Arquitectura Colonial Venezolana

4
A spectos De La A rquitectura C olonial V enezolana Orianni Velasquez C.I 24.597.817 Enero 2017

Transcript of Arquitectura Colonial Venezolana

Page 1: Arquitectura Colonial Venezolana

Aspectos De La Arquitectura Colonial

Venezolana

Orianni Velasquez C.I 24.597.817

Enero 2017

Page 2: Arquitectura Colonial Venezolana

En la arquitectura religiosa era sencilla y sobria, tal como las demás, trabajaron bajo la influencia

de los estilos barroco y neoclásico vigente en Europa.

Arquitectura religiosa

Sus principales características fueron

Tiene una base rectangular,

Tres naves, separadas entre si por una serie de arcos

sobre columnas toscanas

Y las fachadas eran sencillas y solo en algunos casos

tenían unas formas decorativas.

Page 3: Arquitectura Colonial Venezolana

Iglesia de san Antonio de Padua de clarines

Forma cruciforme: una nave central con dos capillas laterales que sirven de marcoal altar mayor.

El altar posee sacristías a ambos lados.

El crucero tiene una cúpula falsa; la cual está enmarcada por cuatro arcos torales.

El altar, las capillas y las naves están cubiertas

por bóvedas falsas.

Posee dos campanarios que sirven de marco a la fachada principal.

Posee corredores descubiertos en las fachadas laterales,

delimitados por arcos demedio punto que disimulan los

contrafuertes; estos corredores sirven para unir las torres con las capillas y es una solución más estética que funcional.

Page 4: Arquitectura Colonial Venezolana

• Enmarcada por los volúmenes de los campanarios.

• El vano de entrada es un arco de medio punto.

• El portal está decorado por columnas y un frontis de estilo griego.

• La cornisa superior presenta una curva que remata en pequeñas volutas.

• Los campanarios son torres de dos cuerpos que remata en un techo piramidal.

fachada