Arbol de Causa - Efecto Anchihuay

18
ARBOL DE CAU Problema Ce Deficiente Funcio Cadena Productiva Café Cauda Directa Inadecuada Aplicación Tecnologica Causa Indirecta Deficiente desarrollo de tecnologías productivas para el café Efecto Directo Bajos ingresos económicos de los productores Efecto Indirecto Deficiente satisfaccion de sus necesidades básicas Causa Directa. Deficiente Asistencia Tecnica a los Productores de Café Efecto Bajos niveles socio econo productores distrito d Causa Indirecta Limitado conocimiento en aplicación de la metodología de ECAs Causa Indirecta Nula implementacion a los Prestadores de Asistencia Técnica Va s Causa Indirecta Cafetales Improductivas y demasiada longevas

description

C-E

Transcript of Arbol de Causa - Efecto Anchihuay

Causa-Efecto ARBOL DE CAUSA - EFECTODESARROLLO DE TECNOLOGAS PRODUCTIVAS DEL CAFFORTALECIMIENTO DE LA ASISTENCIA TCNICA PARA DESARROLLAR CAPACIDADES CON METODOLOGIA DE ECAsIMPLEMENTACIN DE TECNOLOGAS ADECUADAS EN EL CULTIVO DE CAF.TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA DEL CULTIVO DE CAFE EN VIVEROTRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA DEL CULTIVO DE CAFE EN CAMPO DEFINITIVOPROMOCIN PARA LA AMPLIACIN DE LA FRONTERA AGRCOLA CON CULTIVOS DE CAFDESARROLLAR CAPACIDADES EN REHABILITACION DEL CAFEEFICIENTE MANEJO POST COSECHA EN EL CULTIVO DE CAFCAPACITACION A PRODUCTORES EN TECNICAS DE POST COSECHA CON METODOL. ECAsEQUIPOS PARA PROCESAMIENTO PRIMARIO DEL CAFCAPACITACION / ENTRENAMIENTO A PRODUCTORESADECUADA GESTION AMBIENTALMANEJO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALESRECUPERACION SOSTENIBLE DE SUELOS AGRCOLASEFICIENTE MANEJO FITOSANITARIOFORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INTERNAS DE LAS ORGANIZACIONESCAPACITACION EN ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONESFORTALECIMIENTO EN LIDERAZGO ORGANIZACIONALGENERACION DE CULTURA EMPRESARIAL Y COMERCIALIZACION EN LOS PRODUCTORES

Problema Central

Deficiente Funcionamiento de la Cadena Productiva del Cultivo de CafCauda DirectaInadecuada Aplicacin TecnologicaCausa Directa.Deficiente Articulacion a los MercadosCausa IndirectaDeficiente desarrollo de tecnologas productivas para el cafCausa IndirectaEscasa infraestructura de post cosecha y procesamientoEfecto DirectoBajos ingresos econmicos de los productoresEfecto DirectoAbandono de la actividad agrcolaEfecto IndirectoDeficiente satisfaccion de sus necesidades bsicasEfecto IndirectoMigracion de la poblacion a las ciudadesCausa IndirectaLimitado capacidad de gestion de las organizacionesEfecto IndirectoProblemas socio politicos y ambientalesCausa Directa.Deficiente Asistencia Tecnica a los Productores de CafEfecto final

Bajos niveles de desarrollo socio economico de los productores de caf en el distrito de AnchihuayCausa Directa.Inadecuada Implementacin tecnolgicaCausa IndirectaLimitado conocimiento en aplicacin de la metodologa de ECAsCausa IndirectaNula implementacion a los Prestadores de Asistencia TcnicaCausa IndirectaVariedades de caf suceptibles a la roya amarillaCausa IndirectaInadecuada Gestin AmbientalCausa IndirectaCafetales Improductivas y demasiada longevas

Medios -FinesARBOL DE MEDIOS Y FINES

Problema Central

Eficiente Funcionamiento de la Cadena Productiva del Cultivo de CafCauda DirectaAdecuada Aplicacin TecnologicaCausa Directa.Eficiente Articulacion a los MercadosCausa IndirectaEficiente desarrollo de tecnologas productivas para el cafCausa IndirectaSuficiente Infraestructura de post cosecha y procesamientoEfecto DirectoBajos ingresos econmicos de los productoresEfecto DirectoDesarrollo de la actividad agrcolaEfecto IndirectoSuficiente satisfaccion de sus necesidades bsicasEfecto IndirectoEstabilidad del productor en los campos de cultivoCausa IndirectaSuficiente gestion de las organizacionesEfecto IndirectoMejora de los niveles socio politicos y ambientalesCausa Directa.Eficiente Asistencia Tecnica a los Productores de CafEfecto final

