Areas de oportunidad

7

Click here to load reader

Transcript of Areas de oportunidad

Page 1: Areas de oportunidad

Aspectos Áreas de oportunidad

PLANEACIÓN DEL

TRABAJO DOCENTE

Debo Consultar el avance programático para considerar la secuencia,

profundidad e interrelación entre los contenidos de enseñanza. Revisar

los ficheros de actividades didácticas de español y matemáticas, para

identificar actividades que auxilien en la enseñanza y los materiales de

capacitación y actualización para retomar información referida a los

contenidos y enfoques de enseñanza. Además trabajo con los materiales

de rincones de lectura y/o del programa nacional de lectura. Me dedico a

realizar los ajustes necesarios al currículum para tratar de atender las

características de todos mis alumnos(los niños promedio, con rezago, con

desempeño sobresaliente y con necesidades especiales de aprendizaje).

enfatizo los objetivos de aprendizaje que quiero lograr en mis alumnos,

como el desarrollo de habilidades, actitudes y la adquisición de

conocimientos.

Page 2: Areas de oportunidad

Aspectos Áreas de oportunidad

USO DE LOS RECURSOS PARA PLANEAR Y

DESARROLLAR EL TRABAJO DOCENTE

Trato de que la mayor parte del tiempo en tareas en las que mis alumnos trabajen

activamente. Para lograrlo utilizo los ficheros de actividades didácticas para incluir

actividades variadas que refuercen el aprendizaje. Tomando en cuenta los materiales de

la biblioteca escolar (enciclopedias, libros del rincón, etc.) de una manera permanente,

Haciendo uso de la rica variedad de materiales que ella contiene para complementar el

aprendizaje de los diferentes contenidos de las asignaturas así como para desarrollar

habilidades y actitudes hacia la lectura.

Además uso los mapas, croquis y planos para propiciar el desarrollo de habilidades de

orientación y localización espacial. En mis clases utilizo los materiales de reusó y

papelería (latas, corcholatas, botes, cajas, pegamento, etc.) para apoyar en el

aprendizaje de nociones, conceptos y para promover el desarrollo de habilidades de

expresión.

Reviso cotidianamente los cuadernos de notas o apuntes de los alumnos para que

registren información importante, realicen ejercicios y como fuente de consulta y

seguimiento.

Tomo en cuenta los recursos ambientales del entorno o de la naturaleza para reforzar los

temas de las diferentes asignaturas. Los lugares con que cuenta la localidad para

reforzar la enseñanza de los temas (visitas a museos, fábricas,parques, campo, etc.).

Page 3: Areas de oportunidad

Aspectos Áreas de oportunidad

ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PARA

PROMOVER APRENDIZAJES

SIGNIFICATIVOS

Debo promover la realización de actividades grupales en las que guíe el trabajo de mis alumnos. Dedicar atención

especial a los alumnos con mayor rezago, a través de la revisión puntual de sus trabajos, la asignación de tareas

especiales y la promoción constante de su participación. Así como fomentar la realización de demostraciones para

explicar paso por paso los procedimientos seguidos en la elaboración de trabajos o ejercicios.

Necesito organizar actividades en las que los alumnos realicen observaciones y registros de información, promoviendo

actividades en las que los alumnos obtengan información a través de diferentes fuentes (personas de la escuela, de la

localidad, materiales impresos, vídeos, etc.).

Es importante promover que mis alumnos elaboren conclusiones e inferencias a partir del análisis de información, que

mis alumnos realicen actividades de escenificación teatral para desarrollar habilidades de Expresión y reforzar el

aprendizaje de contenidos.

Realizare juegos didácticos (memorama, basta, crucigramas, etc.), para que los alumnos aprendan y reafirmen sus

aprendizajes. Realizando actividades para que los alumnos aprendan a organizar y presentar información a través de

diversos medios (esquemas, cuadros, textos, gráficas, etc.).

Debo promover que mis alumnos lean diferentes tipos de textos (libros, revistas, periódicos, instructivos, etc.). Realizar

actividades con el fin de desarrollar habilidades para la investigación (como la observación, la entrevista, etc.)

con mis alumnos.

Promover actividades con el fin de que mis alumnos apliquen, analicen, sinteticen y evalúen lo aprendido, con contenidos

y temas a partir de situaciones familiares para mis alumnos y asi logren aplicar lo aprendido a nuevos contextos o

situaciones.

Promover la participación de la mayoría de mis alumnos en las actividades grupales, como puestas en común,

exposiciones, interrogatorios, etc. Que realicen explicaciones sobre la forma en que hacen sus trabajos y los resultados

que obtienen en ellos.

Page 4: Areas de oportunidad
Page 5: Areas de oportunidad

Aspectos Áreas de oportunidad

ESTRATEGIAS Y ACCIONES PARA

LA EVALUACIÓN DE LOS

ALUMNOS

Debo realizar el diagnóstico al inicio del ciclo escolar, para conocer los conocimientos previos de mis alumnos,

empleando estrategias de evaluación escrita: exámenes, cuestionarios, etc. Asegurándome que los exámenes escritos

que aplico, tengan los elementos y las características apropiadas.

Además de exámenes debo utilizar otras estrategias de evaluación oral, como: entrevistas, discusión oral, etc.

Necesito elaborar registros que me ayuden a identificar sus avances y progresos (registros de observación, de

entrevista, etc.). También elaborar concentrados de información de diversos aspectos como los resultados de

exámenes, las valoraciones sobre los trabajos realizados, la forma de participación, el cumplimiento de tareas, etc.

Es indispensable llevar un expediente (carpeta o portafolio de evaluación) donde reúno diversos trabajos que dan

cuenta de sus progresos. Con este revisar de manera inmediata sus trabajos y tareas, para conocer sus logros y

dificultades.

Debo promover actividades de autoevaluación, coevaluación (evaluación entre compañeros) y evaluaciones

periódicamente (al término de cada tema, unidad, bimestre, ciclo escolar).

Tomare en cuenta los resultados de las pruebas o exámenes escritos, considero los resultados de pruebas orales.

Debo considerar la información de los registro de los trabajos escritos (cuadernos, libros de texto, etc.) , los registros

de la forma de participación de los alumnos en las actividades y los registros del cumplimiento de tareas.

Page 6: Areas de oportunidad

Aspectos Áreas de oportunidad

USO DE LOS RESULTADOS DE LA

EVALUACIÓN

Debo proponer actividades de retroalimentación.

Que mis alumnos reflexionen sobre sus aprendizajes.

Identificar necesidades de apoyo en mis alumnos.

Decidir acciones de apoyo con los padres de familia de manera conjunta.

Ajustar mi trabajo docente en la planeación de las clases.

Ajustar mi trabajo docente en los materiales y recursos educativos empleados.

Ajustar mi práctica docente en las estrategias de trabajo usadas.

Ajustar mi trabajo docente en las estrategias, instrumentos y criterios de evaluación.

Informar a mis alumnos sus avances, progresos y aspectos que hay que mejorar.

Informar a los padres de mis alumnos los avances y progresos y aspectos en los que es necesario apoyar.

Page 7: Areas de oportunidad

Aspectos Áreas de oportunidad

CLIMA DE AULA

Debo hacer que se establezcan las normas de disciplina con las aportaciones de todos y se respeten y acepten la

aplicación de las normas de disciplina. Para que estas normas conduzcan a mantener el salón ordenado y limpio y se

logre la creación de un ambiente de trabajo sano.

Necesito mantener la calma ante situaciones conflictivas, evitando reacciones negativas como gritar, golpear

objetos, etc.