Argumentación 13 10-2010 utn seminario ingreso 2011

11
Estrategias para lograr un texto argumentativo sólido

Transcript of Argumentación 13 10-2010 utn seminario ingreso 2011

Page 1: Argumentación 13 10-2010 utn seminario ingreso 2011

Estrategias para lograr un texto argumentativo

sólido

Page 2: Argumentación 13 10-2010 utn seminario ingreso 2011

Argumentación

Procedimiento intelectual a través del cual se construye un texto oral o escrito que tiene como objetivo convencer al receptor a través de razones coherentes, relevantes y pertinentes

Seminario Universitario - Taller de Lectoescritura y Metodología de Estudio FRCU, UTN

Page 3: Argumentación 13 10-2010 utn seminario ingreso 2011

Se busca:

lograr la adhesión a un punto de vista dar muestras de lo acertado del pensamiento

Motivado por la necesidad de influir, modificar, disuadir, minimizar o justificar

Seminario Universitario - Taller de Método de Estudio y Lectoescritura

FRCU, UTN septiembre de 2010

Page 4: Argumentación 13 10-2010 utn seminario ingreso 2011

La estructura interna de este texto o de cada una de sus partes:

Tesis (hipótesis o punto de vista sostenido)

Argumentos (razones)

Seminario Universitario - Taller de Método de Estudio y Lectoescritura

FRCU, UTN septiembre de 2010

Page 5: Argumentación 13 10-2010 utn seminario ingreso 2011

Tesis

Presupuestos planteados por el emisor que sostiene todo el texto

Seminario Universitario - Taller de Método de Estudio y Lectoescritura

FRCU, UTN septiembre de 2010

Page 6: Argumentación 13 10-2010 utn seminario ingreso 2011

Argumentos

Razonamientos usados para probar o refutar una tesis, o para convencer a receptor (lector o audiencia) de la veracidad o validez de lo dicho

Seminario Universitario - Taller de Método de Estudio y Lectoescritura

FRCU, UTN septiembre de 2010

Page 7: Argumentación 13 10-2010 utn seminario ingreso 2011

Tipos de Argumentos

1. Bases: Razonamiento de tipo lógico o afectivo que apoyan la tesis

2. Garantías: funciona como una ley o regla que relaciona la opinión con los argumentos

3. Respaldo: Datos de origen reconocido que respaldan la garantía (en el ámbito académico estos serán científicos-disciplinares)

Seminario Universitario - Taller de Método de Estudio y Lectoescritura

FRCU, UTN septiembre de 2010

Page 8: Argumentación 13 10-2010 utn seminario ingreso 2011

Seminario Universitario - Taller de Método de Estudio y Lectoescritura

FRCU, UTN septiembre de 2010

Situación Comunicativa Estructura interna Partes del Texto

Tema Polémico o Situación de Evaluación Académica

Tesis Introducción

Emisor que sostiene cierto punto de vista sobre el conocimiento

Receptor que exige los argumentos o razones que sostienen es punto de vista

Bases

Garantías

Respaldos

Desarrollo o Cuerpo del Texto o de la Respuesta

Retoma la tesis y la demuestra o refuta

Conclusión

Page 9: Argumentación 13 10-2010 utn seminario ingreso 2011

Seminario Universitario - Taller de Método de Estudio y Lectoescritura

FRCU, UTN septiembre de 2010

Ejemplo de Proceso de Argumentación

Tesis La Educación Universitaria debe ser garantizada por el Estado

Introducción

Bases Porque la educación genera las bases para

Desarrollo o Cuerpo del Texto o de la Respuesta

Garantías “Educar al soberano”

Respaldos Constitución NacionalDeclaración de los Derechos del HombreFuentes científicas reconocidas

Por lo tanto la inversión en educación universitaria debe ser

Conclusión

Page 10: Argumentación 13 10-2010 utn seminario ingreso 2011

Seminario Universitario - Taller de Método de Estudio y Lectoescritura

FRCU, UTN septiembre de 2010

TEXTO ARGUMENTATIVO TEXTO EXPOSITIVO

Texto que usa los elementos de la argumentación

Texto que usa los elementos de la información

Busca CONVENCER al receptor

Busca INFORMAR al receptor

Tesis sostenida por:

Argumentos: Bases, Garantías, Respaldo

Concepto identificado y demostrado por:

DefiniciónClasificaciónEjemplosPruebas

Page 11: Argumentación 13 10-2010 utn seminario ingreso 2011

Los Argumentos pueden ser para:

A. Demostrar o Justificar una tesis

B. Refutar o rechazar una tesis

según muestren la compatibilidad o incompatibilidad de los hechos frente a otros o frente a verdades que parecen más seguras

Seminario Universitario - Taller de Método de Estudio y Lectoescritura

FRCU, UTN septiembre de 2010