Apuntes Nam June Paik

16
1 NEO VANGUARDIAS EN RELACION CON LA VANGUARDIA “para el arte desde 1960 que recupera inventos de la vanguardia con fines contemporáneos (por ejemplo, el análisis constructivista del objeto, la manipulación de la imagen a través del fotomontaje, la crítica premeditado de la exposición) pag VIII 2 SOBRE LA INTERPRETACION DEL PASADO “Los marcos en que encerramos el pasado dependen de nuestras posiciones en el presente y que estas posiciones las definen esos marcos” pag X 3 ACCION DIFERIDA “En Freud un acontecimiento se registra como traumático únicamente si hay un acontecimiento posterior que lo recodifica retroactivamente, en acción diferida” pag X 4 TEMAS DEL ARTE Y LA CRÍTICA “Desde los sesenta ambos han compartido al menos tres áreas de investigación: la estructura del signo, la constitución del sujeto y la ubicación de la institución (por ejemplo, no sólo los papeles del museo y de la academia, sino también el lugar del arte y la teoría) XII 5 OBRAS DONDE SU SIGNIFICADO APARECE CON EL TIEMPO “El status de Duchamp y el de Les Demoiselles es un efecto retroactivo de innumerables respuestas artísticas y lecturas críticas, y lo mismo sucede con el espactio-tiempo dialógico de la práctica vanguardista y la recepción institucional. 6 QUE SON LOS RETORNOS “Un agrupamiento no muy compacto de artistas norteamericanos y europeos occidentales de los años cincuenta y sesenta que retomaron procedimientos vanguardistas de los años diez y veinte como el collage y asamblaje, el readymade y la retícula, la pintura monócroma y la escultura construida”.pg 3

description

resumen

Transcript of Apuntes Nam June Paik

Page 1: Apuntes Nam June Paik

1 NEO VANGUARDIAS EN RELACION CON LA VANGUARDIA

“para el arte desde 1960 que recupera inventos de la vanguardia con fines contemporáneos (por ejemplo, el análisis constructivista del objeto, la manipulación de la imagen a través del fotomontaje, la crítica premeditado de la exposición) pag VIII

2 SOBRE LA INTERPRETACION DEL PASADO

“Los marcos en que encerramos el pasado dependen de nuestras posiciones en el presente y que estas posiciones las definen esos marcos” pag X

3 ACCION DIFERIDA

“En Freud un acontecimiento se registra como traumático únicamente si hay un acontecimiento posterior que lo recodifica retroactivamente, en acción diferida” pag X

4 TEMAS DEL ARTE Y LA CRÍTICA

“Desde los sesenta ambos han compartido al menos tres áreas de investigación: la estructura del signo, la constitución del sujeto y la ubicación de la institución (por ejemplo, no sólo los papeles del museo y de la academia, sino también el lugar del arte y la teoría) XII

5 OBRAS DONDE SU SIGNIFICADO APARECE CON EL TIEMPO

“El status de Duchamp y el de Les Demoiselles es un efecto retroactivo de innumerables respuestas artísticas y lecturas críticas, y lo mismo sucede con el espactio-tiempo dialógico de la práctica vanguardista y la recepción institucional.

6 QUE SON LOS RETORNOS

“Un agrupamiento no muy compacto de artistas norteamericanos y europeos occidentales de los años cincuenta y sesenta que retomaron procedimientos vanguardistas de los años diez y veinte como el collage y asamblaje, el readymade y la retícula, la pintura monócroma y la escultura construida”.pg 3

7 RETORNOS RAPIDOS YLENTOS

Algunas recuperaciones son rápidas y furiosas, y tienden a reducir la práctica pasada a un estilo o un tema que puede asimilarse; tal como es a menudo el destino del objeto encontrado en los años cincuenta y el readymade en los sesenta. Otras recuperaciones son lentas y parciales, como en el caso del constructivismo ruso a principios de los sesenta, tras décadas de represión y desinformación tanto en el este como en el oeste. Pg 5

8 DIFERENCIA DE LOS RETORNOS ENTRE ARTISTAS DE LOS 50 Y LOS 60

Page 2: Apuntes Nam June Paik

Si la mayor parte de los artistas de los años cincuenta habían reciclado procedimientos vanguardistas, los artistas de los sesenta tuvieron que elaborarlos críticamente; la presión de la conciencia histórica no exigía nada menos que eso.

