Archivo recuperado 1

18
Cambiando la mirada…

description

ppt

Transcript of Archivo recuperado 1

Cambiando la mirada

Cambiando la mirada

Definicion de psicologia socialLa psicologa social es el estudio cientfico de cmo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influidos por la presencia real, imaginada o implcita de otras personas.Supone que todos vamos construyendo nuestra identidad por medio de las redes vinculares, fuertemente marcados por el vinculo primario con el rol materno, con la familia que nos recibe y nos presta una determinada manera de relacionarnos con el mundo y nos ayuda a construir lo que llamaremos mundo interno

Enrique Pichon riviere sostiene queTodo ser social construye a partir de toda su historia vincular-institucional un marco referencial, un sistema de ideas, de afectos y modelos de accin con el que percibe, organiza y acta en la realidad social que le ha tocado vivir. Este Aparato para pensar la realidad ha sido conformado por el sujeto en su interseccin con la cultura de su sociedad, la cultura particular, los campos sociales y la novela familiar de la cual ha sido parte. Una de las causas de los conflictos humanos tiene que ver justamente con los diferentes aparatos para pensar que se ponen en juego entre los seres humanos cuando interactan.

El concepto de carenciaEste aparato para pensar est siempre incompleto, siempre le falta algo y es lo que experimentamos como vaco, insatisfaccin, fragilidad, carencia. Esta carencia es la que nos pone en movimiento y nos permite el aprendizaje. La necesidad motoriza la bsqueda.

AprendizajeTiene que ver con la modificacion y el cambio del esquema referencial, que todos tenemos.Esquema referencial: Es una estructura, una organizacin interna que nos organiza la realidad.PeroEn los momentos en los que las maneras de pensar, de percibir, de organizar, de significar las propias experiencias ya no sirven, porque nos estamos incluyendo en otro universo que tiene otras pautas, otras maneras, otras leyes, en las cuales rigen otros valores. crisis

CRISIS Que es la Crisis?Es la necesaria desestructuracin de nuestro esquema referencial. O sea, para cambiar el esquema referencial es necesario desarmarlo, pero en este desarmar atravesamos una crisis como personas ya que estamos desarmando el sostn de nuestra personalidad ( Nicodemo?)Este es un momento sumamente doloroso, despierta miedo, temor, incertidumbre, inseguridad y ganas volverse atrs. cuantas veces pensamos que algo es nuevo para nosotros pero sentimos rechazo?Aca es donde, por lo general aparece el apoyo externo

Esto sita al conflicto como una situacin inherente al aprendizaje

El otro social siempre est presente en el horizonte de toda experiencia humanaPara Pichn, el sujeto no es slo un sujeto relacionado, es un sujeto producido ( y productor).No hay nada en el que no sea la resultante de la interaccin entre individuos, grupos y clases. Esto significa que no hay nada en el sujeto no implique la presencia de otro social.Por lo tanto ubica la constitucin de la subjetividad en una dimensin de interaccin mutua ( simblica)( mundo interno

Por esto propone el grupo como lugar privilegiado para el cambio social planificado

Experiencia de grupo

Para tener en cuentaMundo interno: representacion psiquica del mundo externoMundo externo: proyeccion de mi mundo internoVerticalidad y horizontalidad

Definicin de grupo Conjunto restringido de personas ligadas entre s por constantes de tiempo y espacio y articuladas por su mutua representacin interna se plantea explcitamente e implcitamente una tarea que constituye su finalidad, interactuando a travs de complejos mecanismos de asuncin y adjudicacin de roles.

El hecho de aprender en grupo pone en marcha una serie de emociones que generan obstculos, poniendo en evidencia una situacin de resistencia al cambio

Analizando estas resistencias descumbrimos dos miedos bsicosMiedo a la prdida:Perder lo que veo claro, me hace sentir seguroMiedo al ataque:No tengo herramientas para lo nuevo, me siento vulnerable, indefenso

Cual es la tarea del coordinador de grupo?Resolver las situaciones estreotipadas y dilematicas que surgen de la intensificacin de las ansiedades en la situacion grupal

Organizadores grupalesLa tarea( explcita) La mutua representacion interna( tarea implcita)

Conjunto restringido de personas ligadas entre s por constantes de tiempo y espacio y articuladas por su mutua representacin interna se plantea explcitamente e implcitamente una tarea que constituye su finalidad, interactuando a travs de complejos mecanismos de asuncin y adjudicacin de roles