudad, es decir llegó a inventarse una sucesión ininterrumpida que lo emparentaba con Gilgamesh.Durante su reinado se edificó el primer zigurat como torre escalonada, con el santuario del dios al que estaba dedicado en lo más alto de ésta. Este primer zigurat se dedicó al dios de la luna sumerio, Nanna o Sin. Nombró a su hija Ennirgalanna sacerdotisa de dicho templo. También engrandeció el templo de Enlil en Nippur.Otro de sus logros fue la creación de un código de leyes, el código de Urnammu, basado en la reparación económica de los daños, que tenía como fin aunar los criterios legales de todo su territorio, y garantizar el buen funcionamiento de la economía. El código del leyes más antiguo en Mesopotamia es el código de Ur nammuApogeo del Imperio: Shulgi (Hijo de Ur nammu)Construcción de Zigurats (Edificios de barro cocido en base trapezoidal)Templo de la antigua Mesopotamia que tiene la forma de una torre o pirámide escalonadaLos Zigurats fueron un tipo de templo común para sumerios, babilonios y asirios se les consideraba la morada de los diosesOcaso o Fin del 2 Imperio Mesopotámico Tras una derrota del rey contra los elamitas, muchos personajes se sublevaron contra el imperio fundando varios reinos. En 2003 a. C. la propia Ur caía ante los nómadas de los Zagros (Amorritas o amorreos), que arrasaron la ciudad saqueándola.El imperio de Ur no fue sucedido por otro Estado que abarcase toda Mesopotamia, pese a lo cual, no parece que éste fuese un período de caos ni destrucción social.PRIMER IMPERIO BABILONICO : HAMMURABI*Los Amoritas o Amorreos: Oriundos de siria losamorreos o amoritas fueron un pueblo de origen cananeo constituido por tribus nómadas muy belicosas que ocuparon Siria, Canaán y la región al oeste del río Éufrates, desde la segunda mitad del tercer milenio antes de nuestra era. En el curso de sus

Page 2: Apuntes de prehistoria

correrías llegaron a conquistar en dos ocasiones la ciudad de Babilonia. Se cree que el rey Hammurabi era descendiente de amorreos.-Ocupación de babilonia-Conquistaron una a una las ciudades mesopotamicas del Imperio Sumerio (Segundo Imperio Mesopotamico) La ciudad de babilonia fue construida por los acadios pero elevada como primera ciudad por los amoritas.Babilonia una ciudad hasta entonces poco importante, Babilonia, fundó un principado en el territorio de Acad, más al norte, que incluía las ciudades de Sippar, Dilbat y Kazallu. En el sur, el control de Larsa tampoco era total y a finales del siglo XIX a. C., durante el reinado de Rim-Sin, una coalición de ciudades se levantó contra su poder. Entre las ciudades rebeldes se encontraban Uruk, Isín y también Babilonia. Las dos primeras cayeron en 1803 a. C. y 1793 a. C. respectivamente. Un nuevo rey, Hammurabi, llegó al trono de Babilonia ,el nuevo monarca no sólo impidió los planes de invasiones extranjeros venciendolos totalmente, tras lo cual emprendería la conquista de muchas ciudades de Mesopotamia, formando el llamado Imperio Paleobabilónico o Primer imperio Babilonico.-Primer imperio babilonico( 1890- 1595 a.c )Fundador : Sumu-Abumel primer rey de la Primera Dinastía de BabilonicaApogeo del imperio Babilonico: Hammurabifue un rey de Babilonia de la estirpe de los amorreosEl código de HammurabiSe creo el código de Hammurabi que reunía 281leyes de carácter civil -penalbasada en la conocida frase «ojo por ojo, diente por diente»El primer ejemplo del concepto jurídico de que algunas leyes son tan fundamentales que ni un rey tiene la capacidad de cambiarlas. Las leyes, escritas en piedra, eran inmutables. Este concepto pervive en la mayoría de los sistemas jurídicos