Arquetipos Del Ego

3
ARQUETIPOS DEL EGO. Inocente. El inocente nos ayuda a crear nuestra imagen, la mascara que lucimos ante el mundo, nuestra personalidad y rol social. Aunque esta imagen carezca de profundidad y complejidad, nos proporciona, a nosotros y al resto de personas, una especie de sentido sobre quienes somos y que puede esperarse de nosotros. Es la pregunta que hacemos a todo niño: ¿Que vas a ser cuando seas mayor?. Como adultos, nos identificamos con los trabajos que hacemos y con nuestro estilo de .... El inocente interior que llevamos con nosotros quiere ser amado y ser parte de las cosas. Quiere pertenecer, encontrar su lugar, sentirse reconocido, a veces por las buenas, a veces por las malas. Huerfano. El Huerfano es el cinico, la personalidad que ve cual de nuestras cualidades debe sacrificar o esconder para representar el papel del inocente, para que le acepten. Es la parten de nuestro ser interior que aprende a reconocer y evitar situaciones que probablemente puedan dañarnos. Trata de protegernos de sentirnos abandonados, heridos o victimas. Para ello, se vale incluso de tretas o conocimiento que a nivel consciente no sabemos ni que lo poseemos, por lo que se convierte en un valuoso defensor de nuestro bienestar a ultranza, negando a veces la posibilidad de nuevas experiencias por miedo a no salir bien parado de ellas. Guerrero. El Ego quiere que sus necesidades sean satisfechas, pero ademas se preocupa de “como” van a ser satisfechas. El Guerreno de nuestro interior ayuda en esta tarea. Cuando el guerrero actua estrictamente en terminos de nuestro interes personal, esta ayudando a desarrollar el ego, blandiendo nuestra espada para cortar todo aquello que pueda amenazar la supervivencia del cuerpo, el ego y nuestra integridad. Cuidador. Esta subfaceta nuestra desarrolla un sentido moral y de responsabilidad por el cuidado y bienestar de otros. Se preocupa por como se encuentran los demas, ademas de nosotros mismos, y no solo por las personas en si, sino por el bien global de la humanidad. Tiene la habilidad de sacrificarse por un bien mayor comun para muchas personas.

description

Reflexión

Transcript of Arquetipos Del Ego

Page 1: Arquetipos Del Ego

ARQUETIPOS DEL EGO.

Inocente. El inocente nos ayuda a crear nuestra imagen, la mascara que lucimos ante el mundo, nuestra personalidad y rol social. Aunque esta imagen carezca de profundidad y complejidad, nos proporciona, a nosotros y al resto de personas, una especie de sentido sobre quienes somos y que puede esperarse de nosotros. Es la pregunta que hacemos a todo niño: ¿Que vas a ser cuando seas mayor?. Como adultos, nos identificamos con los trabajos que hacemos y con nuestro estilo de .... El inocente interior que llevamos con nosotros quiere ser amado y ser parte de las cosas. Quiere pertenecer, encontrar su lugar, sentirse reconocido, a veces por las buenas, a veces por las malas.

Huerfano. El Huerfano es el cinico, la personalidad que ve cual de nuestras cualidades debe sacrificar o esconder para representar el papel del inocente, para que le acepten. Es la parten de nuestro ser interior que aprende a reconocer y evitar situaciones que probablemente puedan dañarnos. Trata de protegernos de sentirnos abandonados, heridos o victimas. Para ello, se vale incluso de tretas o conocimiento que a nivel consciente no sabemos ni que lo poseemos, por lo que se convierte en un valuoso defensor de nuestro bienestar a ultranza, negando a veces la posibilidad de nuevas experiencias por miedo a no salir bien parado de ellas.

Guerrero. El Ego quiere que sus necesidades sean satisfechas, pero ademas se preocupa de “como” van a ser satisfechas. El Guerreno de nuestro interior ayuda en esta tarea. Cuando el guerrero actua estrictamente en terminos de nuestro interes personal, esta ayudando a desarrollar el ego, blandiendo nuestra espada para cortar todo aquello que pueda amenazar la supervivencia del cuerpo, el ego y nuestra integridad.

