aristocracia

4
La aristocracia: es un concept o cuya acepc ión más inmed iat a se ref ier e a aquellas personas en cuyo nombre recae el poder político y económico de un país, transmuta do por derecho hered itario. A la clase de los aristóc ratas se les llama también «los nobles» o «la nobleza». n los países europeos, por e!emplo, los aristócratas o nobles son los reyes, prínc ipes, duque s, condes, barones, o los que trae n causa por nob leza marc ada ment e milit ar como ade lant ados , almi rant es, marqueses pero también, en oca sion es, al"unos emperadores. n tiemp os pasados la Anti"ua #oma tu$o a los patricios como clase aristocrática y en otros país es, como %ap ón, los nob les del pas ado fuer on primero los daimy & de alto ran"o y más tarde los 'azo'u, en la (ndia eran los chatrías, etc. )na se"unda acepción del término «aristocracia» considera que este no se refiere a alto ni$el económico, sea también un criterio para identificar a las personas que deben "obernar* otros criterios tradicionalmente relacionados con esta se"unda acepción de la aristocracia son la plutocracia +"obierno de la "ente con poder en aquella época o la democracia +"obierno del pueblo. La densidad de población: denominada población relati$a +para diferenciarla de la abs olu ta, la cual simplemente equi$ale a un n-mer o determinado de habitantes en cada territorio, se refiere al n-mero promedio de habitantes de un país, re"ión, área urbana o rural en relación a una unidad de superficie dada del territorio donde se encuentra ese país, re"ión o área. . %. /on'house la define como el pro medio de habitantes por unidad sup erf icial en un determinado territorio. 0 el 1iccionario #ioduero de 2eo"rafía la define como el n-mero medio de habitantes de un país que $i$en sobre una unidad de superficie +'m3. ste n-me ro no refle!a fielme nte la real idad , ya que dentro de un mismo terr itor io e4isten normalmente "randes diferencias. 5u fórmula es la si"uiente: El Neolítico: +del "rie"o 6789, néos: nue$o;, y <=>89, líthos: piedra;, o dad de ?iedra @ue$a o ?ulida, es uno de los periodos en que se considera di$idida la dad de ?iedra. l térmi no fue acu ado por %ohn Bub boc ' en su obra ?rehistoric Cimes +DEFG. (nicialmente se le dio este nombre en razón de los hallaz"os de herramientas de piedra pulimentada, en $ez de tallada* es decir, en $ez de "olpeada, que era menos resistente, qu e pa rean ac ompaar al de sarrollo y e4 pansión de la a"ric ult ura. Hoy en día se def ine el @eolí tic o pre cis amente en ran del

description

Conceptos

Transcript of aristocracia

7/21/2019 aristocracia

http://slidepdf.com/reader/full/aristocracia-56db24ca488bc 1/4

La aristocracia: es un concepto cuya acepción más inmediata se refiere a

aquellas personas en cuyo nombre recae el poder político y económico de un país,

transmutado por derecho hereditario. A la clase de los aristócratas se les llama

también «los nobles» o «la nobleza». n los países europeos, por e!emplo, los

aristócratas o nobles son los reyes, príncipes, duques, condes, barones, o los que

traen causa por nobleza marcadamente militar como adelantados, almirantes,

marqueses pero también, en ocasiones, al"unos emperadores. n tiempos

pasados la Anti"ua #oma tu$o a los patricios como clase aristocrática y en otros

países, como %apón, los nobles del pasado fueron primero los daimy& de alto

ran"o y más tarde los 'azo'u, en la (ndia eran los chatrías, etc. )na se"unda

acepción del término «aristocracia» considera que este no se refiere a alto ni$el

económico, sea también un criterio para identificar a las personas que deben

"obernar* otros criterios tradicionalmente relacionados con esta se"unda acepción

de la aristocracia son la plutocracia +"obierno de la "ente con poder en aquella

época o la democracia +"obierno del pueblo.

La densidad de población: denominada población relati$a +para diferenciarla

de la absoluta, la cual simplemente equi$ale a un n-mero determinado de

habitantes en cada territorio, se refiere al n-mero promedio de habitantes de un

país, re"ión, área urbana o rural en relación a una unidad de superficie dada del

territorio donde se encuentra ese país, re"ión o área. . %. /on'house la define

como el promedio de habitantes por unidad superficial en un determinado

territorio. 0 el 1iccionario #ioduero de 2eo"rafía la define como el n-mero medio

de habitantes de un país que $i$en sobre una unidad de superficie +'m3. ste

n-mero no refle!a fielmente la realidad, ya que dentro de un mismo territorioe4isten normalmente "randes diferencias.

5u fórmula es la si"uiente:

El Neolítico: +del "rie"o 6789, néos: nue$o;, y <=>89, líthos: piedra;, o dad de

?iedra @ue$a o ?ulida, es uno de los periodos en que se considera di$idida

la dad de ?iedra. l término fue acuado por %ohn Bubboc' en suobra ?rehistoric Cimes +DEFG.

(nicialmente se le dio este nombre en razón de los hallaz"os de herramientas de

piedra pulimentada, en $ez de tallada* es decir, en $ez de "olpeada, que era

menos resistente, que parecían acompaar al desarrollo y e4pansión de

la a"ricultura. Hoy en día se define el @eolítico precisamente en razón del

7/21/2019 aristocracia

http://slidepdf.com/reader/full/aristocracia-56db24ca488bc 2/4

conocimiento y uso de la a"ricultura o del pastoreo. @ormalmente, pero no

necesariamente, $a acompaado por el traba!o de la alfarería.