9 LA IMPORTANCIA DE LA GUERRA

Esta complicada relación entre las vanguardiasde antes y después de la guerra – la cuestión teórica de la casualidad, la temporalidad y la narratividad vanguardistas- es crucial para comprender nuestro momento presente. Para nada una cuestión rebuscada, cada vez son más las cosas que dependen de ella; nuestras mismas explicaciones del innovador arte occidental del siglo XX ahora que llegamos a su término.7

10 PROBLEMAS CON LOS QUE CUENTA LA VANGUARDIA HISTORICA

“ideología del progreso, la presunción de originalidad, el hermetismo elitista, la exclusividad histórica, la apropiación por parte de la industria cultural, etc.” 7

11 HAL FOSTER CRITICA A BURGUER SOBRE SU ANÁLISIS DE LAS VANGUARDIAS

Su descripción es muchas veces inexacta y su definición demasiado selectiva(…) Mas aún la misma premisa de que parte – Que una teoría puede comprender a la vanguardia, que todas sus actividades pueden subsumirse en el proyecto de destruir la falsa autonomía del arte burgúes –es problemática. 10

Estos problemas no son nada en comparación con su denigración de la vanguardia de posguerra como un mero neo, en gran parte una malévola repetición que cancela la crítica prebélica de la institución del arte. 10

12 SEGÚN BURGUER LAS VANGUARDIAS TIENEN UN ORIGEN ABSOLUTO

“Burger proyecta la vanguardia histórica como un origen absoluto cuyas transformaciones estéticas son plenamente significantes e históricamente eficaces en primera instancia. 10

14 EL SIGNIFICADO SE AGREGA CON EL TIEMPO

“¿Apareció Duchamp como “Duchamp”? Por supuesto que no, pero a menudo se lo presenta como un nacido de una pieza de su propia frente. ¿Surgieron acaso Les Demoiselles d’Avignon de Picasso como la cima de la pintura moderna por la que ahora pasan?(…) El status de Duchamp y el de Les Demoiselles es un efecto retroactivode innumerables respuestas artísticas y lecturas críticas, y lo mismo sucede con el espacio-tiempo dialógico de la práctica vanguardista y la recepción institucional. 10

15 SOBRE EL HISTORICISMO QUE HACE VER EL ARTE CONTEMPORANEO COMO UNA REPETICION

“Evidentemente no pueden pensarse en términos de historicismo, definido con toda sencillez como la identificación de antes y después con causa y efecto, como la presunción de que el acontecimiento anterior produce el posterior.”12

Page 3: Apuntes Nam June Paik

“Más que otra cosa, es este persistente historicismo lo que condena al arte contemporáneo como atrasado, redundante, repetitivo.”12

16 NEOVANGUARDIA COMO REPETICION SEGÚN BURGER

“Esta concepción de la historia como puntual y final subyace a su narración de la vanguardia histórica como puro origen y de la neovanguardia como repetición espúrea” 12

17 BURGUER SOBRE LA REPETICION DE LAS VANGUARDIAS Y SUS EFECTOS

“…repetir la vanguardia histórica, según Bürguer, es cancelar su crítica de la insitución del arte autónomo; más aún, es invertir esta crítica hasta convertirla en una afirmación del arte autónomo. Así, si los readymades y los collages desafiaban los principios burgueses del artista expresivo y la obra de arte orgánica, los neoreadymades y neocollages reinstauran estos principios, los reintegran mediante la repetición. Asimismo, si dadá ataca por igual al público y al mercado, los gestos neodadá se adaptan a ellos, pues los expectadores no están sólo preparados para tal impacto, sino ansiosos de su estimulación.”12

