Área de Asociación Prefrontal

1
Área de asociación prefrontal. Representa la mayor parte del lóbulo frontal (áreas 9, 10, 11 y 12 de Brodmann). Ampliamente interconectada. Se relaciona con la personalidad, la capacidad volitiva y de juicio. También interviene en la atención. Se divide en región dorsolateral y región orbitofrontal. Lesiones es la región dorsolateral provocan un menor juicio, planificación y organización y un menor autocuidado. El síndrome apático o pseudodepresivo caracterizado por pérdida de iniciativa, actividad motora y mental enlentecida, indiferencia afectiva, menor interés sexual,… se debe a lesiones en zonas frontales dorsolaterales, mediofrontales y cingulares (más relacionado con el hemisferio izquierdo). Lesiones en la región mediofrontal conllevan una menor espontaneidad, menor output verbal (mutismo), menor actividad motora, debilidad de las extremidades, menor prosodia espontánea y mayor laténcia de respuesta (enlentecimiento verbal y motor). La corteza orbitofrontal (por detrás de los ojos) se relaciona con la toma de decisiones, la formación de expectativas y la representación del valor afectivo de los reforzadores. Se cree que la corteza orbitofrontal regula la planificación conductual asociada a la recompensa y el castigo. Tras su lesión suele aparecer un patrón de deshinibición conductual. Lesiones orbitofrontales también se relacionan con cambios en la personalidad (caso Phineas Gage). La pseudopsicopatía se da en lesiones en el lóbulo frontal (más relacionado con el hemisferio derecho) y parte orbitofrontal y se caracteriza por comportamiento inmaduro, promiscuo, actividad motora acentuada, grosero y con carencia de virtudes sociales. Lesiones orbitales también se relacionan con una atención anormal al medio e incapacidad para inhibir la interferencia. La corteza orbitofrontal también parece relacionada con el comportamiento sexual, de modo que lesiones en ésta zona se relacionan con comportamiento sexual desinhibido mientras que lesiones dorsolaterales (pseudodepresión) parecen reducir el interés por el sexo.

description

Lesioens frontales (Neurocirugía)

Transcript of Área de Asociación Prefrontal

Page 1: Área de Asociación Prefrontal

Área de asociación prefrontal. Representa la mayor parte del lóbulo frontal (áreas 9, 10, 11 y 12 de Brodmann). Ampliamente interconectada. Se relaciona con la personalidad, la capacidad volitiva y de juicio. También interviene en la atención. Se divide en región dorsolateral y región orbitofrontal.

Lesiones es la región dorsolateral provocan un menor juicio, planificación y organización y un menor autocuidado.

El síndrome apático o pseudodepresivo caracterizado por pérdida de iniciativa, actividad motora y mental enlentecida, indiferencia afectiva, menor interés sexual,… se debe a lesiones en zonas frontales dorsolaterales, mediofrontales y cingulares (más relacionado con el hemisferio izquierdo).

Lesiones en la región mediofrontal conllevan una menor espontaneidad, menor output verbal (mutismo), menor actividad motora, debilidad de las extremidades, menor prosodia espontánea y mayor laténcia de respuesta (enlentecimiento verbal y motor).

La corteza orbitofrontal (por detrás de los ojos) se relaciona con la toma de decisiones, la formación de expectativas y la representación del valor afectivo de los reforzadores. Se cree que la corteza orbitofrontal regula la planificación conductual asociada a la recompensa y el castigo. Tras su lesión suele aparecer un patrón de deshinibición conductual. Lesiones orbitofrontales también se relacionan con cambios en la personalidad (caso Phineas Gage).

La pseudopsicopatía se da en lesiones en el lóbulo frontal (más relacionado con el hemisferio derecho) y parte orbitofrontal y se caracteriza por comportamiento inmaduro, promiscuo, actividad motora acentuada, grosero y con carencia de virtudes sociales.

Lesiones orbitales también se relacionan con una atención anormal al medio e incapacidad para inhibir la interferencia.

La corteza orbitofrontal también parece relacionada con el comportamiento sexual, de modo que lesiones en ésta zona se relacionan con comportamiento sexual desinhibido mientras que lesiones dorsolaterales (pseudodepresión) parecen reducir el interés por el sexo.