Democracia: es una forma de or"anización social que atribuye la titularidad

del poder al con!unto de la sociedad. n sentido estricto, la democracia es una

forma de or"anización del stado en la cual las decisiones colecti$as sonadoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta

que confieren le"itimidad a sus representantes. n sentido amplio, democracia es

una forma de con$i$encia social en la que los miembros son libres e i"uales y las

relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.

Ba democracia se define también a partir de la clásica clasificación de las formas

de "obierno realizada por ?latón, primero, y Aristóteles, después, en tres tipos

básicos: monarquía+"obierno de uno, aristocracia +"obierno «de los me!ores»

para ?latón, «de los menos», para Aristóteles, democracia +"obierno «de la

multitud» para ?latón y «de los más», para Aristóteles.

La prehistoria +del latín prIJ, «antes de», y de historia, «historia», este -ltimo

es un préstamo del "rie"o KLM8N=O, «historia, in$esti"ación, noticia» es, se"-n

la definición clásica, el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los

primeros homínidos, antecesores del Homo sapiens, hasta que tenemos

constancia de la e4istencia de documentos escritos, al"o que ocurrió en primer 

lu"ar en el Priente ?ró4imo hacia el QQRR a. S.* en el resto del planeta,

posteriormente.

s importante sealar que, se"-n las nue$as interpretaciones de la cienciahistórica, la prehistoria es un término carente de si"nificado real en el sentido que

fue entendido por "eneraciones. 5i se considera a la Historia, tomando la

definición de /arc Tloch, como el «acontecer humano en el tiempo», todo es

Historia e4istiendo el ser humano, y la ?rehistoria podría, forzadamente, solo

entenderse como el estudio de la $ida antes de la aparición del primer homínido

en la tierra. 1esde el punto de $ista cronoló"ico, sus límites están le!os de ser 

claros, pues ni la lle"ada del ser humano ni la in$ención de la escritura tienen

lu"ar al mismo tiempo en todas las zonas del planeta.

La monarquía absoluta es una forma de "obierno en la queel monarca tiene el poder absoluto. n ella no e4iste di$isión de

poderes +e!ecuti$o,le"islati$o y !udicial. Aunque la administración de la !usticia

pueda tener una autonomía relati$a en relación al rey, o e4istan instituciones

parlamentarias, el monarca absoluto puede cambiar las decisiones o dictámenes

de los tribunales en -ltima instancia o reformar las leyes a su $oluntad +Ba palabra

del rey es ley. @ombra y retira a sus asistentes en el "obierno a su $oluntad. Ba

7/21/2019 aristocracia

http://slidepdf.com/reader/full/aristocracia-56db24ca488bc 3/4

unidad de todos los poderes suele considerarse !ustificada por considerar que la

fuente del poder  es 1ios y que los monarcas e!ercen la soberanía por derecho

di$ino de los reyes. @o hay mecanismos por los que el soberano +que no reconoce

superiores responda por sus actos, si no es ante 1ios mismo.

Ba monarquía absoluta se desarrolla históricamente en la uropa Pccidental apartir de las monarquías autoritarias que sur"en al final de la dad /edia con la

crisis de las monarquías feudales y el predominio que adquiere el rey en relación a

todos los estamentos.

El impuesto es una clase de tributo +obli"aciones "eneralmente pecuniarias en

fa$or del acreedor tributario re"ido por derecho p-blico.  5e caracteriza por no

requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la administración

hacendaria +acreedor tributario.

Bos impuestos en la mayoría de le"islaciones sur"en e4clusi$amente por la

Upotestad tributaria del stadoV, principalmente con el ob!eti$o de financiar sus

"astos. 5u principio rector , denominado USapacidad Sontributi$aV, su"iere que

quienes más tienen deben aportar en mayor medida al financiamiento estatal, para

consa"rar el principio constitucional de equidad y el principio social de la libertad.

Señor feudal: n la dad /edia,   WseorW era el título del que dominaba en

un feudo +seor feudal, que en las fuentes se identifica con la palabra

latina dominus, la francesa seigneur  o la alemana herr . 5u aplicación en la

historio"rafía actual procura respetar la dualidad de tal condición: seor frente

a sier$o como relación social de producción +la que e4presa el dominio de un

noble frente a sus campesinos* y seor frente a $asallo como relación de ámbito

socioJpolítico +la que e4presa el contrato entre dos nobles en términos de

subordinación J$éase también homena!eJ. n spaa, donde el término «feudo»

se aplicaba menos, la palabra castellana WseorW se aplicaba de la misma forma en

el conte4to del seorío  +seor de $asallos, seor !urisdiccional, seor territorial,

seor del lu"ar, seor de horca y cuchillo... ntre los títulos de soberanía de

los reyes de spaa se encuentran los de, «seor de Xizcaya y de /olina».

7/21/2019 aristocracia

http://slidepdf.com/reader/full/aristocracia-56db24ca488bc 4/4

Colonia 2rupo de personas de un mismo ori"en "eo"ráfico, de la misma etnia o

reli"ión que se instalan en un lu"ar distinto al suyo ori"inario por moti$os de

di$ersa índole.

Ba dictadura +del latín dictatYra es una forma de "obierno en la cual el poder  se

concentra en torno a la fi"ura de un solo indi$iduo +dictador o élite, "eneralmente

a tra$és de la consolidación de un "obierno de facto, que se caracteriza por una

ausencia de di$isión de poderes, una propensión a e!ercitar arbitrariamente el

mando en beneficio de la minoría que la apoya, la independencia del "obierno

respecto a la presencia o no de consentimiento por parte de cualquiera de los

"obernados, y la imposibilidad de que a tra$és de un

procedimiento institucionalizado la oposición lle"ue al poder.

l dictador puede lle"ar al poder tras un "olpe de estado efectuado por una

coalición cí$icoJmilitar o por las fuerzas armadas. 1e esta forma se crea

una dictadura, sostenida por el poderío del aparato militar.