Apuntes ED Campos de Dirección

download Apuntes ED Campos de Dirección

of 6

Transcript of Apuntes ED Campos de Dirección

  • 8/17/2019 Apuntes ED Campos de Dirección

    1/6

    Campos de dirección

    Si se evalúa f  

     de forma sistemática en una red de puntos rectangular en el plano

     xy

    y se traza unelemento lineal en cada punto( ), x y

     de la red con pendiente

    ( ), f x y

    , la colección de estos elementos se llamacampo de dirección ocampo de

    pendientes de la ecuación diferencial

    ( ),dy

     f x ydx

    =

    Elemento lineal

    Es un segmento de la recta tangente en un punto específico

    1 2 3 4   x 

    1

    2

    3

    4

     y

    O

    Ilustración 1 elemento lineal

    Los campos de dirección ayudan a responder preguntas como ser:

    • ¿Cómo se comporta la solución en cierto punto?

    Del escritorio de Junior Amador

  • 8/17/2019 Apuntes ED Campos de Dirección

    2/6

    • ¿Cómo se comporta una solución cuándo x  → ∞

    ?

    Construcción de un campo de dirección

    Haremos uso de una tabla en Excel con los siguientes encabezados

     x   y  dy

    dx  y I 

    Donde

    dy

    dx representa la pendiente de la recta tangente por lo que usaremos

    tomando en cuenta la ecuación de una recta y mx b= +

     x   y   m  y I 

    Ejemplo:

    0.2dy

     xy

    dx

    =

    Las columnas que correspondan a x y

     y

     serán valores tomados a conveniencia, la

    tercera columna será la aplicación de la fórmula brindada por la ecuación

    diferencial y la cuarta columna seráb y mx= −

    . A modo de ejemplo:

    Del escritorio de Junior Amador

  • 8/17/2019 Apuntes ED Campos de Dirección

    3/6

    Ilustración 2 Captura de pantalla mostrando las fórmulas a usar

    Los valores tomados a conveniencia estarán en este caso

    3 3 x− < <

     y

    3 3 y− < <

     detal manera que con las fórmulas programadas se obtendría

    x y m   y I 

    -3 -3 1.8 2.4

    -3 -2 1.2 1.6

    -3 -1 0.6 0.8

    -3 0 0 0-3 1 -0.6 -0.8

    -3 2 -1.2 -1.6

    -3 3 -1.8 -2.4

    -2 -3 1.2 -0.6

    -2 -2 0.8 -0.4

    -2 -1 0.4 -0.2

    -2 0 0 0

    -2 1 -0.4 0.2

    -2 2 -0.8 0.4

    -2 3 -1.2 0.6-1 -3 0.6 -2.4

    -1 -2 0.4 -1.6

    -1 -1 0.2 -0.8

    -1 0 0 0

    -1 1 -0.2 0.8

    -1 2 -0.4 1.6

    -1 3 -0.6 2.4

    Del escritorio de Junior Amador

  • 8/17/2019 Apuntes ED Campos de Dirección

    4/6

    x y m   y I 

    0 -3 0 -3

    0 -2 0 -2

    0 -1 0 -1

    0 0 0 00 1 0 1

    0 2 0 2

    0 3 0 3

    1 -3 -0.6 -2.4

    1 -2 -0.4 -1.6

    1 -1 -0.2 -0.8

    1 0 0 0

    1 1 0.2 0.8

    1 2 0.4 1.6

    1 3 0.6 2.42 -3 -1.2 -0.6

    2 -2 -0.8 -0.4

    2 -1 -0.4 -0.2

    2 0 0 0

    2 1 0.4 0.2

    2 2 0.8 0.4

    2 3 1.2 0.6

    3 -3 -1.8 2.4

    3 -2 -1.2 1.6

    3 -1 -0.6 0.83 0 0 0

    3 1 0.6 -0.8

    3 2 1.2 -1.6

    3 3 1.8 -2.4

    Trace una recta por el punto( , ) x y

     y el y I 

     y remarque un segmento en la vecindad

    de

    ( ), x y

    , o mejor dicho trace un elemento lineal , para cada punto de su tabla.

    Del escritorio de Junior Amador

  • 8/17/2019 Apuntes ED Campos de Dirección

    5/6

    Ilustración 3 Campo de dirección hecho a mano del ejemplo 1

    Del escritorio de Junior Amador

  • 8/17/2019 Apuntes ED Campos de Dirección

    6/6

    Ilustración 4 campo de direcciones hecha por computadora del ejemplo 1

    Asignación

    Reproduzca el campo de direcciones a mano según se le asigne.

    1.

    2 2dy  x ydx

    = −

    2.

    20.001 xydy edx

    =

    3.

    1dy

     xydx

    = −

    4.

    ( ) cosdy

     senx ydx

    =

    Del escritorio de Junior Amador