ARGIS

23
ARGIS Ing. Horacio Carlos Sagredo Tejerina

description

ARGIS. Ing. Horacio Carlos Sagredo Tejerina. TEMA 1 NOCIONES BASICAS. SIG si refiere a tres elementos integrados: Sistemas: Tecnología computarizada y su infraestructura de soporte. Geografía: El mundo real y el contexto espacio – temporal. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ARGIS

Page 1: ARGIS

ARGIS

Ing. Horacio Carlos Sagredo Tejerina

Page 2: ARGIS

TEMA 1

NOCIONES BASICAS

Page 3: ARGIS

QUE ES SIG?

SIG si refiere a tres elementos integrados: Sistemas: Tecnología computarizada y su

infraestructura de soporte. Geografía: El mundo real y el contexto espacio –

temporal. Información: Datos e Información, su significado y uso

Page 4: ARGIS
Page 5: ARGIS

CONCEPTOS GENERALES Un Sistema de Información Geográfica puede ser concebido

como una especialización de un sistema de bases de datos, caracterizado por su capacidad de manejar datos geográficos, que están georreferenciados y los cuales pueden ser visualizados como mapas (BRACKEN AND WEBSTER, 1992).

Un SIG abarca tecnología de la información, gestión de la información, asuntos legales y de negocios, y conceptos específicos de materias de un gran abanico de disciplinas, pero es implícito en la idea de SIG que es una tecnología usada para tomar decisiones en la solución de problemas que tenga al menos una parte de componente espacial (MAGUIRE, GOODCHILD y RHIND, 1991)

Page 6: ARGIS

CONCEPTOS FUNCIONALES

Software utilizado para automatizar, analizar y representar datos gráficos georreferenciados y organizados según un modelo topológico (AESIGT, 1993).

Un conjunto de herramientas para reunir, introducir, almacenar, recuperar, transformar y cartografiar datos espaciales sobre el mundo real para un conjunto particular de objetivos (BURROUGH y MCDONNELL, 1997).

Sistema para capturar, almacenar, validar, integrar, manipular, analizar y representar datos referenciados sobre la tierra (DOE, 1987).

Page 7: ARGIS

RESEÑA HISTORICA 1960 - Son los sesenta la década donde se inicia la carrera tecnológica de los

SIG. En Canadá se desarrolla por primera vez un sistema informático que trabajaba con datos geográficos. El Departamento de Agricultura de ese país encargó a Tomlinson la creación del CGIS (Canadian Geographic Information System). Es éste, sin duda, el primer Sistema de Información Geográfica del mundo (TOMLINSON, 1984).

Paralelamente en esta misma década se desarrollaron otros proyectos parecidos en Estados Unidos, como fueron: LUNR (Land Use and Resource Information System), MLMIS (Minnesota Land Management Information System), PIOS (Polygon Information Overlay System) y otros (BOSQUE, 1992).

De los 60’s a mediados de los 70’s SYMAP , CALFORM , SYMVU , GRID , POLYVRT , ODYSSEY

Comienzos de los 80’s Aparicion de ArcInfo 1988 USA funda NCGIA 90’s ArcView 2000 ArcGis

Page 8: ARGIS

DISCIPLINAS Y TECNOLOGIAS RELACIONADAS

Page 9: ARGIS

COMPONENTES DE UN SIG

Organización y gente: La más importante parte de la estructura de un SIG.

Aplicación: Son los usos, preguntas, o clientes del SIG. Metodología: Los procedimientos, técnicas y formas de usar

SIG y datos SIG en diversos tipos de aplicaciones. Datos: es el corazón de las operaciones en SIG. Aplicaciones (Software): programas de computador

necesarios para operar SIG. Equipos (Hardware): la maquinaria sobre la cual el SIG

opera: computadores, impresoras, ploteadores, digitalizadores, y otros.

Page 10: ARGIS

INFRAESTRUCTURA SIG

Page 11: ARGIS
Page 12: ARGIS

FUNCIONES DE UN SIG SIG tiene numerosas funciones:

Colección: Captura de datos por diversos tipos de fuentes. Almacenamiento y manejo: Almacenamiento digital

eficiente. Consulta (Retrieval): Selección eficiente para visualizar

datos en diferentes formas. Conversión: Cambiando datos de una forma a otra o de un

tipo de formato a otro. Análisis: Analizando datos produce nuevas preguntas e

información. Modelamiento: Simplificando los datos para entender

procesos o para explicar el significado de los datos, para integrar procesos dinámicos en tiempo y espacio.

Despliegue: Presentando los datos en diferentes formas facilita entender una situación.

