Argentina

30
ARGENTINA POLÍTICA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX Ana María Medina, Natalia Sanabria & Alejandra Sentená

description

Historia política de Argentina en la Primera Mitad del s. XX

Transcript of Argentina

Page 1: Argentina

ARGENTINAPOLÍTICA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX

Ana María Medina, Natalia Sanabria & Alejandra Sentená

Page 2: Argentina

ANTECEDENTESSIGLO XXI

Page 3: Argentina

argentina 1889

Grave Crisis Económica

Caída de salariosDesocupación

Huelgas

Gobierno de Miguel Juárez Celman

Denuncias de Corrupción y Autoritarismo

“Unicato”

Page 4: Argentina

Revolución de 1890

Page 5: Argentina
Page 6: Argentina

26 de julio de 1890

La Unión Cívica Parte del Ejército

Lucha Armada

DerrotadosRenuncia del PresidenteCarlos Pellegrini

sube al poder

Page 7: Argentina

principios deL

SIGLO XX

Page 8: Argentina

JULIO ARGENTINO ROCA

Segundo mandato 1898-1904

Gobierno Oligárquico y Democracia Restringida

Page 9: Argentina

OPOSICIÓNA finales del siglo XIX surgieron los

dos primeros “Partidos Políticos Modernos” de Argentina.

U.C.R.(Unión Cívica Radical)

Partido SocialistaPiden libertad individual y

pureza electoral

Reclaman derechos de los trabajadores, condiciones de

trabajo y acceso a la educación.

Abstención electoralParticipación en las

elecciones, proyectos a través del Parlamento

Participación femenina

Page 10: Argentina

POLÍTICA ECONÓMICAOrganización y consolidación del Modelo

Agrario Exportador

ARGENTINAPrincipales proveedores de productos primarios(Carne congelada, lana, trigo y maíz.)

Mercados mundialesObras de infraestructura

Comunicación y TransportesInmigrantes30,3% población

Nuevos grupos sociales

Page 11: Argentina

Presidencias posteriores

Manuel Quintana(1904-1906)

Continuación de los gobiernos anteriores y principios de Roca

José Figueroa Alcorta(1906-1910)

Buscaba actuar con más libertad pero fue sometido y sus acciones

en el Congreso se vieron suspendidas.

Page 12: Argentina

Roque Saénz Peña

Ala reformista del RégimenBuscaba una reforma

electoral que impidiera el fraude en las elecciones

LEY SAÉNZ PEÑA

(1910-1916)

Page 13: Argentina

LEY SAÉNZ PEÑA

Libertad Electoral

Voto Universa

l y Libre

Voto Obligatorio

Aprobada el 13 de febrero de 1912

Page 14: Argentina

HIPÓLITO YRIGOYEN

Primer presidente elegido por sufragio universal masculino

secreto.

Parte de la U.C.R.Participó de las

elecciones de 1916 gracias a la nueva Ley Saénz Peña.

(1916-1922)

Page 15: Argentina

la semana trágicaEnero de 1919

Huelga obreraTalleres

metalúrgicos Vasena

Reivindicaciones salariales

Mejores condiciones de trabajo

Represión brutalMuerte de 5 trabajadores

Marcha de protestaPolicía interviene

23 muertos

Page 16: Argentina

SEMANA trágica

Huelga General

Entierro de los obreros

Policía dispara en el

cementerio

Charla con el Presidente

8 horas de trabajoAumento de salariosDescanso semanal

Retiro de tropas en la capital

Page 17: Argentina

MARCELO TORCUATO DE ALVEAR

El gobierno de Alvear fue uno de

los más fructíferos de la historia.Instalación de destilerías de

petróleo, Edificio de Hacienda, Obras

Públicas, Edificio del Banco de la

Nación.Crecimiento económico Peso Argentino > Dólar

(1922-1928)

Page 18: Argentina

SEGUNDA PRESIDENCIA DE YRIGOYEN(1928-1930)

Crisis 1929

Gran deterioro económico

Aprovechado por grupos de poder

económico

PRIMER GOLPE DE ESTADO

Page 19: Argentina

LA REPÚBLICA CONSERVADORA

Derrocamiento de

Yrigoyen

Gobierno fraudulento, represivo y corrupto

Fuerzas Armadas Rol políticoCambios

sociales y económicos

Migraciones InternasDesocupación

Cambios urbanos

{DÉCADA

INFAME

Page 20: Argentina

década infame

Félix Uriburu Ley MarcialPolicía FederalRepresión

Revocado

Falta de Apoyo

General Agustín Pedro Justo(1932-1938)

Cierre a la inmigración

Gobierno Conservador de inspiración Fascista

Reajuste económico en pro de los grandes productores

Page 21: Argentina

POLÍTICA ECONÓMICA1 de Mayo de 1933

Firma del Pacto de Roca-Runciman

Gran Bretaña y Argentina

Gran Bretaña seguirá comprándole carne a Argentina.

Liberación de impuestos para productos británicos.Entrega del monopolio de transportes

Compromiso de no instalación de frigoríficos nacionales

Page 22: Argentina

POLÍTICA ECONÓMICA

Creación de

Banco Central

Juntas Reguladoras

Oposición

Lisandro de la TorreAlfredo PalaciosMario Bravo

Page 23: Argentina

Roberto Marcelino Ortiz(1938-1942)

Restablecer régimen democrático

Sin mucho éxito

Diabetes Ciego

Ceder el poder a su vicepresidenteRamón Castillo

Page 24: Argentina

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Caída de la producción agraria

Migración Interna

Consecuencias

Cierre del mercado mundial

Actividad sustituta de importaciones

Oferta de mano de obra

Page 25: Argentina

Segundo Golpe de Estado

4 de Junio de 1943

Organizado por el G.O.U.(Grupo de Oficiales Unidos)

General Arturo Rawson

Pedro Pablo RamirezPresidencias

Eldemiro Farrell

Nacionalismo CatólicoEnseñanza Religiosa

Obligatoria

Page 26: Argentina

Juan Domingo Perón

Participó del Golpe de Estado

Jefe del Departamento de Trabajo y Secretaría de Trabajo y Previsión

Sindicatos

Aumento de salarios

Destituido Confederación General del TrabajoHuelga

Page 27: Argentina

JUAN DOMINGO PERÓN

SINDICALISTAS+=

Partido Laborista=/Unión DemocráticaU.C.R.Partido Demócrata Progresista

Partido SocialistaPartido Comunista

Elecciones

52%

48%PRESIDENTE

Page 28: Argentina

Revolución de 1890

Unión Cívica

Radicalismo

Movimiento Obrero

Ley Sáenz Peña

Yrigoyen a la presidencia1916-1930

La Semana Trágica

Nacionalismo Católico

Peronismo

Primer Golpe de Estado

Segunda Guerra Mundial

Segundo Golpe de Estado

Page 29: Argentina

FIN

Page 30: Argentina

REFERENCIAShttp://www.youtube.com/watch?v=ffc79eVA4Ighttp://www.todo-argentina.net/historia/dec

adainf/uriburu/http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi99/vision20/

poli1900.htm

http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi99/vision20/homymuj.htm#Julio

http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi99/vision20/hechos.htm#U.C.R.,

http://www.siemprehistoria.com.ar/2012/07/primer-presidencia-de-roca-18801886/

http://www.portalplanetasedna.com.ar/capitulo_7.htm

http://www.portalplanetasedna.com.ar/modelo_agro.htm

http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi99/vision20/poli1930.htm

http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi99/vision20/poli1943.htm