Elevar los niveles de desarrollo socio economico de los productores de caf en el distrito de AnchihuayCausa Directa.Adecuada Implementacin tecnolgicaCausa IndirectaSuficiente conocimiento en aplicacin de la metodologa de ECAsCausa IndirectaAdecuada Implementacion a los Prestadores de Asistencia TcnicaCausa IndirectaVariedades de Caf tolerantes a la roya amarillaCausa IndirectaAdecuada Gestin AmbientalCausa IndirectaRehabilitacin y/o Renovacin del caf

Acciones

Medio

Fundamental 03

Eficiente Asistencia Tecnica a los Productores de CafMedioFundamental 04

Adecuada Implementacin tecnolgicaMedio Fundamental 05

Eficiente Articulacion a los MercadosAccin 03Suficiente conocimiento en aplicacin de la metodologa de ECAsAccin 03

Adecuada implementacion a los Prestadores de Asistencia TcnicaAccin 07Suficiente gestion de las organizacionesAccin 05Suficiente Infraestructura de post cosecha y procesamientoAccin 06Adecuada Gestin AmbientalAccin 04

Variedades de Caf tolerantes a la roya amarillaMedio

Fundamental 02

Adecuada Aplicacin TecnologicaAccin 02Eficiente desarrollo de tecnologas productivas para el cafMedio Fundamental 01

Rehabilitacin y/o Renovacion de plantaciones de cafAccin 01 ARehabilitacin de plantaciones de cafAccin 01 BRenovacin de plantaciones de caf