18 BURGUER SOBRE EL ACOSTUMBRAMIENTO DEL ESPECTADOR Y LA CANONIZACION DEL ARTE RUPTURISTA

“para Bürguer la repetición de la vanguardia histórica por la neovanguardia no hace sino convertir lo antiestético, lo transgresor en institucional.”12 (lo que Foster considera verdad)

19 HAL FOSTER SOBRE UNO DE LOS PLANTEAMIENTOS DE LA NEOVANGUARDIA

“uno de los proyectos de los años sesenta, como sostendré, es criticar la vieja charlatanería del artista bohemio tanto como la nueva institucionalización de la vanguardia”13

20 COMO VE BÜRGUER LA VANGUARDIA

“Como resultado, únicamente puede ver la neovanguardia in toto como inútil y degenerada en relación romántica con la vanguardia histórica, sobre la cual en consecuencia proyecta él no sólo una eficacia mágica, sino una autenticidad prístina.

21 Para burguer las vanguardias fracasaron

“Los dadaístas en destruir las categorías artísticas tradicionales, los surrealistas en reconciliar la transgresión subjetiva de la revolución social, los constructivistas en hacer colectivos los medios culturales de producción” 15

22 BURGUER DICE QUE NINGUN MOVIMIENTO ACTUAL ES MAS AVANZADO

Foster citando a Bürguer “ningún movimiento en las artes hoy en día puede legítimamente afirmar que es históricamente más avanzado, en cuanto a arte, que otro”16

Page 4: Apuntes Nam June Paik

23 HAL FOSTER SOBRE LO QUE DE VERDAD HIZO LA NEOVANGUARDIA

“más que invertir la crítica de preguerra de la insiturción del arte, la neovanguardia ha contribuido a ampliarla.(…) ha producido nuevas experiencias estéticas, conexiones cognitivas e intervenciones políticas, y que estas aperturas pueden constituir otro criterio por el cual hoy en día el arte puede afirmar que es avanzado. 16

CUAL ES LA FUNCION DE LA VANGUARDIA PARA BURGER

“El objetivo de la vanguardia para Bürger es destruir la institución del arte autónomo con el fin de reconectar el arte y la vida” 17

24 VANGUARDIA PARA FOSTER

“dimensión mimetica, por la que la vanguardia mimetiza el mundo degradado de la modernidad capitalista a fin de no adherirse a ella, sino burlarse (como en el dadá de Colonia). 17

“dimensión utópica, por la cual la vanguardia propone no tanto lo que puede ser cuanto lo que no puede ser”17

25 CONVENCION ARTE Y VIDA VISION DE MARCEL DUCHAMP

“Para los artistas de vanguardia más aguda tales como Duchamp, el objetivo no es ni una negación abstracta del arte ni una reconciliación romántica con la vida, sino un continuo examen de las convenciones de ambos”18

26 ARTE Y VIDA

“la obra de arte ha de sostener una tensión entre el arte y la vida, no restablecer del modo que sea la conexión entre ambos”18

RODCHENKO PRESENTA TRES PANELES CON COLORES PLANOS AFIRMANDO QUE ESA ES LA MUERTE DE LA PINTURA PERO LO QUE DEMUESTRA ES LA CONVENCIONALIDAD DE LA PINTURA PERO NO HABLA DE LA INSITUCION DEL ARTE. 19

“CONVENCION E INSITUCIÓN NO PUEDEN SEPARARSE, PERO NO SON IDÉNTICAS. POR UN LADO, LA INSTITUCIÓN DEL ARTE NO RIGE TOTALMENTE LAS CONVENCIONES ESTÉTICAS (ESTO ES DEMASIADO DETERMINISTA); POR OTRO, ESTAS CONVENCIONES NO COMPRENDEN TOTALMENTE LA INSTITUCION DEL ARTE (ESTO ES DEMASIADO FORMALISTA)” 19

