ARGOS ¿Qué y como … debemos reportar en las visitas de obras ? Dirección Técnica de...

14
ARGOS ¿Qué y como … debemos reportar en las visitas de obras ? Dirección Técnica de Distribución Procesos de Desarrollo de Infraestructuras Marzo 2013 1

Transcript of ARGOS ¿Qué y como … debemos reportar en las visitas de obras ? Dirección Técnica de...

Page 1: ARGOS ¿Qué y como … debemos reportar en las visitas de obras ? Dirección Técnica de Distribución Procesos de Desarrollo de Infraestructuras Marzo 2013.

ARGOS

¿Qué y como … debemos reportar en las visitas de obras ?

Dirección Técnica de DistribuciónProcesos de Desarrollo de Infraestructuras

Marzo 2013

1

Page 2: ARGOS ¿Qué y como … debemos reportar en las visitas de obras ? Dirección Técnica de Distribución Procesos de Desarrollo de Infraestructuras Marzo 2013.

NT 00011 GNDG Modelo de Supervisión.

La herramienta ARGOS está basada en el modelo de supervisión definido en los Criterios de Dirección y Control de Obras en los Sistemas de Distribución de Gas NT-00011-GNDG.

El modelo de supervisión es de aplicación en todas las

empresas de Gas Natural Fenosa y se basa en la

verificación de los hitos o fases clave de las obras.

2

… Haz clic aquí para abrir la

Norma Técnica …

ARGOS es una herramienta que nos

permite registrar cada una de las

fases y nos ayuda a realizar

nuestra tarea de supervisión.

… Haz clic aquí para abrir el manual

ARGOS de la PDA…

Manual de Utilización

ARGOS

Page 3: ARGOS ¿Qué y como … debemos reportar en las visitas de obras ? Dirección Técnica de Distribución Procesos de Desarrollo de Infraestructuras Marzo 2013.

NT 00011 GNDG Modelo de Supervisión.

En esta guía vamos a recordar que aspectos debemos verificar en cada una de las fases de las obras de

construcción de los Sistemas de Distribución de Gas, y ver con ejemplos, que tipo de fotografías podemos

reportar de cada una de ellas con la herramienta Argos.

• El GO decidirá qué fases de la obra considera necesario visitar, pero deberá estar presente en todos los hitos clave identificados con , tantas veces como sea necesario, de forma que el contratista no podrá continuar sin la supervisión del GO.

3

Page 4: ARGOS ¿Qué y como … debemos reportar en las visitas de obras ? Dirección Técnica de Distribución Procesos de Desarrollo de Infraestructuras Marzo 2013.

Las Visitas en las Fases de las Obras

4

Presencia Obligatoria del GOEn la supervisión de acometidas, el % puede ser inferior al 100% en

algunas distribuidoras.

Catas/Apiques de prueba y replanteo

Obras de Red

Condiciones de la obra civil y mecánica

Obra mecánica(visita previa al tapado)

Pruebas y Puesta en servicio

Comprobación final

Obras de Acometida

Obras de Acometida

H1

H2

H3

H4

H5

HÚnico

Page 5: ARGOS ¿Qué y como … debemos reportar en las visitas de obras ? Dirección Técnica de Distribución Procesos de Desarrollo de Infraestructuras Marzo 2013.

5

Obras de Red Catas/Apiques de prueba y replanteo

En esta fase se verifican las condiciones del terreno, ubicación de servicios propios y de terceros, así como la adecuación del trazado, estableciendo si proceden los replanteos de trazado en campo que sean necesarios para la máxima seguridad de la instalación. En esta fase, se tomarán fotografías del estado inicial de pavimentos, así como del mobiliario urbano y de las catas de prueba. Es recomendable el uso de detectores de cables que permiten la determinación del mejor trazado. El objetivo debe ser intentar alejarse de los otros servicios y aceptar sólo la instalación a distancias inferiores a las reglamentarias en casos muy justificados y con las correspondientes protecciones.

H1

Ejem

plos

de Foto

grafía

s a

reporta

r en H

1 co

n Arg

os

Page 6: ARGOS ¿Qué y como … debemos reportar en las visitas de obras ? Dirección Técnica de Distribución Procesos de Desarrollo de Infraestructuras Marzo 2013.