modernos.Estas leyes, al igual que sucede con casi todos los códigos en la Antigüedad, son consideradas de origen divino, como representa la imagen tallada en lo alto de la estela, donde el dios Shamash, el dios de la Justicia, entrega las leyes al rey Hammurabi.El Código de Hammurabi se presenta como una gran estela de basalto de 2,25 metros de alto. En lo alto hay un medio relieve que representa a Hammurabi de pie delante del dios del Sol de Mesopotamia, Shamash, principal de la ciudad sumeria de Larsa. Debajo aparecen inscritos, en caracteres cuneiformes acadios, leyes que rigen la vida cotidiana.Las leyes del Código de Hammurabi (numeradas del 1 al 282, aunque faltan los números 13, 66–99 y 110–111) están escritas en babilonio antiguo y fijan diversas reglas de la vida cotidianaHammurabi supo consolidar su imperio unificando su lengua, su religión y sus leyes. se dedicó a embellecer varias ciudades del imperio, no sólo Babilonia, con lo que difundió el arte por sus territorios. Hammurabi mandó construir canales, mejorar los sistemas de riego y edificar palacios y templos. Asimismo estableció alhóndigas, pero su contribución más relevante fue el Código de Hammurabi.Fin y Ocaso del Imperio Babilonico :La Caida del imperio por sublevaciones e invasiones externas : Los Hititas y CasitasHammurabi murió en 1750 a. C., tras lo cual reinó Samsu-iluna, quien tuvo que enfrentarse a un ataque de los nómadas casitas. Esta situación se repetiría en 1708, durante el reinado de Abi-Eshuh. En efecto, desde la muerte del conquistador, los problemas con los casitas se habían multiplicado. Esta presión fue constante y en progreso durante el siglo XVII a. C., lo que fue desgastando al imperio. Fue un ataque del rey hitita, Mursili I, lo que le dio la puntilla, tras lo cual la región cayó bajo el poder de los casitas.Los casitas - Ocuparon Babilonia 1531 ac hasta el año 1155 ac-formaron el reino de BabiloniaSe supone que proceden del suroeste de Irán y que llegaron a Babilonia a través de los montes Zagros. Las primeras menciones de los casitas los sitúan en el siglo XVIII a. C. cuando atacaron Babilonia en el noveno año del reinado de Samsu-iluna (1749-1712 a. C.), hijo de Hammurabi, en que fueron repelidos. Un siglo más tarde se tiene noticias de un rey casita en la ciudad de Hana situada al norte de Babilonia.

Conquistaron el imperio Babilonico de Hammurabi, con sus diferentes ciudades-estados dando lugar a lo que se llama el Reino de Babilonia en la mitad sur de Mesopotamia.Su arte más notable son sus Estelas Kudurru. Utilizados para marcar los límites y hacer proclamaciones, que también fueron esculpidas con un alto grado de habilidad artística.-Los casitas cayeron ante los elamitas pero los asirios invadieron y dominaron hegemónicamente.Los elamitas

Los elamitas se situaban al este de Sumeria y Acad, en el actual suroeste de Irán. Los elamitas llamaban a su país Haltamti, del cual sus vecinos acadios fue su capital, Susa o Susiana.Fueron Dominados por los akkadios o acadios (2,350 a.c), lograron independizarse (2,230 a.c) y adoptaron la escritura cuneiforme.Tambien siendo sometidos a los sumerios (hacia 2,064 -1,955 a.c) y de nuevo independientes, constituyeron una potencia en los siglos XVIII-,-XVII-XII-XIII y, especialmente durante los reinados de Shutruk-Nahhunte y Kutir-Nahhunte que la zona de influencia de Elam se extendió hasta las orillas del Tigris, por el Oeste y el Este por Persépolis.Hacia -1.128 fueron sometidos por Nabuconodosor I de Babilonia.Un nuevo resurgió Elam (hacia -750), pero lo conquistó Assurbanipal (-639), poniendo fin a la historia propiamente