Arquitectos

11
Arquitectos Arquitectos Antoní Gaudí Antoní Gaudí Philip Johnson Philip Johnson Luis Barragán Morfín Luis Barragán Morfín Gottfried Bohm Gottfried Bohm Aldo Rossi Aldo Rossi

description

 

Transcript of Arquitectos

Page 1: Arquitectos

ArquitectosArquitectos

Antoní GaudíAntoní Gaudí

Philip JohnsonPhilip Johnson

Luis Barragán MorfínLuis Barragán Morfín

Gottfried BohmGottfried Bohm

Aldo RossiAldo Rossi

Page 2: Arquitectos

Antoní GaudíAntoní GaudíAntoni Gaudí nació en 1852, hijo del industrial calderero. Era el menor de cinco hermanos. Los orígenes familiares de Gaudí se remontan al sur de Francia.Fue bautizado en la iglesia prioral de Sant Pere Apòstol de Reus. Fuese como fuese, Gaudí sintió un gran aprecio por su tierra natal, lo que evidenciaba en su gran mediterraneísmo. La estancia en su tierra natal le sirvió asimismo para conocer y estudiar profundamente la naturaleza. Le gustaba el contacto con la naturaleza, por lo que posteriormente se hizo miembro del Centro Excursionista de Cataluña. El pequeño Gaudí era de naturaleza enfermiza, y padeció reumatismo desde niño, lo que le transmitió un carácter un tanto retraído y reservado. Realizó sus primeros estudios en el parvulario del maestro Francesc Berenguer, padre uno de sus principales colaboradores, y luego pasó a los Escolapios de Reus; destacó en dibujo. También trabajó durante un tiempo como aprendiz en la fábrica textil “Vapor Nou” de Reus. En 1868 se trasladó a Barcelona para cursar enseñanza media en el Convento del Carmen de la ciudad condal. En su adolescencia estuvo cercano al socialismo utópico, realizando junto con dos compañeros de estudios, Eduard Toda i Güell y Josep Ribera i Sans, un proyecto de restauración para el monasterio de Poblet que lo convertiría en un falansterio utópico-social.Entre 1875 y 1878 realizó el servicio militar en el Arma de Infantería en Barcelona. Pasó la mayor parte del tiempo rebajado de servicio a causa de su salud, por lo que pudo continuar con los estudios. Cursó arquitectura en la Escuela de la Llotja y en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, donde se graduó en 1878. Para pagarse la carrera, Gaudí trabajó como delineante para diversos arquitectos y constructores, como Leandre Serrallach, Joan Martorell, Emili Sala Cortés, Francisco de Paula del Villar y Lozano y Josep Fontserè. Murio el 10 de junio de 1926 a la edad de 74 años, su muerte fue ausada por el atropello de un tranvia

Page 3: Arquitectos

Obras de Antoní GaudíObras de Antoní Gaudí

Templo Expiatorio de la Sagrada Familia

Casa Vicens

Palacio Güell

Page 4: Arquitectos

Philip JohnsonPhilip JohnsonNació en Cleveland, Ohio. Estudió arquitectura e hizo después un máster de historia de la arquitectura en la Universidad Harvard. Una vez terminados los estudios Johnson aceptó el cargo de director del departamento de arquitectura del Museo de Arte Moderno de Nueva York, que se acababa de crear.En los años siguientes se dedicó a muchas actividades, excepto a la práctica de la arquitectura. Fue crítico, autor, historiador y director de museo, hasta que finalmente, a la edad de 36 años, se concentró en la arquitectura y diseñó su primer edificio. A partir de entonces empezó su trayectoria como arquitecto.

En 1967 se unió a John Burgee, con el que mantuvo una asociación durante 20 años. En este tiempo, ambos arquitectos realizaron un número muy elevado de proyectos.

Con Mies tuvo una estrecha relación y colaboró más tarde con él en el diseño y la construcción del famoso edificio Seagram en Nueva York.

Johnson ha sido distinguido por el Instituto Americano de Arquitectos con la Medalla de Oro, y en 1979 recibió la primera edición del Premio Pritzker, máximo galardón en arquitectura.Desde 1989 Johnson vivió en un semi-retiro. Uno de sus últimos diseños fue para una nueva escuela de Bellas Artes en el estado de Pennsylvania.

La obra más famosa de Johnson es probablemente la Casa de Cristal, en New Canaan, Connecticut. Johnson diseñó la casa para sí mismo y al mismo tiempo como tesis para su graduación. Desde entonces Johnson vivió siempre en ella, por lo que también se la denomina Casa Johnson.

