Arquitectura

25
Introducción Veremos los sistemas constructivos que nos servirán para reducir la temperatura en nuestros proyectos y la forma en la que debemos de instalarlo. Hay una gran variedad de sistemas solo hay que buscar la que sea mejor para nuestros clientes y para el proyecto.

description

Descripcion de materiales

Transcript of Arquitectura

Estudio de Asoleamiento

IntroduccinVeremos los sistemas constructivos que nos servirn para reducir la temperatura en nuestros proyectos y la forma en la que debemos de instalarlo.Hay una gran variedad de sistemas solo hay que buscar la que sea mejor para nuestros clientes y para el proyecto.Beneficios para los usuarios HebelGracias a los millones de pequeos huecos de aire Hebel logr el aislamiento trmico casi perfecto, eliminando la necesidad de aislamiento adicional en los muros de concreto o mampostera.

En invierno el calor se queda dentro y en el exterior el calor del verano garantizado as una temperatura en equilibrio a lo largo del ao.

Por lo tanto, gracias a Hebel, es posible mantener durante todo el ao un ambiente sano y equilibrado que transmite la sensacin de confort y seguridad de una vida sana.

Ventajas Constructivas Hebel

Ahorro de Energa Por sus propiedades aislantes, el Concreto Celular Autoclaveado, permite ahorrar hasta un 35% de energa, que se hubiera gastado en la climatizacin del inmueble.

Rapidez de Construccin Por su diseo y funcionalidad, todos nuestros productos requieren menor mano de obra. No se requieren tiempos de fraguado ni espera para iniciar la colocacin de acabados.

Ligereza, fcil de maniobrar y transportar Es hasta 4 veces ms ligero que el concreto tradicional, por ello su manejo y transportacin es muy eficiente. Su bajo peso y adecuada resistencia hacen un material ideal para obras rpidas, econmicas, con un equilibrado comportamiento estructural y con gran simplicidad de procesos constructivos.

Ventajas Constructivas HebelObras limpias y aprovechamiento de materiales Al ser blocks slidos es posible reutilizar los desperdicios y disminuye en gran forma la prdida de material. Adems existen grandes ahorros por ser blocks aislantes que no requiere ningn material de aislamiento adicional.

Durabilidad Los productos HEBEL no se degradan por el paso del tiempo. Su estructura es ms durable que el concreto tradicional.

Precisin La exactitud dimensional de las piezas fabricadas a partir del Concreto Celular Autoclaveado (AAC) Hebel le permite obtener un contacto perfecto entre las piezas, logrando de esta manera muros completamente lisos. Por ellos, se obtiene un ahorrosustancial en acabados, adems de obtenerse un ptimo comportamiento estructural.

Block HebelLos Blocks Hebel son piezas slidas utilizadas para construir muros de mampostera tanto cargadores como no cargadores.

Reduce los tiempos de construccin al requerirse slo 8.2 piezas de block por metro cuadrado de muro.

No requiere mano de obra especializada.

Propiedades nicas de aislamiento trmico contra fro y calor de por vida.

Resistente al fuego hasta por 4 hr.

Block Hebel

Aligerante para LosaEl Hebel Aligerante para losa es una pieza solida -sin huecos- que se utiliza en losas reticulares de concreto reforzado. Ideal para uso residencial y comercial. Adaptable a cualquier geometra.

Ahorro en construccin:0% mermas de concretoMnimo desperdicioNo se quiebraRpida instalacin (6 piezas por m2)Ventajas:Alto aislamiento trmico (contra frio y calorReduce el ruido exteriorFacilidad para cortes en ajustesMayor resistencia al impactoNo genera salitreno se marcan las nervaduras

Aligerante para Losa

Panel W

Es unsistema constructivo, el cual esta formado de una estructura tridimensional de alambre y de un ncleo de poliuretano o poliestireno, la estructura se recubre con concreto tranfosmandose en un producto con propiedades estructurales, trmicas y acsticas, dando por resultado un sistema constructivo simple.

Muros estructuralesy divisorios, losas de entrepiso y azoteas, fachadas, faldoenes y un sin fin de elementos arquitectnicos, los cuales se contruyen de una manera simple.

Ventajas Panel WVersatilidad:ElPANEL Wsiempre podr adaptarse a los requerimientos de su obra, ya sea grande o pequea, pues puede instalarse con un procedimiento totalmente manual o mecanizarlo tanto como la obra lo requiera.

Facilidad de Ejecucin:Por ser elPANEL Wmodular y con muy pocos elementos accesorios, se puede instalar con personal que requiera mnima capacitacin; en caso de necesitarla, es posible impartirla directamente en

Ventajas Panel WRapidez:ElPANEL West diseado para brindar alta velocidad de ejecucin de obra. Al aprovechar el empleo de engrapadoras, pistolas fijadoras, cortadoras, lanzadoras de mortero, etc. Se logran rendimientos de ejecucin de ms de 100 m2por la pareja de instasladores en una jornada.

Capicidad Estructural:Al ser elPANEL Wuna estructura tridimensional de alta resistencia recubierta de mortero, se logran muros de un seccin muy ligera y compacta, con una capacidad de carga similar o en algunos casos superior, a la obtenida con ladrillo o block.