elamita.Asirios : (1350 - 612 a.c ) Ubicación y orígenesSe ubico en el suroeste asiático en la antigua Mesopotamia, en el valle del río Tigris .Sus límites fueron: al norte las montañas de Armenia, al sur Caldea (Babilonia), al este el Oriente Medio y al oeste MesopotamiaSegún las teorías Biblia, los asirios fueron descendientes de Assur, el segundo hijo de Sin y nieto de Noé. La capital de Asiria era Assur durante la mayor parte de su existencia, pero se trasladó a otras ciudades cuando se construyeron nuevos palacios de los reyes. Otras ciudades y capitales Nínive, Harrán, Calakh, Dur Sharrukin(Khorsabad)Historia de la tribu Asiria :Periodos de la historia asiria1.Periodo Antiguo asirio: se refiere a la antigua Asiria de los siglos XX al XVI a.c durante la Edad de Bronce (medio)2.Periodo Medio asirio se refiere al periodo comprendido entre los siglos XVI al X a.C En la Edad de Bronce (tardio)3.Periodo Neo-asirio : fue un período de la historia de Mesopotamia que comenzó en 934 a.c y terminó en 609 a.c. En la Edad del Hierro (temprano)Durante el período antiguo Asirio ( siglo XX al XV aC), La ciudad de Assur controlada gran parte de la Alta Mesopotamia. En el período Medio asirio (c. 15 al 10 aC), su influencia se desvaneció y fue posteriormente recuperada en una serie de conquistas de los reyes asirios . El Neo-Imperio asirio de la temprana Edad de Hierro (911 - 612 aC) amplio las fronteras bajo el reinado de Asarhaddón ( siglo VII a. C.) Llegó hasta Egipto y tomó la capital, Menfis. Su hijo Asurbanipal llegó más lejos, hasta Tebas e hizo campañas militares en Susa (Irán).Alrededor de 2000 aC, en un gran movimiento migratorios de indo-europeos desde el Cáucaso causo que los asirios establecidos en la parte alta del rio Tigris Tigris fueran invadidos por los bárbaros llamados amoritas de raza semita.Durante el segundo milenio antes de Cristo, los asirios fueron dominados por la mitanos y amoritas de Babilonia.El período comprendido entre 1363 a 1000 aC se desarrollo el Imperio Medio Asírio varios reyes fuertes recuperaron la independencia asiria y luego comenzaron a invadir los vecinos reinos o imperios.El Nuevo Imperio Asirio va desde 1000 a.c - 600 a.c y representa el pináculo de sus logros. El imperio fue la punta del Golfo Arábigo, que pasa por todo el Creciente Fértil, en Damasco, Fenicia, Palestina entrando a Egipto por Tebas. Su límite norte son Los Montes Tauro, al sur de la actual Turquía .El Imperio Assírio El imperio Asirio fue un período de la historia de Mesopotamia . Asiria asumio una posición como una gran potencia regional, compitiendo con Babilonia y otras potencias menores por la dominación de la región.En el siglo IX a. C. reinó Asurnasirpal II, desde el 884 al 859 a. C. Construyó la ciudad de Calach y la hizo su capital, en sustitución de la antigua Assur. La arqueología de esta ciudad ha dado un verdadero tesoro en inscripciones halladas en los monumentos, sobre la historia de este rey. Se sabe de él entre otras cosas que sus campañas bélicas fueron numerosas, devastadoras y brutales.En el siglo VIII a. C. surge un floreciente imperio militar que duró dos siglos. En este periodo histórico fueron tributarios de Asiria los fenicios, los israelitas y muchos pueblos de la Media y de Persia. Los asirios llegaron en su expansión hasta Egipto por el oeste y Persia por el este. Es una época de esplendor en que los reyes vivían con gran lujo, ejerciendo un gobierno despótico.Durante esos años gobernó la dinastía de los Sargónidas, cuyo primer rey fue Sargón II que trasladó su séquito a una nueva ciudad llamada Dur Sharrukin (Fuerte de Sargón). Las ciudades se embellecieron con magníficos monumentos a costa de los cuantiosos tributos cobrados a los pueblos sometidos.El rey Asarhaddón reinó en los primeros años del siglo VII a. C. Llegó hasta Egipto y tomó la capital, Menfis. Su hijo Asurbanipal llegó más lejos, hasta Tebas e hizo campañas militares en Susa (Irán). A la muerte de este rey hubo una revolución interna. Después de estos acontecimientos hay pocas noticias históricas.Fin del imperio Asirio 