“LA INSITUCIÓN DEL ARTE PUEDE ENMARCAR LAS CONVENCIONES ESTÉTICAS, PERO NO LAS CONSTITUYE. ESTA DIFERENCIA HEURÍSTICA PUEDE AYUDARNOS

Page 5: Apuntes Nam June Paik

A DISTINGUIR LOS ACENTOS DE LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS Y LAS NEOVANGUARDIAS: SI LA VANGUARDIA HISTORIA SE CENTRA EN LO CONVENCIONAL, LA NEOVANGUARDIA SE CONCENTRA EN LO INSTITUCIONAL.

27 LA CRITICA QUE HACE LA NEOVANGUARDIA A LA INSTITUCIÓN

“(1)la institución del arte es captada como tal no con la vanguardia histórica, sino con la neovanguardia;(2)en el mejor de los casos, la neovanguardia aborda esta institución como un análisis creativo a la vez específico y deconstructivo (no un ataque a la vez abstracto y anarquista, como a menudo sucede con la vanguardia histórica) y (3) en lugar de cancelar la vanguardia histórica, la neovanguardia pone en obra su proyecto por primera vez: una primera vez que, de nuevo, es teóricamente infinita.

28 HAL FOSTER SEÑALA QUE EXISTEN DOS NEOVANGUARDIAS

“De este modo, el llamado fracaso de la vanguardia histórica y de la primera neovanguardia en destruir la institución del arte ha capacitado a la segunda neovanguardia para someter a examen deconstructivo esta institución, un examen que, una vez más, se amplía hasta abarcar otras instituciones y discursos en el arte ambicioso del presente. 27

IDEAS

La obra de nam june paik vuelve a las practicas vanguardistas ya que cuestiona la forma de hacer arte, ya que al manipular las transmisiones de televisión abierta integra un campo relativamente nuevo al arte considerado ajeno a este mismo por su condición de masivo,además de modificar un objeto como el piano con una carga simbólica importante, tal cuál lo hacen las practicas del ready made, pero no la concepción del arte para ser exhibido ya que realizaba obras que eran pensadas para un espacio de exibición y además que fueran interactivas para que se completaran con un observador.

CUAL ES LA FUNCION DE LA VANGUARDIA PARA BURGER

“El objetivo de la vanguardia para Bürger es destruir la institución del arte autónomo con el fin de reconectar el arte y la vida” 17

6 QUE SON LOS RETORNOS

“Un agrupamiento no muy compacto de artistas norteamericanos y europeos occidentales de los años cincuenta y sesenta que retomaron procedimientos vanguardistas de los años diez y veinte como el collage y asamblaje, el readymade y la retícula, la pintura monócroma y la escultura construida”.pg 3

Page 6: Apuntes Nam June Paik

La televisión es un elemento relativamente cotidiano en esos años, por lo que acerca el arte a la vida común de las personas.

La televisión como nuevo espacio de discusión y creación artística ensancha las reflexiones anteriores sobre la imagen, la representación, lo social y político del arte

23 HAL FOSTER SOBRE LO QUE DE VERDAD HIZO LA NEOVANGUARDIA

“más que invertir la crítica de preguerra de la insiturción del arte, la neovanguardia ha contribuido a ampliarla.(…) ha producido nuevas experiencias estéticas, conexiones cognitivas e intervenciones políticas, y que estas aperturas pueden constituir otro criterio por el cual hoy en día el arte puede afirmar que es avanzado. 16

Nam june paik

La apertura de las artes hacia fronteras insospechadas desde finales del siglo XIX , gracias en parte al desarrollo de la técnica, da pie para el cuestionamientos de los medios de producción artística, así también de las instituciones que lo sustentan para finalmente abrirse paso al análisis y critica de la cultura misma. La llegada de las máquinas produjo nuevos desafíos en el arte. Posibilitando por lo mismo nuevas formas de creación, como lo es el caso de los medios electrónicos. Nam June Paik “uno de los pioneros electrónicos” (VIDEO ARTE PG6) irrumpe con sus televisores como formas de cuestionamiento de los medios masivos.

