Arq Utal B4+Entrega 1

2
Escuela de Arquitectura Universidad de Talca Taller de Tecnología 3 Bimestre 4 – Entrega 1 Página 1 de 2 Entrega 1 Generalidades Los alumnos deben desarrollar una propuesta estructural en grupos de máximo 2 personas, según los requisitos indicados a continuación. La presentación del trabajo deberá constar de modelos, planimetrías, esquemas y textos originales (las citas y proyectos de referencia deberán ser expresamente identificados). Restricciones Se debe resolver el encargo bajo las siguientes restricciones: 1. El programa corresponde a un taller de materiales para la Escuela de Arquitectura. 2. Debe incluir una cubierta entre ambos edificios existentes, enfatizando la elegancia estructural de su propuesta según el o los materiales escogidos. 3. La materialidad será acero, madera, hormigón o combinaciones de los anteriores. 4. Deberá resolver los requerimientos de ventilación, iluminación y aislación acústica para lo propuesto y sus interfaces con los edificios existentes. 5. Debe tener un acceso para suministro de materiales en el lado oriente y al menos una conexión con el edificio de la Escuela. 6. Se debe considerar las cargas estáticas de peso propio y sobrecargas de uso y techo, así como las sobrecargas eventuales de nieve y viento según la normativa chilena vigente (NCh431, NCh432, y NCh1537). ESQUEMA 1. Ubicación del Taller de Materiales

Transcript of Arq Utal B4+Entrega 1

Page 1: Arq Utal   B4+Entrega 1

Escuela de Arquitectura Universidad de Talca

Taller de Tecnología 3 Bimestre 4 – Entrega 1

Página 1 de 2

 

Entrega 1

Generalidades Los alumnos deben desarrollar una propuesta estructural en grupos de máximo 2 personas, según los requisitos indicados a continuación. La presentación del trabajo deberá constar de modelos, planimetrías, esquemas y textos originales (las citas y proyectos de referencia deberán ser expresamente identificados). Restricciones Se debe resolver el encargo bajo las siguientes restricciones: 1. El programa corresponde a un taller de materiales para la Escuela de Arquitectura. 2. Debe incluir una cubierta entre ambos edificios existentes, enfatizando la elegancia

estructural de su propuesta según el o los materiales escogidos. 3. La materialidad será acero, madera, hormigón o combinaciones de los anteriores. 4. Deberá resolver los requerimientos de ventilación, iluminación y aislación acústica para lo

propuesto y sus interfaces con los edificios existentes. 5. Debe tener un acceso para suministro de materiales en el lado oriente y al menos una

conexión con el edificio de la Escuela. 6. Se debe considerar las cargas estáticas de peso propio y sobrecargas de uso y techo, así

como las sobrecargas eventuales de nieve y viento según la normativa chilena vigente (NCh431, NCh432, y NCh1537). ESQUEMA 1. Ubicación del Taller de Materiales

Page 2: Arq Utal   B4+Entrega 1

Escuela de Arquitectura Universidad de Talca

Taller de Tecnología 3 Bimestre 4 – Entrega 1

Página 2 de 2

 

Contenidos

El trabajo debe presentarse con los siguientes contenidos:

1. Planteamiento de Arquitectura 1.1. Memoria gráfica o textual de intención del proyecto. 1.2. Planimetría: Plantas, Cortes y Elevaciones (Escala 1:50). Debe incluir ejes, cotas, niveles,

norte, indicación de cortes, e indicación de detalles 1.3. Maqueta (escala 1:50).

2. Planteamiento Estructural 2.1. Bases de diseño

a) Descripción del sistema estructural b) Análisis geométrico de estabilidad c) Cargas consideradas (según normas) d) Pre dimensionamiento de elementos e) Esquemas de conexiones internas y apoyos.

2.2. Modelo físico de una porción representativa de la estructura (escala 1:25) Entrega El trabajo debe presentarse con los elementos antes indicados hasta el día martes 13 de octubre. Como respaldo de su trabajo deberá entregar en secretaría un disco compacto (con su respectiva caja) a más tardar el día miércoles 14 de octubre, que contenga: Un archivo con el planteamiento de arquitectura 00-proyecto.pdf Un archivo con las bases de diseño 00-bases.pdf Un archivo con fotografías (al menos 4) de la maqueta 00-maqueta.pdf Un archivo con fotografías (al menos 4) del modelo 00-modelo.pdf En el nombre de archivo, 00 debe ser reemplazado por el número de grupo. Las bases de diseño deben prepararse en tamaño carta. La resolución de las fotografías debe ser al menos de 300dpi. IMPORTANTE El equipo docente se reserva el derecho de no evaluar los trabajos que no cumplan con las condiciones antes señaladas.