Page 3: Apuntes de prehistoria

El fin del Imperio Asirio se debe a la gran derrota sufrida por sus últimos reyes Sin-shar-ishkun y Ashur-uballit II contra los medos y los babilonios. Asiria se fue debilitando con tantas guerras y con la amenaza constante de un nuevo pueblo que llegada por el norte: los escitas. Babilonia recuperó su independencia y Ciáxares (o Ciájares) de la Media(Oriente medio) sitió y destruyó Nínive, la ciudad asiria mas poderosa y odiada por sus enemigos. Allí fue donde murió Sin-shar-ishkun en el año 612 a. C. Asiria resistio las invasiones por tres años más con su autoproclamado rey Ashur-uballit II, que gobernó un reducido territorio con capital en Harrán con merced del apoyo egipcio pero los medos y babilonios tomaron Harrán, poniendo punto y final al Imperio Asirio.Entre los años 1813 y 1780 a. C., Asiria alcanzó la categoría de imperio. Fue el primer Imperio Asirio, de la mano del rey Shamshi-Adad I hasta que en el año 1760 a. C., Hammurabi de Babilonia derrotó y conquistó a los asirios que pasaron a formar parte del Imperio de Babilonia.Se sabe que fue Assurbanipal fue el rey que creo una biblioteca con tabletas de arcilla en Babilonia, la Biblioteca Real de Assurbaníbal con obras escritas en lengua cuneiforme, lo que, muchos de los cuales se conservan hasta hoy, los arqueólogos lo usan para descubrir muchos aspectos de la vida política, militar e intelectual de esta gran civilización y tambien para corroborar la veracidad de los textos bíblicos.Monarcas mas importantes :Ashur -Uballit IITiglat pileser I y IISargon IIAsurbanipalLos asirios fueron grandes costructores ,escultores ,conquistadores y crueles gobernantesFin del reino asirio por invasiones medos-caldeos.Segundo imperio babilonico o Neobabilonico :Los caldeosCaldea es un antiguo espacio entre la parte baja del Éufrates y el Tigris. El primer pueblo civilizado que ocuparo esta región llevaban los nombres del país de Sumer y Akkad, lo que significa, dos pueblos distintos, o más bien dos partes de una población que se considera en general como una misma raza.Los Caldeos vivían en el sur-oeste de Babilonia fueron un pueblo antigup nómada del norte de Asiria que ocuparon BabiloniaDesde el siglo IX al siglo VI aC. J.-C., caldeos desempeñado un papel importante en la historia de Asia y contribuyó a la destrucción del imperio asirio. Durante un corto período llegaron a Babilonia que fue llamada gradualmente como Caldea. Fueron un poder dominante en Mesopotamia.Uno de sus reyes fue el más brillante Merodach-Baladan II (rey de 722 a 710 aC.)Quién luchó valientemente, pero sin éxito contra cuatro poderosos monarcas asirios: Teglath-Phalasar III (rey de 745 a 727 BC). Salmanazar V (rey de 727 a 722 aC.), Sargón II (rey de 722 a 705 aC.) y Senaquerib (rey de 705 a 681 aC.), el destructor de Babilonia. Los sucesores de Senaquerib, Assarhaddon (rey de 681 a 599 aC.) Y Ashurbanipal, conservaron su control político sobre Babilonia a pesar de las numerosas rebeliones y deserciones. En 626 antes de Cristo. AD, sin embargo, cuando Asiria estaba amenazada por los medos, los escitas y Los cimerios, un Hombre caldeo Nabopolassar (rey de 626 a 605 aC). Es proclamado rey de Babilonia, y se alia con los medos, contribuyendo a la destrucción del poder asirio.Tomando ventaja de la débil posición de Asiria, Egipto comenzó a amenazar Palestina y Siria. Desde su creación en 605 aC. J.