Argumento de La Ilida 2,002

download Argumento de La Ilida 2,002

of 7

description

obrs de colegio

Transcript of Argumento de La Ilida 2,002

ARGUMENTO DE LA ILIDA

ARGUMENTO DE LA ILIDA

I.- Informacin interna:

1.1 Resumen:

La Iliada

Trata de un episodio de la guerra entre Griegos y Troyanos, tres diosas se disputaban el derecho de ser la mas bella, Hera, Afrodita y Atenea, el prncipe Paris haber odo que Elena de esparta era la mas bella, rapto a Elena y se lo llevo con el a su pas y el esposo de Elena era el Rey de Esparta enfurecido prepararon su revancha contra los Troyanos Hera y Atenea no olvidando el desprecio de Paris favoreci a los Griegos, Aquiles se retira y se va de combatir siendo el expulsado por Agamenn , en varias ocasiones estaban ganando los Troyanos, cuando los huestes enemigas se hallaron frente a frente .LA ILIADA. El ms completo y bello de los poemas picos conocidos, junto con su gemelo la Odisea, escritos ambos alrededor del siglo IX antes de Jesucristo por el poeta griego Homero. La Iliada relata el rapto a Helena, por Paris. Ella, esposa de Menelao, rey de Esparta, es llevada a Troya.

Helena pasa a ser esposa de Paris, segn las costumbres pagaas Menelao jura vengarse del traidor y matarlo Troya es fuerte, est cercada por altos muros que la hacen inexpugnable, y sus defensores son soldados valientes y aguerridos,

Nada de esto ignora Menelao, pero ha jurado la destruccin e la ciudad y cumplir su terrible amenaza. Tambin l es jefe de valerosos guerreros y cuenta con muchos prncipes aliados de Grecia Aquiles, rey de los mirmidones, el ms valiente y famoso de los guerreros de Grecia, es uno de ellos.

La unin entre los jefes griegos no ha sido alterada por diferencia ni rivalidad alguna, a pesar de que llevan ya nueve aos de sitio. Un da, de pronto, estalla una violenta disputa entre Aquiles y Agamenn. El hermano de Menelao insulta brutal al guerrero aliado. Aquiles, enfurecido, se dispone a vengar afrenta matando al ofensor. Interviene Minerva, diosa sabidura, y le hace desistir de su intento.

Aquiles jura que ni l ni sus huestes participarn en la guerra de all en adelante. Cambia de actitud con la muerte de su amiga Patroclo. Para vengarlo da muerte al caudillo troyano Hctor conserva su cadver y no lo entrega a su padre, Pramo, si no cuando ste reconoce sus faltas. Termina el poema con los solemnes funerales que Troya dispensa a Hctor por haber sido el ms valeroso caudillo de su defensa.

La composicin lleva el nombre de Iliada en consideracin a | la antigua denominacin de Ilion que tenia Troya, ciudad cuyo sitio se describe en el relato, que consta de 24 cantos o episodios Son mltiples los valores de este poema. A su belleza, dramatismo, clida exposicin de sentimientos y clara presentacin de escenarios y caracteres, se une la valiosa circunstancia de constituir una de las ms seguras fuentes de informacin acerca de la civilizacin griega. Muchos han dudado que fuera Homero el autor de la Iliada, pero nada se ha probado en contrario, aparte de que en su poca no existi otro poeta de su talla para escribir semejante obra. Figura entre las producciones clsicas de la literatura mundial y ha sido traducida a todos los idiomas conocidos.

Aun cuando se ve que los Troyanos persiguen a los Griegos , hasta sus mismos naves, ya les iba a incendiar Patroclo amigo de Aquiles rendido por la derrota de los griegos convence a Aquiles que le preste su armadura para que pueda confundirse el ejercito Troyano con Aquiles, los Troyanos huyen y varios mueren en manos de Patroclo hasta que Hctor lo mata pensando que era Aquiles, enterado Aquiles de que su mejor amigo haba muerto, olvida la amargura hacia los griegos y vuelve a la batalla con nuevas armas hecho por Hegestos.