MatrizMarco LgicoOBJETIVOSINDICADORESMEDIOS DE VERIFICACINSUPUESTOSFINElevar los Niveles de Desarrollo Socio Econmico de los Productores de Caf en el Distrito de AnchihuayEl nivel de pobreza de la poblacin, disminuye en 22% al 3 ao.- Compendio de INEILa poblacin se encuentra interesada en la mejora de su condicin econmica y su entorno social.- Estadstica de Agencia Agraria.PROPSITOEficiente Funcionamiento de la Cadena Productiva del Cultivo de CafMejoramiento de la competitividad de la cadena productiva y desarrollo de tecnologas para agricultura sostenible con 1,176 productores.Informe estadstico de produccin por las Agencias Agrarias, CACVRA, Asociacin de Productores y AMUVRAE.-Los productores se encuentran tcnicamente capacitados para desarrollar una agricultura sostenible haciendo el uso racional y sostenible de los recursos naturales.-Trabajo con participacin activa de la poblacin y enfoque de gnero.COMPONENTEDesarrollo de Tecnologias Productivas del CafInstalacion de 11 viveros volantes para la produccion de plantones de caf tolerantes a la royaReporte de N de viveros instaladosCondiciones climticas favorablesFortalecimiento de la Asistencia Tecnica para Desarrollar Capacidades con Metodologas de ECAsPrestadores de asistencia tecnica altamente experimetados con conocimiento de ECAsProcesos de contratacion de personal por el SEACE implementadosAsignacion de presupuesto segn el cronogramaPAT adecuadamente implementadosFacturas, Boletas de ventaImplementacin de Tecnologas Adecuadas en el Cultivo de CafGeneracion de 5,760 jornalesHoja de tareo y planilla de pagosEstabilidad socio poltica.Produccion de 2'250,000 de plantones de caf tolerantes a la royaReporte de N de plantones producidosExistencia de semillas de buena calidad.Mantenimiento de 450 has de caf instalados en campo definitivoReporte en fichas de extension situacion real de plantones en campo.Plantaciones de caf tcnicamente manejadosReporte mediante actas firmadas por los beneficiariosParceleros conduciendo cultivos con tecnologa sostenible.Eficiente Menejo de Post Cosecha en el Cultivo de Caf. Asociacion administra planta de procesamiento y equipos que transforman caf.Facturas, O/C, C/P. Asociacion de productores comercializan en los mercados regionales y nacionalRUC, Boletas de VentaProductores capacitados en comercializacion y mercadeoAdecuada Gestin AmbientalElaboracion de informes a nivel de:Dignostico de Evaluacin AmbientalInformes DIA, IsdMINAM exige cumplimiento de los informesMitigacin de Impacto ambientalFortalecimiento de Capacidades Internas de las Organizaciones de Productores. Lideres agrarios identificadosLibros de acta, Asambleas. Agricultores preparados participan en feriasInforme de participacinComunidades organizadas y fortalecidas. Agricultores asociados formalizados y fortalecidosFacturas y boletas de ventaACCIONESDESARROLLO DE TECNOLOGIAS PRODUCTIVAS DEL CAFCARTEL DE IDENTIFICACION DE PROYECTO DE 3.60 X 2.40 m8,074.55- Informe final de valorizacinAsignacin de presupuesto segn el cronogramaTALLER DE PRESENTACION DEL PROYECTO A LOS BENEFICIARIOS2,360.40Informe de supervisionParceleros calificados conduciendo plantaciones de caf de acuerdo al plan establecido.CONSTRUCCION DE VIVERO VOLANTE PARA CAF85,896.69ValorizacionesPRESTADORES DE ASISTENCIA TECNICA (PATs)PRESTADORES DE ASISTENCIA TECNICA (PATs)1,598,000.00Actas de entrega y recepcionPROMOVER LA IMPLEMENTACION DE ECASADQUISICION DE MOTOCICLETA134,000.00- boletas y facturas de compras de bienes.ADQUISICION DE COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES PARA LOS PATs185,248.00- Recibo por honorarios de profesionales y tcnicos.ADQUISICION DE EQUIPOS PARA LOS PATs12,170.00- liquidacin del proyecto.TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA EN CULTIVO DE CAFE EN VIVEROPRODUCCION DE PLANTONES DE CAF592,303.38TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA EN CULTIVO DE CAF EN CAMPO DEFINITIVOINSTALACION DE PLANTONES DE CAF EN CAMPO DEFINITIVO337,932.00PROMOCION PARA LA AMPLIACION DE LA FRONTERA AGRCOLA CON CULTIVOS DE CAFIMPLEMENTACION DE PARCELAS DE APRENDIZAJE DE CAF22,608.00CAPACITACION A PRODUCTORES EN TECNICAS DE POST COSECHA CON METODOLOGIAS DE ECAsCAPACITACION / ENTRENAMIENTO A PRODUCTORES13,806.60ASESORIA EN CONSTRUCCION DE CAJON FERMENTADOR25,421.76ASESORIA EN CONSTRUCCION DE SECADOR SOLAR62,497.20MANEJO POST COSECHA P/PRODUCTORES23,520.00BUENAS PRACTICAS DE BENEFICIO P/PRODUCTORES14,668.80EQUIPOS PARA PROCESAMIENTO PRIMARIO DEL CAFMODULOS DE COSECHA Y POST COSECHA129,200.00CONSTRUCCION DE SECADEROS DE CONCRETO F'C= 175 KG/CM2125,000.00ADQUISICION DE EQUIPOS PARA TRANSFORMACION PRIMARIA DEL CAF36,480.00ADQUISICION DE EQUIPOS PARA CONTROL DE CALIDAD5,264.00IMPLEMENTACIN CON HERRAMIENTAS, MATERIALES Y BIENES LOGITICOS15,340.00CAPACITACIN / ENTRENAMIENTO A PRODUCTORESMANEJO DE EQUIPOS AGROINDUSTRIALES P/PRODUCTORES1,960.00ASESORIA EN PROCESOS AGROINDUSTRIALES P/PRODUCTORES2,140.00MANEJO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALESTALLER EN USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES10,956.00SPOTS RADIALES EN TEMAS AMBIENTALES17,136.00PANELES PUBLICITARIOS EN TEMAS AMBIENTALES2,283.60RECUPERACION SOSTENIBLE DE SUELOS AGRCOLASANALISIS Y DIAGNOSTICO DE SUELOS AGRICOLAS CAFETALEROS8,728.00PLAN DE ABONAMIENTO66,800.00PROMOCION PARA LA PRODUCCION DE BIOCIDAS ORGANICOS17,913.60PROMOCION PARA LA PRODUCCION DE ABONOS ORGANICOS16,428.00EFICIENTE MANEJO FITOSANITARIO DEL CAFMANEJO FITOSANITARIO DEL CAF261,218.04FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES INTERNAS DE LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORESFORTALECIMIENTO EN LIDERAZGO ORGANIZACIONAL38,820.00

