ARCHIVISTICA

50

description

FUNDAMENTO GENERALES SOBRE ARCHIVISTICA

Transcript of ARCHIVISTICA

  • Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • DOCUMENTOInformacin registrada, cualquiera sea su forma o el medio utilizado

    DOCUMENTO DE ARCHIVO: Registro de informacin producida o recibida en razn de sus actividades o funciones

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • Los documentos son importantes porque:

    Permiten la comunicacin humana.Son un medio valioso de informacin.Constituyen un medio probatorio ya que aseguran la comprobacin de cualquier actividad ya sea tcnica, econmica u investigativa.Dejan constancia por algn medio material de las gestiones administrativas.Sirven para la toma decisiones administrativas

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • Documento de ApoyoEs aquel de carcter general (leyes, decretos, resoluciones, manuales, instructivos, etc) que por la informacin que contiene, incide en el cumplimiento de funciones especficas de la gestin administrativa. Pueden ser generados en la misma institucin o proceder de otra, y no forman parte de las series documentales de las oficinas.

    No se transfieren al Archivo Central

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • ELEMENTOS DE UN DOCUMENTO DE ARCHIVO Soporte: hace relacin a la parte material o fsica (papel, cinta, disco)

    Tcnica: medio que fija y transmite el contenido: escritura, cdigos, signos.

    Estructura: hace referencia al formulario y a las clusulas. Por ejemplo en una carta, la estructura corresponde a: fecha, destinatario, vocativo, asunto, despedida, firma y cargo.

    Contenido o asunto: mensaje o informacin que transmite el documento

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • CARACTERES DE LOS DOCUMENTOS

    Externos: clase, tipo, forma, formato, cantidad

    Internos: Entidad productora, fecha y lugar de produccin, contenido sustantivo y orgenes funcionales

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • CLASIFICACIN DE LOS DOCUMENTOS DE ARCHIVO Segn tipo documental Por la tradicin documental o forma de transmisinPor el tipo de funcin a la que sirven los documentos o por su contenidoPor el mbito jurdico al que pertenecen o por su autor, fuente.

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • SustantivosSe derivan de las funciones especficas de la entidad. Ejemplo: Historias Clnicas, Hojas de Vida de estudiantes, Cartas de Navegacin, Expedientes Judiciales, Proyectos vuelos espaciales, Etc.

    FacilitativosSon documentos comunes a todas las instituciones. Ejemplo: Historias laborales, Informes de Gestin, Actas de reuniones de trabajo, rdenes de pago, nminas, contratos, convenios, Etc.

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS DE ARCHIVOPrimera edad: Planificacin y tramitacin

    Segunda edad: vigencia y Plazo precaucionalTercera edad: Fase permanente o histrica

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • Permite determinar valores primarios y secundarios de los documentos y su permanencia en cada fase de archivoVALORACIN

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • VALORACION DOCUMENTALConsiste en determinar el valor administrativo, legal,fiscal, contable (valores primarios) y el valor histrico, cientfico o cultural (valores secundarios) de los documentos con el propsito de establecer su tiempo de conservacin en el archivo de gestin , en el archivo central o su eliminacin o conservacin permanente en el archivo histrico

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • VALOR ADMINISTRATIVOEl que contiene un documento, una serie de documentos o un grupo documental, para la entidad productora, relacionado con el trmite o asunto que motiv su creacin.

    Este valor se encuentra en todos los documentos producidos o recibidos en cualquier institucin u organismo para responder a una necesidad administrativa mientras dure su trmite y son importantes por su utilidad referencial para la toma de decisiones y la planeacin.

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • VALOR JURIDICOAquel del que se derivan derechos u obligaciones legales regulados por el derecho comn.

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • VALOR LEGALAquel que tienen los documentos que sirven de testimonio ante la ley.VALOR FISCAL

    Es la utilidad o aptitud que tienen los documentos para el Tesoro o Hacienda Pblica.

