Aqui esta el trabajo puas

5
El pensamiento puede entenderse como la capacidad mental para ordenar, dar sentido e interpretar los esquemas mentales disponibles en el cerebro. Además, el pensamiento es el medio a través del cual razonan los seres humanos. En cuanto al lenguaje se refiere, hay que señalar que no existe acuerdo sobre laadquisición del lenguaje. Durante años, distintos autores han mantenido que primero aparecía el lenguaje y como consecuencia de él se desarrollaba el pensamiento.

Transcript of Aqui esta el trabajo puas

Page 1: Aqui esta el trabajo puas

 El pensamiento puede entenderse como la capacidad mental para ordenar, dar sentido e interpretar los esquemas mentales disponibles en el cerebro. Además, el pensamiento es el medio a través del cual razonan los seres humanos.

En cuanto al lenguaje se refiere, hay que señalar que no existe acuerdo sobre laadquisición del lenguaje. Durante años, distintos autores han mantenido que primero aparecía el lenguaje y como consecuencia de él se desarrollaba el pensamiento.

Page 2: Aqui esta el trabajo puas

Cuando hablamos de la MEMORIA nos referimos a la capacidad de ingresar, de registrar, de almacenar y de recuperación de información del cerebro, ya sean valores como también recuerdos visuales o auditivos, básico en el aprendizaje y en el pensamiento.

Fases de la memoria

Fijación. Esta consiste en que aquellos contenidos captados mediante las sensaciones, imaginación, sentimientos, pensamientos y el aprendizaje

Codificación. El recuerdo se adquiere, es codificado, ya que nuestro sistema nervioso no puede almacenar palabras e imágenes

Conservación. Almacenamiento de recuerdos, pasando estos a ser partes del preconsciente y del inconsciente del individuo.

Evocación. Permanencia de los recuerdos en la memoria, los cuales son activados por un estímulo, el cual los hace revivir.

Locación. Relacionado con la evocación, es el trabajo de localizar datos, que a uno le piden, entre millones de los mismos, o sea buscar y ubicar información en la memoria

Reconocimiento. Después de la evocación los recuerdos deben ser reconocidos como tales, o sea, se debe estar atenta a ellos para identificarlos como contenidos ya antes almacenados

Page 3: Aqui esta el trabajo puas

Tipos de memoria

Memoria a corto plazo. Se da cuando establecen las pautas de los recuerdos aunque aún no se encuentren afianzadas.

Memoria a largo plazo. Los recuerdos son mantenidos en la memoria a corto plazo, y se a permitido que transcurra el tiempo para que se busque su consolidación, estos recuerdos son transferidos a la memoria a largo plazo, donde quedarán guardados en forma permanente

Memoria discursiva. El hombre almacena las representaciones, pero también la forma como discurren estas. Capaz de establecer asociaciones entre complejas cadenas de conceptos, además de enjuiciarlas con los mismos contenidos que posee en su memoria

Memoria emocional. Trata de recordar el acontecimiento más angustiante o triste que te haya tocado vivir. Ejemplo: La muerte de un familiar cercano, un accidente

Page 4: Aqui esta el trabajo puas

TIPOS DE ATENCIÓNSe clasifican en:

Atención espontánea: Se genera sin la participación directa de la voluntad del individuo. Sus factores: tendencia, inclinaciones, educación, cultura y experiencias. Ejemplo: Si estas en las tiendas, dirigirás tu mirada a aquello que tanto deseas tener, porque le das más importancia que al resto.

Atención voluntaria: Esta dirigida por las propias decisiones concientes de la persona. Ejemplo: Estas entusiasmado con algo pero primero miras para aprender.

Atención involuntaria: Cuando el estimulo se impone a la consecuencia. Ejemplo: Una explosión o piedraso que te tiran.

Atención espontánea adquirida: Aquella que fue producida por la voluntad, pero que al cabo de una serie de ensayos, el aprendizaje a provocado que ahora se haga naturalmente. Ejemplo: Cuando pasa el camión de la basura.

Page 5: Aqui esta el trabajo puas