Nacido en Seúl, Korea en 1932 tuvo que mudarse hacia Hong Kong por la situación inestable de su país. De familia acomodada tuvo la libertad de experimentar libremente el estudio del arte, el cual comenzó con la carrera de Historia del Arte, musicología y filosofía en Tokio en 1952, para luego tres años más tarde estudiar Historia de la Música y de las Artes Plásticas en la universidad de Munich. Los cuales no terminó para estudiar composición musical con Wolfgang Kortner en la Academia de Música de Freiburg. Esta formación sería clave en su búsqueda de las reflexiones sobre sonido e imagen. En 1958 ingresa al Estudio de Música Electrónica del Westdeutscher Rundfunk, es en estas instancias cuando conoce a John Cage, el cuál influenciaría en su trabajo posterior como miembro del grupo Fluxus, donde sus propuestas sería de “carácter absurdo y agresivo que superaban las propuestas de John Cage” (588 ARTE DEL SIGO XX).

Page 7: Apuntes Nam June Paik

La mezcla e indefinición que trae consigo Fluxus sentó las bases del desarrollo del videoarte, del cual Paik sería un componente clave en la presentación de una obra en 1963, en las salas de Galerie Parnass en Wuppertal llamada «Exposition of Music – Electronic Television», donde el artista montaría doce televisores especialmente preparados además de cuatro pianos, gramófonos, magnetófonos, objetos mecánicos de sonido y la cabeza de un buey. La exposición funcionó en horarios de la tarde que era cuando la televisión alemana realizaba sus transmisiones, lo que Paik aprovechaba para distorsionar en algunos televisores, otro aparato estaba conectado a un magnetófono cuya grabación modificaba la imagen en el monitor, por último una sola línea atravesaba la pantalla de un monitor lo que el artista denominó Zen TV. (Paráfrasis video arte 8)

Esta exposición de Paik representa su transición desde la música hacia la imagen electrónica, ejemplificado al presentar el piano modificado con diferentes artefactos que permitieron una experiencia completamente diferente de lo esperado por el espectador.

2.-Fotografía: Rolf Jährling

Los pianos preparados, los cuales contaban condiversas modificaciones incluyendo: radio transistores,aire caliente, objetos entre las cuerdas, etc. Los que fueron puestos para crear una experiencia interactiva con el espectador.

muestra la marca que dejó en él John Cage, personaje que sería muy importante para Nam en su evolución hacia medios más experimentales como la nueva video cámara que permite una amplia movilidad al operador, además de la captura inmediata del material y su visualización en vivo en un monitor, lo que el artista

Page 8: Apuntes Nam June Paik

utilizaría de gran manera en el futuro en sus circuitos cerrados. El vídeo se incorporó entonces al instrumental de la escultura, la música, la danza, la performance, etc., y se convirtió, también, en vehículo artístico primario de algunos artistas que, como Wolf Vostell y Nam June Paik, llevaron a cabo una reflexión sobre la televisión en tanto que realidad cultural e instrumento generador de nuevas imágenes. 442

5

El descubrimiento de la posible modificación de la imagen a través de procesos eléctricos (imán) o electrónicos como el sintetizador de video que mas adelante ayudaría a desarrollar, le permitió convertir a la televisión en un potente recurso artístico, donde según el artista: “De la misma manera que la técnica del collage había reemplazado a la pintura al óleo, el tubo catódico reemplazaría a la tela” 445, lo cual por el advenimiento de la era digital se vendría abajo. Sin embargo esta afirmación muestra la confianza vanguardista que Paik poseía en ese entonces en el video como motor de trasnformación de las artes y de la cultura. A pesar de las rápidas transformaciones de las tecnologías alrededor del videoarte los trabajos de este artista cobrarían radical importancia para el desarrollo de esta disciplina, como señala Foster

