Areli Herrera Eje4 Actividad1

4
Actividad 1. Lectura y escritura exploratoria LECTURA: “EL CEREBRO ADICTO” INTRODUCCIÓN El presente texto, se refiere al tema de “Las adicciones”. Las adicciones vistas desde la perspectiva de un problema de salud, lejos de ser un problema moral. Las adicciones como una enfermedad progresiva que afecta a muchas personas, sin importar ni condiciones ni clases sociales. Un problema por demás preocupante, dada la magnitud del daño que puede llegar a causar en la salud de las personas que consumen distintos tipos de sustancias, con la finalidad de sentirse mejor, desempeñarse mejor en sus actividades de trabajo o escolares, o simplemente porque ven a otros que las consumen y la curiosidad los hace entrar en ese círculo adicción. En primera instancia, la acción de consumir drogas o sustancias tóxicas es una acción voluntaria, que con el paso del tiempo si se continúa con esta actividad se transforma en dependencia física que se convierte en una enfermedad crónica. La adicción se considera una enfermedad del cerebro, ya que el uso y abuso de ciertas sustancias, modifican la estructura y funcionamiento de este órgano vital para la vida de los seres humanos. DESARROLLO La adicción se define como una enfermedad crónica, cuya característica principal es la búsqueda y el uso compulsivo de alguna sustancia a pesar de saber los daños que ésta ocasiona en la salud. Algunas sustancias tóxicas son: nicotina, Alcohol, Mariguana, Cocaína, anfetaminas, inhalantes, etc. Se produce una conducta adictiva, que hoy en día es una enfermedad del cerebro, ya que modifica su química, estructura y funcionamiento.

description

Lectura "El cerebro adicto"

Transcript of Areli Herrera Eje4 Actividad1

Actividad 1. Lectura y escritura exploratoriaLECTURA: EL CEREBRO ADICTOINTRODUCCIN El presente texto, se refiere al tema de Las adicciones. Las adicciones vistas desde la perspectiva de un problema de salud, lejos de ser un problema moral.Las adicciones como una enfermedad progresiva que afecta a muchas personas, sin importar ni condiciones ni clases sociales.Un problema por dems preocupante, dada la magnitud del dao que puede llegar a causar en la salud de las personas que consumen distintos tipos de sustancias, con la finalidad de sentirse mejor, desempearse mejor en sus actividades de trabajo o escolares, o simplemente porque ven a otros que las consumen y la curiosidad los hace entrar en ese crculo adiccin.En primera instancia, la accin de consumir drogas o sustancias txicas es una accin voluntaria, que con el paso del tiempo si se contina con esta actividad se transforma en dependencia fsica que se convierte en una enfermedad crnica.La adiccin se considera una enfermedad del cerebro, ya que el uso y abuso de ciertas sustancias, modifican la estructura y funcionamiento de este rgano vital para la vida de los seres humanos.DESARROLLOLa adiccin se define como una enfermedad crnica, cuya caracterstica principal es la bsqueda y el uso compulsivo de alguna sustancia a pesar de saber los daos que sta ocasiona en la salud.Algunas sustancias txicas son: nicotina, Alcohol, Mariguana, Cocana, anfetaminas, inhalantes, etc. Se produce una conducta adictiva, que hoy en da es una enfermedad del cerebro, ya que modifica su qumica, estructura y funcionamiento.Se considera a la adiccin como una enfermedad progresiva que se desarrolla en diferentes etapas:

1) Inicial: Aqu se consumen las sustancias con la finalidad de alcanzar la euforia, dado que se experimentan sensaciones intensas de placer. Tambin porque los consumidores sienten que desarrollan mejor sus actividades cotidianas, as como el mejoramiento en su rendimiento fsico o deportivo. Los efectos varan de acuerdo a los organismos de las personas y de acuerdo al tipo de sustancia que consuman.2) Intermedia: Se caracteriza por la dependencia fsica a las sustancias, esto quiere decir que las sensaciones de placer disminuyen, volvindose menos agradables y las drogas se vuelven necesarias para que los consumidores se sientan de una manera normal aumentando su consumo para experimentar nuevamente las sensaciones de placer.

3) Crtica: Se presentan daos irreversibles en las estructuras cerebrales, tales como el tallo y la corteza cerebral, que llegan a entorpecer el funcionamiento normal de rganos como corazn, riones, pulmones y otros. Las causas de las adicciones pueden ser: Biolgicas: Que se traducen en factores genticos de las personas y representan aproximadamente entre el 40 y el 60% de los casos.Ambientales: Se refiere a los factores sociales y culturales de los consumidores.Existen factores o sntomas de riesgo para que las personas se vuelvan adictas como son: Conducta agresiva temprana Amigos o familiares consumidores Ausencia de supervisin de los padres Dificultades econmicasPero tambin existen factores de proteccin como: Autocontrol personal Relaciones positivas Buena supervisin de los padres Informacin adecuada

La adolescencia es un gran factor de riesgo dado que en esta etapa, todava se estn desarrollando las conexiones cerebrales y por tal razn, el cerebro es ms vulnerable al ataque y efectos de estas terribles sustancias.Los adictos a las drogas tarde o temprano presentan consecuencias que deterioran sus relaciones dentro de la familia como en la sociedad misma. Estas consecuencias pueden ser de tipo: familiar, conductual y social.Asimismo, dependiendo de la sustancia y del tiempo que se haya empleado, los efectos sobre la salud pueden ir de enfermedades cardiovasculares, enfisema o cncer, al desarrollo de trastornos mentales irreversibles.CONCLUSINEl tema de las adicciones es muy extenso y los enfoques que se le quieran dar son en consecuencia, muy amplios y cada uno de ellos, representa un conjunto de informacin muy valiosa en cuanto a su conocimiento, contenido y aplicacin para ir corrigiendo este tipo de enfermedad, como para descubrir su interaccin en los rganos del ser humano que se encuentran prcticamente a merced del dao que estas sustancias pueden causar al organismo de sus consumidores.Ninguna persona se encuentra libre de riesgo de caer ante la tentacin de los efectos de las drogas. Ni de manera gentica, ni de manera familiar, cultural y social.Las condiciones sociales, laborales, educativas y culturales de nuestro pas, pueden ser un factor de riesgo para algunas personas incursionen en el crculo de las adicciones, pero no son un justificante que avale este tipo de conductas.Allegarse de informacin del dao y prevencin de las adiciones puede ser el salvoconducto principal para encontrarse a salvo de las adicciones.

REFLEXIN PERSONALSeleccione la lectura El cerebro adicto, porque considero que el tema de las adicciones tiene un alcance muy amplio y adems es un tema que nos involucra a todos por igual. Involucra a padres de familia, hijos que a su vez son estudiantes, maestros, autoridades educativas, trabajadores, intelectuales, empresarios, autoridades polticas municipales, estatales y federales que nos vemos inmersos de una forma u otra en este gran problema de las adicciones.Cada uno de los involucrados en este problema de una forma u otra, tenemos responsabilidad de participacin, complicidad, omisin y promovemos de alguna manera a que este problema se agudice, algunos por negocio y algunos otros inhumanidad o ignorancia.Para escribir este texto part de las consideraciones generales que caracterizan a un texto acadmico, tanto en su estructura, como en su contenido.Considero que el mejor antdoto para combatir este problema es la concientizacin de las personas en general de la magnitud del dao que causa a nuestros hijos, familiares y amigos, as como a nosotros mismos.

Ms vale prevenir que lamentar!