Cuidador. Esta subfaceta nuestra desarrolla un sentido moral y de responsabilidad por el cuidado y bienestar de otros. Se preocupa por como se encuentran los demas, ademas de nosotros mismos, y no solo por las personas en si, sino por el bien global de la humanidad. Tiene la habilidad de sacrificarse por un bien mayor comun para muchas personas.

Buscador. Este subcaracter busca la iluminacion y la transformacion interna, pero inicialmente esta muy controlado por el pensamiento de nuestro ego. El buscador piensa que todo gira alrededor de ser mejor, conseguir mas, tener exito, perfeccion. El viaje del buscador requiere coraje para romper las barreras de lo desconocido y lanzarse en su busqueda y exploracion.

Destructor. Es nuestra subpersonalidad que abre la puerta al reprimido Huerfano. Huele el tesoro de la cueva, pero no lo puede ver. Es el rebelde sin causa porque bajo la influencia del ego solo lo material importa, asi que destruye todo aquello que no le conviene o no entiende, como modo de protegerse de posibles amenazas.

Amante. El Amante quiere unificar cosas, es el simbolo de la union sagrada, con el yo superior, con el amor, con el universo. Influenciado por el ego busca sin embargo este amor en el mundo exterior, olvidando a veces el amor por uno mismo, hacia adentro. El amante es el soñador de un mundo mejor, algun dia, en algun sitio.

Creador. El creador nos ayuda a despertar la semilla de nuestra identidad genuina, nuestro ser mas profundo. Crea muchos proyectos e ideas, tiene la fuerza de lanzar sin parar nuevas cosas, pero tambien

Page 2: Arquetipos Del Ego

muchas veces encuentra su energia dispersa en demasiados sitios, convirtiendose mas en cargas y insatisfacciones. El creador es nuestra potencia e iniciativa para sacar de nosotros lo mejor de nosotros mismos y convertirlo en realidad.

Dirigente. El dirigente se asocia con la creation del orden y el mantenimiento de las reglas. Su funcion principal es la de organizar, poner paz, unificar y harmonizar su alrededor. Este subcaracter del ego es una especie de Rey Arturo de la Mesa Redonda, siempre encargado de que todo este en perfecto orden y estado.

Mago. El Mago es el elemento que continuamente transforma y cura a nuestro yo interior cuando las cosas se vuelven demasiado rigidas. Actua como un agente de regeneracion y renovacion, tanto para el mismo como para los demas. Es la parte de nuestro caracter que puede integrar la parte oscura del Huerfano y transformarla en energia util.

Sabio .El Sabio es la parte de nuestra psique que puede ser experimentada en estados meditativos con nuestro yo interior. Observa nuestros pensamientos y sentimientos, pero no se identifica con ellos, de forma que el Sabio nos ayuda a ver que es realmente importante en nuestra vida y transcender esas pequeñas cosas que nos distraen de nuestro ser interior mas puro. Cuando dejamos de enfrentarnos ala verdad, es cuando podemos ser libres.

Loco. El loco es el elemento de nuestro caracter que representa la multiplicidad de la conciencia. Como el bufon de la corte, el Loco se rie del rey y de todos aquellos alrededor suyo, arrebatandoles el poder y haciendo que las cosas pierdan su sentido rigido. El Loco nos enseña que la mayoria de las veces solo estamos expresando una de nuestras facetas, o mascaras, de la lista de arquetipos, pero casi nunca nuestro yo verdadero. El Loco es asi la avanzadilla de este yo verdadero, nos enseña a reirnos de nosotros mismos, a no tomar nada excesivamente en serio y nos muestra el camino hacia donde encontrarnos realmente.

Como podeis ver, somos muchas personalidades a la vez, tenemos muchas mascaras (quizas mas de estas explicadas de forma generalizada). El hecho de saber reconocerlas cuando están usurpando a nuestra verdadera personalidad es lo que nos permite desenmascarnos y poner a nuestro Ego en su sitio, es decir, no dejar que tome control de lo que somos y hacemos. Nuestro ego es realmente una voz en nuestra cabeza que toma mil caras distintas, pero no somos nosotros. No lo confundas y aprende a reconocerlo, descubrirás todo una fachada que se cae de repente y que te muestra las cosas desde otra perspectiva.

http://davidtopi.com/