Áreas de Conocimiento Del PMBOOK

download Áreas de Conocimiento Del PMBOOK

of 8

Transcript of Áreas de Conocimiento Del PMBOOK

  • 7/25/2019 reas de Conocimiento Del PMBOOK

    1/8

  • 7/25/2019 reas de Conocimiento Del PMBOOK

    2/8

    9eg&n P+,- un proyecto es un esfuer!o temporal que se llea acabo para crear un producto sericio o resultado &nico.

    La naturale!a temporal de los proyectos indica un principio y un "nalde"nidos. l "nal se alcan!a cuando se logran los ob'etios delproyecto o cuando se termina el proyecto bien porque sus ob'etiosno se cumplir#n o no pueden ser cumplidos o cuando ya no e%iste lanecesidad que dio origen al proyecto.

    sta es el ciclo de ida m#s sencillo en la que el proyecto consta deuna &nica fase. s com&n encontrar proyectos con arias fasessecuenciales o incluso superpuestas.

    ?reas de conocimiento

    9i en e! de en la dimensin temporal nos "'amos ahora enla dimensin funcional podemos agrupar los procesos de la direccinde proyectos de acuerdo a las siguientes #reas de conocimiento;

    La administracin de la Integracin del Proyecto describe losprocesos y actiidades que siren para integrar los diersoselementos de la direccin de proyectos lo que incluye;

    < Desarrollar el 7cta de @onstitucin del Proyecto

    < Desarrollar el Plan para la Direccin del Proyecto< Dirigir y *estionar la 'ecucin del Proyecto< +onitorear y @ontrolar el Traba'o del Proyecto< Aeali!ar @ontrol Integrado de @ambios< @errar el Proyecto o la Base

    La gestin del 7lcance del Proyecto con los procesos inolucrados engaranti!ar que el proyecto incluya todo (y &nicamente) el traba'orequerido para completarlo e%itosamente lo que incluye;

    < Aecopilar los Aequisitos< De"nir el 7lcance< @rear la structura de Desglose del Traba'o (DT)

  • 7/25/2019 reas de Conocimiento Del PMBOOK

    3/8

    < Ceri"car el 7lcance< @ontrolar el 7lcance

    La gestin del Tiempo del Proyecto se centra en los procesos que seutili!an para garanti!ar la conclusin a tiempo del proyecto. Incluye;

    < De"nir las 7ctiidades< 9ecuenciar las 7ctiidades< stimar los Aecursos para las 7ctiidades< stimar la Duracin de las 7ctiidades< Desarrollar el @ronograma< @ontrolar el @ronograma

    La gestin de los @ostos del Proyecto describe los procesosinolucrados en plani"car estimar presupuestar y controlar los

    costos de modo que se complete el proyecto dentro del presupuestoaprobado. Para ello es necesaria la reali!acin de las siguientesactiidades;

    < stimar los @ostos< Determinar el Presupuesto< @ontrolar los @ostos

    La gestin de la @alidad del Proyecto describe los procesosinolucrados en plani"car dar seguimiento controlar y garanti!ar que

    se cumpla con los requisitos de calidad del proyecto lo que incluye;

    < Plani"car la @alidad< Aeali!ar el 7seguramiento de @alidad< Aeali!ar el @ontrol de @alidad.

    La gestin de los Aecursos umanos del Proyecto los procesosinolucrados en la plani"cacin adquisicin desarrollo y gestin delequipo del proyecto. Para ello es necesario;

    < Desarrollar el Plan de Aecursos umanos< 7dquirir el quipo del Proyecto

    < Desarrollar el quipo del Proyecto< *estionar el quipo del Proyecto.

    La gestin de la @omunicacin identi"ca los procesos inolucrados engaranti!ar que la generacin recopilacin distribucinalmacenamiento y disposicin "nal de la informacin del proyectosean adecuados y oportunos. sto incluye la necesidad de;

    < Identi"car a los Interesados< Plani"car las @omunicaciones< Distribuir la Informacin

    < *estionar las %pectatias de los Interesados< Informar el DesempeEo

  • 7/25/2019 reas de Conocimiento Del PMBOOK

    4/8

    La gestin del Aiesgo del Proyecto describe los procesos inolucradosen la identi"cacin an#lisis y control de los riesgos para el proyectoa saber;

    < Plani"car la *estin de Aiesgos< Identi"car los Aiesgos< Aeali!ar 7n#lisis @ualitatio de Aiesgos< Aeali!ar 7n#lisis @uantitatio de Aiesgos< Plani"car la Aespuesta a los Aiesgos< Dar seguimiento y @ontrolar los Aiesgos.

    La gestin de 7dquisiciones describe los procesos inolucrados en lacompra o adquisicin de productos sericios o resultados para elproyecto. sto incluye;

    < Plani"car las 7dquisiciones< fectuar las 7dquisiciones< 7dministrar las 7dquisiciones< @errar las 7dquisiciones

    sta diisin es probablemente m#s intuitia y conocida que ladimensin temporal. ay que tener en cuenta que los procesos no see'ecutan de manera secuencial. Incluso es posible que algunosprocesos no se e'ecuten en alg&n proyecto dado que P+,- es uncon'unto estructurado de buenas pr#cticas que deben adaptarse en

    cada organi!acin y a cada proyecto en funcin de la naturale!a deeste de la cultura de la organi!acin y otras ariables.

    n la siguiente "gura se muestran las dos dimensiones de unproyecto.