-C., Nabucodonosor II marchó a detener a los egipcios derrotandolos en Karkemish (Siria). Su reinado, que duró cuarenta y tres años, se caracteriza por una extensión del control político de Babilonia en la mayor parte de la Mesopotamia. Se sabe que los lectores de la Biblia es el destructor de Jerusalén y el rey que tomó la Judios cautivos a Babilonia. Para los arqueólogos y los historiadores, es que reconstruyó Babilonia, su capital, y restauró muchos templos en toda Babilonia.Segundo imperio babilonico o Neo babilonico (618-538)Fundador del Imperio Neobabilónico o Segundo imperio Babilonico: NabopolasarApogeo del Imperio : Nabucodonosor II-Creacion de los zigurat de Marduk (Torre de babel)-La puerta del Ishtar-Jardines colgantesEl resurgimiento de Babilonia no duró mucho. Después de su muerte en octubre de 562 a. C., luego de haber reinado 43 años, fue sucedido por su hijo Amel-Marduk, quien, después de reinar dos años, fue sucedido por Neriglisar (559 - 555), que fue sucedido por Nabónido (555 - 538), al final de estos reinados (menos de un cuarto de siglo después de la muerte de Nabucodonosor) Babilonia cayó bajo *Ciro quien lideró la combinación de los ejércitos de Media y Persia.*Ciro II el Grande, rey aqueménida de Persia y fundador del Imperio Persa Aqueménida. Sus conquistas se extendieron sobre Media, Lidia y Babilonia, desde el Mar Mediterráneo hasta la cordillera del Hindu Kush, . El imperio

fundado por Ciro mantuvo su existencia durante más de doscientos años, hasta su conquista final por Alejandro Magno (332 a. C.)Nabucodonosor en la Biblia (Libro de daniel)En el segundo año de su reinado (evidentemente contando de su conquista a los judíos), Nabucodonosor sueña con una gran imagen hecha de varios materiales (oro, cobre, hierro, etc) que es destruida totalmente. El profeta Daniel lo interpreta de modo que representa el auge y la caída de los poderes mundialesDurante otro incidente, Nabucodonosor levanta un enorme ídolo de oro para ser venerado durante una ceremonia pública en el llano de Dura. Cuando tres judíos, Ananías, Misael, y Azarías (Sedrac, Mesac, y Abed-nego) rehusaron formar parte de tal acto, el rey los mandó a arrojar a un horno ardiente. Pero al momento de ser arrojados fueron salvados por un ángel y surgieron ilesosOtro sueño, esta vez de un árbol inmenso, es interpretado por Daniel el profeta. El sueño anunciaba el destino del rey viviendo junto a las bestias y comportándose como éstasMientras presumía sobre sus logros, Nabucodonosor es humillado por el Dios de los judíos. El rey pierde la cordura y vive en la selva como un animal durante siete años (algunos lo consideran como un ataque de locura llamado boantropía clínica-es el síndrome del hombre que se cree buey.Era muy común hace siglos cuando hasta las personas vivían cerca de sus animales. Es una condición mental en la cual una persona cree que se ha convertido en animal y comienza a actuar como si lo fuera. Después de esto, su cordura y postura son recobradas. Ni la enfermedad, ni el interregno que debió haber causado, están registrados en los anales babilónicos; sin embargo, hay una ausencia de actos del rey durante 582-575 a. C. Algunos eruditos creen que el Libro de Daniel fue escrito mucho tiempo después que los eventos descritos, durante el Siglo II a. C., por esta razón se duda de la veracidad de las descripciones.