Área

7
Republica Bolivariana de Venezuela Asociación de Promoción de la Educación Popular Centro Taller Nuclearizado Juan XXIII Calle Comercio N°: 0238-7622458 Zaraza, Edo Guárico Proyecto pedagógico de taller escolar Taller: Cocina Docente: Miredis Machuca M. Grado: 5to y 6to Tiempo de Ejecución: 3 meses Desde: Octubre Hasta: Diciembre ‘’Que los niños y niñas aprendan a compartir, crear y divertirse, participando en actividades culinarias básicas y sencillas’’.

description

hg

Transcript of Área

Page 1: Área

Republica Bolivariana de VenezuelaAsociación de Promoción de la Educación Popular

Centro Taller Nuclearizado Juan XXIIICalle Comercio N°: 0238-7622458

Zaraza, Edo Guárico

Proyecto pedagógico de taller escolar

Taller: CocinaDocente: Miredis Machuca M.Grado: 5to y 6toTiempo de Ejecución: 3 mesesDesde: OctubreHasta: DiciembreLapso: Año EscolarSección: Varios 2015-2016

Área Finalidad Componente Contenido Estrategia Aprendizaje Esperado

Recursos

‘’Que los niños y niñas aprendan a compartir, crear y divertirse, participando en actividades culinarias básicas y

sencillas’’.

Page 2: Área

Ciencias sociales, Ciudadanía e Identidad.

Que los estudiantes desarrollen el pensamiento autónomo y reflexivo para expresar con seguridad sus pensamientos y toma de decisiones sobre las diferentes tareas a realizar

Identidad venezolana y la vida en sociedad

Educación y seguridad dentro del taller.

Normas de seguridad e higiene.

Procesos básicos.

Objetivo del taller de cocina.

Importancia de acuerdo a la preparación.

Tradiciones culinarias que los niños y niñas aprendan a compartir, crear y divertirse; participando en actividades básicas y sencillas.

Explicación de la importancia que tienen las normas de seguridad e higiene al utilizar los utensilios y equipos. Participación a través del dialogo para adquirir conocimientos acerca de la practica obtenida por el alumno para la elaboración de una expo-venta final.

Que los estudiantes apliquen las normas de seguridad e higiene requeridas en el taller de cocina.

Mostar interés en que se cumplan las normas al realizar los trabajos asignados por el docente.

Que los estudiantes y las estudiantes participen en la elaboración de los modelos reales. Interés por participar en las actividades planificadas.

Humanos

Docentes Padres y

representantes comunidad en general.

Materiales

Pizarrón Marcador Cuaderno Lápiz Borrador sacapunta

Área Finalidad Componente Contenido Estrategia Aprendizaje Esperado

Recursos

Lenguaje, Que los estudiantes El lenguaje y la Recetas Breve comunicado de la Que los estudiantes Humanos

Page 3: Área

Comunicación y Cultura.

desarrollen habilidades cognitivas para la conservación del dialogo y el relato a partir de las experiencias y ejecución de actividades de aprendizaje.

comunicación como eje central de la vida.

las compotas galletas definición origen

origen definición valor nutricional tipos de

preparación ingredientes hoja de

instrucción procesos básicos manejo de la

convivencia en la familia, escuela y comunidad.

tarea a realizar.

Búsqueda de información referente a la preparación de alimentos a base de frutas, cambur, durazno, azúcar harina de trigo, mantequilla.

Preparación de las compotas

Galletas navideña presentar hoja de instrucción explicar pasos y procesos básicos a seguir al realizar la tarea.

Organizar equipo de trabajo.

Recordar las normas de seguridad e higiene.Realizar las normas de seguridad e higiene.

Realizar técnicas de la demostración

Realizar cálculo de costo.

Evaluar el grafico de progreso.

reconozcan la importancia de la preparación de las compotas, las galletas, los ponquesitos como tradiciones culinarias de Venezuela propias de la región.

Apliquen las normas de seguridad e higiene, así como también los diferentes procesos utilizados en el taller de cocina a la hora de preparar los alimentos.

Reconozcan el trabajo realizado como medio de autogestión.

Expo – venta final.

Docentes Estudiantes Padres y

representantes comunidad en general.

Materiales

Pizarrón Cuaderno Lápiz Hoja de

instrucción Tiza Borrador Sacapuntas

Utensilios a utilizar

Ollas Cuchillos Paletas de

madera Envase de

plástico, taza, bandeja, rodillo, tabla de corte, tortera, cuchillo, cucharillas, ollas, mode de galletas, envase de compota, bandeja de ponquesitos.

que los alumnos y alumnas, fortalezcan su fe, a través de las enseñanzas religiosas ofrecidas por el mismo dios.

Área Finalidad Componentes Contenido Estrategia Aprendizaje Esperado

Recurso

Page 4: Área

Educación Física, deporte y recreación

Que los estudiantes participen en actividades recreativas y deportivas.

La educación física, el deporte y la recreación como medios para el disfrute y el desarrollo de la personalidad.

Planificación y ejecución de jornadas nutricionales de carácter diario.

Practica de hábitos alimenticios e higiene.

Ejecutar el procedimiento para preparación selección de equipos de trabajo.

Asignar el material para realizar las tareas.

Dar instrucciones.

Orientar el desarrollo de la tarea.

Que los estudiantes participen en la actividad planificada por los docentes y despierten el sentido de pertenencias hacia la institución.

Que los estudiantes valoren el trabajo, el equipo, expo-venta de los diferentes trabajos realizados por el docente y los estudiantes.

Humanos

Docentes Estudiantes Directivos Padres y

representantes

Materiales y Utensilios a

utilizar

Tazón, cucharilla, rodillo, bandejas, tenedor, cuchillo, paletas, olla grande

Ingredientes: frutas, harina de trigo, azúcar, sal, polvo de maizina, hornear, huevo, mantequilla, vainilla, bicarbonato, durazno, cambur, piña, leche.

Page 5: Área

Área Finalidad Componentes Contenido Estrategia Aprendizaje Esperado

Recurso

Matemáticas, Ciencias Naturales y Sociedad.

Desarrollo de conocimientos y aprendizajes más complejos que promuevan la participación de los estudiantes.

Logren formular, resolver actividades y problemas generales de la vida cotidiana mediante la aplicación de diversas estrategias.

Identificación, formulación y resolución de problemas y actividades a través de la preparación, aplicación y valoración de os números, las medidas, el espacio y los procesos estadísticos.

Las compotas Concepto Las galletas

navideñas Concepto Elaboración

Investigación acerca de la torta negra.

Aplicar las normas de seguridad e higiene en la elaboración de la receta.

Conversación sobre los conocimientos adquiridos acerca de la preparación.

Organizar a los estudiantes en equipo para aplicar los procesos básicos en dicha receta.

Que las y los estudiantes se interesen por conocer lo importante que es la preparación de las compotas en el hogar.

Participen en la preparación aplicando las normas requeridas.

Participen activamente de lo adquirido, asi como también el uso correcto de los equipos y utensilios de cocina.

Humanos

Docentes Estudiantes Padres y

representantes y Comunidad en general.

Materiales

Pizarrón Cuaderno Lápiz Borrador Sacapuntas Libros

Que los estudiantes apliquen y generalicen diferentes

Interpretación , aplicación y valoración de los números, las medidas, el

Resolver problemas sobre el cálculo de costos y escala de estimación

Indagación y análisis acerca del cálculo de costos aplicado a las tareas.

Que los estudiantes aprendan a valorar la importancia.

Humanos

Docentes Estudiantes

Padres y representantes