    Despliegue de procesos en un proyecto

    /na e! entendido el car#cter dual de un proyecto en la dimensionestemporal y funcional es necesario atender a cmo enca'an losprocesos de"nidos por el P+I en un proyecto tipo.

  • 7/25/2019 reas de Conocimiento Del PMBOOK

    5/8

    Fa hemos indicado que los procesos no siguen una progresinsecuencial pero s$ es cierto que las actiidades de cada proceso seintensi"can en unas etapas temporales concretas.

    7s$ por e'emplo el proceso de stimacin de costos del proyecto sereali!a por lo general en la etapa de Plani"cacin del proyecto.

    Tambin es cierto que unos procesos se reali!an antes que otrosG 8oes posible reali!ar el proceso anterior sin haber reali!ado elproceso stimacin de recursos.

    9in embargo el proceso de plani"cacin es iteratio ya que laplani"cacin de cada aspecto del proyecto (inersiones recursoshumanos pla!os etc) se establecen por medio de re"nacionessucesias hasta el cierre de la baseline o plani"cacin base delproyecto.

    Incluso en la propia e'ecucin del proyecto se establecen mecanismosde control que pueden impactar en la plani"cacin inicial teniendoque recalcular los pla!os costes u otros par#metros del proyecto.

    De una manera gr#"ca representamos en la siguiente "gura lacorrespondencia de cada uno de los procesos de"nidos en P+,- consu marco temporal y con su #rea de conocimiento;

    Todo proyecto debe crear un resultado &nico lo que lo distingue detareas repetitias reali!adas en traba'os permanentes. Por e'emplouna tarea de o"cina reali!ada todos los d$as no es un proyectoaunque requiera alguna plani"cacin.

    /n proyecto suele ser algo m#s comple'o. Dirigir un proyecto por logeneral implica;

    Identi"car requisitos

  • 7/25/2019 reas de Conocimiento Del PMBOOK

    6/8

    7bordar las diersas necesidades inquietudes y e%pectatiasde los interesados (staHeholders en Ingls) seg&n se plani"cay e'ecuta el proyecto

    quilibrar las restricciones contrapuestas del proyecto (e'.tiempo presupuesto recursos etc)

    Para dirigir un proyecto P+,- ha identi"cado :5 procesos quepermiten transformar la e'ecucin de un proyecto en una serie deprocesos concatenados que se e'ecutan de manera secuencial y orecursia.

    Para cada proceso se consideran;

    ntradas erramientas y tcnicas 9alidas

    7simismo la direccin de proyectos implica un equilibrio entrediferentes ariables. Tradicionalmente se ha hablado de una tripledependencia del proyecto respecto al coste alcance y tiempo en elsentido de que es posible reali!ar un cambio en uno de estosaspectos sin alterar los otros dos.

    Aealmente la dependencia es m#s amplia en el sentido de que losfactores que se afectan mutuamente en el desarrollo de un proyectoson adem#s de los mencionados la calidad los riesgos delproyecto y la satisfaccin del cliente.

    7simismo P+,- distingue dos dimensiones o formas de clasi"carlos distintos procesos y actiidades del proyecto;

  • 7/25/2019 reas de Conocimiento Del PMBOOK

    7/8

    La dimensin temporal en la que se considera el ciclo de idade un proyecto y

    La dimensin funcional que hace referencia a las diferentes#reas de conocimiento que se ponen en 'uego para alcan!ar losob'etios del proyecto.

    @iclo de ida y fases del proyecto

    mpe!ando con la dimensin temporal cada proyecto sigue unaeolucin desde su inicio hasta que "nali!a. l ciclo de ida delproyecto es un con'unto de fases del mismo generalmentesecuenciales y en ocasiones superpuestas cuyo nombre y n&mero sedeterminan por las necesidades de gestin y control de laorgani!acin la naturale!a propia del proyecto y su #rea deaplicacin.

    n general cualquier proyecto por simple que sea se estructura deacuerdo a la siguiente estructura del ciclo de ida;

    o Inicioo 'ecucin de los traba'os del proyectoo @ierre del proyecto

    Cemos en la "gura que en cada fase se obtienen unos resultadosconcretos (acta de constitucin del proyecto Plan del proyectoentregables etc) y que los nieles de costo son ba'os al inicio delproyecto alcan!an su punto m#%imo seg&n se desarrolla el traba'o y

    caen r#pidamente cuando el proyecto se acerca al cierre.

    Desde el punto de ista de los procesos y del ciclo de ida P+,-establece cinco grupos de procesos que se corresponden con lasdistintas etapas del proyecto indicadas en la "gura anterior m#s unse%to grupo de procesos de control;

    Procesos de Iniciacin. 7utori!acin del proyecto o de una fase. Proceso de Plani"cacin. De"nicin y rede"nicin de ob'etios

    seleccin de la me'or alternatia entre posibles cursos de accin Proceso de 'ecucin. @oordinacin de las personas y de otros

    recursos necesarios

  • 7/25/2019 reas de Conocimiento Del PMBOOK

    8/8

    proceso de @ontrol. 7seguramiento de que se cumplan losob'etios del proyecto mediante la superisin y la medicinregular de aances.

    Proceso de @ierre. Bormali!acin de la aceptacin del proyectoo de una fase.