Hoja1Trabajos Previos6,255.00Instalacin de Viveros Volantes58,037.45Promocin, Zonificacin, Identificacin y Empadronamiento de Beneficiarios2,152.90Transferencia de Tecnologa en Cultivo de Cacao en Vivero635,019.20Transferencia de Tecnologa en Cultivo de Cacao en Campo Definitivo169,110.00Fortalecimiento de Capacidades en Manejo de Plantaciones de Cacao140,496.00Desarrollar Capacidades en Rehabilitacin del Cacao95,734.50Prestadores de Asistencia Tcnica (PATs)663,000.00Implementacin de los PATs233,120.00Identificacin y Fortalecimiento a Lderes Agrarios y Organizaciones46,477.20Desarrollo de Capacidades en Gestin Comercial229,032.20Promocin de la Asociatividad de Productores32,330.20Implementacin con Infraestructura e Instrumentos para Capacitaciones495,487.20Estrategias para hacer Desarrollo Local y Evaluacin Ex-Post65,000.00Expediente Tcnico68,500.00Costo Directo2,939,751.85Gastos Generales366,791.00Gastos de Supervisin158,068.00Total Inversin3,464,610.85

Hoja5P.U. (S/Kg)20072008200920102011201220132014Px Caf Organico limpio 12% H4.504.805.506.807.508.007.505.50Px Caf convencional seco4.004.005.206.007.007.507.005.00

Hoja3ComponenteAccionActividadMetaDesarrollo de Tecnologias Productivas del CafDESARROLLO DE TECNOLOGIAS PRODUCTIVAS DEL CAFCartel de identificacin de 3.60 x 2.40 mInstalacion de 11 carteles en el mismo numero de comunidadesTaller de presentacin del proyecto a los beneficiariosEmpadronamiento, zonificacin y presentacion del proyectoConstruccion de vivero volante para cafInstalacion de 11 viveros volantes para la produccion de plantones de caf tolerantes a la royaFortalecimiento de la Asistencia Tecnica para Desarrollar Capacidades con Metodologas de ECAsPRESTADORES DE ASISTENCIA TECNICA (PATs)Contratacin de personal profesional calificadoPrestadores de asistencia tecnica altamente experimetados con conocimiento de ECAsImplementacin de los PAT con equipos y herramientas necesariasPAT adecuadamente implementadosImplementacin de Tecnologas Adecuadas en el Cultivo de CafTRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA EN CULTIVO DE CAFE EN VIVEROProduccion de plantones de cafGeneracion de 5,760 jornalesTRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA EN CULTIVO DE CAF EN CAMPO DEFINITIVOInstalacin de plantones de caf en campo definitivoProduccion de 2'250,000 de plantones de caf tolerantes a la royaPROMOCION PARA LA AMPLIACION DE LA FRONTERA AGRCOLA CON CULTIVOS DE CAFImplementacin de parcelas de aprendizaje de cafMantenimiento de 450 has de caf instalados en campo definitivoEficiente Menejo de Post Cosecha en el Cultivo de CafCAPACITACION A PRODUCTORES EN TECNICAS DE POST COSECHA CON METODOLOGIAS DE ECAsTalleres de capacitacion en las onces comunidadesPersonas capacitadas y entrenadasEQUIPOS PARA PROCESAMIENTO PRIMARIO DEL CAFEquipos para procesamiento primario de caf adquiridoDescascarilladora, tostadora y molinos adquiridosCAPACITACIN / ENTRENAMIENTO A PRODUCTORESpromotores capacitados y entrenados para operar equiposEquipos puestas en operatividad, procesando cafAdecuada Gestin AmbientalMANEJO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALESTaller en uso racional de los recursos naturalesPersonas capacitadas en once comunidadesRECUPERACION SOSTENIBLE DE SUELOS AGRCOLASAnalisis y diagnostico de suelos agricolas cafetaleros80 muestras de suelos analisadosEFICIENTE MANEJO FITOSANITARIO DEL CAFAsistencia tecnica en control integradoAgricultores capacitados aplican correctamente MIPFortalecimiento de Capacidades Internas de las Organizaciones de ProductoresCAPACITACION EN ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONESTallerer de capacitacion en asociatividad y organizacinPersonaas capacitadas en las onces comunidadesGENERACION DE CULTURA EMPRESARIAL Y COMERCIALIZACION EN LOS PRODUCTORESTallerer en comercializacion y mercadeoPersonaas capacitadas en las onces comunidades

Hoja4