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • VALOR CONTABLEEs la utilidad o aptitud de los documentos que soportan el conjunto de cuentas, registros de los ingresos y egresos y de los movimientos econmicos de una entidad pblica o privada

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • VALORES SECUNDARIOSSon aquellos que sirven de referencia para la elaboracin o reconstruccin de cualquier actividad de la administracin; como fuente primaria para la historia y como testimonio de la memoria colectiva. Son el Patrimonio Documental de la comunidad que los cre y los utiliza.

    Algunos documentos nacen con valores permanentes, por las razones arriba citadas. Otros alcanzan estos valores como resultado de la valoracin.

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • Ley 594 de 2000. Ley General de Archivos Uno o ms conjuntos de documentos, sea cual sea su fecha, su forma y soporte material, acumulados en un proceso natural por una persona o institucin pblica o privada, en el transcurso de su gestin, conservados respetando su origen y orden, para servir como testimonio e informacin para la persona o institucin que los produjo, para los ciudadanos o para servir de fuentes para la historia.

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • ORGANIZACIN DE ARCHIVOSEl objeto esencial de los archivos es de disponer de la documentacin organizada, en tal forma que la informacin institucional sea recuperable para el uso de la administracin en el servicio al ciudadano y como fuente de la historia

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • Organizacin de los archivosImportanciaPara laAdministracin:Gestin y ControlPara losciudadanosPara la ciencia,la investigacin y la cultura

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • OBJETIVOS DE LOS ARCHIVOSConstituir un centro activo de documentacin e informacin, a disposicin de toda la entidad.

    Asegurar una perfecta conservacin de los documentos del archivo

    Satisfacer eficazmente las exigencias de consulta de todas las oficinas y servicios de la entidad.

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • OBJETIVOS DE LOS ARCHIVOSPermitir una rpida localizacin de los documentos

    Preservar la histrica de la empresa

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • FUNCIONES DEL ARCHIVO

    Ser la memoria corporativa Reunir ordenadamente los documentosAsegurar la conservacin de la informacinSoportar la toma de decisionesEl archivo puede desarrollar funciones de: oficina de investigacin, biblioteca, hemeroteca u oficina de estadstica.

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • CLASES DE ARCHIVOSSegn su organizacin: Centralizado, descentralizado descentralizado con control central y satlites

    Segn su naturaleza: Pblicos y privados

    Gustavo A. Trujillo M.

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • Segn su Jurisdiccin o Alcance: Nacionales, distritales, departamentales, municipales, empresariales o institucionales, personales o familiares.

    Segn su ciclo vital: Gestin, central o intermedio e histrico

    Segn su acceso: Pblicos y reservados

    Segn su uso: Activo, semiactivo e inactivo

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • ARCHIVO CENTRALIZADOToda la informacin de la empresa se haya reunida en una sola oficina.

    VENTAJAS:

    Cuenta con personal especializadoControla duplicidad de documentosEconomiza tiempo y espacioRacionaliza la adquisicin de materiales y equiposResponsabilidad centralizadaFacilita la unificacin del sistema de archivo

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • ARCHIVO DESCENTRALIZADOCada dependencia es responsable de recibir, despachar, archivar y conservar la documentacin que le compete, bien sea recibida o producida.

    Se presenta falta de control y se corren riesgos de extravo de documentos.

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • ARCHIVO DESCENTRALIZADO CON CONTROL CENTRALEl trmite de la documentacin est centralizado, pero las dependencias conservan la documentacin vigente.

    Se cumple el ciclo vital de los archivos.

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • ARCHIVOS SATLITESConservan informacin tcnica, muy especializada y de consulta permanente que necesariamente deben estar descentralzaidos

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • ORGANIZACIN DE DOCUMENTOSProceso archivstico que consiste en el desarrollo de un conjunto de acciones orientadas a:ClasificarOrdenarDescribirLos documentos de una entidad.