Page 13: ARGIS
Page 14: ARGIS

ARCMAP – ARCCATALOG - ARCTOOLBOX

Page 15: ARGIS

ARGIS – TRES APLICACIONES CONJUNTAS

ARCMAP: Es el componente principal de Esri 's ArcGIS conjunto de programas de procesamiento geoespacial, y se utiliza sobre todo para ver, editar, crear y analizar datos geoespaciales. ArcMap le permite al usuario explorar los datos dentro de un conjunto de datos, simbolizan funciones en consecuencia, y crear mapas.

Esta aplicación SIG se usa para todas las actividades relacionadas al mapeo, incluyendo cartografía, análisis de mapas y edición. En esta aplicación se trabaja esencialmente con mapas. Los mapas tiene un diseño de página que contiene una ventana geográfica, o una vista con una serie de layers, leyendas, barras de escalas, flechas indicando el norte y otros elementos .

Page 16: ARGIS

ArcMap: Ofrece diferentes formas de ver un mapa

Una vista de datos geográficos.

Una vista del diseño del cartográfico (layout), en la cual se pueden desarrollar un

Amplio rango de funciones avanzadas de SIG.

ARGIS – TRES APLICACIONES CONJUNTAS

Page 17: ARGIS
Page 18: ARGIS

ARCCATALOG: La aplicación ArcCatalog ayuda a organizar y administrar todos los datos SIG.

Incluye herramientas para explorar y encontrar

información geográfica, para grabar y visualizar los metadatos, para una ráp ida visión de cualquier conjunto de datos y para definir la estructura del diseño de los layers con datos geográficos.

ARGIS – TRES APLICACIONES CONJUNTAS

Page 19: ARGIS

ARCTOOLBOX: Es una aplicación sencilla que contiene muchas herramientas SIG para usar en el geoprocesamiento de datos.

Existen dos versiones de ArcToolbox: una completa que viene con el software ArcInfo y una versión más simple o liviana que viene con el software ArcView y ArcEditor.

ARGIS – TRES APLICACIONES CONJUNTAS

Page 20: ARGIS

ARGIS – TRES APLICACIONES CONJUNTAS Las Aplicaciones Las aplicaciones ArcMap, ArcCatalog y Arctoolbox han sido diseñadas para trabajar en conjunto con ellas, con el fin de desempeñar todas las funciones y operaciones de un SIG. Por ejemplo, se puede buscar y encontrar un documento en ArcCatalog, luego abrirlo en ArcMap haciendo doble click en Catalog. Luego se puede editar y mejorar sus datos usando las herramientas disponibles en el ambiente de edición de ArcMap.

También se pueden buscar datos de otro sitio a través de las conexiones de bases de datos de ArcCatalog. Una vez que se haya encontrado los datos de interés, pueden ser arrastrados y dejarlos como un layer en ArcMap. Además se puede arrastrar y dejar datos de ArcCatalog en herramientas de ArcToolbox.

Una vez que se ha creado nueva información geográfica usando estas tres aplicaciones, los metadatos del conjunto de datos resultantes se pueden grabar utilizando ArcCatalog.

Page 21: ARGIS

FORMATOS DE DATOS COMPATIBLES Una meta fundamental para ArcGIS es la capacidad de trabajar

con todos sus archivos de datos y con los de un DBMS, así como también con los servicios de ArcIMS. Tanto ArcMap y ArcCatalog permiten trabajar con una amplia fuente de datos.

También se puede ver y administrar estas fuentes de datos en ArcCatalog, grabar y administrar los metadatos y buscar sus fuentes de datos basándose en su contenido.

En ArcMap los layers de los mapas se pueden crear a partir de cualquiera de estas fuentes de datos. También se pueden ejecutar operaciones de consultas, de proyecciones de mapas al instante, de unión de tablas y de análisis de mapas.

Page 22: ARGIS

FORMATOS DE DATOS COMPATIBLES

“Tal vez la capacidad más interesante es la de trabajar con los servicios de ArcIMS en ArcMap y ArcCatalog, exactamente como lo haría cualquier otra fuente de datos del SIG. Esto abre a ArcMap a todo un nuevo mundo SIG a través de Internet.

Arcmap permite desarrollar cualquier operación de mapeo, o análisis de mapa en forma virtual sobre un conjunto de datos ArcIMS.”

Page 23: ARGIS

VENTAJAS DEL ARCGIS Se puede usar el ArcGIS Desktop en cualquiera de los

tres niveles de productos: ArcView, ArcEditor y ArcInfo. Usted puede comprar las

siguientes licencias de ArcGIS Desktop: ArcView (monousuaria o flotante), ArcEditor (flotante) y ArcInfo (flotante). Todos los productos tienen el mismo acceso a datos, extensiones,herramientas de desarrollo e interfaz de usuario. También tiene una conexión directa de solo - lectura a un DBMS, como por ejemplo a ORACLE Spatial o Microsoft

SQL Server. ArcView es el único software de ArcGIS Desktop disponible con licencia de uso individual. Con una licencia de uso individual, se puede instalar y usar cada copia de ArcView solamente en una máquina.