Arnold, Metodos de Estimación

5
MÉTODOS DE ESTIMACIÓN ¿CUÁL DE LOS DOS MÉTODOS ES EL MEJOR? Los métodos Geoestadísticos son más exactos y ofrecen información más completa. MÉTODOS DE ESTIMACIÓN M. CLÁSICOS O GEOMÉTRICOS Media aritmética Inverso a la distancia Bloques Perfiles Poligonal Triangulació n Isolineas M. GEOESTADÍSTI COS Kriging

description

metodos de estimación

Transcript of Arnold, Metodos de Estimación

Page 1: Arnold, Metodos de Estimación

MÉTODOS DE ESTIMACIÓN

¿CUÁL DE LOS DOS MÉTODOS ES EL MEJOR?

Los métodos Geoestadísticos son más exactos y ofrecen información más completa.

MÉTODOS DE ESTIMACIÓN

M. CLÁSICOS O GEOMÉTRICOS

Media aritmética

Inverso a la distancia

Bloques

Perfiles

Poligonal

Triangulación

Isolineas

M. GEOESTADÍSTICOS Kriging

Page 2: Arnold, Metodos de Estimación

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ELECCIÓN DE UN MÉTODO DE ESTIMACIÓN

Variabilidad del atributo a estimar Densidad(espacial) de los datos Requerimiento de un producto final ¿Se busca una estimación global o local? Soporte del volumen a estimar (¿Puntal o bloques?)

Para poder aplicarlos se deberán cumplir ciertos requisitos:

Conocimientos Geoestadísticos y manejo de Software adecuados.

Número elevado de datos (sondeos) en distintas direcciones para el cálculo del semivariograma.

Debe existir una variable regionalizada x ej. Ley que permite obtener el modelo del variograma.

1. METODOS CLASICOS DE ESTIMACIÓN1.1. MEDIA ARITMÉTICA

Es uno de los métodos más simples, que consiste en estimar la ley media de un conjunto, el cual se promedia las leyes pertenecientes al conjunto.

Ejemplo: consideramos una malla de 100m x 100m, la cual se le han hecho 7 taladros diamantinos.

Entonces, sacamos el promedio de:

Z s=∑ MuestrasdiamantinasN °muestras

Page 3: Arnold, Metodos de Estimación

Por tanto, nuestro promedio de las muestras diamantina es de 1.57

1.1.1. Ventaja

Su principal mérito radica en su simplicidad, brindando una rápida idea sobre los recursos de un yacimiento. Se utiliza en los estadios iniciales de los trabajos geológicos de exploración para realizar evaluaciones preliminares.

1.1.2. Desventaja

Imposibilidad del cálculo selectivo de acuerdo con las diferentes clases industriales de mena, condiciones de yacencia, grado de estudio y condiciones de explotación. Todos los datos tiene el mismo peso o ponderador. Produce malos resultados en agrupaciones de datos

1.2. INVERSO DE LA DISTANCIASe aplica un factor de ponderación a cada muestra que rodea el punto central (desconocido) de un bloque mineralizado. El factor de ponderación es el inverso de la distancia entre el punto en cuestión y el conocido, elevado a una potencia (al cuadrado).

1.2.1. Aspectos a considerar:

Page 4: Arnold, Metodos de Estimación

Definir los bloques de evaluación. Establecer el factor de ponderación. Definir el área de búsqueda (incluir entre 6 a 12 datos).

1.2.2. Ventajas:

Fácil implementación, simplicidad. Se adapta mejor en estimaciones locales que globales.

1.2.3. Desventajas:

Los pesos de cada muestra son determinados por un criterio geométrico. No considera el agrupamiento de los datos.

1.2.4. Usos:

Es un método de estimación, no es aconsejable en yacimientos con límites muy definidos (paso de mineralizaciones a estériles neto), es más parecido a los métodos geoestadísticos que a los clásicos.