APUNTE_TEXTO 6 _C10_54489_20151024_20141120_090514

download APUNTE_TEXTO 6 _C10_54489_20151024_20141120_090514

of 3

Transcript of APUNTE_TEXTO 6 _C10_54489_20151024_20141120_090514

TeletnChile, simplemente referida como la Teletn, es un evento benficotelevisivorealizado anualmente en ese pas desde1978, salvo en aquellos aos cuando se realizan elecciones presidenciales. La Teletn de Chile, la cual fue liderada por Don Francisco, fue la primera teletn y, debido a su xito, ha sido imitada enotros pases de la regin.La Teletn Chile es organizada por laFundacin Teletncuyo directorio actualmente lo preside Humberto Chiang y cuya direccin ejecutiva es ocupada porXimena Casarejos,1uno de los miembros fundadores de laOrganizacin Internacional de Teletones(ORITEL), cuyo directorio es presidido porMario Kreutzberger.2La Teletn chilena consiste de un programa de televisin de 27 horas ininterrumpidas de duracin, producido y transmitido por todas las cadenas detelevisin de ese pasagrupadas enANATELCanal 13,Chilevisin,Mega,Televisin Nacional de Chile, UCV Televisin,La RedyTelecanal y en la que participan todos losmedios de comunicacinescritos y radiales. Los fondos recaudados por el evento, generalmente realizado o el ltimo fin de semana denoviembreo el primer fin de semana de diciembre, son utilizados para la construccin y mantencin de los Institutos de Rehabilitacin Infantil (IRI) para el tratamiento de nios condiscapacidad motriz.La ltima Teletn realizada fue laTeletn 2012, que fue realizada los das30 de noviembrey1 de diciembre, con el lema Puro corazn. En 2013, no huboTeletndebido a laselecciones presidencialesyparlamentariasque se realizaron el da 17 de noviembre; sin embargo se emiti un documental llamadoTeletn, orgullo de Chileque fue estrenado el 1 de diciembre de 2013 por los canales asociados aANATEL,CNN en Espaol,CNN Chile,13 CyTV ChileInternacional tras 35 aos de trayectoria. LaTeletn 2014se efectuar los das28y29 de noviembrede ese ao; segn una informacin publicada por el diario Publimetro el 28 de noviembre del 2013.3HistoriaAntecedentes: La Sociedad Pro-Ayuda al Nio Lisiado (1947-1978)LaSociedad Pro-Ayuda al Nio Lisiado(SPANL) naci enSantiago de Chile, el8 de mayode1947, cuando un grupo demdicosdelHospital Luis Calvo Mackenna,padresy educadoresse unieron para trabajar en larehabilitacinde los nios con secuelas depoliomielitisque en ese entonces haba azotado al pas.4El14 de agostode ese ao se realiza la primera reunin de socios, en la que se elige un directorio y se redactan losestatutos, en que se establece que los objetivos de la Sociedad son otorgar atencin mdica,educacineinstruccin, todo ello, de acuerdo a sus posibilidades tcnicas y econmicas, procurando laintegracina la sociedad. En sus inicios, la Sociedad obtena sus recursos a travs de colectas que se realizaban una vez al ao, adems de otras actividades comobingos,canastasy t. ElMinisterio de Justiciaaprob el14 de septiembrede1948la personalidad jurdica de la Sociedad.En1950, la Sociedad arrienda una casa encalle Gnova, donde establece la "Escuela Especial de Lisiados", pero tras laepidemiadepoliomielitisque se intensific en1955, la escasa infraestructura de la sede que la Sociedad tena no dio abasto para atender a tantos menores. En vista de aquello, laPolla Chilena de Beneficenciadon una nueva sede, ubicada enHurfanos2681. Al primer "Centro de Rehabilitacin Carlos Urrutia" se sum un internado y un taller deortopediadonados por representantes deChevrolet, que se estableci en elBarrio Brasil.La poliomielitis comenz a ser tratada convacunas, por lo que dej de ser la prioridad de la institucin, a la que comenzaron a llegar pacientes conparlisis cerebral, malformaciones congnitas,discapacidadespor accidentes, problemas neurolgicos,distrofia muscularprogresiva y otras enfermedades del aparato psicomotor. Nuevos aparatos donados por el gobierno deDinamarcapermitieron mejorar las salas de atencin y los talleres deprtesisyrtesis.Durante ms de treinta aos, la Sociedad Pro-Ayuda desarroll sin grandes problemas sus labores mdicas y educativas, a pesar de no contar con ms financiamiento que los aportes entregados por pases extranjeros. Sera recin en1975cuando la institucin comienza a sufrir serios problemas econmicos y ya en1978, los requerimientos hacen que la Sociedad se vea sobrepasada.

La primera TeletnArtculo principal:Teletn Chile de 1978Una realidad diametralmente opuesta viva en ese entoncesMario Kreutzberger, presentador detelevisinchileno conocido como "Don Francisco". A fines de ladcada de 1970, Kreutzberger era indiscutidamente el comunicador ms exitoso de la televisin gracias a Sbados Gigantes. Sin embargo, el animador senta que deba hacer un aporte concreto al pblico chileno que lo haba llevado hasta la cima. Con esto en mente, ide una campaa benfica que entregara aportes en dinero a un determinado grupo con algn tipo de necesidad, similar aleventorealizado porJerry Lewisen losEstados Unidos.5Coincidentemente, Kreutzberger es invitado a una edicin del programa de televisin Dingolondango, de la red estatal de televisin chilenaTVN, donde deba donar dinero a una organizacin benfica. Fue en ese momento cuando conoci aErnesto Rosenfeld, presidente de la Sociedad Pro-Ayuda, a quien don$15000 de entonces y que le invit a conocer la obra que el encabezaba. As, se acerc y decidi que los nios discapacitados seran el grupo al que su nueva campaa ayudara. Tras la decisin, propuso la idea al directorio de la Sociedad y en1978se comprometi a recaudar un milln dedlarespara ellos. Para lograrlo, necesitaba una indita cobertura comunicacional, que slo le poda brindar la unin de todos los medios de comunicacin.Uno por uno, Don Francisco convenci a todos los ejecutivos de la televisin chilena, a los dueos deradioemisoras,diariosyrevistas, para que cedieran gratuitamente sus espacios y juntos motivaran a la comunidad, pudiendo as recaudar la cifra prometida. Los artistas chilenos tambin participaron sin intereses personales en esta campaa. Sin embargo, la situacin poltica y social de Chile en ese entonces no era la mejor: el pas estaba polarizado, tras cinco aos desde elgolpe de estado de 1973y el establecimiento delRgimen Militar, a lo que se sumaba la posibilidad de un inminenteconflicto armadocontraArgentina. No obstante lo anterior, Don Francisco tuvo la osada de intentar unir a todo el pueblo chileno en torno a esta obra de caridad. As, el8 de diciembrede1978se dio inicio a laprimera Teletnchilena, que dur 27 horas, se transmiti en colores desde elTeatro Casino Las Vegasy recaud $ 84 millones depesos(2,5 millones dedlaresde la poca).6