Panel W muro

Poliestireno en la construccinLa tendencia de la construccin moderna dirigida hacia el menor costo, cambiando los antiguos patrones de elementos rgidos y pesados por elementos sencillos de mejor trabajo estructural dio lugar al empleo de materiales que el avance tecnolgico coloco en disponibilidad como es el caso de los derivados petroqumicos, la espumo depoliestireno (EPS) surge de la necesidad primordial de contar con un material en los elementos de concreto reforzado que aligerara la estructura.

Casetn para losa reticularLa losa reticular es un proceso constructivo para la construccin de entrepisos y azoteas, en las que se optimiza el uso de acero y concreto al integrarse el casetn en la seccin de losa que no esta sujeta a ningn esfuerzo mecnico.

Por su ligereza, representa una considerable disminucin de peso total de la estructura, lo que significa una reduccin de costos desde la cimentacin.

Se puede cortar y perforar con facilidad, para el ramaleo de instalaciones.

Se puede cortar a la medida de las necesidades de su proyecto.

Reduccin de costos de mano de obra, por manejo y colocacin.

Es un excelente aislante trmico y acstico.

Con buena adherencia a cualquier acabado.

Calor especficoElcalor especficoes la energa necesaria para elevar 1Clatemperaturade un gramo de materia. El concepto decapacidad calorficaes anlogo al anterior pero para unamasade unmolde sustancia (en este caso es necesario conocer laestructura qumicade la misma).El calor especfico es un parmetro que depende del material y relaciona el calor que se proporciona a una masa determinada de una sustancia con el incremento de temperatura:

LOSACEROEl trmino "Losacero" se define como un sistema en el cual se logra la interaccin del perfil metlico ( Seccin 3, Seccin 4 y Seccin 36/15) con el concreto, por medio de protuberancias (embozado) que trae consigo el perfil. Parte del espesor de concreto se convierte en el patn de compresin, mientras que el acero resiste los esfuerzos de tensin, y la malla electrosoldada para resistir los esfuerzos ocasionados por los cambios de temperatura en el concreto.

Recomendaciones de Instalacin

Recomendaciones de Instalacin

Recomendaciones de Instalacin

CorchoEs el material empleado ms antiguamente para aislar. Normalmente se usa en forma de aglomerados, formandopaneles. Habitualmente, estos paneles se fabrican a partir de corcho triturado y hervido a altas temperaturas. En general, no es necesario aadir ningn aglomerante para compactar los paneles.Su contenido en agua es inferior al 8%, y est compuesto en un 45% por suberina. Estas dos condiciones hacen que sea un producto imputrescible, al que no hay que tratar para protegerlo dehongosomicroorganismos, al contrario que la madera.

CelulosaSe trata de papel de peridico reciclado molido, al que se le han aadido unas sales deborax, para darle propiedades ignfugas, insecticidas y antifngicas.Se insufla en las cmaras o se proyecta en hmedo. Es un potente aislante estival e invernal, y tiene tambin propiedades de aislamiento acstico. Su mayor ventaja es que se comporta como la madera, equilibrando puntas de temperaturas a la vez que tiene una gran capacidad trmica de almacenamiento, se comporta de forma anticclica durante 12 horas, manteniendo as el frescor matutino en verano durante las tardes.

ResumenEs muy importante saber como se propaga el calor de una cuerpo a otro porque as sabemos como algunos materiales constructivos pueden perjudicarnos o beneficiarnos, hay que buscar que material es mejor para nuestro proyecto dependiendo de donde estemos ubicados ya sea en un lugar muy frio o uno muy clido. Los aislantes trmicos juegan un papel muy importante en el ahorro de energa.Propuesta ecolgicaUsar aislantes trmicos para reducir el calor que entra a nuestra edificacin esto har que disminuya el consumo del aire acondicionado o que no sea necesario usarlo es importante ver que aislante es el que nos seria mas til a nosotros, hay varios aislantes trmicos que se hacen a partir de residuos de madera, plstico entre otros materiales y que son de muy bajo costo.Conclusiones1.-PARA QU ME SIRVE STA INFORMACIN COMO PROFESIONISTA?Para saber los conceptos bsico sobre la transferencia de calor de los materiales de construccin

2.-CUL ES MI FUNCIN COMO ARQUITECTO DISEADOR AL RESPECTO DE STA INFORMACIN?Encontrar las opciones que se pueden aplicar para poder mejor mi proyecto y si es posible reducir los costos de construccin

3.-QU RECOMENDACIONES DARA YO COMO ARQUITECTO DISEADOR AL USUARIO DE STA INFORMACIN?Que use aislantes trmicos en losas y muros ya que ayudara a reducir el consumo de aire acondicionado y as reducir su consumo elctrico

4.-QU TEMAS AGREGARA PARA COMPLEMENTAR STA INFORMACIN TOMANDO EN CUENTA EL REA SUSTENTABLE?El modo de instalacin de los aislantes trmicos y sus preciosBibliografahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aislante_t%C3%A9rmicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Calorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Aislante_t%C3%A9rmico