Areas de investigacion.docx

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA INSTITUTO DE INVESTIGACION “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” TIPOS Y ÁREAS DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA TIPOS DE INVESTIGACIÓN: 1. Investigación básica para el desarrollo tecnológico 2. Investigación aplicada para la innovación tecnológica ÁREAS DE INVESTIGACIÓN: 1. Ciencia y tecnología de materiales 2. Ciencia de la vida y biotecnología 3. Tecnología de la información y la comunicación 4. Ciencias y tecnologías ambientales 5. Ciencias básicas y sociales La Facultad de Ingeniería Química desarrolla la investigación de carácter multidisciplinario en seis grandes áreas de especialización con un amplio alcance de la moderna práctica de la ingeniería química: Nanotecnología, ingeniería de procesos, ingeniería de bioprocesos, medio ambiente y energía, desarrollo de materiales e innovación industrial. En particular, la investigación aplicada en desarrollo de tecnologías limpias, energías renovables, ingeniería de procesos e ingeniería de bioprocesos conformado por grupo de investigadores que reflejan las fortalezas actuales de investigación de las escuelas profesionales, así como su visión sobre la dirección futura de sus líneas de investigación.

Transcript of Areas de investigacion.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERUFACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA

INSTITUTO DE INVESTIGACION

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

TIPOS Y ÁREAS DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

TIPOS DE INVESTIGACIÓN:1. Investigación básica para el desarrollo tecnológico2. Investigación aplicada para la innovación tecnológica

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN:1. Ciencia y tecnología de materiales2. Ciencia de la vida y biotecnología3. Tecnología de la información y la comunicación4. Ciencias y tecnologías ambientales5. Ciencias básicas y sociales

La Facultad de Ingeniería Química desarrolla la investigación de carácter multidisciplinario en seis grandes áreas de especialización con un amplio alcance de la moderna práctica de la ingeniería química: Nanotecnología, ingeniería de procesos, ingeniería de bioprocesos, medio ambiente y energía, desarrollo de materiales e innovación industrial. En particular, la investigación aplicada en desarrollo de tecnologías limpias, energías renovables, ingeniería de procesos e ingeniería de bioprocesos conformado por grupo de investigadores que reflejan las fortalezas actuales de investigación de las escuelas profesionales, así como su visión sobre la dirección futura de sus líneas de investigación.