Huyeron desaparecidos los Troyanos Hctor quedo solo en el campo y Aquiles asesina a Hctor arrastro el cuerpo de Hctor frente a las morrallas Troya finalmente Aquiles compadecido por la pena del padre de Hctor, devolvi su cuerpo a los Troyanos para hacerlo hermoso finales como correspondi al hroe mas grande de Troya .

Pero sigui la guerra entre griegos y Troyanos .

II.- Informacin Externa:

2.1 Datos del Autor.- (Griego) naci en el siglo IX- XIII antes de cristo.

El lugar de su nacimiento se disputa 7 ciudades griegos Argos, Colofn, Pilos, Quios. Esmirma, Atenas y Cuno. Las ciudades mas probables son: Esmirma y Quios, Esmirma porque naci en el ri Miles y Quios por que la mayor parte de su vida lo paso en esta ciudad.

2.2 Genero:

Genero - pico2.3 Corriente Literaria: Greco Latina en el siglo XII en la edad antiguo.

2.4 Titulo:

Denotativo:

Iliada = Proviene de Ilion

Connotativo:

Iliada : Guerra que duro 10 aos entre Griegos y troyanos.

III.- Tema:

La cada de Aquiles bajo el mando de Agamenon y el destino heroico de Aquiles.

3.2 Sub. Temas:

Paris contra menalo.

Hctor se despide de Andromarca para luchar contra el Ayar en el combate que termina indeciso.

Derrota Griega: Incendio de la escuadra.

El sueo de Zeus ( Hera favorece a griegos quienes reaccionaron)

Los combates singulares.

3.3 Espacio:

a.- Macrocosmo:

Europa

b.- Microcosmo:

El olimpo, Esparta, Troya, Ilion, Grecia.

3.4 Tiempo:

a.- Histrico : Se desarrolla en el siglo VIII aprox.

b.- Psicologa: El Lin c.- Cronolgico: Cronolgicamente dura 1 dcada 10 aos.

3.5 Personajes:

a.- Principales:

Aquiles

Hctor

b.- Secundario:

Greseida

Agamenon

Patroclo

Menalo

Ulises

Helena

Diosas:

Atenea

Hera

Tetis

Apolo

Afrodita

Marte

Zeus

IV.- Conclusin:

4.0.- Valoracin Cultural y Social:

Podemos observar que por obtener el cario de la mujer mas bella se origina la guerra entre Troyanos y Griegos y como consecuencia muchos muertes y las rengazas y las ansias de obtener el poder poltico militar y social.

VOCABOLARIO1.- VEHENMENTE = Adj. Se dice de la persona que acta o se expresa con mpetus y pasin. 2.- JABALINA =

3.- TURBA

=

4.-ESTIRPE

=

5.- HINDEDURAS=

6.- GARZOS

=

7.- MALIFICO=

8.- CIMIENTO=

9.- COBIJO

=

10.- TUMULO=

11.- INEXPUNABLE =

12.- IMPETU

=

13.- MELEFLUA=

14.- SITIADA

=

15.- CETRO

=

16.- ESCAMANDRO =

17.-ARJIBOS

=

18.-BEOCIOS=

19.-FOCENCES=

20.-ARGELIDAD=

21.- PLUGUIERA=

22.- RUTILANTE =23.- CONFABULADO =

24.- TEUCRU

=

25.- EGIDO

=

26.- NAVIO

= Embarcacin grande movida por velas o motor

27.- ENARDECE= excitar los nimos de alguien predisponindole a la accin, al lucha o la violencia

28.- MUSAS= Nombre que la mitologa griega dio a cada una de las nueve divinidades que Vivian con el Dios Apolo en el mote varnazo

29.- EMULO= Propuesta para ejecutar algo en igual o superior medida que otra persona a la que se toma como ejemplo.30.- CENTAURO= Monstruo fingido mita hombre y mita caballo

31.- IMULARSE= Sacrificarse una victima., hacer sacrificios