Page 5: Arquitectos

Obras de Philip JohnsonObras de Philip Johnson

Puerta de Europa, Madrid

La Catedral de Cristal, California

New York State Theater

Page 6: Arquitectos

Luis Barragán MorfínLuis Barragán MorfínLuis Barragán nació en el seno de una próspera y católica familia de hacendados.. Pasó su niñez al lado de sus padres y sus seis hermanos, tres mujeres y tres hombres, en el barrio de Santa Mónica de su ciudad natal. Estudió en la Escuela Libre de Ingenieros de Guadalajara, donde conoció y entablo una profunda y perdurable amistad con personajes como Rafael Urzúa y Pedro Castellanos. Su interés por la arquitectura, según afirmaba él mismo, había nacido fundamentalmente de la influencia del ingeniero Agustín Basave, uno de sus maestros.Viajó a Francia y España de 1925 a 1926. Entre 1927 y 1936 ejerció su práctica profesional en Guadalajara remodelando y proyectando casas. Su primera obra en forma fue la remodelación de la casa del Licenciado Emiliano Robles León, notable abogado, encantado por el resultado de la obra del joven arquitecto, el señor Robles León le encargó posteriormente el proyecto para diversas casas para renta así como el de su casa de descanso en Chapala. Posteriormente fue a residir en la Ciudad de México, donde proyectó varias construcciones habitacionales de inspiración funcionalista y con carácter netamente comercial, en su etapa conocida como racionalista. En 1951 visitó Marruecos. En 1945 diseñó y creó el plan de urbanización del Pedregal de San Ángel. En 1943 adquiere unos terrenos en Tacubaya donde construye una primera casa (después conocida como Casa Ortega) y posteriormente su propia residencia anexa a un taller en 1947, la cual fuera declara por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad a partir de 2004 y que manifiesta plenamente su propio lenguaje arquitectónico, conocida como Casa Luis Barragán hoy está abierta al público previa cita.Entre 1955 y 196 restauró el Convento de las Capuchinas Sacramentarias en Tlalpan; en 1957 realizó el proyecto de escultura urbana de las torres de Satélite, en colaboración con el escultor Mathias Goeritz y en 1976 construyó la Casa Gilardi, en la cual sobresale el uso del color en el comedor-piscina.Fue miembro del SAM y de la AIA, y a raíz de la exposición de 1976 obtuvo el Premio Nacional de Arquitectura del gobierno de México. El mayor reconocimiento lo consiguió en 1980, cuando se le concedíó el Premio Pritzker en su segunda edición.

Page 7: Arquitectos

Obras de Luis Barragán MorfínObras de Luis Barragán Morfín

Faro de Comercio, Monterrey

Casa Gilardi, México

Torres de Ciudad Satélite, México

Page 8: Arquitectos

Gottfried BohmGottfried BohmNace en el seno de una familia de arquitectos. Su padre, es conocido por haber construido numerosas iglesias en Alemania. Después de titularse en 1946 en el Instituto Técnico de Munich, estudia escultura en la Academia de Bellas Artes de esta ciudad. A partir de 1947 colabora con su padre hasta la muerte de éste en 1955. Durante el mismo período, trabaja también con la Sociedad para la Reconstrucción de Colonia bajo la dirección de Rudolf Schwarz. En 1951 pasa seis meses en Nueva York donde trabaja en la agencia de Cajetan Baumann. Completa su estancia americana con un viaje de estudios a través del país, lo que le da la ocasión de entrevistarse con Ludwig Mies Van der Rohe y Walter Gropius por los que muestra una gran admiración.

Realizó numerosos edificios en Alemania: iglesias, museos, teatros, centros culturales, oficinas y alojamientos. En los años 60 se le consideraba como un arquitecto expresionista, aunque más recientemente se le clasificó como post-Bauhaus. Él mismo prefiere definirse como un arquitecto que crea "conexiones", entre lo pasado y lo nuevo, entre las ideas y el mundo físico, entre un edificio y su marco urbano, y esto se traduce en la elección de la forma, los materiales y el color de las construcciones que concibe.

Mucho de sus proyectos los realiza en hormigón bruto, pero a partir del Centro cívico de Bergisch Gladbach, comienza a utilizar nuevos materiales como el vidrio y el acero, un cambio de dirección en la elección de los materiales, debida a la evolución tecnológica. En numerosos proyectos, su atención para la planificación urbana es evidente, como, por ejemplo, en el barrio en torno a la catedral de Colonia, en la Plaza Praga en Berlín, en el perímetro en torno al castillo de Saarbruecken y en el Barrio Lingotto en Turín. Recibió numerosos premios entre ellos el prestigioso Pritzker en 1986.

Page 9: Arquitectos

Obras de Gottfried BohmObras de Gottfried Bohm

Zublin Office Building, en Stuttgart

Christi Auferstehung

Restaurante en Bad Kreuznach

Page 10: Arquitectos

Aldo RossiAldo RossiAldo Rossi (1931 - 1997), arquitecto italiano, nacido en Milán. Fue a dos colegios diferentes durante la Segunda Guerra Mundial y a continuación estudió arquitectura en la Escuela Politécnica de Milán, donde se graduó en 1959.

Rossi se había interesado originalmente por el cine, pero se dedicó finalmente a la arquitectura. No obstante, en todos sus diseños están presentes de alguna forma los rasgos de los decorados teatrales. Realizó proyectos destinados al teatro y a la ópera. Para la Bienal de Venecia de 1979 diseñó un teatro flotante, el Teatro del Mondo. Más recientemente diseñó también el edificio de la Ópera Nacional de Génova. Su primera obra en América fue asimismo un teatro, el Lighthouse Theatre.

Es su primer complejo de viviendas, diseñado para un barrio de la periferia de Milán, y denominado Gallaratese. Se trata de dos edificio iguales, separados por un espacio estrecho.

A lo largo de su carrera, Rossi realizó también numerosos e importantes proyectos en los Estados Unidos. Uno de los primeros fue la casa unifamiliar en Mount Pocono, Pennsylvania. En Galveston, Texas diseñó un arco monumental para la ciudad, y en Coral Gables, Florida, recibió el encargo de proyectar la nueva Escuela de Arquitectura.

En 1990 Rossi recibió el prestigioso premio Pritzker de arquitectura, el equivalente a los Premios Nobel.

Page 11: Arquitectos

Obras de Aldo RossiObras de Aldo Rossi

Museo del Mar de Galicia

Hotel II Palazzo, Japón

Bonnefanten Museum en Maastricht