Areas de la Practica Profesional

15
Areas de la Practica Profesional Trabajo Practico de Comunicación

description

Trabajo Practico para Comunicacion I

Transcript of Areas de la Practica Profesional

Page 1: Areas de la Practica Profesional

Areas de la PracticaProfesional

Trabajo Practico de Comunicación

Page 2: Areas de la Practica Profesional

Diseño para Información

Requiere de habilidad para procesar, organizar y

presentar información en forma verbal y no verbal.

Requiere de conocimiento de problemas de

legibilidad de letras, palabras, frases, párrafos y texto

corrido.

Requiere conocimiento de la eficacia comunicacional

de imágenes y relación de forma y contenido con

textos.

Page 3: Areas de la Practica Profesional

Ejemplos

Revistas Libros Manuales de Juegos

Mapas Señalización

Page 4: Areas de la Practica Profesional

Diseño para Persuasión

Destinado a influir sobre la conducta del publico e

incluye tres áreas fundamentales:

Publicidad comercial y no comercial

Propaganda política o ideológica

Comunicaciones de interés social

Page 5: Areas de la Practica Profesional

Publicidad Comercial

En este campo el

diseñador grafico

contribuye a la

comercialización de

productos y servicios

de consumo.

En la mayoría de los

casos el diseñador

trabaja con poco texto y

con mensajes de alto

impacto visual.

Page 6: Areas de la Practica Profesional

Publicidad No-comercial

Comprende la promoción de actos y eventos culturales gratuitos, no políticos o ideológicos. En general estas comunicaciones son financiadas por gobiernos u otras organizaciones con el objetivo de contribuir al bienestar social.

Tiende a usar un lenguajemas directo y se basafundamentalmente en información.

Page 7: Areas de la Practica Profesional

Propaganda Política o Ideológica

Intenta convencer y

reforzar o modificar la

opinión publica.

Requiere cambios en el

equipo de apoyo,

incluyendo elementos

políticos además de

componentes

pertinentes a

publicidad comercial.

Page 8: Areas de la Practica Profesional

Diseño para Educación

Persigue modificaciones de conducta, las

modificaciones buscadas son de un carácter en el cual

el individuo es motivado a pensar, juzgar y

desarrollarse.

Su objetivo es contribuir al desarrollo.

Page 9: Areas de la Practica Profesional

Material Didáctico

Es indispensable

considerar que le

aprendizaje es mejor y

mas duradero cuando

se adquiere en forma

activa.

Se diseña una

situación didáctica en

la cual maestros y

alumnos completan el

material propuesto.

Page 10: Areas de la Practica Profesional

El Ámbito Publico

Se apoya en las tres areas mencionadas anteriormente

(información, persuasión y educación).

Esta area tiene dos piezas de diseño:

La Educación Sanitaria

La Seguridad Industrial

Page 11: Areas de la Practica Profesional

Educación Sanitaria

Esta generalmente financiada por organismos gubernamentales y otras veces por empresas de productos farmacéuticos.

A veces estadirectamenterelacionada con la comerzialización de productos.

Page 12: Areas de la Practica Profesional

Seguridad Industrial

Muchas veces producido por las empresas u organismos que controlan lugares de trabajo, pero generalmente se reduce a cartelitos producidos por imprentas comerciales que no están basados en estudios serios de conducta laboral.

Page 13: Areas de la Practica Profesional

Diseño para Administración

Contribuye a organizar ciertas comunicaciones dentro de sistemas. Destinada a garantizar el orden y pertinencia en los mensajes requeridos.

Establece una estructura física para los mensajes. La información introducida deben estar claramente presentadas en función de evitar confusiones y satisfacer un uso eficaz y rápido.

Se deben tomar decisiones con respecto al diseño que contribuyen a defender la irreproducibilidad de estos documentos y así prevenir falsificaciones.

Page 14: Areas de la Practica Profesional

Ejemplos

Boletos de EspectaculoDNI

Billetes

FormulariosBoleto de Transporte

Page 15: Areas de la Practica Profesional

El Diseñador Grafico

Es actividad y objeto. Es la actividad de concebir,

programas, proyectar y realizar comunicaciones visuales,

producidas en general por medios industriales y destinados

a transmitir mensajes específicos a públicos determinados.

Un diseño grafico es un objeto creado por esta actividad.

Es una disciplina intelectual, estética y practica, que

compromete consecuentemente todos los niveles de la

actividad humana requiere de sus profesionales poder de

análisis, flexibilidad mental, claridad de juicio, sensibilidad

visual, conocimiento técnico y destreza manual.