Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1

7
2015 TECNOLOGÍA EDUCATIVA, MEDIOS Y GLOBALIZACIÓN Trabajo Practico Nº 1 Alumna: Estela R. Armando Profesora: Paola Zalabardo

Transcript of Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1

Page 1: Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1

2015

TECNOLOGÍA EDUCATIVA, MEDIOS Y

GLOBALIZACIÓN

Trabajo Practico Nº 1

Alumna: Estela R. Armando

Profesora: Paola Zalabardo

Page 2: Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1

TECNOLOGÍA EDUCATIVA, MEDIOS Y GLOBALIZACIÓN

Alumna: Estela R. Armando 2

1) ¿Qué modelo de distribución de las TIC se utiliza en las escuelas donde estas

realizando las prácticas docentes?. Explicar brevemente como se implementa.

El colegio utiliza el modelo de distribución 1 a 1, ya que la escuela está incluida en

el Programa Conectar Igualdad. Antes tenía con una sala de informática, la que ha

sido transformada en la sala de Tecnologías para los RTE (referente tecnológico

escolar).

La materia es TIC, para cuarto año, y estamos trabajando Excel. Los alumnos

practican cada uno en su netbook. Si alguno no la tiene, los RTE les prestan una para

uso escolar.

2) ¿Qué modalidad de educación se utiliza en el profesorado que estas estudiando?

El profesorado tiene modalidad presencial, y eventualmente contamos con un aula

virtual para cada materia.

3) ¿Qué es una plataforma o sistema de gestión de aprendizaje empleado en la

educación a distancia?. ¿Qué plataforma educativa utiliza el INFOD Colegio

Universitario Liceo Informático II?. Mencionar otras instituciones educativas

argentinas que la utilicen también.

Se denomina plataforma o sistema de gestión de aprendizaje al aprendizaje e-

learning, en inglés “electrónico”. La educación a distancia virtualizada a través de

canales electrónicos (las nuevas redes de comunicación, en especial Internet),

utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo electrónico,

páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea, entre otras) como soporte

de los procesos de enseñanza y aprendizaje. (1)

También puede definirse como un sistema basado en la comunicación masiva y

bidireccional que sustituye la interacción en el aula entre el profesor y los

estudiantes, por la acción sistemática y conjunta de diversos recursos didácticos y el

apoyo de tutoriales, implementados con plataformas y herramientas electrónicas,

Page 3: Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1

TECNOLOGÍA EDUCATIVA, MEDIOS Y GLOBALIZACIÓN

Alumna: Estela R. Armando 3

que promueve el aprendizaje autónomo de los estudiantes, además de reforzar la

habilidad de la comunicación efectiva entre los participantes.

Encontrar una definición para el modelo educativo e-learning no ha sido nada

sencillo. Existe una investigación realizada por Sangrá, A., Vlachopoulos, D. &

Cabrera, N. (2011) donde, utilizando técnicas como la revisión bibliográfica y la

Técnica o Método Delphi, llegan a construir una definición completa del concepto e-

learning: «e-learning es un enfoque para enseñar y aprender, que representando

todo o parte de un modelo educativo aplicado está basado en el uso de dispositivos

y medios electrónicos como herramientas para mejorar el acceso a la formación,

comunicación e interacción y que facilita la adopción de nuevos modos de entender

y desarrollar aprendizajes» (p. 152).

La plataforma educativa que utiliza el INFOD Colegio Universitario Liceo Informático

II, es la de educativa: http://www.educativa.com/

Educativa es una empresa de tecnología informática orientada a la implementación

de soluciones de e-learning desde hace más de 10 años. Su equipo de trabajo está

conformado por profesionales provenientes de diferentes ámbitos y distintas

disciplinas: Informática, Diseño, Telecomunicaciones, Pedagogía, Ciencias de la

Comunicación, Recursos Humanos.

(1) https://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_electr%C3%B3nico

Page 4: Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1

TECNOLOGÍA EDUCATIVA, MEDIOS Y GLOBALIZACIÓN

Alumna: Estela R. Armando 4

Podríamos mencionar otras instituciones educativas que también utilizan esta

plataforma, entre ellas:

Conectar Igualdad – Sitio: http://www.conectarigualdad.gob.ar/

Facultad de Ciencias Agrarias – Sitio: http://www.fcagr.unr.edu.ar/

Universidad Nacional de 3 de Febrero: Sitio: http://untref.edu.ar/

El Ministerio de Educación de la Nación les da la bienvenida a la

Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC – Sitio:

http://postitulo.educ.ar/

4) Existen plataformas gratuitas para docentes, el uso de plataformas educativas on

line conocidas como Learning Management Systems (LMS) es cada vez más habitual

en todo tipo de centros y niveles educativos. Se trata de programas que permiten,

por ejemplo: organizar materiales y actividades de formación en cursos on line,

gestionar la matrícula de los estudiantes, hacer seguimiento de su proceso de

aprendizaje, evaluarlos o comunicarse con ellos mediante foros de discusión, chats

o emails. Las LMS pueden usarse tanto para gestionar cursos de formación a

distancia como a modo de complemento en la enseñanza presencial. entre las que

conozco y pude investigar se detallan algunas:

Page 5: Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1

TECNOLOGÍA EDUCATIVA, MEDIOS Y GLOBALIZACIÓN

Alumna: Estela R. Armando 5

Schoology

Plataforma totalmente gratuita con un funcionamiento similar a una red social: se pueden

agregar contactos, unirse a grupos de discusión creados por otros personas o iniciar uno

propio.

Edmodo

Se le conoce como «el Facebook de la educación» y tiene una interfaz muy sencilla a la

que se puede acceder con tres tipos de cuentas distintas : “profesor”, “estudiante” y

“padre de familia”, creando así una comunidad virtual con los diferentes actores

implicados.

CourseSites

Nueva iniciativa de la conocida plataforma Blackboard dirigida a aquellos docentes que

están familiarizados con esta herramienta. Es gratis, aunque tiene la limitación de un

máximo de 5 cursos por profesor y 500 MB máximo de almacenamiento por cuenta.

Además, permite la exportación de cursos desde CourseSites a otra instalación de

Blackboard. Añadir que lo cursos creados por CourseSites son accesibles desde dispositivos

móviles (Android, BlackBerry y iPhone OS) a través de la potente herramienta Blackboard

Mobile Learn.

Udemy

Es una plataforma muy interesante, siendo la características más potente y diferencial

respecto a otras plataformas su gran capacidad de almacenamiento, por lo que permite

agregar vídeos, presentaciones en PowerPoint, documentos en PDF, etc.

Se pueden crear curso gratuitos o de pago con restricciones, ya que la

aplicación únicamente permite permite cobrar por un curso si al menos el 60% del

contenido están en formato vídeo.

RCampus

Es un recurso gratuito tanto para los estudiantes como para los profesores. Los miembros pueden

utilizar RCampus para la gestión de sus cursos y asignaciones, gestión de trabajo colaborativo, así

Page 6: Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1

TECNOLOGÍA EDUCATIVA, MEDIOS Y GLOBALIZACIÓN

Alumna: Estela R. Armando 6

como para mantenerse en contacto con otros grupos de interés académico. Es una plataforma que

destaca por su estabilidad, confiabilidad y posibilidades de escalabilidad.

Moodle

Una de las más conocidas y populares, del que hemos mencionado en la clase en varias ocasiones. Se trata de una plataforma completamente flexible que, mediante sus extensiones, módulos y temas, nos permite configurar nuestros portales a medida, tanto para pequeños como grandes grupos de estudiantes. Detrás de ella hay una amplia comunidad que le da soporte.

Podemos instalarlos en nuestro propio servidor si disponemos de él (como en el caso de PCI), aunque también hay servicios de alojamientos que los instalan automáticamente. Además existe la posibilidad de instalarlos en nuestro ordenador personal.

5) Desde mi experiencia como alumna en este profesorado, las ventajas de hacer (a

esta altura de mi vida, ya con 50 años) es una gran oportunidad, ya que me permite:

acceder al material desde mi casa ( 200Km.) a la hora que quiera y pueda

principalmente. Flexibilidad de horarios, lo que facilita la organización de mi tiempo

como alumna, respetando la vida familiar y las obligaciones laborales.

Es una excelente herramienta para mejorar el desarrollo académico y profesional

de la población adulta, como es mi caso.

Posibilita cumplir mi sueño de ser profesora, un anhelo de toda mi vida.

Supone bajo costo.

Docentes preparados y abiertos a nuestras necesidades, de personas muy ocupadas

en nuestros trabajos y hogares.

Page 7: Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1

TECNOLOGÍA EDUCATIVA, MEDIOS Y GLOBALIZACIÓN

Alumna: Estela R. Armando 7

Aportes de contenidos apropiados, especialistas en diseño gráfico y pedagógico en

el caso de la presente materia con seguimiento personalizado e interés por nuestras

inquietudes.

Atención personalizada pues el tutor acompaña, supervisa y corrige de manera

individual.

Es un método que enseña a aprender y a enseñar. Nos instruye en las técnicas del

autoaprendizaje y la autoformación, que reforzadas con la tecnología de la

información permiten un aprovechamiento más completo en lo que a contenidos se

refiere.