6

Obras de Red Condiciones de la obra civil y mecánica

Se debe comprobar que los materiales, maquinaria, equipos, dispositivos de medida y cualquier otro que se emplean en la construcción de los sistemas de distribución estén homologados (cuando sea exigible) y que por tanto cumplen la normativa técnica de Gas Natural Fenosa, y de que los soldadores, montadores y jefes de obra dispongan de su correspondiente acreditación y/u homologación. La empresa contratista tendrá a disposición del GO el listado de equipos homologados y documentos que acrediten su calibración si es preceptiva. En esta fase se considera importante la correcta planificación de los trabajos de obra civil para garantizar que se realizará el tendido del tubo con suficiente distancia a otros servicios y en su caso la instalación de las protecciones necesarias. El GO velará por un correcto aprovechamiento y gestión de los materiales propiedad de Gas Natural Fenosa. Se debe verificar también el correcto tendido del tubo, que el entorno de la obra sea el apropiado con la señalización, vallado, iluminación y protecciones necesarias para el paso de vehículos y personas, así como que las dimensiones y condiciones de la zanja sean las correctas. En las obras de pequeña envergadura, esta visita podría coincidir con la visita de obra mecánica.

H2

Page 7: ARGOS ¿Qué y como … debemos reportar en las visitas de obras ? Dirección Técnica de Distribución Procesos de Desarrollo de Infraestructuras Marzo 2013.

7

Obras de Red Obra Mecánica (Visita previa al tapado)

Será necesario corroborar la correcta realización de la obra mecánica de la zanja e inventariar los elementos de la red para garantizar la trazabilidad y la calidad en todo su trazado, teniendo especial relevancia que la distancia y protección entre servicios sea la adecuada, que la profundidad y lecho de la zanja sea apropiado, los materiales empleados homologados (cuando sea exigible), así como el perfecto tendido del tubo, a la distancia de fachada correcta. Así mismo, se considera importante comprobar el material de relleno de zanja, granulometría de la envolvente, etc. Para todo ello, se realizará reportaje fotográfico específico. El GO deberá estar presente en las intervenciones y maniobras sobre redes en servicio que requieran comunicación y/o autorización del Centro de Control, y en especial en las soldaduras de accesorios sobre redes en carga con MOP > 5 bar. El GO verificará que las soldaduras realizadas cumplen con los parámetros establecidos y que en las uniones de acero han sido efectuados los ensayos no destructivos necesarios con resultado positivo, siendo así mismo recomendable realizar aleatoriamente ensayos no destructivos en soldaduras de Polietileno de acuerdo con las indicaciones establecidas por Gas Natural Fenosa. Adicionalmente se verificara que el marcaje de la tubería queda visible en su generatriz superior, procediendo además a verificar el correcto estado del revestimiento en tuberías de acero. En esta fase es esencial que el GO supervise la totalidad de la red construida antes del tapado. El contratista asegurará la coordinación de visitas para que el GO pueda supervisar correctamente toda la obra mecánica antes del tapado.

H3

Page 8: ARGOS ¿Qué y como … debemos reportar en las visitas de obras ? Dirección Técnica de Distribución Procesos de Desarrollo de Infraestructuras Marzo 2013.

8

Obras de Red Pruebas y Puesta en Servicio

En esta fase se confirmará el correcto desarrollo de las pruebas de resistencia y estanquidad que garanticen una adecuada puesta en servicio. Para ello el GO supervisará que la ejecución de las pruebas en todas sus fases se realiza por personal especializado del contratista y, cuando sea necesario, que la prueba sea certificada por una Unidad de Verificación y/o EICI, asegurando que cuando finalice la prueba, se dispone de los registros que recogen los parámetros fundamentales que requiere la misma (tiempo, presión, fluido, fecha…) y estableciendo un reportaje fotográfico que demuestre su finalización correcta, con los elementos utilizados en la misma.

H4

Page 9: ARGOS ¿Qué y como … debemos reportar en las visitas de obras ? Dirección Técnica de Distribución Procesos de Desarrollo de Infraestructuras Marzo 2013.

