ARBOVIROSIS

8
ARBOVIROSIS. Término con el que se conoce a un grupo de enfermedades debidas a los arbovirus. Algunas de ellas son particulares de los animales vertebrados; otras son comunes a éstos y al hombre (antropozoonosis). Según los virus presentan aspecto muy diverso: afecciones febriles con rash,artralgias y adenopatías (por ejemplo: dengue, fiebre papatasi, fiebre del valle del Rift), fiebres hemorrágicas (fiebre amarilla, fiebre de Corea, fiebre del bosque de Kyasanur) o encefalitis (encefalitis de St. Louis, encefalitis japonesa, encefalitis verno-estival rusa, louping ill). Las arbovirosis son enfermedades tropicales: raras en Europa (encefalitis de la Europa central, encefalitis escocesa). Etiología y Fisiopatología Los virus que se clasifican como arbovirus tienen, en su mayoría, envoltura lipídica y poseen únicamente RNA de cadena simple como material genético. No poseen sistema generador de energía, ni ribosomas y, por lo tanto, como los demás virus, constituyen parásitos obligados intracelulares que dependen del huésped celular para su replicación y síntesis de proteínas. Poseen un estadio infectivo (virión) y un estadio no infectivo de replicación intracelular (fase de eclipse). A pesar de poseer un genoma relativamente pequeño (~12.000 bases), son capaces de infectar y replicarse en dos sistemas distantes filogenéticamente: vectores

description

micologia

Transcript of ARBOVIROSIS

ARBOVIROSIS.Trminoconel queseconoceaungrupodeenfermedadesdebidasalosarbovirus. Algunas de ellas son particulares de los animales vertebrados; otrasson comunes a stos y al hombre (antropozoonosis). Segn los virus presentanaspecto muy diverso! afecciones febriles con rash"artralgias y adenopat#as (pore$emplo! dengue" fiebre papatasi" fiebre del valle del %ift)" fiebreshemorr&gicas (fiebre amarilla" fiebre de 'orea" fiebre del bosque de (yasanur)o encefalitis (encefalitisdeSt. )ouis" encefalitis$aponesa" encefalitisverno*estival rusa" louping ill). )as arbovirosis son enfermedades tropicales! raras en+uropa (encefalitis de la +uropa central" encefalitis escocesa).Etiologa y Fisiopatologa)osvirusqueseclasificancomoarbovirustienen" ensumayor#a" envolturalip#dica y poseen nicamente %,A de cadena simple como material gentico.,o poseen sistema generador de energ#a" ni ribosomas y" por lo tanto" comolos dem&s virus" constituyen par&sitos obligados intracelulares que dependendel huspedcelular parasureplicaci-nys#ntesisdeprote#nas. .oseenunestadioinfectivo(viri-n) yunestadionoinfectivodereplicaci-nintracelular(fase de eclipse).A pesardeposeerungenomarelativamentepeque/o(012.333bases)" soncapaces de infectar y replicarse en dos sistemas distantes filogenticamente!vectoresinvertebradosyhuspedesvertebrados; sedistingueninfeccionesproductivas cuandoel virus infectaaunaclulapermisiva(clulas diana"-rganosblancodelasinfecciones)oinfeccionesabortivasonoproductivascuando la infecci-n se produce en clulas no permisivas" resistentes orefractarias.4sualmentelosarboviruse$ercenefectoescasoonulosobreel artr-podovector" mientras que la infecci-n de los huspedes vertebrados puede resultaren una morbi5mortalidad significativa" sobre todo cuando enferman ahuspedesaccidentales" quenosecomportancomolosreservoriosviraleshabituales. Se han reconocido m&s de 633 arbovirus pertenecientes a 6familias virales en su mayorproporci-n! 7laviviridae" Togaviridae" 8unyaviridae" %eoviridae y%habdoviridae.9tras familias virales implicadas minoritariamente sonlas :erpesviridae" 'oronaviridae" ;ridoviridae" ,odaviridae" 9rthomy