“¿Apareció Duchamp como “Duchamp”? Por supuesto que no, pero a menudo se lo presenta como un nacido de una pieza de su propia frente. ¿Surgieron acaso Les Demoiselles d’Avignon de Picasso como la cima de la pintura moderna por la que ahora pasan?(…) El status de Duchamp y el de Les Demoiselles es un efecto retroactivode innumerables respuestas artísticas y lecturas críticas, y lo mismo sucede con el espacio-tiempo dialógico de la práctica vanguardista y la recepción institucional. 10

La obra de nam june paik vuelve a las practicas vanguardistas ya que cuestiona la forma de hacer arte, ya que al manipular las transmisiones de televisión abierta integra un campo relativamente nuevo al arte considerado ajeno a este mismo por su condición de masivo,además de modificar un objeto como el piano con una carga simbólica importante, tal cuál lo hacen las practicas del ready made, pero no la concepción del arte para ser

Page 9: Apuntes Nam June Paik

exhibido ya que realizaba obras que eran pensadas para un espacio de exibición y además que fueran interactivas para que se completaran con un observador.

CUAL ES LA FUNCION DE LA VANGUARDIA PARA BURGER

“El objetivo de la vanguardia para Bürger es destruir la institución del arte autónomo con el fin de reconectar el arte y la vida” 17

Page 10: Apuntes Nam June Paik

1.- Folleto de la exposición

3.-Fotografía: Rolf Jährling

4.-Fotografía: Peter Brötzmann

Page 11: Apuntes Nam June Paik

6

588

8

442

Foster 10

Fuentes consultadas

Video arte, Sylvia Martin Taschen

El Arte último del siglo XX Del posminimalismo a lo multiculural, Anna María Guasch

Arte del siglo XX volumen II Ruhrberg, Schneckenburger, Fricke, Honnef

Grupos movimientos tendencias del arte contemporáneo desde 1945, Mathilde Ferrer

Nam June Paik La muerte del maestro de los monitores, Peter Krieger, http://www.scielo.org.mx/pdf/aiie/v29n90/v29n90a12.pdf

Bibliografía

Foster, Hal. (2001). El Retorno de lo Real la vanguardia a finales de siglo. Madrid: Akal

Martin, Sylvia. (2006). Videoarte. Barcelona: Taschen

Guash, Ana María. (2000). El arte último del siglo XX Del posminimalismo a lo multicultural. Madrid: Alianza Forma

Krieger, Peter. (2007). Nam June Paik: La muerte del maestro de los monitores. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, 29(90), 261-271. Recuperado en 04 de noviembre de 2014, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-12762007000100012&lng=es&tlng=es. .

Referencias

Page 12: Apuntes Nam June Paik

http://www.medienkunstnetz.de/works/exposition-of-music/

Imágenes

1 Imagen portada http://www.paikstudios.com/images/5.jpg

2 1 http://www.medienkunstnetz.de/works/exposition-of-music/images/1/?desc=full

3 http://www.medienkunstnetz.de/works/exposition-of-music/images/5/

4 http://www.medienkunstnetz.de/works/exposition-of-music/images/14/

5 http://www.medienkunstnetz.de/works/exposition-of-music/images/2/

6 http://www.medienkunstnetz.de/works/exposition-of-music/images/24/

7 http://www.medienkunstnetz.de/works/exposition-of-music/images/3/

8 http://www.medienkunstnetz.de/works/exposition-of-music/images/4/

9 http://www.medienkunstnetz.de/works/exposition-of-music/images/23/