9

Obras de Red Comprobación final

En esta fase se comprobará la correcta ejecución de la sub-base de hormigón, reposición de pavimentos, adecuada restitución y colocación de elementos auxiliares y/o postes indicadores cuando sean necesarios, limpieza final de la zona, recogida de escombros, etc. Se realizará un reportaje fotográfico del estado final de la obra, que podrá ser realizado, bien por el GO o por el mismo contratista, y que se incorporará al expediente de obra. El GO podrá exigir la realización de ensayos de calidad necesarios (Proctor, etc.) así como la aportación de los certificados de calidad de materiales (hormigón, pavimentos, etc.).

H5

Page 10: ARGOS ¿Qué y como … debemos reportar en las visitas de obras ? Dirección Técnica de Distribución Procesos de Desarrollo de Infraestructuras Marzo 2013.

10

Obras de Acometida Obras de Acometida

Para las obras que son exclusivamente de tipo acometida, se realizará una visita durante la ejecución, que verifique que la obra se ha realizado según las condiciones de calidad, seguridad y coste definidas, verificando la comprobación de la prueba de estanquidad y con reportaje fotográfico al efecto, no pudiendo el contratista proceder al tapado de la zanja hasta que el GO no haya validado la ejecución.En las empresas distribuidoras que así se determine, inicialmente esta visita podrá ser realizada de forma aleatoria como mínimo al 30% de las acometidas, pasando progresivamente de acuerdo con el volumen de las mismas al 100%. Para el resto de acometidas no visitadas por el GO, se requerirá del contratista un reportaje fotográfico de las condiciones finales de ejecución de la obra mecánica, protecciones instaladas con otros servicios en caso de existir y constatación de la realización de la prueba de estanqueidad, el cual formará parte del dosier de la obra.

HÚnico

Page 11: ARGOS ¿Qué y como … debemos reportar en las visitas de obras ? Dirección Técnica de Distribución Procesos de Desarrollo de Infraestructuras Marzo 2013.

11

Obras de Acero Registros de HitoH3a/b - H4a/b/c/d - H5a/b/c

Para las obras con MOP 5 bar, además de los hitos obligatorios antes descritos, adicionalmente se verificaran el resto de hitos al menos una vez a lo largo del transcurso de toda la obra, haciendo coincidir la comprobación final con la finalización de los trabajos en obra.

Además de los Hitos anteriores, las obras de Acero permiten el registro adicional de las siguientes actividades de obra:

Registro 3a: Acero - Soldadura en carga.

Registro 3b: Acero - Control revestimiento.

Registro 4a: Acero - Ejecución de las Pruebas de estanquidad y resistencia.

Registro 4b: Acero - Levantamiento de pruebas.

Registro 4c: Acero - Limpieza y secado.

Registro 4d: Acero - Taladro inertización y purga.

Registro 5a: Acero - Instalación Protección catódica.

Registro 5b: Acero - Colocación elementos Señalización.

Registro 5c: Acero - Comprobación Instalación Telemedida.

3a 3b 4a 4b 4c

4d 5a 5b 5c

Page 12: ARGOS ¿Qué y como … debemos reportar en las visitas de obras ? Dirección Técnica de Distribución Procesos de Desarrollo de Infraestructuras Marzo 2013.

12

Obras de Red & Acometida

Se registrará una visita de Hito Extra cuando:

La visita realizada no corresponda a ningún Hito ó Fase específica de supervisión de las obras.Como por ejemplo:

• Visitas requeridas por Organismos como Ayuntamientos, carreteras, etc.

• Visitas con la Unidad de Garantía de Calidad.

• Visitas motivadas por una reclamación.

• Visitas de supervisión que no han podido ser efectivas por problemas de coordinación con el contratista.

• Visitas relacionadas con la Instalación Receptora.

HExtra

Hito Extra

Page 13: ARGOS ¿Qué y como … debemos reportar en las visitas de obras ? Dirección Técnica de Distribución Procesos de Desarrollo de Infraestructuras Marzo 2013.

13

Muchas gracias

Page 14: ARGOS ¿Qué y como … debemos reportar en las visitas de obras ? Dirección Técnica de Distribución Procesos de Desarrollo de Infraestructuras Marzo 2013.

14

Esta presentación es propiedad de Gas Natural Fenosa. Tanto su contenido temático como diseño gráfico es para uso exclusivo de su personal.

©Copyright Gas Natural SDG, S.A.