Arboles de Decision

4
1.- Una compañía de seguros nos ofrece una indemnización por accidente de 210.000$. Si no aceptamos la oferta y decidimos ir a juicio podemos obtener 185.000$, 415.000$ o 580.000$ dependiendo de las alegaciones que el juez considere aceptables. Si perdemos el juicio, debemos pagar las costas que ascienden a 30.000$. Sabiendo que el 70% de los juicios se gana, y de éstos, en el 50% se obtiene la menor indemnización, en el 30% la intermedia y en el 20% la más alta, determinar la decisión más acertada. 2.- Una fábrica está evaluada en 150 millones. La fábrica desea incorporar un nuevo producto al mercado. Existen tres estrategias para incorporar el nuevo producto: •Alternativa 1 Hacer un estudio de mercado del producto de forma de determinar si se introduce o no al mercado. •Alternativa 2 Introducir inmediatamente el producto al mercado (sinestudio). •Alternativa 3 No lanzar inmediatamente el producto al mercado (sin estudio). En ausencia de estudio de mercado, la fábrica estima que el producto tiene un 55% de posibilidades de ser exitoso y de 45% de ser un fracaso. Si el producto es exitoso, la fábrica aumentaría en 300 millones su valor, si el producto fracasa se devaluaría en 100 millones. El estudio de mercado vale 30 millones. El estudio predice que existe un 60% de probabilidad de que el producto sea exitoso. Si el estudio de mercado determina que el producto sería exitoso, existe un 85% de posibilidades de que efectivamente lo sea. Si el estudio de mercado determina que el producto sería un fracaso, existe sólo un 10% de posibilidades de que el producto sea exitoso. Si la empresa no desea correr riesgos (desea maximizar el valor esperado de la empresa). ¿Qué estrategia debería seguir ? 3.- La Compan˜´ıa ABC ha desarrollado una nueva l´ınea de

Transcript of Arboles de Decision

Page 1: Arboles de Decision

1.-

Una compañía de seguros nos ofrece una indemnización por accidente de 210.000$. Si no aceptamos la oferta y decidimos ir a juicio podemos obtener 185.000$, 415.000$ o 580.000$ dependiendo de las alegaciones que el juezconsidere aceptables. Si perdemos el juicio, debemos pagar las costas que ascienden a 30.000$.Sabiendo que el 70% de los juicios se gana, y de éstos, en el 50% se obtiene la menor indemnización, en el 30% la intermedia y en el 20% la más alta, determinar la decisión más acertada.

2.-Una fábrica está evaluada en 150 millones. La fábrica desea incorporar un nuevo producto al mercado. Existen tres estrategias para incorporar el nuevo producto:

•Alternativa 1 Hacer un estudio de mercado del producto de forma de determinar si se introduce o no al mercado.•Alternativa 2 Introducir inmediatamente el producto al mercado (sinestudio).•Alternativa 3 No lanzar inmediatamente el producto al mercado (sin estudio).

En ausencia de estudio de mercado, la fábrica estima que el producto tiene un 55% de posibilidades de ser exitoso y de 45% de ser un fracaso. Si el producto es exitoso, la fábrica aumentaría en 300 millones su valor, si el producto fracasa se devaluaría en 100 millones. El estudio de mercado vale 30 millones. El estudio predice que existe un 60% de probabilidad de que el producto sea exitoso. Si el estudio de mercado determina que el producto sería exitoso, existe un 85% de posibilidades de que efectivamente lo sea. Si el estudio de mercado determina que el producto sería un fracaso, existe sólo un 10% de posibilidades de que el producto sea exitoso. Si la empresa no desea correr riesgos (desea maximizar el valor esperado de la empresa).¿Qué estrategia debería seguir ?

3.-

La Compan˜´ıa ABC ha desarrollado una nueva l´ınea de productos. La Administración debe decidir una estrategia de marketing y producción adecuada. Se consideran tres estrategias, las cuales denominaremos: A (agresiva), B (básica) y C (precavida). Las condiciones del mercado bajo estudio se denotan mediante S (fuerte) o W (débil). Las mejores estimaciones de la Administración para cada caso se muestran en la tabla 4.3.

Decisión

Estado de la NaturalezaS WA

B C

30 -820 75 15

Estimaciones de Estrategias de Marketing de ABC

Page 2: Arboles de Decision

Además, la Administración tambié n estima que las probabilidades de que el Mercado sea fuerte o dé bil son 0.45 y 0.55 respectivamente. ¿Cual estrategia deber´ıa ser escogida?

4.-

La editorial de la Universidad de Costa Rica tiene que decidir si publica o no, un nuevo libro de Métodos Cuantitativos en Administración de Negocios, escrito por los profesores de la cátedra de Investigación de Operaciones. Las tres posibles consecuencias aleatorias que podrían ocurrir son que el libro tenga una venta magnífica de 4.000 ejemplares promedio por año, la segunda opción es que el libro tenga una venta aceptable de 1.500 ejemplares promedio por año y finalmente el libro podría ser un fracaso y terminar comprándolo solo los alumnos que llevan el curso de I.O. con los profesores escritores, lo cual representaría una venta de apenas 105 ejemplares promedio por año. Las probabilidades estimadas a juicio de la editorial y de los profesores son de 20% para ventas magnificas, 55% para ventas aceptables y 25% para ventas pobres del libro. Las posibles ocurrencias de cada estado de la naturaleza son ganancias por ¢2.000.000 o por ¢750.000 para ventas magnificas o aceptables respectivamente y se espera una pérdida de ¢200.000 si el libro fracasa. Si el libro no se publica la ganancia es nula. De libros anteriores editados por la Universidad se tiene la siguiente información adicional proporcionada por los revisores de manuscritos de la empresa:

Tabla de libros revisados el año anterior y sus resultados en ventas.Revisor determino que la obra era:

Ventas de 4.000 o más

Ventas de 1.500 o más

Ventas de 200 o menos

Muy buena 70 30 20Aceptable 30 30 35Dudosa 0 15 45

¿Cuántos libros debe producir la editorial de la Universidad? Resuelva por medio de un árbol de decisiones utilizando el criterio bayesiano de decisión.

Page 3: Arboles de Decision