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • GESTIN EN EL ARCHIVO

    Produccin o Recepcin: En el cumplimiento de sus funciones.

    Trmite: Es el momento donde se da la constancia de recibido.

    Distribucin: Estudio documental para determinar series, subseries, expedientes para futuras consultas.

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • GESTIN EN EL ARCHIVO

    Consulta: Derecho que tiene un usuario, se debe llevar registros y controles.

    Retencin: Es el plazo en trminos de tiempo que los documentos deben permanecer en el archivo de gestin o en el central.

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • GESTIN EN EL ARCHIVO

    Conservacin: Conjunto de medidas para garantizar la integracin fsica de los documentos, lo mismo que el manejo de la informacin.

    Disposicin Final: Se relaciona con el estudio de los valores del documento.

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • GESTIN EN EL ARCHIVO

    Eliminacin: La destruccin de los documentos que haya administrativos, legal, fiscal, tcnico, contable y que no represente inters para la historia, cultura o investigacin.

    Conservacin permanente: Se catalogan documentos de conservacin permanente, todos aquellos que informan sobre los orgenes, la estructura, los objetivos, las decisiones y otros de valor testimonial.

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • PROCESOS TCNICOS DE ARCHIVO Seleccin

    Ciclo vital de los documentosValores de los documentosTablas de retencinExpurgo, descarteTransferencia

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • PROCESOS TCNICOS DE ARCHIVODescripcin:

    InventariosGuasCatlogosndices

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • PROCESOS TCNICOS DE ARCHIVOEl servicio

    UsuariosMedios para la prestacin del servicio: correo, fax, reprografa, telecomunicacionesDifusinCapacitacin

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • PROCESOS TCNICOS DE ARCHIVOConservacin y preservacin:

    Necesita apoyo de las DirectivasCreacin de documentos estrictamente necesarios (Tcnica de diseo, control del flujo documental para evitar duplicaciones innecesarias o la creacin de expedientes que se conviertan bien e una suma desordenada de documentos

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • NUEVAS TCNOLOGIAS EN LOS ARCHIVOS

    MicrofilmacinArchivos pticosCorreo ElectrnicoInternetScanner

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • PRINCIPIOS BASICOS DE ARCHIVOPrincipio de Procedencia:

    Consiste en separar los documentos producidos por una institucin u organismo de aquellos que produce otra institucin u organismo, lo que indica que no se pueden mezclar.

    Es el proceso de clasificacin, la procedencia (productor) permite identificar los creadores de documentos, que bien pueden ser institucionales (Fondos documentales), y administrativos (secciones y subsecciones documentales.

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • PRINCIPIOS BASICOS DE ARCHIVOPrincipio de Orden original:

    Se define como la ubicacin fsica de los documentos dentro de un expediente, respetando el orden cronolgico en que se recibieron, produjeron o tramitaron, con miras a solucionar un asunto determinado.

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • Enero 22 1Febrero 15 2Junio 02 3Octubre 25 4Carpeta No.__________Caja No.__________SECRETARIA GENERAL300.24 INFORMES300.24.02 Informes de ActividadesFechas Extremas: 1999-12-12 a 2000-12-12Folios:155Bogot, enero22 de 20

    DoctorCARLOS CARRILLOPresidenteFONDO NACIONAL DE

    Respetado Doctor

    Atyentamente Con el finPadarjjjhaf0Noviembre 18 5

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • CICLO VITAL DEL DOCUMENTOArchivo de GestinArchivo CentralArchivo HistricoTransferencias Primarias Transferencias secundariasArchivo Total: Concepto que hace referencia al proceso integral de los documentos en su ciclo vital .

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA

  • SISTEMA DE ARCHIVOSARCHIVO CENTRAL Comit de ArchivosOficina de Recibo y despacho de CorrespondenciaArchivo HistricoArchivos de Gestin O de Oficina

    Compilado por: Lucely Delgado Snchez, Instructora SENA